Nuestro vuelo a Pereira salía temprano por la mañana, así que llamamos el día antes para reservar un taxi al aeropuerto, que nos salió por 35.000 COP. El vuelo con LATAM fue puntual y a la llegada buscamos la oficina de Localiza, con quienes...
Nuestro vuelo a Pereira salía temprano por la mañana, así que llamamos el día antes para reservar un taxi al aeropuerto, que nos salió por 35.000 COP.
El vuelo con LATAM fue puntual y a la llegada buscamos la oficina de Localiza, con quienes habíamos reservado un coche de alquiler para los siguientes 4 días. Todo correcto, según lo acordado.
Teníamos alojamiento en Salento para las próximas 3 noches, y esa tarde queríamos visitar una finca cafetera. Como íbamos a llegar para la hora de comer, fuimos a “El rincón de Lucy Campestre”, que se encuentra pocos kilómetros de Salento, junto a varias fincas cafeteras. El sitio es muy humilde, pero tiene unas vistazas y se come bien y barato. Comimos un “corrientazo”, que es como un menú del día, una bandeja con ensalada, arroz, patacones y una proteína a elegir (carne, salchicha, pescado,…), además de sopa y un jugo natural. Todo eso por 15mil pesos.
El camino para ir a las fincas cafeteras está fatal para llegar en coche. Esto no lo habíamos leído en ningún sitio, y la verdad es que nos costó llegar, lo pasamos regular, y la gente de allí nos miraba como si estuviésemos locos por meter allí nuestro pequeño turismo. Pero una vez en el camino no era fácil dar la vuelta.
Fuimos a la finca Las Acacias, muy cerca del restaurante. Por 25mil COP hicimos un tour del café, que justo empezaba cuando nosotros llegamos. Te enseñan el vivero de variedades de café, se recolectan algunos granos, te cuentan sobre el día a día en una finca cafetera, cómo se pela el grano y los diferentes tipos de tueste. Además, te explican de las diferentes calidades del café, lo que se suele quedar en Colombia, lo que se exporta, … Para terminar bebiendo un café con vistas a la plantación.
Ahí nos dimos cuenta de que aquel café no se parecía en nada a lo que había bebido hasta ese momento. Pedí un café expreso solo (un tinto), del que preparan allí de buena calidad y tostado suave, y tenía un aroma cítrico que no hubiese relacionado jamás con el café. Además, se podía beber sin azúcar y estaba delicioso. Obviamente, no todos los cafés que venden en Colombia son así, pero aquello me quedó maravillada.
De vuelta a Salento, fuimos a nuestro hotel, el Villa Isabel, situado en la parte alta del pueblo, en una zona tranquila. Nuestra habitación tenía una terraza increíble con unas vistas fantásticas al valle del Cocora. Y dos hamacas, aquello parecía el paraíso.
Nos fuimos a dar un paseo por el pueblo, tan coqueto con sus puertas y balcones de colores, y cenamos en Donde Laurita. Pedimos trucha preparada de dos formas distintas, que venía con una bandeja enorme de patacones, y limonada de coco, que estaba deliciosa. No pudimos acabarlo todo, era muchísima comida. Aunque la trucha es un plato muy típico en la zona de Eje Cafetero, no me convenció la forma en que la preparaban, demasiado cocinada, pero eso va en gustos.
Gracias @rkirby, me alegro que te guste. Colombia se ha puesto de moda en los últimos años como país asequible al turismo. A mí me costó mucho elegir, porque tenía pocos días, y además las distancias son largas, hay que coger mucho avión. Por eso entiendo que escojas lo que escojas, te va a gustar. Luego ya la experiencia personal depende de cada uno. A mí me agobió Cartagena, pero volvería a ir, porque es una ciudad que hay que conocer. Las Termales en vacaciones escolares muy petadas, pero la zona es bonita. Fue el plan B al no poder ir al Nevado del Ruiz. Y Tayrona a mí me gustó, al hacer noche allí no viví esas masificaciones que se comentan.
Colombia 2025 AgostoComenzamos en Bogotá para ir al eje cafetero, Medellín, Santa Marta y parque de Tayrona, Minca, acabando en Cartagena de Indias⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 525
Colombia por libre en 18 díasDesierto, Eje Cafetero, Caribe y las 3 capitales en el verano 2019⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 381
COLOMBIA 23 DÍAS X LIBRE AGOSTO 201923 días COLOMBIA DE SUR A NORTE POR LIBRE-AGOSTO 2019: PUEBLOS, CIUDADES, SELVA, DESIERTO...⭐ Puntos 4.94 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 204
Descubriendo Colombia en familia 2024Viaje de 20 dias en julio de 2024 con una niña de 10 años. Itinerario...⭐ Puntos 4.56 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
[
¿Qué destinos consideras imprescindibles en el eje? Tenemos marcado, Valle cocora, Salento, Filandia, visitar una finca cafetera..[/quote]
Nosotros hemos estado 7 días.
Salento y Filandia repetimos de la vez anterior. En Salento jugamos al tejo, volvimos a los miradores, pasear a última (iluminada) y primera hora (tiendas cerradas) del día por la calle real... E hicimos la colada 😂.
Filandia nos gusta más. Volvimos 6 años después a Helena Adentro, misma calidad pero otro lugar que tienes más vistas pero me gustó un pelín menos. Aún así super recomendado. Y mi momento fotos en el mirador de Encanto que entre semana hay poca gente.
No subimos al mirador de Filandia porque como fuimos por carreteras altas no creímos que nos aportara nada extra en cuanto a vistas.
Esta vez no hicimos el Valle de Cocora. Pero yo iría antes aunque sea mucho más costoso a hacer un tour en bicis MTB por La Carbonera. En 2019 lo hicimos con Salento Cycling pero claro, a otros precios.
Después hemos hecho el tour del cacao en Evelyza. Maravilloso... Menos llegar hasta allí por carretera destapada que fue una tortura. Ir y volver.
Otra actividad que nos encantó fue el balsaje desde Quimbaya.
Y donde nos reímos mucho mucho mucho fue en el parque del Recuca con nuestro guía.
Visitamos la Finca de Don Leo y dormimos allá. No repetiría. Pero escucharle fue un placer. También llegar tiene tela.
Córdoba, Pijao por ver la plaza central bueno... En Buenavista la plaza está de obras. El café San Alberto tiene buenas vistas y buen marketing. Precios casi europeos. El café está bueno. Pero los locales locales dicen que tiene más nombre que otra cosa. Yo que lo tomo con leche no puedo valorarlo bien.
A mí el tinto preparado con aguapanela ya me gusta...
A mi pareja, el conductor, le ha estresado bastante el tema de conducir a casi todos nuestros alojamientos por carreteras destapadas. No es solo el tema baches o piedras, sino el ser caminos estrechos o empinados donde sólo cabe un vehículo y el que va subiendo debe recular si viene uno de frente... No siempre hay huecos donde dejar espacio.
De Buenavista subimos hasta cerca de Manizales. La carretera hasta Murillo que pasa por un páramo es simplemente espectacular. Y en Murillo hay un café buenísimo y a bien precio. Eso sí. Nadie nos informó que tiene pico y placa en fin de semana y por suerte ese día con el 4 pudimos subir. Algunos nos ofrecieron dinero por subirles porque habían llegado hasta allá y con matricula impar no podían entrar.
Y finalmente fuimos a los termales de Santa Rosa pero a hacer la expedición termal. Fail por falta de información. La expedición es para personas que quieran escalar 25 metros casi en vertical (durante 8 minutos) después de subir durante casi dos horas en pendiente constante con botas, arnés, etc...
Por suerte el guía nos lo dijo todo antes y pudimos echarnos atrás y nos devolvieron el dinero.
Para aquellos a los que les guste la adrenalina me parece un planazo por menos de 60.000 pesos