No hice nada con guía ni excursión . Ví que había del pelourinho. Morro de San Pablo, te tomás el barquito en el muelle. En la isla, la recorrés a pié, porque no hay autos .
Salvador, yo la hice a pie, el pelourinho, y en bus me fuí a praia do farol.
Hay muchas actividades culturales a toda hora, en distintos museos, recorrer las iglesias, etc.
Lo único que te aconsejo, es que en el pelourinho, no andes con cartera y cámara los primeros días, hasta que más o menos aprendas a moverte. Yo evité las festividades, en que el tumulto de gente es demasiado y a algún turista siempre roban. Yo salí sola, por la noche, fuí a ver a olodum, a los barcitos en pleno peló, bailes, etc. no tuve problema, pero no andaba ostentando ni cámara , y el dinero en algún bolsillo bién protegido. (recién los últimos días salí con la cámara)
Había policías en todas las cuadras, muy vigilado. No sé cómo está ahora , yo fuí ... hace 4 años aprox?
Podés ir a la reserva de tortugas, y paseo en buggy la verdad que no hice, no sé si en bahía hay. puede ser, Buén viaje!!!
Si no conocés bahía, 1 semana es muy poco tiempo.
Como te decía, si te gusta bailar y divertirte, podés ir unos días a Morro de San Pablo, es una isla con unas playas preciosas. (ojo que Salvador también tiene mucha vida nocturna)
Yo estuve 2 semanas, y no me dió el tiempo para ir a Praia do Forte, el Pelourinho me conquistó todalmente!!! Para el que llega a sentir esa energía, ES UNA LOCURA PARA LOS SENTIDOS!!!
Lo que dicen que es precioso también, es La Chapada Diamantina. no la conozco. Es en bahía, pero la zona de sierras. Por supuesto que muy distinto a la zona de playas, pero dicen que siempre con el toque bahiano.
Hola!!! Mirá, vas a estar bastante lejos!!!
Podrias ir en avión, pero BAHIA es increíble, quedate por allá!!!!
Andá a la isla enfrente, Morro de San Pablo (sobre todo si te gusta la diversión) !!!! o a la playa do Forte donde esta la reserva TAMAR de tortugas!!!
y Salvador es increíble, merece unos cuantos días!!!
Pipa es precioso y te vas a divertir. Pero no hay mucho para hacer, ya que al menos a mí Natal no me gustó
Bahía es increíble, toda una experiencia, y también te vas a divertir!!!
Si no conocés, yo iría a Bahía!
Para ir a Pipa, tenès omnibus de linea desde Natal (no recuerdo si 1 o 2 hs)
Yomisma,
Yo fuí en el mes de MAYO y ahí sí, en el titicaca, el colca y puno, me congelé (durante la noche) . Pero No en el resto de los lugares.
Igual creo que ahora en marzo no debe hacer tanto frío. Solo te aconsejo que tomes las precauciones. Si viajás de noche, que sea un bus con calefacción, en el colca y el titicaca... a mí me salvó llenar una botella de coca cola con agua caliente!!!! Pero averiguá bién, porque recién estamos en marzo!!!
en cuanto al lugar, personalmente a mì Natal me gustó... Pipa me fascinó.... y Bahía..... Bahía es único... es esos lugares que hay que conocer sí o sí. Yo digo que Bahía es otro Brasil!!!
Yo me voy el 27 de febrero al 08/ de marzo a Curitiba-Ilha do Mel. Alguien
conoce? Podría pasarme algún dato?
Hola, voy a Ilha do Mel - Curitiba (Brasil) del 27 de febrero al 8 de marzo.
Si alguien va a estar por esos lados, podemos contactarnos, pasarnos información, etc.
Si no conocen Estambul, yo que ustedes me quedaría los 8 días ahí.
Los museos llevan su tiempo, es precioso y hay mucho para pasear y conocer. ¡Disfruten Estambul!!!!
A no ser que se tomen alguna excursión de 1 o 2 días (capadocia en globo)
Sì, también está el cruce por Cacciola www.cacciolaviajes.com.
Soy sincera, nunca lo hice, pero dicen que es precioso y creo que recomendable. Sale de BS AS, pasa por Delta del Tigre, y llega a Carmelo (a unos km de Colonia al Norte). De ahí, bus para MVD
El viaje es más barato que buquebús y lleva un poco más de tiempo, es para hacer durante el día y disfrutar del paseo en barco y conocer el Delta del Tigre.
Y... conocer la Ciudad Vieja, Pasear por la Rambla, disfrutar un poco la ciudad.
Si te quedás hasta tarde, y ya comenzò el carnaval y podés ir a un tablado.... también depende de cuáles sean tus intereses! ¿de dónde llegás y a dónde vas después de MVD?
Hola, estuve leyendo el foro, si piensan recorrer distancias largas dentro de brasil, les aconsejo que entren en la página de la cía de vuelos GOL (www.voegol.com.br) Busquen pasaje ida y vuelta, y comiencen a jugar con las fechas. pueden encontrarse con lindas sorpresas!!!! Se supone que con cuánta más antelación más barato, pero yo no encontré reglas. Supongo que depende de las fechas y horas de más demanda
Suerte!!!
Muy simple, es simplemente ir a la ciudad arqueológica de Ollantaytambo.
Los baños, están abajo al fondo. Si no me equivoco, mirando la montaña a mano derecha. Se llama El baño de la Nusta o Princesa. Pero preguntando llegás enseguida. Aquí te paso un link en que hay una foto www.discovercusco.com/ ...ytambo.htm
Tenés que buscar un momento en que haya poca gente. Segùn el guía, si todo el mundo comienza a pasar el dedo, llega un momento que no se corta. La primera vez que pasé el dedo, no pasé nada. Ahí el guía me mostró como era, hay que pasarlo firme, pero suavemente, digamos que hay que estar 'en armonía con el lugar'
Ojalá puedas experimentarlo y contarme!!!
Miky, lamento comunicarte que el guía era hombre y no tuvo problema en pasar el dedo.... Claro, me dijo que eso confirmaba que él no tenía compromiso... (que era la condiciòn de las nusas para ir a las ceremonias sagradas)
Me encantaría volver a Perú, pero también hay tantos lugares para conocer!!!
¿Que saben de Incabamba?????
JAJAJA!!!
También fuí en carro tirado por caballos!!! Fuí en jeep por las dunas (que ahora está prohibido) Fuí caminando por las dunas y por la costa.
Valizas sale del prototipo del balneario clásico uruguayo (Piriápolis, Punta del Este, La Paloma)
En aquella època, solo se llegaba al Polonio caminando. Aún hoy, no tiene luz ni agua. Imaginate que en estas condiciones, muy poca gente iba. Además, como se llegaba desde Valizas, un pueblito rústico, que tampoco tenía luz y agua (lo tiene desde hace unos 8-10 años), lleno de arena por todos lados, refugio de los bohemios....
Hasta hoy en día, existen los prejuicios de que a Valizas y al Polonio van 'los reventados'.... Puede que en cierta época tuviera algo de cierto, pero lo real, es que las personas muy estructuradas, que quieren las luces y el glamour... ni se les ocurre ir a Valizas. Digamos que Punta del Este y Valizas son los polos opuestos, con la única similitud de ser balnearios oceánicos del Uruguay, cada uno con gran belleza. Valizas no provoca sentimientos neutros. Una vez que vas, AMAS VALIZAS u ODIAS VALIZAS. Hay gente que llega y se va CORRIENDO y otros que van por 1 día y se quedan todo el tiempo posible. (a los que se quieran ir corriendo, no se preocupen, por 2 Euros en 1 hora están en P. del Diablo)
Les cuento que yo hace 18 años veraneo en Valizas. (y se puede decir que soy anti-Punta del Este, aunque reconozco que el lugar es PRECIOSO)Si no tengo vacaciones, me voy a Valizas o P.delDiablo los viernes y vuelvo el lunes por la mañana.
Las clásicas idas al Polonio caminando (aunque ahora los camiones del francés me seducen demasiado)
Valizas ha cambiado mucho a lo largo de los años, pero siempre sigue manteniendo algo especial. No sé bién qué es, porque soy parte del paisaje, pero a mí me seduce la onda bohemia, el no preocuparte por qué ropa tenés así vayas a la playa, a comer, o al boliche.Tiene como característica, una combinación increíble entre
'Los que viven de noche y los que viven de día'. Y lo increíble, es la convivencia de todas las modalidades de vida con total tolerancia.
En Valizas los precios están 'regalados', aunque los ranchos en enero pueden subir bastante por la demanda.
Punta del Diablo es precioso, tiene sus paisajes del océano y las rompientes de las rocas espectaculares. Además de unas playas preciosas (un poco peligrosas, pero muy disfrutables) También es bohemio, pero también más 'fashion'. En Punta del Diablo hay muuucha más movida por la noche (la onda el año pasado era que terminaran a las 9 de la mañana)
Pero combina todas las opciones. Es mucho más caro que Valizas, pero siempre se encuentra algún lugarcito (Además que todos los ranchos tienen cocina).
