Hola a todos/as,
Estamos pensando ir a Suiza este verano. La idea inicial era ir en coche, pero tal y como está el gasoleo.... igual sale mejor ir en tren!! ¿Alguien ha ido con él?
El problema de ir en tren es que después igualmente tienes que alquilar un coche allí ¿es muy caro?
Hola,
nosotros estuvimos en semana santa costa azul-provenza. Y si tienes dos días, la ruta que ta ha aconsejado theFUNKYhouse es genial. Nosotros nos desplamos en coche, y por la autopista se llega en un boleo, pero si no tenéis, en esta dirección encontrarás los enlaces de trenes, precios, rutas, etc.: www.tgv.com/. De Cannes a Mónaco vale unos 8-9€; de Cannes a Niza unos 6 y pico... Dependerá de dónde te alojes.
Coincido en que St. Paul de Vence es precioso!! Vale la pena desviarse un poco para verlo, no te llevará demasiado tiempo pero tiene unas vistas preciosas y unas calles que merece la pena recorrer. En este link puedes ver cómo llegar en autobús desde la estación de tren de Cagnes Sur Mer (tarda unos 15 minutos) o desde Niza que tarda una hora.
Mónaco-Montecarlo lo vimos en una mañana: paseo por la plaza del palacio, los jardines, las calles sumamente cuidadas del centro de Mónaco, visita a la catedral, el puerto (todo un espectáculo de lujosos barcos y gente muy rica y muy ostentosa), recorrido a pie por el circuito de F1, hasta llegar a Montecarlo donde evidentemente todo gira entorno al Casino, la plaza donde está y los hoteles que hay alrededor (más que nada para ver los coches que hay aparcados en la entrada)
Cannes tiene visita obligada al boulevard de la Croisette, el palacio del festival (que a mí personalmente me decepcionó bastante), las vistas de la bahía (incluida la Isla Margarita, a la que se puede llegar en ferry), el puerto...
Niza tuvimos poco tiempo para verla, pero nos dió tiempo para ver el casco antiguo, dar una vuelta por las calles y las plazas llenas de gente, y subir al castillo para observar las vistas de la gran ciudad. Si tienes tiempo y te gustan los helados prueba los de la heladería que hay en la plaza del palacio de justicia.
No creo que sea demasiado difícil moverte con el tren y el autobús, está todo bastante cerca.
En esta dirección encontrarás más información sobre el transporte en Berlín (que por cierto, es muy bueno): www.bvg.de/index.php/en/Bvg/Start
Desde esta página, que igual ya la conoces, puedes hacer la ruta que quieras y te especifican los transportes que puedes coger, conexiones y demás.
No hay ninguna tarjeta para cinco días, nosotros también estuvimos cinco días, y tuvimos que coger la 7-Tage-Karte. La de las zonas AB vale 25 €, la de ABC 31,30. Vale la pena porque si coges billetes cada día (zonas AB: 6,10€ y zonas ABC: 6,30€) te sale más caro. Si no queréis ir por las afueras de Berlín la tarjeta de las zonas AB te lleva por toda la ciudad, y puedes usar cualquier transporte, las veces que quieras al día. ( Nosotros fuimos un poco pardillos y la marcamos cada vez que cogíamos algún transporte como si fuera una tarjeta de metro de Barcelona o cualquier otra ciudad, no lo hagas!!!! Si viene el revisor simplemente mira el día en que compraste la tarjeta...).
La Welcome Card de 48 horas zonas AB vale 16,50 y ABC 18,00€; la de 72 horas AB 21,50 y ABC 24,50 €, así que no sale demasiado a cuenta.
El aeropuerto de Schönelfeld está en la zona C, es decir a las afueras de Berlín. Yo te recomiendo que en el aeropuerto simplemente compres el billete del autobús (X7; 171; o N71 que es el nocturno), que te lleve hasta la ciudad. En el mismo U-Bahn o S-Bahn están las máquinas para sacar culaquier tipo de billete (Tage und Woche), y también hay taquillas, así que no tendrás problema.
Este acceso directo es el del mapa de transportes de Berlín, en él salen las zonas, las paradas, las conexiones... te servirá de gran ayuda para preparar el viaje y para moverte por allí. www.bvg.de/ ...ktuell.pdf
¡¡¡Disfrutad de la ciudad, es estupenda!!!!!!!!!!!!!!
Yo me desplacé en metro ( ¡¡¡ojo con cogerlo en horas puntas, porque la gente se vuelve loca para entrar!!!, primero te ponen en fila india, y después los "guardianes de las puertas" te empujan hasta dejarte sin aire para hacerte entrar en el vagón aunque no haya espacio material ni vital!!), en autobús (una odisea, divertido, pero todo un deporte de riesgo porque nunca sabes dónde irás a parar...), y en taxi ( sobre todo: sube en los legales que van marcados con una pegatina que lleva el precio, depende de dónde vayas puedes pactar una cantidad con el conductor, aunque cuidado porque son un poco "piratillas"; procura llevar el nombre del destino escrito en alguna tarjeta, normalmente en los hotoles te dan una con los nombres de los sitios más turísticos para que los marques y se los des al taxista, no se te ocurra enseñarles un mapa porque no los entienden, se ponen nerviosos y hasta te pueden echar del taxi, ¡¡a mi me pasó dos veces!!).
Respecto a los hutongs, los hicimos por libre, y a mí personalmente me gustaron mucho porque son los restos de la esencia, la identidad y la forma de vida de la antigua Beijing, antes de que empezaran hace unos años a "occidentalizarla".
Mis votos van para Lonely Planet (muy útil, manejable, con información práctica bastante precisa...) , y National Geographic (son más extensas, pero también muy útiles). Yo soy más de buscar información por internet y montar una "mini guía", pero al final siempre acabamos comprando alguna guía del lugar a visitar.
Ahora que encuentro un post sobre información que no es de París, ¡¡aprovecho!!
En semana santa nos vamos a La Provence y la Costa Azul. ¿Alguna recomendación? Nos alojaremos en Arles y Pegomas para estar más o menos cerca de la costa y del interior.
Hola,
Nosotros estuvimoes en los apartamentos Appart City, en el barrio de Charlottenburg. Muy buen precio, cómodos, buena situación, con el metro al lado, supermercados, etc.
Hola,
Yo he estado en las dos ciudades, y no se pueden comparar.
Berlín en una semana la puedes ver, aunque la verdad es que se te hace corto... ¡Berlín es simplemente fantástica! Su historia, sus calles, su diversidad cultural.... Es una ciudad para vivirla, para disfrutarla muchísimo, dejarte llevar por sus calles y sus barrios...
París requiere que inviertas más tiempo en museos, iglesias, en desplazarte de un sitio a otro, etc. y puede dar la sensación que no has disfrutado de la ciudad (que es lo que a mi realmente me gusta). Pero claro, es la ciudad por excelencia: monumental, muy cultural, romántica, con encanto...
En fin, me parece que no te he ayudado demasiado pero como te he dicho antes, son tan diferentes que las dos bien merecen una visita. Todo depende del turismo que quieras hacer. De todas formas, yo me quedo con Berlín.
Hola,
Nosotros esruvimos en la Pensión Artea, en una calle que está a 50 m de la Concha. La web es: www.pensionartea.com/home.html
La dueña es una señora muy maja. La pensión consta de 8 habitaciones (están en un piso), pequeñas con labavo completo, ubicadas en un edificio antiguo pero cuando fuimos nostros lo estaban restaurando. Está muy bien porque puedes entrar y salir cuando quieras, la dueña te da las llaves del portal y del piso. ¡¡Es todo un lujazo!! porque aunque la calle donde está no es maravillosa, en menos de dos minutos estás en el paseo de la Concha, ¡¡y por un precio asequible!!! Unos 50 € por habitación en temporada baja y unos 65€ en temporada alta.
Yo soy de Lleida, y aunque es cierto que no es una ciudad muy monumental, hay más cosas a parte de la Seu Vella (que por cierto, y aunque esté feo decirlo, es magnífica!!)
Como patrimonio arquitectónico yo te recomendaría visitar la Catedral, el Institut dels Estudis Ilerdencs (donde siempre hay alguna exposición que otra...), la Biblioteca Pública (edificio del s. XIX, antes destinado a Maternidad), el edificio del Rectorat (ahora la Universidad, y antiguamente el Seminario), el edificio de La Paeria (Ayuntamiento, integrado en la Plaça de la Sal)...
Como oferta cultural, hay varios museos:
El museo de arte Morera
El museo Diocesà
El del Agua
El museo Roda Roda (de coches antiguos)
Si lo que te apetece es ir de compras, pues hay una laaarga calle de comercio (uno al lado del otro), en el que además hay bares para recuperar fuerzas, terrazas para tomar el sol y picar algo...
Si quieres hacer un paseo, tomar el sol, hacer deporte... puedes ir al paseo del Riu Segre, hacer una visita als Camps Elisis (zona ajardinada y recinto ferial), o acercarte a la "Mitjana", un bosque natural dentro de la misma ciudad (hay merenderos, flora y fauna...).
Si te apetece ir al teatro (Teatre Principal, y Teatre de l'Escorxador), o al cine también hay oferta...
Si quieres pasar una tarde tranquila, tomar algo por la noche y pasar un buen rato puedes ir a bares como el "Antares", un pequeño bar donde ponen jazz y algún día hacen música en directo, puedes echar una partida a cualquier juego de mesa; también está el "Café de l'Escorxador" donde también hacen música en directo, proyecciones, etc. Y una gran variedad de pubs musicales en la zona "dels Vins" (Ricardo Viñas) y discotecas.
En los alrededores de Lleida, lo que lamamos "l'Horta", hay caminos que llevan a los pueblos cercanos, algunos sin asfaltar pero en muy buen estado, que están rodeados de campos de cultivo y que ofrecen tranquilidad, aire puro, silencio y bonitas vistas de la Vall. Es muy agradable hacer paseos al atardecer.
Te intentaré pasar rutas cercanas a Lleida que están muy bien. Es una provincia que ofrece mucho.
¡¡¡Espero que tengáis unos días agradables!!!.
Magnífico hilo!!! Estábamos indecisos sobre ir a EEUU o hacer Irlanda-Londres este verano... ahora con toda la información tan bien organizada como la que hay aquí será coser y cantar decidirse ....
Hola, Te había recomendado los "hutongs", pero si te da cosa eso de perderte, la propuesta de Narf07 es genial. A mi me gustó e impresionó muchísimo el templo de los Lamas. Es tranquilidad en estado puro!
Hola.
Yo siempre que he viajado por Europa he ido con la de débito. En diciembre estuve en Berlín, y en todas partes pagué con la de débito (restaurantes, tiendas, supermercados...). No tendrás ningún problema, o eso creo.
Yo no tuve ningún problema, es más, en el pimer hotel donde estuve, tenía un "hutong" al lado, aunque era pequeño. De todas formas, te recomiendo que vayas de día, más que nada porque así lo verás en plena actividad.
Te explico un poco lo que te encontrarás si vas a verlo: lo que llama más la atención es el comercio. Son pequeñas tiendas que tienen sus productos en la calle: fruta y verdura puesta en cajas, o bien, en mantas tiradas en el suelo. Es divertido ver como los locales compran la fruta revolviendo todos a la vez agachados sobre las mantas o las cajas. Yo compré mandarinas y plátanos y la verdad es que estaba muy bueno.
La carne la tienen en piezas enteras, expuestas en la calle sobre un tablón de madera, justo delante de una pequeñísima tienda donde tienen el resto de género guardado en una especie de "cámaras refrigeradoras", o colgado en ganchos de hierro.
También te puedes encontrar unos pequeños "bares", bastante lúgubres, donde si te apuras mucho puedes comer unos fideos o arroz y beber un poco de té, aunque no te lo recomiendo.
También tiendas donde te venden desde un lápiz a una radio, pasando por la lejía y los caramelos.
....
La gente que encontrarás por los "hutongs" es simplemente pequeños comerciantes, y algún comprador que otro, intentando ahorrar algún yuan.
Respecto a las casas, que aunque ya no quedan muchas, alguna verás, parecen chabolitas, pero sus habitantes son viejecillos entrañables que parece que hayan vivido toda su vida allí y se resistan a marchar.
Hola,
Yo envié un paquete, eso sí pequeño, desde Beijing. La verdad es que no sabría decirte dónde encontré la oficina de correos, pero no te preocupes porque caminando encontré varias.
El sistema es igual que aquí, rellenas el papel de envío: remitente y destinatario, eso sí, con cuidado porque está en chino y yo personalmente no encontré ninguno en inglés (supongo que se habrían acabado), vas al mostrador de envios, te lo pesan, pagas y ya está! El problema más grande que tuve, es encontrar a alguien de la oficina que supiera inglés y me ayudara con los papeles...¡tardé más de 30 minutos pero lo conseguí!
Per no te preocupes, que al final siempre hay alguien que te puede echar una mano.
Yo estuve este octubre pasado, 13 días, y es cierto, que después de tanto templo acabas... así que una buena alternativa es volverte loco regateando en el mercado de la seda... y otra muy buena, es dejarte perder por los alrededores de la ciudad prohibida, y ver los "hutongs", típicas callejuelas chinas construídas a lo largo de diferentes dinastías, donde se las casas son bajas con patios interiores y los comercios están a pie de calle. A mí personalmente me gustó mucho, es como transportarte a otra época donde se puede disfrutar del tradicional estilo de vida de los chinos y el contraste cultural. Lamentablemente, ya no quedan demasiados de estos barrios tradicionales, el gobierno de la República Popular China los ha ido destruyendo.
Creo recordar que había visitas guiadas por los "hutongs" más famosos, pero creo que lo mejor es hacerlo a tu aire. Te dejo una página web con información sobre el tema: spanish.china.org.cn/ ...110198.htm
Hola, nosotros estuvimos este verano, en agosto. Nos hospedamos en ciutadella, en un hostal al lado del mar, en el paseo marítimo: hostal sa prensa, www.menorcahotelsguide.com. Es acogedor, limpio, bastante tranquilo, y económico (en pleno agosto la noche nos salió a unos 60 euros, me parece que no llegaba, dos personas)... además, tiene un pequeño bar-restaurante que hace unas tapas buenísimas tiradas de precio... En diez minutos llegas al centro de la ciudad, puedes aparcar delante del hostal...
Ciutadella también es la ciudad que nos gustó más, per lo mejor de la isla es recorrerla en coche admirando el paisaje natural del interior, y hacer rutas a pie por senderos para llegar a calas escondidas... A veces tienes que caminar más de una o dos horas, pero cuando llegas ¡¡¡vale la pena!!!!
Hay una que es bastante conocida, y a la que se llega fácilmente, per aún así es tranquila: Cala Tortuga. Y otras muchas, de las que soy incapaz de recordar los nombres...Después están las más turísticas, como Cala Galdana Nosotros nos acercamos pero nos fuimos pitando del gentío que había.
En las que están más alejadas, el agua suele ser cristalina, y al no haber casi nadie la tranquilidad que se respira es absoluta... En éstas puedes hacer nudismo sin ningún problema, aunque la verdad es que al no estar prohibido hay gente haciendo nudismo en cualquier cala de la isla.
Recomendaciones: si podéis acercaos a Punta Nati, en Ciutadella, es un sitio precioso para ver las puestas de sol, y cuando hay viento es impresionante ver cómo chocan las olas...
En fin... nos gustó muchísimo la isla y si te tuviera que recomendar todo no acabaríamos nunca...
Que lo disfruteis!!!!!!!
Hola,
¡Muy buena idea!
En la provincia de Girona, hay un pueblo medieval "Besalú", que a parte de ser precioso, durante todo el año hacen actividades (principalmente gastronómicas) relacionadas con la época medieval.
El "mercadillo" se hace el primer fin de semana de septiembre, os dejo la página web: www.besalu.cat/medieval/. Todas las calles están repletas de paradas con productos artesanales, talleres, animación, gente vestida de época, etc.
En Hostalrich, a 40 km de Girona y a 60 Km de Barcelona, se celebra una feria medieval fantástica en marzo (sábado y domingo de semana santa), con mucha animación tanto de día como de noche. Vale la pena visitar el pueblo, tanto por su entorno natural, como por su patrimonio arquitectónico (recinto enmurallado, castillo,etc.). La página web es: www.webgipal.net/hostalric/
En Lleida también celebramos una fiesta medieval en mayo (a la que llamamos Festa dels Moros i Cristians). Durante toda la jornada se hacen desfiles, por las calles de la ciudad, de comparsas vestidos de moros y cristianos, recreando el enfrentamiento del 24 de octubre de 1149 cuando la ciudad fue aliberada de los serrains por las tropas de Ramon Berenguer IV de Barcelona y Ermengol VI d'Urgell.
El mercado medieval se realiza en la Seu Vella, templo que se empezó a construir en 1203, y desde el que hay unas vistas de la ciudad impresionantes. Ese día hay paradas de oficios artesanos, productos típicos, puestos de comida...danzas y música.
En esta página web, podréis encontrar información de todas las ferias medievals que se celebran en Catalunya: www.firesifestes.com/ ...ievals.htm