Hola! Hemos estado una semana en Londres con nuestra hija de 18 meses, os cuento un poco nuestra experiencia porque a nosotros nos sirvieron de mucho éstos foros:
-Vuelos: Ida con Iberia: En el control de pasajeros nos hicieron control especial a los dos biberones que llevábamos con agua. LLevamos la silla hasta la puerta de embarque, la envolvimos un poco en plástico para que no se ensuciara mucho, y la bajaron a bodega. Ojo, que no siempre te lo entregan a la salida, esta vez fuimos donde el equipaje, aunque lo sacaron a mano y nos lo dejaron al lado de la cinta. Entramos los últimos, y habíamos elegido asiento de pasillo. Lo recomiendo porque nuestra hija se entretuvo mucho con las explicaciones de los azafatos y tienes más movilidad. Era la primera vez que volábamos y teníamos bastante miedo a la reacción de la niña, pero como el vuelo era muy temprano 8:30, le tocaba desayuno y le dimos bibe en cuento empezó a moverse el avión, y despegando ya estaba dormida. Las dos horas de vuelo dormida.
Vuelta: Con British, fenomenal. Una trabajadora se acercó para decirnos que podíamos pasar por priority y no hacer la fila normal. La niña se asustó un poco al subir, pero también iba con sueño y despegando ya estaba dormida, y las dos horas durmiendo también. Esta vez si que nos entregaron la silla en la puerta del avión.
-Alojamiento: Nos alojamos en un apartamento con cocina por el tema de las comidas de ella y ya de paso nos solucionaba las cenas, la zona muy buena, Marylebone, con estacón de tren y metro al lado y parada de bus en la puerta. Error si vas con niño con carrito. Escaleras muy empinadas y estrechas, no me cabía el pie, y el estudio estaba en un segundo piso. Teníamos un tesco al lado del apartamento, así que nos facilitó mucho el tema de las comidas . Preparábamos los purés en casa y los llevábamos en termo, aguantaba caliente hasta medio día. Lo hicimos así por los comentarios que leímos por aquí de que en los restaurantes no calentaban la comida. Y así todos los días, muy bien.
-Transporte: el metro es más cómodo, claro, pero lo usamos lo mínimo porque con niños pequeños ERROR también. Se supone que los carros ni pueden subir sin plegar en las escaleras mecánicas, aunque nosotros lo hacíamos, uno llevaba a la niña y otro el carro. Escaleras larguísimas y muy pocas estaciones adaptadas con ascensor. Tengo que decir que dimos con gente muy amable que siempre se ofrecía a echarnos una mano. Así que usábamos el autobús. Más lento pero más cómodo. Nunca nos pusieron pegas para entrar aunque hubiera otro carrito en la zona de minusvalidos.
-Restaurantes: En todos lo que paramos había tronas, los pret a manger son muy socorridos porque los hay por todas partes. Un día fuimos a Giraffe, hay varios también, y está fenomenal porque si vas con niño te traen hojas con dibujos y lapices de colores para que se entretengan, y hay menú infantil (y cambiadores en los baños)
-Museos: el de Ciencias Naturales y el de ciencia super recomendables para ir con niños.
-Parques: lo mejor del mundo. Viajas con niños y vas a otro ritmo, y se agradece que tengan parques tan bonitos y tan grandes para ir con niños. En los jardines de Kensington está el memorial a Diana de Gales, unos parques de juegos gratuítos que son una maravilla, con un barco, instrumentos para que toquen, casitas de madera, cabañas de indios...para todas las edades. Nosotros comimos en el bar que hay en la entrada, tiene mesas al aire libre, es en... read more...
Hola! quería aportar mi granito de arena sobre las tarifas especiales del Heatrow Express. Dudábamos entre el Connect o el Express porque vamos con nuestra hija de año y medio, carrito y maleta, pero al meterme a ver las tarifas para las fechas que vamos (1-6 mayo) nos hemos decidido por el Express, porque a parte de salir más económico comprando con 90 o 30 días de antelación, me daban tarifa de días feriados (1 de mayo) y tarifa de fin de semana (6 mayo) así que ida y vuelta los dos hemos pagado 37 libras., que no es lo más económico, pero viendo lo que cuesta normalmente, está fenomenal.
Hola a todos! el pasado día 31 de diciembre hicimos el tour de contrastes con Andrew, y la recomiendo a todo el mundo porque quedamos encantados con el tour y con el guía . En nuestro caso empezamos a las 8:30 en la Grand Central y terminamos a las 4 de la tarde, pero no se nos hizo nada largo. La excursión es una pasada, es muy interesante.Andrew es un chico muy majo que explica todo perfectamente y resuelve todas las dudas que tengas, y a nosotros nos ha servido bastante su ayuda porque aconseja sobre bastantes temas, antes y durante la visita ,y son muy buenos consejos, lo veréis si hacéis algún tour con él. Lo único que recomiendo es reservarlo con tiempo, porque como mucho van 6 personas y nosotros ni pudimos ir el día que queríamos.
Hola!! estamos recién llegados y os voy a contar nuestra experiencia con las comidas. Íbamos con bajo presupuesto, y eso unido a que no como carne nos hacía un poco más difícil la búsqueda, jeje. Para bajo presupuesto hay freidurías por todos sitios,en plan ración de patatas fritas,hamburguesa...nos llamó mucho la atención que cobraran las salsas aparte, también en el Mac Donalds. La bebida es carita, más barata la cerveza que el agua. Las calles del centro están atestadas de restaurantes turísticos en los que los camareros casi te meten al restaurante para que comas,es un poco agobiante. Por el día estábamos de visita en otras ciudades, así que sólo cenábamos allí, ojo que allí se come y se cena pronto! Quiero recomendar un sitio, se llama C´est bon, C´est Belge, está en la Rue de Bon Secours, 14, una calle peatonal cerca de Midi.Es un local pequeño, con 5 o 6 mesas y tienda de productos locales. Tiene poca variedad pero son todo platos típicos belgas, y la comida estaba buenísima. Dos principales, 2 cervezas,pan y postre por 30 euros, fenomenal, pensaábamos que iba a ser mucho más caro. Mi novio pidió Carbonade (estofado de carne guisafda en cerveza) y yo el famoso Waterzooi, guiso de pescado con puré, brócoli...teníamos antojo de platos belgas, y la verdad es que acertamos. Y de postre tartacasera, bueníisima! El chico que lo lleva es muy simpático!
Ahora me toca a mí aportar mi granito de arena en este foro que nos ha ayudado tanto, y voy a compartir mi experiencia del free tour de SANDEMANS en Bruselas. Tal cual informan en su web, los tours salen a diario desde la Grand Place, enfrente de la torre del ayuntamiento.Es fácil encontrarlos porque van vestidos de rojo, y como llovía un poco, iban con paraguas rojos. No hace falta reservar, simplemente llegas, una chica te pregunta si es para el tour en inglés o español, te da un ticket y te pregunta que como has conocido las rutas, si por internet, amigos, el hotel...y donde te alojas en Bruselas. Hacen dos grupos y empieza la ruta. En el grupo de español eramos como 20 personas, el de inglés era tremendo.
Nuestro guía era Isard, un catalán majísimo que se presentó, nos explicó como funcionaban los tours, donde al final de la ruta valoras el trabajo del guía y en función de si te ha gustado o no das más o menos, y empezamos la ruta. Visitamos la Gran Place, galerías, la ópera, el manneken,palacio real,la bolsa, jardines...pero lo mejor de la ruta es que Isard no te iba llevando de un lado para otro como pollos sin cabeza para sacar fotos sin más, nos explicó desde un principio la historia de Bruselas,en cada parada nos iba explicando curiosidades, y la historia de cada lugar, todo de una forma muy objetiva.Interactua mucho con el grupo,así nos mantuvo atentos todo el tiempo.Es un chico muy culto y con muchos valores, veréis de lo que hablo si hacéis la ruta.Nosotros salimos encantados, al final la ruta duró 3 horas y media, pero era tan ameno y tan divertido que no se hace nada largo.La ruta tiene un descanso, cerca de las galerías, para tomar un cafe, y termina cerca de la estación de Midi.Ha sido nuestra primera experiencia en free tour y repetiremos sin duda!
Entonces, ¿alguien ha hecho el tour de Sanderman por Bruselas? Dicen que dura 4 horas, ¿se hace pesado en plan andar mucho? Gracias
Hola!! nosotros estamos pensando hacerlo este lunes 14, en la web pone que el de bruselas sale todos los días a las 11:00 y dura dos horas y media, y a no ser que sea un grupo de más de 10 personas no hace falta reservar.Nosotros vamos a ir allí directamente, lo que no pone claro es si lo hacen también en español! Un saludo
Hola foreros! sólo me metía para informaros de la promo WEB DEAL en trenes hasta noviembre, sólo hay 100.000 plazas, pero veo que ya lo sabéis!:) Está fenomenal, nosotros íbamos a pillar rail pass pero así nos ahorramos unos 30 euros,que destinaremos a cerveza y a mejillones :). A mi también me dió error el apellido, al final lo escribí en minúscula y sin tilde.Un saludo a todos!
Hola a todos!Volamos éste viernes pasado a CDG con Easyjet (llegamos a la terminal 2) y se retrasó el vuelo así que perdimos el RER, que termina a las 11 de la noche. Hay autobuses nocturnos cada 30 min aprox (números 140 y 143) que llegan al centro.En Información nos dijeron que los podíamos coger en la terminal 2F ¡¡ERROR!! así lo hicimos, y como los buses salen primero de la t3, luego pasan por la t1 y terminan en la t2, nos pasaron dos buses sin parar porque iban completos, dejándonos a todos en tierra. Gracias a un currante del aeropuerto que nos llevó a todos por un metro gratuíto entre terminales hasta la t3, donde pillamos el bus desde la cabecera. Por eso recomiendo a todo el mundo ir directamente a la t3 directamente, para no perder tiempo.