Si son más de 3 o 4, conviene más un rancho que un albergue (hostel), pero eso va en gustos.
Espero que puedan venir y que les guste!!!
QUE BUENO!!! Muchas gracias por sus respuestas!!! Es increíble,que algo así no se sepa. Cuando lo cuento me miran con cara de 'estarías con unos cuantos piscos de más'. Pero sinceramente el agua cedió.... y si no es a mí a la única que le sucedió esa experiencia, reafirma TODO LO QUE NO SABEMOS!!! Porque no escuché ninguna explicación de cómo sucede eso, la ranura existe y para algo es!!!
Dicen que no todo el mundo logra 'hacer ceder el agua'. Aunque después de varios intentos y con tranquilidad, se logra.
En el baño Universal? o enfrente al de los Hombres, que es un chorro más grueso, también se logra pasando la mano por el frente de la piedra. Solo que el agua cede, y solita a los pocos segundos vuelve a pasar fuerte
Cuando yo fuí, estaba una niñita, un niño, y 'el guía', que les pidió que se fueran y no molestaran.. jaja!!! Después de esa experiencia, pude vivir Perú mucho màs plenamente. En ese momento, sentí que realmente había sido conquistada por Perú. Ni que hablar que de ahí me fuí a MachuPichu.... inolvidable!!!!
HOla!!!
Estuve hace 2 años en Perú, y quisiera que alguien me contara su experiencia... Y me traigan algún comentario sobre OLLANTAYTAMBO.
Cuando fuí, contraté un guía local, y me enseñó los baños del lugar. El Universal, el de los Hombres, y el de las mujeres o Musas. Me contó la historia, que las mujeres, antes de ir al templo, debían bañarse... Y pasar el dedo por una ranura que se encuentra en la canaleta. Si el agua 'se cortaba'.... podían subir... sino...NO....
Lo increíble, fué que me enseñó a pasar el dedo suavecito, y el agua no se cortó, pero disminuyó su caudal..... HABLO EN SERIOOOOOOOOO
Dabas con el dedo un golpecito, y el agua volvía a pasar normalmente.
Quisiera, que si alguien de ustedes va para allá, trate de averiguar algo y experimente esta experiencia... Y QUE DESPUÉS ME CUENTE!!!!!
(en internet aparece algún comentario de estos pero es todo ambiguo)
Yo estaba sola, así que no tenía a nadie que me pellizcara para confirmarme que estaba despierta.... Y truco no me pareció que hubiera
Saludos a todos y buén viaje!!!!
Les cuento que estuve en Mexico y no tuve problema con el mal de altura.
Hace 2 años, fuí a Perú, tomé ni me acuerdo qué (unas pastillas) para el mal de altura.... O me hicieron mal, o no sirven para nada.
Lo mejor de todo, es cuando se llega a determinada altura, es descansar un día.
De Lima fuimos a Arequipa, para ir al Cañón del Colca. El error, fué ir en bus a Arequipa (14 hs). Al llegar a Arequipa, había corte de rutas, y la excursión al Colca, en lugar de salir a la mañana siguiente, salió esa noche. El autobús no estaba preparado para el frío.
(se formó escarcha del lado interno del omnibus). Entre el frío (mayo) y tanta ropa que llevaba, me quedé azul.
Consejo: No ponerse ropas que puedan apretarles el cuerpo (si van a subir a 4900 mts a las 2 de la mañana y en vehículo).
Me costó un poco reponerme pero nada grave. Creo que el secreto es en no cometer una locura de estas, y descansar un poco en el momento adecuado... y después no queda otra que el té de coca!!!!
Suerte y pasenla lindo!!!
Hola Estimadas!!!
Les cuento que soy uruguaya . Las dos primeras semanas de enero, aquí todo explota. Estas dos semanas, son las más caras. Pero si son europeas no se preocupen, van a encontrarlo en precio de todas maneras. Solo que, van a tener que reservar con anticipación. Yo voy poco a Punta del Este, pero lo más económico son los albergues.
No sé cuántas son, porque aquí también se usa alquilar un apartamento.
Si les gusta el movimiento y el boliche, Punta del Este es el lugar ideal. Si quieren un poco más de naturaleza (algo más hippi) , les aconsejo que se vayan a Punta del Diablo.
Si les interesa, trato de averiguar a qué precios están los hoteles por allá. ¿Cuántas son?
Bienvenidas!!!!
Claudia