Me gusta tanto que la sitúo encabezando un tema sobre el paraje, que no teníamos.
Puesto que estamos en un foro de viajes, te animo a contar algo sobre l'Estany de Banyoles. Los hilos de viajes tienen esa finalidad primordial.
Tenemos secciones dedicadas a la fotografía que te pueden interesar:
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Se trata de un lago de origen kárstico, de una antigüedad aproximada de 250.000 años, formado por 2 grandes cubetas unidas entre sí (o 6 cubetas menores juntas), que se hallan a una altitud de 175 m sobre el nivel del mar.
El lago tiene un perímetro de 8 Km. Y una longitud máxima de 2 Km. Con una profundidad de 40 m. (un pico de 132 m. Solo en un punto concreto). La media del lago está en 15 m. De profundidad.
Los aportes hídricos los recibe superficialmente, por 8 riachuelos con un caudal medio anual de 77 l/s, y subterráneamente, mediante 13 surgencias con un caudal constante de 400-600 l/s.
Siempre me ha parecido muy fotogénica la Pesquera Marimon
Quote::
Las pesqueras de Banyoles son pequeñas construcciones alrededor del estanque, un total de 20, de las que cada una recibe un nombre particular. Al principio, tenían la función estrictamente práctica de poder pescar, pero con el auge de la burguesía banyolina algunas se fueron ampliando para poder guardar una o dos barcas, poder bañarse y hasta alojarse en ellas.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Y ya que estamos ampliar info sobre Banyoles, la capital de la comarca de El Pla de l’Estany.
Banyoles, Situada en la orilla oriental del lago, nace alrededor del monasterio benedictino de Sant Esteve construido, probablemente, sobre un antiguo templo romano. La ciudad se sigue construyendo a los alrededores y se va expandiendo hasta la iglesia de Santa Maria de los Turers. Así pues, la villa quedó marcada por la presencia de los monjes hasta su expulsión en el siglo XIX.
Los primeros monjes encuentra un lago con una amplia zona de marismas alrededor que hacen el terreno inhabitable. De hecho, las crónicas cuentan que el abad podía ir del lago al monasterio en barca.
Quote::
Para poder cultivar el terreno, había que desecar las marismas, de modo que los monjes construyeron canales de drenaje alrededor del lago, los denominados recs. En total, se construyeron 6 canales entre los siglos IX y XIV. De ese modo, no solo se consiguió cultivar una amplia franja alrededor del lago, sino que se estabilizó su caudal y se mantuvo fijo su perímetro.
Los canales miden unos 2 metros de ancho por 2 de profundidad, aunque hay lugares que son más estrechos o más angostos en función de la orografía. Se excavaron con azada y pala (a mano) y se afianzaron los márgenes con la roca que afloraba en la zona, el travertino, una roca de origen lacustre fácilmente tallable en forma de tabletas que facilitó enormemente la construcción de los muros laterales. Así, se construyó una red de drenaje muy simple pero eficaz, regulada por compuertas y que, no solo desecaba el terreno para cultivarlo, sino que permitía transportar el agua y ampliar la zona de cultivos de regadío más allá de su zona natural.
En total, los canales forman una red de 33 Km. De longitud y con su aporte se creó un río, el Terri, que es un afluente del Ter.
Posteriormente, y debido al hecho que entre el lago y los alrededores hay una diferencia de cota de hasta 8 metros, a partir del s. XII, se instala una abundante industria de molinos: de papel y harina, primero y de paños posteriormente, así como una industria de tintes y curtido de piel.
La infraestructura hidráulica construida, aunque aparentemente simple, consigue crear una amplia zona agrícola e industrial que permitió a Banyoles exportar textil con una marca propia por todo el mediterráneo, los conocidos como Draps de Banyoles
Esponellà, con iglesia románico-gótica y puente de origen medieval, Palol de Revardit, con restos del castillo y recinto fortificado, y Crespià, conocido por su iglesia románica, el Bosque de Can Ginebreda en Porqueres
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Ah! y la ruta histórico- literaria de Soldados de Salamina
Quote::
La novela de Javier Cercas Soldados de Salamina ha inspirado la creación de tres rutas que permiten conocer el hecho histórico de la Guerra Civil y el patrimonio natural y cultural de la comarca del Pla de l'Estany. El conflicto bélico afectó mucho a esta zona de bosques, en la retaguardia de los enfrentamientos entre los bandos republicano y franquista, donde la ficción de este libro sitúa las vicisitudes del falangista Rafael Sánchez Mazas y sus "amigos del bosque". Es posible realizar estas rutas de forma guiada gracias a la iniciativa del Consell Comarcal del Pla de l'Estany.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Banyoles: un viaje a las leyendas de un lago mágico
Es más que una concentración de agua, es el territorio donde habitan los animales vivos más antiguos del planeta, donde la abundancia de flora y fauna invita a los seres humanos a disfrutar de su ecosistema desde hace docenas de miles de años y donde la presencia de frailes benedictinos dio pie a construcciones muy avanzadas para la época e incluso se perpetró en su monasterio un espantoso crimen. Leyendas de dragones, de hadas y de aviadores intrépidos enriquecen la cosmología de un espacio natural fuera de lo común.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Me gusta tanto que la sitúo encabezando un tema sobre el paraje, que no teníamos.
Puesto que estamos en un foro de viajes, te animo a contar algo sobre l'Estany de Banyoles. Los hilos de viajes tienen esa finalidad primordial.
Tenemos secciones dedicadas a la fotografía que te pueden interesar:
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro