Foro de Europa del Este: Foro de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
@umbrete, si eres tan amable, ¿dónde se valida el tique?
Gracias
Bueno tampoco es que vayan a por los turistas! En el tranvia, trolley y autobus tienes como cajitas naranjas para picar el billete . Adjunto te he puesto una foto.
En el metro es otra cosa, allí tienes que validarlo antes de bajar al metro, también te pongo una foto.
Y bueno tb puedes comprar billetes con el movil a traves de la aplicación BudapestGo y validarlo leyendo el código QR.
Buenos días, me he descargado la app budapestgo, arece que entiendo el funcionamiento pero tengo unas dudas, en la app puedo comprar 2 pases para el aeropuerto para 2 personas y validarlos independientemente me supongo? también si conpro 2 pases de 72 horas-?
Si compro un pase en papel de 10 viajes, podemos viajar 2 personas picando en cada estación 2 veces? si hago trasbordo tengo que pasar en el segundo transporte otra vez el pase para validarlo?
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Bueno pues aquí va mi pequeña aportación a este gran foro que tanto me ha ayudado.
Legada aeropuerto de Budapest, para ir al centro (yo fui a la zona de Astoria) puedes coger el bus 100e por 2200 florines, unos 6 euros, al ir hacia el centro para en esa parada pero para volver tienes que ir a la parada de Deak Ferenc Ter que esta a 5 minutos andando, yo los billetes les cogí tanto los de ida y vuelta en el aeropuerto pero puedes cogerlos en las maquinas que suele haber en las principales paradas, todas con idioma en ingles, no español.
Llevaba la tarjeta n26 para pagos en extranjero y la verdad que el tipo de cambio que aplicaba Master Card era muy bueno y sin comisiones, aún así, cambie 100 euros en florines por si en algún puesto callejero o mercado no aceptaban tarjeta (en todos los sitio luego aceptaron tarjeta) lo hice en la oficina de cambio de Arany change al lado de la cafetería new york, y el cambio fue muy muy bueno, solo perdí un euro, no aplican comisión.
Para moverme me baje la aplicación Budapestgo para planificar los traslados por la ciudad y va de maravilla, te indica el mejor transporte desde la ruta a la b. Para ello compre un bloque de 10 billetes sencillos de transporte que hay que validarlos en las máquinas y que no sirven para trasbordos, ojo a mi 2 veces me pidieron los revisores el billete asique recomiendo validar uno por cada viaje y no arriesgarte.
Del Bastión de los pescadores al Castillo de Buda se va andando en menos de 10 minutos, en general se pude ver la ciudad andando todo esta relativamente cerca si te alojas por Astoria, lo mas alejado es la Plaza de los Héroes, Balneario Szechenyi…. Y aún así es un paseo desde el centro. Si cruzas andando el puente de las cadenas puedes coger un Funicular para subir y bajar, el billete es solo para los dos trayectos no solo para subir o bajar, a mí me parece muy caro, según pasas el puente de las cadenas hacia la izquierda tienes a 5 minutos andando un ascensor y luego unas escaleras mecánicas y otro ascensor que te llevan al Castillo sin pagar nada.
Los restaurantes Menza y Mazel Tov una pasada y nada caro, aproximadamente 30 euros 2 personas, hubo algún restaurante que no llevaba planeado y turístico que te cobran más que en restaurantes recomendados aquí en el foro. La cadena de hamburgueserías de allí Bamba Marha Burger, está muy bien y precio contenido.
Ruin Bars, fui al Simpla Kertz y me parecio una pasada, el sitio está muy bien (todo como en ruinas pero con un decorado singular), al lado esta justo el Karavan una calle de food truck que se puede comer bien, algo carillo para lo que es pero bueno.
Balneario Szechenyi, yo saque las 2 entradas en el mismo balneario sin cola, era un jueves, compre la entrada normal, y al lado había cabinas que estaban sin ocupar y nos cambiamos en ellas, no estaba muy concurrido, se estaba bien y es una experiencia, yo lo recomiendo. Las toallas a mi me las dejaron en el hotel, así no llevas un extra de equipaje.
Un acosa que me gusto mucho fue el espectáculo de la fuente de la Isla Margarita, muy chulo y recomendable.
Si alguien necesita ayuda o tiene alguna duda que me mande privado y le contesto.
Buenas tardes, muchisimas gracias por tu aportación, voy el finde que viene y también me alojo en la zona de Astoria, así que tu información me ha venido de perlas. Tengo una duda, que no he conseguido encontrar aún. Voy con mi marido, y la idea era coger un bono de 10 viajes para compartir entre los dos.¿eso es posible, se puede compartir? ¿Necesitamos coger dos bonos de 10 viajes, o con uno solo vale? Muchas gracias
Hola. Me he descargado la app BudapestGO. Vamos a ir dos personas y voy a comprar el bono de 10 viajes.
Mi pregunta es si ese bono de mi móvil nos servirá para las dos personas (validar 2 viajes cada vez) o si debo comprar un bono por persona, uno en cada móvil.
Hola. Me he descargado la app BudapestGO. Vamos a ir dos personas y voy a comprar el bono de 10 viajes.
Mi pregunta es si ese bono de mi móvil nos servirá para las dos personas (validar 2 viajes cada vez) o si debo comprar un bono por persona, uno en cada móvil.
Os sirve sin problemas, siempre tendreis que validar 2 tickets por viaje. También lo podeis comprar en las máquinas expendedoras de billetes...entonces te salen 10 tickets físicos de papel que tienes que picar al principio del viaje.
A mí me gusta más, ya que muchas veces cuando viajo voy con los críos y ellos pican :D:D:D y así no tengo que sacar el móvil ni nada por el estilo...pero ese soy yo :D:D
Hola, @AngelaySalva :
Muchísimas gracias por vuestro aporte. ¿Comprasteis el pase en la app o en formato físico?
¡Gracias!
En la app
Nos lo pidieron muchas veces, siempre en el metro
Hola!
Llevabais cada uno vuestro bono en su móvil o se pueden comprar dos con diferente DNI en el mismo móvil?
Gracias
Buenos días! nosotros fuimos 4 de familia y mi marido compró los 4 en su movil (no recuerdo bien porque lo hizo el, pero creo que tienes que tener escaneados los dnis para subirlos cuando haces la compra), y era el que enseñaba los pases cada vez que nos los pedian (nos los pidieron bastantes veces). Eso si, esto te obliga a ir juntos.
Buenas!
Una cosa, comentas que en el momento de pagar tienes que subir los DNI escaneados; ¿tienen que estar en pdf por delante y detrás en una misma página o tienen que estar en algún formato en especial?[/quote]
Me dice que no los tuvo que subir (yo pensaba que si) que solo había que poner el número. De todas formas puedes descargarte la app Budapestgo, te inscribes y ya ves todas las opciones, precios y lo que te piden, y creo lo puedes comprar con antelación poniendo la fecha de inicio
Hola, @AngelaySalva :
Muchísimas gracias por vuestro aporte. ¿Comprasteis el pase en la app o en formato físico?
¡Gracias!
En la app
Nos lo pidieron muchas veces, siempre en el metro
Hola!
Llevabais cada uno vuestro bono en su móvil o se pueden comprar dos con diferente DNI en el mismo móvil?
Gracias
Buenos días! nosotros fuimos 4 de familia y mi marido compró los 4 en su movil (no recuerdo bien porque lo hizo el, pero creo que tienes que tener escaneados los dnis para subirlos cuando haces la compra), y era el que enseñaba los pases cada vez que nos los pedian (nos los pidieron bastantes veces). Eso si, esto te obliga a ir juntos.
Buenas!
Una cosa, comentas que en el momento de pagar tienes que subir los DNI escaneados; ¿tienen que estar en pdf por delante y detrás en una misma página o tienen que estar en algún formato en especial?
Me dice que no los tuvo que subir (yo pensaba que si) que solo había que poner el número. De todas formas puedes descargarte la app Budapestgo, te inscribes y ya ves todas las opciones, precios y lo que te piden, y creo lo puedes comprar con antelación poniendo la fecha de inicio[/quote]
He hecho una primera compra y, efectivamente, con poner el número de DNI ha sido suficiente. En nuestro caso, vamos a comprar el pass de 15 días ya que, aunque sólo vayamos a estar 5, sólo supone 1€ de diferencia con respecto al pase de 72 horas.
Gracias!
Hola, @AngelaySalva :
Muchísimas gracias por vuestro aporte. ¿Comprasteis el pase en la app o en formato físico?
¡Gracias!
En la app
Nos lo pidieron muchas veces, siempre en el metro
Hola!
Llevabais cada uno vuestro bono en su móvil o se pueden comprar dos con diferente DNI en el mismo móvil?
Gracias
Buenos días! nosotros fuimos 4 de familia y mi marido compró los 4 en su movil (no recuerdo bien porque lo hizo el, pero creo que tienes que tener escaneados los dnis para subirlos cuando haces la compra), y era el que enseñaba los pases cada vez que nos los pedian (nos los pidieron bastantes veces). Eso si, esto te obliga a ir juntos.
Buenas!
Una cosa, comentas que en el momento de pagar tienes que subir los DNI escaneados; ¿tienen que estar en pdf por delante y detrás en una misma página o tienen que estar en algún formato en especial?
Me dice que no los tuvo que subir (yo pensaba que si) que solo había que poner el número. De todas formas puedes descargarte la app Budapestgo, te inscribes y ya ves todas las opciones, precios y lo que te piden, y creo lo puedes comprar con antelación poniendo la fecha de inicio
He hecho una primera compra y, efectivamente, con poner el número de DNI ha sido suficiente. En nuestro caso, vamos a comprar el pass de 15 días ya que, aunque sólo vayamos a estar 5, sólo supone 1€ de diferencia con respecto al pase de 72 horas.
Gracias![/quote]
Si, si, ese fue nuestro caso también. Estuvimos 5 días y cogimos el pase de 15 días. Es una gozada porque tener todos los transportes gratis ya no te limita ningún movimiento y te da la opción de coger en cada momento la combinación de transportes que más te interese. Nosotros nos manejábamos con Google Maps y te pone todo super claro.
Disfrutad mucho!
Hola. Muchas gracias a tod0s los que habéis aportado información sorbe como moverse por Budapest y los distintos tipos de bono, etc... Pero me quedan un par de dudas.
He instalado la app BudapestGo y noveo por ningún lado el pase de 15 días del que habláis, y que es el que nos interesaría comprar.
Por otra parte creo que el autobús 100 para ir y volver al aeropuerto no está incluido en los abonos ¿Es así?
Saludos y muchas gracias
Hola. Muchas gracias a tod0s los que habéis aportado información sorbe como moverse por Budapest y los distintos tipos de bono, etc... Pero me quedan un par de dudas.
He instalado la app BudapestGo y noveo por ningún lado el pase de 15 días del que habláis, y que es el que nos interesaría comprar.
Por otra parte creo que el autobús 100 para ir y volver al aeropuerto no está incluido en los abonos ¿Es así?
Saludos y muchas gracias
En la app, el bono de 15 días está en "Passes--->Adult--->15-day...." cuesta 5950 florines y si estás más de 3 días vale la pena. La app en Android me ha dado problemas y siempre he comprado el pase de 15 días en papel y la verdad que muy bien y muy cómodo. El abono de 15 días puedes comprarlo también directamente al salir del auropuerto, hay varias máquinas de color morado donde se puede comprar y pagar con tarjeta. A los revisores les enseñas el bono y escanean con su máquina el código QR o el código de barras. Con la app tienes que pasar el movil en los lectores NFC.
Hola. Muchas gracias a tod0s los que habéis aportado información sorbe como moverse por Budapest y los distintos tipos de bono, etc... Pero me quedan un par de dudas.
He instalado la app BudapestGo y noveo por ningún lado el pase de 15 días del que habláis, y que es el que nos interesaría comprar.
Por otra parte creo que el autobús 100 para ir y volver al aeropuerto no está incluido en los abonos ¿Es así?
Saludos y muchas gracias
En la app, el bono de 15 días está en "Passes--->Adult--->15-day...." ...
Muchisimas gracias por las indicaciones. Creo que los sacaremos en las maquinas que nos dices del aeropuerto.
Saludosl.
@alserrod en la línea 2, que es la roja...lo que más hay son escaleras mecánicas...si la persona con muletas a está acostumbrada a utilizarlas, no creo que vaya a tener problemas. Yo tuve muchas lesiones y operaciones por las cuales tuve que utilizar muletas y la verdad es que no tuve problemas para utilizar las escaleras mecánicas.
La aplicación que te dicen es la de budapestgo, y te la puedes bajar desde Espana si quieres. Siempre tienes que validar el viaje con la aplicación y es escaneando un código QR que tienes en los transportes. En el metro lo tienes en las máquinas donde se validan los tickets de papel.
Buenas tardes, somos tres personas y haremos las ciudades imperiales (Budapest, Viena y Praga) con las rutas culturales de la CAM, es decir poco tiempo para movernos a nuestro aire, pero he cogido algunas excursiones fuera del programa (por las agencias carísimas) y algo nos moveremos a nuestra bola para ir a ellas los 2 días en cada ciudad aproximadamente. Por eso queremos preguntar qué titulo de transporte deberíamos coger pensando que serían unos 9 viajes en total por ciudad (3 x 3). ¿Blletes sencillos o si los hay títulos para 10 viajes que valgan para los 3.?, y supongo que posiblemente cada ciudad es muy particular en ese aspecto.Somos normalmente de coger el medio de transporte público que más interese en cada caso en nuestros viajes, pero supongo que para esta ocasión utilizar el metro puede ser lo mejor, lastima pero no habra tiempo para mucho. Agradezco vuestras opiniones y/o experiencias.
Hola.
El precio del billete sencillo es de 500 HUF y el de 10 billetes es de 4500 HUF.
Es decir, que si son 9, no compensa comprar el pack de 10.
Ahora bien, debes tener en cuenta transbordos por si se te diese el caso o te fuese más favorable
El transbordo es gratuito entre líneas de metro (tomas un metro en M1 y transbordas a M3 en Deak Ferenc Ter, por ejemplo)
El resto de billetes... Cada vez que te montes tienes que pagar.
Ahora bien, hay billetes con transbordo
Billete sencillo 500 HUF
Billete con 30 minutos de transbordo 600 HUF
Billete con 90 minutos de transbordo 850 HUF
(son las tarifas actualizadas desde la semana pasada)
Transbordo = hasta que valides la última vez. Es decir, validas antes de entrar en el metro = minuto 0. Viajas en metro, sales, esperas al bus, subes y validas. Si no han pasado 30 minutos (o 90 según el caso), se considera transbordo. Luego da igual lo que estés en ese autobús.
Dicho de otra forma, si vas a tomar el metro para ir a algún sitio y resulta que luego hay un bus que aún te aproxima más, si lo planificas, el precio del bus son 100 HUF (0,25 euros) si compras billete con transbordo
O si vas a ir a algún sitio y estar poco tiempo, el transbordo de 90 minutos te puede servir (el segundo viaje entraría gratis a modo de transbordo)
¿Qué billete coger?. Son todos sencillos, el que necesites en cada momento.
Ahora bien, no hay tornos. Ni por asomo entres más allá de un sitio de validar billetes sin tener un billete comprado y validado. Y tampoco vale entrar para preguntar a un revisor por lo que he leído en blogs.
Tienes la opción de instalaros la app "BudapestGo" que es la oficial de transportes y comprar los billetes desde allí (luego sigues instrucciones, escaneas el código y listo).
Poco antes de ir a viajar, calculáis cual necesitáis y os compráis ese billete. Así... Si necesitáis tres o cuatro billetes o los que sean, cada vez el suyo, no compras de más
Antes de nada, consideraciones generales
- si te descargas la app "Budapestgo" y lo pagas todo online será todo mucho más fácil
- al transporte público hay que entrar con billete. Y no hay máquinas en todos los sitios. Por ejemplo, no todas las paradas de tranvía tienen máquinas de billetes. Hay taquillas con personal pero tienen su horario. En la línea 1 de metro solía haber una máquina en el exterior (en la calle) de la parada pero puede que estuviera al otro lado de la calle ==> Si tienes la app descargada, te despreocupas porque lo puedes comprar desde allí.
- en los autobuses sí se pueden comprar billetes (los mismos) pero son mucho más caros
- no entrar al transporte público sin billete. Entrar al andén a preguntarle a un revisor algo equivale a entrar sin billete a todos los efectos
- vi muchisimos controles de billete. Muchisimos.... Y no vi a ningún revisor que hubiera cazado a nadie sin billete (en otras ciudades siempre veo a revisores que se nota que han cazado a alguien, pues bien en Budapest no hay tornos y no vi a nadie que cazasen)
- para evitar la picaresca, si compráis algo online tardará dos minutos en estar activo.
- cada billete es para "un viaje" sin transbordo (salvo que vayas en metro y puedes usar el metro con transbordo). Es decir, si te piden el billete sabrán dónde te has subido. Si te subiste en un bus... Que el billete sea de ese bus. Idem con tranvía y en el metro mirarán que la entrada fuese reciente en otra estación de metro)
- hay billetes que te incluyen "30 minutos de transbordo" (entrar, usar lo que sea y poder tomar otro viaje en 30 minutos) y de "90 minutos de transbordo". Este puede ser el ejemplo si tomáis el 200E en el aeropuerto y luego la línea 3 de metro
Los 30 y los 90 minutos es hasta el último transbordo, no hasta final de viaje (te subes en el bus con un billete de 30 minutos, a los 15 minutos llegas al metro, te vuelves a subir en el metro validando nuevamente. Es correcto porque aún estás en el margen de 30 minutos. Desde ahí puedes llegar a destino sin problema porque ya no tienes que volver a validar)
Explicado de otra forma, quedaos con que podéis comprar billetes por 500, 600 y 850 florines en función del viaje a realizar (y desde la app lo puedes comprar poco antes de subirte)
Si vais a comprar muchos, coged un bono de 10 (y pagáis 9) pero si no lo tenéis claro, de billete en billete
BONO
Yo compré un bono de 15 días por 5950 florines. Si hacéis cuentas, con 12 viajes sencillos está amortizado!!!!
Ya lo usé desde el aeropuerto al centro y viceversa. Más tranvías, ir a Buda, volver, etc...
Y lo acabé usando para viajes muy muy cortos en metro (hacía mucho calor y en el metro se estaba más fresquito y no caminaba)
En la pantalla del móvil me puse un widget que tenía accesos directos
- había un botón que si lo pulsaba se abría la cámara de mi móvil. Era para escanear un código QR antes de entrar (en el exterior de buses y tranvías y en las entradas de metro). Eso ya era validar
- había otro botón que si lo pulsaba salía un código en mi pantalla para exhibir a los revisores. Me lo pidieron bastantes veces.
>> Instalar la app "BudapestGo" e introducir vuestra tarjeta de crédito para ganar tiempo
- Si vais a estar pocos días, comprar allí directamente los billetes. Simplemente compradlos antes de viajar y validarlos
- Si vais a estar más días (o calculáis más viajes), compraros el pase de 15 días que saldrá más rentable
Recordad que con 12 viajes se amortiza.
Incluye el transporte al aeropuerto
Y acabas haciendo algún viaje corto en el que te puede dar pereza porque ya estás cansado
En todo caso, ni por asomo entréis en el metro sin billete.... Pero ni a preguntar a alguien.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro