Las guías de viaje "Galicia Entera" de Xosé Luis Laredo Verdejo
Es un tema raro, pero para todos los que empezamos a viajar por Galicia y seguro que para muchos de los que nos visitan y quieren buscar ésa Galicia mágica, una Galicia desmenuzada en rutas explicadas kilómetro a kilómetro,metro a metro y curva a curva, explicadas de una forma clara y sencilla, sin casi posibilidad de perderse salvo si ésa era la intención del viajero...
Mis primeras salidas eran llevadas de la mano por éstas guías encontradas en las Bibliotecas públicas a veces algo gastadas, con recortes de fixo en las solapas, con anotaciones de otros viajeros, a veces acertadas, a veces...
Bueno, en fin, al aprovechar un fin de semana, y querer visitar algo de mi tierra olvidada, y cuando hay algo de recursos, me pongo a buscar éstas guías para planificar mi viaje , y me encuentro con que!están descatalogadas!
No lo entiendo, miro en Internet y venden algunas de segunda mano, ya no se editan !no me lo puedo creer!
Pero si no hay guías mejores para conocer Galicia, en gallego y en castellano ¿?
Vuelvo a la Biblioteca y ahí están, en una edición más reciente, pero ya no están al alcance de alguien que venga de fuera...
En resumen, aprovecho esta página de viajeros para hacer un homenaje a este autor gallego, que nos enseñó, primero a soñar con viajes cercanos, y luego nos ayudó a hacerlos realidad, nos enseñó a tener el espiritu del viajero...
Xei
serie "GALICIA ENTEIRA"
Xosé Luis Laredo Verdejo
Edicións Xerais De Galicia
12 guías, editadas desde 1980 y desde el 1996 en castellano y gallego
GALICIA ENTEIRA 1: FISTERRA E COSTA DA MORTE -
GALICIA ENTEIRA 2: RÍAS BAIXAS DO NORTE - Por Corcubión, Cee, Muros, Noia, Ribeira, a Pobra, Boiro, Rianxo, Padrón, ...
GALICIA ENTEIRA 3: RÍAS BAIXAS DO SALNÉS - Por Pontecesures, a Estrada, Vilagarcía de Arousa, Caldas de Reis, Cambados, Sanxenxo, O Grove, ...
GALICIA ENTEIRA 4: RÍA DE VIGO E BAIXO MIÑO
GALICIA ENTEIRA 5: TERRA DE SANTIAGO
GALICIA ENTEIRA 6: PONTEVEDRA, TERRA DE MONTES E O CONDADO
GALICIA ENTEIRA 7: A CORUÑA, AS MARIÑAS E FERROL
GALICIA ENTEIRA 8: A ULLOA, TERRA DE MELIDE, DEZA E CHANTADA
GALICIA ENTEIRA 9: COSTA LUGUESA E TERRA CHÁ
GALICIA ENTEIRA 10: LUGO E GALICIA ORIENTAL
GALICIA ENTEIRA 11: MIÑO OURENSÁN E RIBEIRA SACRA
GALICIA ENTEIRA 12: OURENSE E A GALICIA MERIDIONAL
ALREDEDORES Y CERCANÍAS
(excursiones de 1 día y medio día desde Coruña)
Parque Forestal do Monticaño, Paseo marítimo de Arteixo-Barrañán, Monumento natural Costa de Dexo - Seixo Branco, Paseo de la Ría de O Burgo, Paseo del Río Mero y Embalse de Cecebre, Chelo, Monte Xalo, Fragas do Eume,
pueblo de Caión, Villa de Malpica, Villa de Betanzos, Villa de Pontedeume,
Santiago de Compostela
Paseo marítimo de la ría de O Burgo – Oleiros / Cambre / Culleredo (a 7,8 Km. – 11 mín.)
Otro paseo del colesterol, éste con Jardín Botánico…
Google maps... Leer más ...
¡¡¡¡¡Gracias a todos los que publicáis en esta página !!!!!
!!!!Gracias en especial a Makabeli Hectorbon, neruda75, Laurarod y el resto !!!
No tenía tiempo para mirar nada, mi pareja y yo nos fuimos 4 días a Amsterdam y en 1 de ellos queríamos "algo bueno bonito y barato"
Un vistazo de media hora a esta página y quedó solucionado: viaje fácil a Edam, Volendam y Marken con los buses de ARRIVA 7€ por cabeza, a ciegas y sin saber qué nos íbamos a encontrar...
confiamos en vosotros...
Fuímos a Información turística en la Ceetral station y nos vendían el viaje de 55€. Al final, nos dieron ése bono de 7€ para viajar 1 día por el Waterland medio de tapadillo, y sin un horario (seguro que cuidando el negocio...
(una pena, a toro pasado, no madrugar, aprovecharlo y ver más pueblitos con el bono...)
Los buses de Arriva se cogen en la Centraal Station de Amsterdam Ij sei (la parada de bus estaba muy escondida, hay que entrar en la estación central, cruzar los andenes por debajo, llegar al finaly salir al otro lado, hacia el ferry y los puertos y allí, subir por las escaleras metálicas y !la estación está al aire libre!
Había varios el 116,118 y 110 que iban a volendam
Siguiendo los consejos de Laurarod, cogímos el 110, y el conductor nos puso un sello en el bono para todo el día y nos dijo que nos avisaba al llegar a Volendam centrum
Fuímos a Volendam primero, y en la Oficina de Turismo hay mapa de los 3 sitios Volendam Edam y Marken con unas ruta a pie que van por las calles más cuidadas y "comerciales", pero no deja de ser agradable y pintoresco esas casas verdes de madera... Se nos ocurrió ir andando a Edam, son 2 km y algo, mejor coger el bus
Después esta vez sí cogímos el bus para Volendam. En los buses aparecen muchas calles, pero el pueblecito es pequeño y no te pierdes
En Volendam después de callejear por su puertecito, cogimos el barco sólo ida 5€ (ida y vuelta 7.50 € abril 2010) y regresamos en bus desde Marken
Para mí lo más bonito, el puerto y pueblito de Marken y el paseo de senderismo hasta el faro de Marken; caminando por la ruta por encima del dique impresiona ver que el mar (!marrón!) está más alto que los campos y canales del otro lado!
Ésa fue nuestra ruta para un día: bus 110 edam desde CS Ij sei Amsterdam + bus a voledam + barco a Marken + bus 111 a CS Ij sei Amsterdam (los buses cada media hora, el último barco salía a las 5:30h)
Gracias por este viaje improvisado, para mi lo que me dejará mejor recuerdo de mi visita a Amsterdam!
ITINERARIOShttps://www.losviajeros.com/fo...hp?t=29776
ORG. VIAJE HOTELEShttps://www.losviajeros.com/fo...hp?t=13665
TICKETS TRANSPORTE Y MUSEOShttps://www.losviajeros.com/fo...hp?t=64998
METRO Y RER EN PARÍShttps://www.losviajeros.com/fo...hp?t=61460
LLEGADA/SALIDA: AEROPUERTO ROISSY-CHARLES DE GAULLE
A 23 km al norte de París por la autopista A1.
Información – horarios de vuelos
Aeropuerto: 0 892 68 15 15 (0,34€/min) / www.adp.fr
Información práctica sobre el aeropuerto: cdgfacile.com
Estuvimos 4 días este puente de diciembre, sin nieve, pero con un frío llevadero, y los enlaces los buscamos para nosotros... Espero que sirva para otros... y que otros añadan más!
Enhorabuena por la página, es la primera que miramos antes de hacer un viaje...
Si vamos con poco tiempo, queremos aprovecharlo al máximo, en plan japonés, y aquí dáis muchas pistas y truquillos