Hay una nueva visita guiada en el Palazzo Ducales que se llama como este hilo. Se inauguró el 1ro de Abril y tiene características similares a la de los itinerarios secretos. O sea, con reserva, cuesta 20€ y va en tres idiomas: Italiana, Inglés o francés.
Con esa entrada se tiene descuento para la visita a la torre del reloj.
Tiene buena pinta...a ver que cuentan los forer@s...de entrada eso sí el español excluido en la visita...
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Vaya acá una rápida traducción del texto descriptivo del primer enlace
Los secretos ocultos del Dux
Tras la importante restauración que les ha devuelto el esplendor decorativo original, los pintorescos entornos de la capilla y la anticipada del Dux desde el 01 de abril 2015 se convierten en la pieza central de un nuevo y fascinante itinerario histórico y artístico descubriendo los "Tesoros ocultos del Dux” del Palazzo Ducale.
El nuevo itinerario - utilizable con reserva y con guía cualificado (ver información general) - se suma a la ya extraordinaria propuesta cultural de la Fundación Museos Cívicos de Venecia y se lleva a cabo en los lugares reservados al Dux que se encuentra en el ala de las estancias del Palazzo Ducale contiguas a la Basílica.
Al acceder por la Porta de la Carta (Puerta de Papel), llena de esculturas y decoraciones de mármol, se sube a la Logia, desde la que la más alta autoridad de la Serenissima asomaba en las fiestas públicas. Desde aquí se puede tener una visión general de toda la zona marciana con todos los edificios de diferentes épocas y estilos que hoy marcan su perímetro. A continuación, se pasa a la Loggia Foscara, injerto renacentista en el original diseño gótico del Palazzo Ducale.
En el interior están las arcas que conservaron los tesoros del estado. Desde allí se pasar a la azotea y, pasando a través de una parte del apartamento sección del Dux - donde discurría su vida privada en compañía de miembros de la familia, los escuderos y sirvientes - se sube una empinada escalera adornada por la imagen de San Cristóbal de Tiziano a la capilla y la antecapilla, decorada con frescos de mediados del siglo XVIII hechos por Jacopo Guaraná y los hermanos Mengozzi Colonna.
En este ambiente, brillante, ampliado por el trampantojo de los frescos en la pared, hay una escultura de la Virgen con el Niño y ángeles, de Jacopo Sansovino. En la antecapilla se conservan modelos de Sebastiano Ricci que se usaron para los mosaicos del segundo arco de la Basílica con el “Traslado del cuerpo de San Marcos". En estas habitaciones el Dux llevaba a cabo sus ritos religiosos antes de llegar a la sala adyacente del Senado, donde el tratamiento de la vida pública esperaba.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
Tiene buena pinta...a ver que cuentan los forer@s...de entrada eso sí el español excluido en la visita...
El de los Itinerarios secretos no tiene el nombre de la ciudad en el título. Traté de darle coherencia, sólo eso.
Y en cuanto al idioma, los venecianos han sido coherentes tampoco incluyendo nuestro idioma en el menú de visitas. Será cuestión que los benditos brotes verdes de los que hemos estado escuchando se hagan un bosque y que un mayor caudal turístico justifique la inclusión del castellano en la oferta dentro de no tanto tiempo.
_________________ Los sentimientos no necesitan visa
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro