Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas a todos,
He buscado Shikoku en el foro pero no lo he encontrado. Me gustaría añadir en mi viaje una visita a la isla Shikoku, he leído por internet que hay cosas interesantes que ver, como el valle de Iya o el castillo de Matsuyama.La isla está conectada por puentes, así que se puede ir en coche, ( nosotros alquilaremos uno). Alguien lo ha visitado?, Vale la pena desviarme?.
Saludos
Buenas a todos,
He buscado Shikoku en el foro pero no lo he encontrado. Me gustaría añadir en mi viaje una visita a la isla Shikoku, he leído por internet que hay cosas interesantes que ver, como el valle de Iya o el castillo de Matsuyama.La isla está conectada por puentes, así que se puede ir en coche, ( nosotros alquilaremos uno). Alguien lo ha visitado?, Vale la pena desviarme?.
Saludos
Pues como veas, de aquí sacaras poca información porque no es de visita habitual.
Yo de lo que he visto la verdad es que me ha gustado, por ejemplo Takamatsu - una de las ciudades - tiene el que pienso el que es uno de los jardines de paseo - del tipo de Kanazawa u Okayama - mas interesantes de Japón. De hecho vimos los tres de una tacada - en tres días cada día uno jardín de esos - y el que mas nos gustó fue el de Takayama.
Luego gente que conozco que ha visitado Iya le ha gustado mucho
pero muy necesario el tema del coche ya que el transporte público escasea bastante.
Hay un puente para vehiculos que va por la zona de Kobe y te deja en el "Naruto", cerca de Tokushima.
El resto de conexiones desde Shikoku a otros puntos en coche es vía ferry, hay bastantes. Supongo que en la web de directferries habrá mas info.
Como te comentan, no es una visita habitual.
Yo me lo planteo para un futuro y he mirado de informarme a través de Japanguide y otros blogs. Mira a ver si las webs de Japonismo y Japoneando tienen info. Éste último se que ha hecho una ruta por kyushu y shikoku hace poco.
Hola! No he sido capaz de encontrar donde publicar esto, así que a ver si alguien puede ayudarme
En nuestra ruta por Japón en vez de hacer directo Osaka -> Hiroshima, hacemos lo siguiente:
1. Osaka -> Marugame (de momento tenemos el típico hotel business pero quiero cambiarlo, nos viene bien por el alquiler de coche)
2. Marugame -> Ruta en coche por el Valle de Iya -> Matsuyama
3. Matsuyama -> Ferry hasta Hiroshima
Mis preguntas (por si alguien tiene experiencia) son las siguientes:
1. Alguien ha hecho algún viaje por el Mar de Seto / Interior? Yo lo único que encuentro es el ferry de Matsuyama a Hiroshima. Pero me conformaría con algo más breve por ejemplo de Odawara a Takamatsu o Marugame. Y así quizá me ahorro el palizón de ir hasta Matsuyama y el viajazo largo en Ferry hasta Hiroshima.
2. Alguien ha visto el remolino de Naruto? Lei que es complicado verlo en plena acción, aunque me haría ilu verlo. ¿Vale la pena? Si tengo un plan B para navegar por el Seto, haría noche por ahí.
3. Alguno ha estado en Kotohira y Takamatsu? Se puede hacer en un día ambas cosas? Recomendáis algun alojamiento? o dormir más en una ciudad que la otra?
4. Marugame es tan muermo como tiene pinta? La verdad que por ahora tengo el hotel ahí por conveniencia, pero hay cosas más chulas en Takamatsu y Kotohira (y más caras).
Según esto, me plantearía quitar la noche en Matsuyama y hacer 2 por las prefecturas de Kagawa y Tokushima y ver mejor esa zona.
_________________ La táctica es saber qué hacer cuando se puede hacer algo.
La estrategia es saber qué hacer cuando no se puede hacer nada.-(Savielly Tartakower)
Puedes leer mis diarios picando en las www de abajo
Gracias Yennefer como siempre ^-^' veo que no hay mucha gente que vaya a Shikoku. Pues quizá cuando vuelva puedo hacer un diario de mi experiencia
Para quién le interese, hemos reservado un peazo Ryokan en el Valle de Iya que tiene una pinta genial. Todas las habitaciones amplias, japonesas y semi-japonesas, con onsen privado en las terrazas, y con vistas al Oboke y los puentes colgantes que nos ha costado una pasta... hahah!
En fin, cualquier experiencia os lo agradeceré!
Edit: Puse sounkyo pero quería decir Oboke (el sounkyo está en Hokkaido).
Última edición por Moon21 el Lun, 22-08-2016 11:16, editado 1 vez
Gracias Yennefer como siempre ^-^' veo que no hay mucha gente que vaya a Shikoku. Pues quizá cuando vuelva puedo hacer un diario de mi experiencia
Para quién le interese, hemos reservado un peazo Ryokan en el Valle de Iya que tiene una pinta genial. Todas las habitaciones amplias, japonesas y semi-japonesas, con onsen privado en las terrazas, y con vistas al Sounkyo y los puentes colgantes que nos ha costado una pasta... hahah!
En fin, cualquier experiencia os lo agradeceré!
me interesa para futuros, si el tercer viaje caerá esa zona seguramente jeje
Hola Moon21; en cuanto a conducir por Shikoku, son espectaculares los puentes de la carretera panorámica Shimanami Kaido, entre Onomichi (Honshu) e Imabari (Shikoku); son varios puentes; un buen sitio para parar es después del último puente, ya en Shikoku, en un área de servicio que hay inmediatamente después de atravesar el puente, tiene muy buenas vistas de ese puente de casi 4 kilómetros; al final, si sales de Shikoku por el este, es impresionante el puente que conecta la isla de Awaji con Honshu (un puente de 4 kilómetros que en algún sitio he leído que es el puente colgante más largo del mundo, teniendo en cuenta que se cuenta por la longitud de tramo central), para acceder a la zona de Kobe; antes de entrar en la isla de Awaji, se pasa el puente donde están los remolinos de Naruto.
Yo acabo de pasar por Shikoku, una de las mejores experiencias por ahora a pesar de estar solo 3 días.
desde subir al Konpirasan, hasta tomar el té con unas viejitas en un pueblito perdido por ahí, hasta uno de los jardines más bellos del mundo, el Ritsurin, explicado por una guía voluntaria. Paisajes agrestes, verdes y salvajes.
recomiendo una noche en el hotel Iya Bijin con cena y desayuno kaiseki y onsen privado en el balcón (400e aprox. la noche en Rakuten). Genial experiencia.
Cuando vuelva a casa daré más detalle, pero desearía haberme quedado más días. La gente amabilísima pues como no ven muchos extranjeros por ahí les hace mucha gracia.
Hola Paco!! no teníamos mucho tiempo en Shikoku, así que nuestra ruta fue -> Konpirasan -, Koboken, Oboken Valle de Iya (en ryokan con onsens privados en las habitaciones, lo recomiendo mucho, iya bijin) -> los puentes de viñedo -> Nagoro y vuelta atrás a Takamatsu, a comer Sanuki Udon y a ver el ritsurin garden, con guía voluntaria, lo recomiendo, pues es un jardín hermoso pero sin las explicaciones de un experto no aprecias los detalles, y encima puedes tomar matcha y dulces en una casa de té de allí y te explican un poco como se hace la ceremonia.
Tengo pendiente la zona del oeste, y naruto, con el puente como tú indicas. Se me queda pendiente para el próximo viaje... ahaha
En la zona del valle de Iya de Shikoku que nosotros visitamos están dos de los famosos puentes de lianas; creo que quedan tres en total, se llaman kazura-bashi; nosotros estuvimos en uno de ellos, en la zona de las gargantas de Koboke y Oboke; es un puente no muy largo de lianas sobre el río y, curiosamente, es de "peaje", dado que cobran por cruzarlo; creo recordar que cobran unos 500 yenes; muy cerca del puente hay un parking donde se puede dejar el coche, pagando creo que unos 300 yenes a un muñeco que han dejado allí confiando en la honradez de la gente.
el año que viene estamos planeando ir a Japón y he visto información en algunos blogs sobre Shikoku y me gustaría incluirlo en mi itinerario pero casi no encuentro información sobre si es fundamental alquilar coche o se puede visitar en transporte público. Fundamentalmente me gustaría tener información sobre cómo visitar el Valle de Iya.
el año que viene estamos planeando ir a Japón y he visto información en algunos blogs sobre Shikoku y me gustaría incluirlo en mi itinerario pero casi no encuentro información sobre si es fundamental alquilar coche o se puede visitar en transporte público. Fundamentalmente me gustaría tener información sobre cómo visitar el Valle de Iya.
¿Alguno habéis estado por allí?
Muchas gracias.
En el Valle de Iya no aunque gente que conozco me lo recomedado.
En cuanto al coche en estos sitios - no sólo Shikoku sino los mismos Alpes Japoneses, las penínsulas de Honshu, incluso Kyushu - con menos transporte público que las áreas llanas superpobladas y sin frecuencia excesivo siempre es mejor el coche propio.
el año que viene estamos planeando ir a Japón y he visto información en algunos blogs sobre Shikoku y me gustaría incluirlo en mi itinerario pero casi no encuentro información sobre si es fundamental alquilar coche o se puede visitar en transporte público. Fundamentalmente me gustaría tener información sobre cómo visitar el Valle de Iya.
¿Alguno habéis estado por allí?
Muchas gracias.
En el Valle de Iya no aunque gente que conozco me lo recomedado.
En cuanto al coche en estos sitios - no sólo Shikoku sino los mismos Alpes Japoneses, las penínsulas de Honshu, incluso Kyushu - con menos transporte público que las áreas llanas superpobladas y sin frecuencia excesivo siempre es mejor el coche propio.
juer! me habeis creado una necesidad que no tenía...
Quote::
El valle de Iya, en Shikoku al pie del Monte Tsurugi, está rodeado por montañas escarpadas y un profundo valle boscoso donde gargantas, ríos, cascadas y puentes colgantes forman un hermoso paisaje. Es un lugar ideal para escapar del calor del verano.
Debido a su aislamiento, este fue el refugio de los miembros del clan Taira (también llamados Heike) que se ocultaban allí para escapar del clan enemigo de los Minamoto en los años 1180.
El valle se divide en dos partes: el lado oeste (Nishi Iya), está servido por los autobuses locales y es el más accesible y popular mientras que el lado este o el "interior" (Oku Iya) al cual es más difícil de llegar. No muy lejos de la estación de Oboke están la garganta más grande (Oboke) y la más pequeña (Koboke) dos rendijas estrechas empinadas que marcan la entrada al valle.
En algún momento hubo trece puentes hechos de lianas de montaña o enredaderas (kazurabashi) que permitían cruzar las quebradas y corrientes. Ahora de estos sólo quedan tres pues los hechos de cable de acero cubiertos de enredaderas han sustituido las lianas.
Iya no Kazurabashi, con sus 45 metros de largo y 14 metros de altura sobre el río es el puente más famoso y de más fácil acceso. Los otros dos, llamados Oku-Iya Kazurabashi y Niju Kazurabashi, se encuentran en lo profundo del valle en Oku-Iya. A estos se les conoce como el "puente esposo" (Ottonohashi, 44 metros de largo) y el "puente esposa" (Tsumanohashi, 22 metros) ya que están situados uno al lado del otro
Buenas a todos y todas, somos una pareja que está montando su viaje de luna de miel a Japón, y nos hemos registrado en este foro para preguntar, aprender y quién sabe si poder ayudar en un futuro!
Queríamos preguntaros sobre la ruta Shikoku, hemos leído que algunos la habéis hecho de 3-4 días, con un coche, @Moon21
La cosa está en que tenemos pocos días, vamos 15 días incluyendo vuelos, y queremos ver Tokyo, Kyoto y lo más estándar, pero nos encanta la naturaleza, y esta parte de Shikoku nos parece preciosa.
Preguntas:
¿Desde dónde nos aconsejáis alquilar coche? (seguramente nos alojaremos en Kyoto en el tramo anterior a Shikoku)
¿Vale la pena, al ir en coche, centrarnos en una zona, o recorrer puntos estratégicos de la isla?
¿que zonas/templos nos recomendáis?
¿cómo va la cosa allí? Porque queremos hacer a pie caminos entre templos etc que al final es de lo que consiste el peregrinaje. ¿dónde dejamos el coche? ¿y las maletas?
Muchas gracias de antemano, ¡un saludo!
Hola viajeros! Dejo información sobre la isla de Shikoku por si alguien se anima a ir. Ayer mismo vi el nuevo documental de James May que ha hecho en Japón y había un capítulo a Shikoku, palabras textuales, una de las zonas mas bellas que ha visto nunca y este hombre está muy viajado lol.
Aunque pasaremos un par de dias en Osaka y otro en Nagoya, en Shikoku serán 5 días completos. Hemos decidido alquilar un coche para ir más a nuestro ritmo y no tener que cuadrar horarios de trenes locales/buses, que es más complicado. Sale bastante económico (3-4 dias, 180 eur aprox).
Itinerario en Shikoku:
DIA 1 - LLEGADA A TAKAMATSU (PREFECTURA KAGAWA)
Takamatsu, que visitar:
- Ritsurin Koen (parque con sala de té), uno de los más bonitos de Japón —>Take a local train from JR Takamatsu Station in direction of Tokushima to Ritsurinkoen-Kitaguchi Station (5 minutes, 210 yen, 2 trains per hour). From there, the park's north gate can be reached in a five minute walk. Horario: 5.30 a 18.30 h. - 400 yens
- Calle comercial cubierta, la más grande de todo Japón
- Castillo de Takamatsu, a 5 min andando de la estación. 200 yenes
- Plaza de la estación, paseo marítimo (detrás de la estación)
DIA 2: RUTA HACIA EL OESTE
1. Castillo de Marugame, uno de los 12 castillos originales que quedan en Japón.
2. Zentsuji temple Sohonzan: el num 75 de peregrinaje, un templo principal budista con pagoda
3. Kanonji: está el templo 68 Jinne in y el 69 Kanon-ji juntos. También está el contorno de moneda Edo llamado ZENIGATA SAND SCULPTURE
4. Kotohira-gu Shrine: uno de los más conocidos santuarios en Japón (templo sintoísta), dedicado a los navegantes, con 1368 escalones y vistas.
5. Sanuki Manno National Park - parque con cascadas, valles con flores, Abril: narcisos y tulipanes, y cerezos, bosque de bambú. De 9 a 17.30h, 450 yens
6. Shionoe onsen. DORMIR EN SHIONOE (son 35 kms, 46 min desde kotohira). Shionoe Onsen, precioso pueblo de naturaleza para ver la floración del cerezo, cascadas y paseos.
DIA 3: IYA VALLEY (PREFECTURA TOKUSHIMA)
1. Ir hacia Iya Valley (Oboke): por autopista es 1h 20min, 76 kms. Por carretera 1h35 min.
Antes de llegar, se puede parar en el Hashikura-ji Temple (1000 años). Se sube en teleférico. Cerca de la ciudad de Miyoshi
2. Llegar a Koboke y Oboke gorges:
1) En la nueva Rte 32, en las que están las poblaciones de Koboke y Oboke y sus estaciones, se puede dar un paseo en barco por los cañones, de 9 a 17h, 1000 yens. El lugar está antes de llegar a la población de Oboke. Oboke pueblo también se puede visitar y es bonito, con la estatua de Konake jiji por los alrededores (en Fujinosato Park). También vista panorámica “Sea of clouds” en lo alto de la montaña (como llegar: Kami-Awashi 237, Nishi-Iya-yamamura, Miyoshi City).
2) Antigua carretera Rte. 32, tramo panorámico en coche de 8 kms del rio Yoshino-gawa entre Koboke y Oboke (se hace rafting). Cañones profundos y naturaleza. 1000 yens. No confundir con la carretera nueva Rte 32! Son paralelas.
3) Siguiendo esta ruta de la antigua Rte 32, estatua del niño que orina (Peeing boy), al norte del onsen en la antigua Rte 32, vistas panorámicas. Iya gorge.
4) Siguiendo esta ruta de la antigua Rte. 32, Iya Onsen con vistas al río, que se baja en cremallera. 1500 yens. Separado por sexos
3. Seguimos por la Rte. 32: Puente de lianas Kazura-bashi (500 yens, 9-17h) (Vine Bridgges in the Iya Valley). Muchos puestos de comida cercanos. De noche está iluminado. Cerca, a 1 min, la cascada de 50 m. Biwa-no taki. (estamos en la zona de Nishi Iya).
4.Ochiai Village: hay un spot panorámico del pueblo con casitas típicas japonesas antiguas. Normalito. De camino al puente lianas, la Rte 32 se convierte en la 439.
5. Por la misma carretera Rte 439 está el pueblo de Nagoro, lleno de muñecos “espantapájaros”, debido a la despoblación.
6 . Seguimos por la Rte. 439 y a aprox. 30 kms está el Doble puente de lianas Oko Iya Kazura-bashi (Double Vine Bridge, 500 yens, de 8 a 16h), entorno espectacular. Se puede cruzar autopropulsándose (cable car).
7. Desviándonos a una carretera de montaña, llegamos a Chiiori, una casa tradicional japonesa de 300 años, retiro rural, con vistas al valle. Se puede visitar (500 yens, reservar por adelantado)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Tokio: Miradores, Torres y Puentes(634 Lecturas) La capital japonesa se caracteriza por ser una bella ciudad que cuenta con paisajes inigualables a cualquier otro destino...
Templo Byodo-in (平等院?) en Uji: Byodo-in es un templo budista de las sectas Jodo-shu (Tierra Pura) y Tendai-shu. Se encuentra en UJI y fue construido en...
Tienes algo que contar acerca de Isla de Shikoku: que ver, rutas e itinerarios - Japón. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: