Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia)

Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) ✏️ Travel Journeys of Hungary Hungary

DATOS ÚTILES. · Tiempo desde Budapest : 1h20 en tren rápido, 1h50 en regional. · Tiempo de la visita : 2-3 horas. · Como llegar : Tren (2.500HUF1.250 estudiantes -8€4-) · Principales monumentos : Centro histórico, Torre del Obispo, Basílica...
  Input Date:   Points: 5 (5 Votes) 📝 Journey 4 of 18
Hungría a fondo

Travelogue: Hungría a fondo

Points: 4.9 (35 Votes)  Travelogues: 18  Localization: Hungary Hungary 👉 Show Journeys

DATOS ÚTILES

· Tiempo desde Budapest: 1h20 en tren rápido, 1h50 en regional

· Tiempo de la visita: 2-3 horas

· Como llegar: Tren (2.500HUF/1.250 estudiantes -8€/4-)

· Principales monumentos: Centro histórico, Torre del Obispo, Basílica, varias iglesias

· Página web: turizmus.gyor.hu/lang/en/

· Ubicación: Capital de la provincia de Gyor-Moson-Sopron y de la región de Transdanubia Occidental; a 120 kms de Budapest

· Peculiaridades: En esta ciudad casi nadie habla inglés, es un destino turístico de austriacos y alemanes y casi todo está solo en húngaro y alemán.

· Info extra: Es una buena parada en un viaje que vaya en tren de Viena a Budapest o viceversa, así lo podreis descubrir en poco tiempo y seguir luego camino. En la estación de tren hay taquillas (al entrar al fondo a la izquierda, se ven bien) que cuestan 400HUF (1.3€) la pequeña y 500 HUF (1.6€) la grande por 24 horas; son modernas y seguras.



LA HISTORIA

Gyor es una de las pocas ciudades europeas (quizá la única) en tener 3 capitales en un radio inferior a 120 kilómetros; y se nota, y mucho. A caballo entre Viena, Bratislava y Budapest esta ciudad es la más importante del Noroeste húngaro y sin duda una de las más bonitas de todo el país.
Nacida en tiempos de los celtas creció mucho bajo el dominio del Imperio Romano de la provincia de Panonnia (más info en la etapa de Aquincum), con el nombre de Arrabona, gracias a un importante comercio (es una encrucijada de 4 ríos cercana al Danubio) y manteniéndose habitada pese a la caída del Imperio por los bárbaros de más allá del Danubio, siendo ocupada por eslavos, lombardos, ávaros (llegó a formar parte de la Gran Moravia) y luego recibiendo una fortísima influencia francesa hasta ser ocupada por los magiares provenientes de la Asia Central hacia el 900. Isztván I (Estebán), el primer rey de Hungría, fundó aquí un episcopado recibiendo la ciudad su nombre actual de Győr (en húngaro, en alemán se llama Raab en relación a su pasado romano)
La ciudad se vio afectada por todas las guerras de la historia de Hungría (y estando en Centroeuropa con tantos reinos e imperios al lado hubo muchas, creedme): ocupada por los mongoles y destruida por los checos en el siglo XIII, por varios ejércitos nobiliarios a lo largo de toda la Edad Media y por el Imperio Otomano en el siglo XVI, momento en el que el comandante de la ciudad, el "genio" de Kristóf Lamberg llegó a la brillante conclusión de que como no podían impedir la toma por los turcos debían quemar la ciudad para evitar el botín, y así hicieron, recibiendo actualmente en turco el nombre de Yanik kale (ciudad quemada)
Tras este lamentable episodio se reconstruyó con un castillo y una muralla de diseños italianos, construyéndose muchos edificios renacentistas pero manteniendo la antigua plaza central y la red de calles. Posteriormente cambiaría de manos entre turcos y magiares (apoyados por los húngaros) hasta que en el siglo XVII empezó a prosperar como parte del Imperio Austríaco, llegando a ser nombrada Ciudad Imperial Libre por María Teresa; esto atrajo a multitud de órdenes religiosas que favorecieron al crecimiento de la misma con la construcción de servicios como escuelas, iglesias, hospitales...
De nuevo una invasión fue clave para la historia de la ciudad, y es que Napoleón superó las murallas sin ninguna dificultad, por lo que tras la retirada del Ejército Francés se decidió derribarlas por su inutilidad permitiendo crecer mucho la ciudad; tanto fue así que fue el principal centro comercial húngaro (tras Budapest claro) en el siglo XIX por el tráfico de buques de vapor por el Danubio, hasta que en 1861 la construcción de una vía férrea que no pasaba por allí le hizo perder esa importancia; y pese a mantener cierta prosperidad con la Segunda Guerra Mundial y la llegada de los soviéticos acabaron por hacerla entrar en una gran crisis, al edificar grandes edificios de viviendas (las típicas cajas que hay por todo este lado del Telón de Acero) y descuidaron por completo el centro, que fue restaurado a partir de los 80 y que hoy en día está inmaculado y con cuidados continuos por parte del pueblo de Gyor, que quiere presumir así de su enorme historia y de uno de los centros históricos más bonitos de todo el país.




COMO LLEGAR

Para llegar a Gyor desde Budapest tenemos la opción del tren. Hay dos cada hora durante el día y podemos consultar los horarios aquí (no subo foto porque pueden cambiar y la página funciona a la perfección): www.mavcsoport.hu/en
Hay varios tipos de trenes que van a Gyor y la diferencia de precio es mínima, os recomendaría ir en Railjet o Inter City y evitar los regionales, que no son tan cómodos y tardan más en llegar al ir parando en varios pueblos.
Es un viaje realmente económico y nos viene costando unos 2.500HUF (8€), que se ven reducidos a 1.250 (4€) si somos estudiantes. Un consejillo, mejor no saquéis los billetes por internet, nos cobrarán 260HUF (0.8€) extra porque requiere reserva de asiento, si os acercais por la ventanilla no debeis pagarlo y son trenes que no suelen superar el 50% de la capacidad, por lo que nos podemos ahorrar algo si nos buscamos sencillamente un asiento vacío.

Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (1)



LA VISITA

Estuve 5 días (de jueves a lunes) en Gyor con motivo del Mundial de Piragüismo que tuvo lugar entre el 10 y el 13 de septiembre y donde estuve en el equipo arbitral, pero en esos días solo tuve unas pocas horas de una tarde para hacer turismo, y es que los demás solo tenía tiempo para darme una ducha y descansar media hora en el hotel y el lunes lo dediqué a Pannonhalma y su abadía. Pero fueron suficientes, es una ciudad preciosa pero con un centro pequeño que se deja pasear fácil y que en 2-3 horas está visto al completo.

Empecemos por el principio (y sirva esto como denuncia), había sacado por Internet el billete para ir de Budapest-Kelenföld (quería evitar Keleti por si había problemas con refugiados y policía) a Gyor, y me subí en la estación al vagón que tenía delante, totalmente tercermundista y lleno de refugiados, que por lo visto son ciudadanos de segunda o tercera para el gobierno húngaro. Fueron supereducados en todo momento y el único inconveniente fue el calor por la aglomeración humana y que tuve que ir sentado en mi maleta por falta de asientos.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (2)

En la primera parada veo que un chico fuera alucina con el tema de los refugiados y corre hacia alante, y al pasar veo un cordón policial para acceder a los vagones delanteros; en la segunda ya bastante agobiado por el calor (es horrible en ese vagón) decido bajarme e imitarle, la policía sorprendida me pregunta que porqué estaba atrás si soy europeo y me dejan pasar a un vagón amplío, vacío y con comodidades como baños (manda huevos que un papel que ponga mi nacionalidad me dé derecho a viajar con cierta dignidad)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (3)

Empecé el viaje con un cabreo importante y una impotencia terrible, las ganas de llorar al llegar a Gyor y ver como la policía se posicionaba para que los refugiados no pudieran salir a la calle libremente y tuvieran que ir a su zona asignada fueron brutales. El mal cuerpo me duró un par de días, fue horrible abrir así los ojos al mundo real.
Y ahora sí, vamos con lo que es Gyor

Empecé a patear la ciudad hacia las 4 y cuarto de la tarde desde mi hotel, el Duna Panzió, en el centro (ver abajo para más detalles). Pero antes lo único que está fuera del centro (a 10 minutos caminando), junto a la estación de tren y que fue lo primero que vi de la ciudad y que me sorprendió muy gratamente, dejándome con ganas de explorar bien el centro; es el Ayuntamiento (Városháza), uno de los símbolos de la ciudad por su belleza y su grandiosidad, y que fue construido a finales del siglo XIX para sustituir a la Torre del Fuego. El resultado fue brillante, aunque para mí pierde un poco por tener tan poca historia (apenas 100 años)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (4)

Tras esta toma de contacto y asistir a varios eventos por fin pude dedicar un par de horas a conocer la ciudad. A las 16:15 me puse en marcha con la Lonely Planet de Hungría en inglés descargada en el móvil y la cámara de fotos en el otro bolsillo.
Lo primero que hice fue asomarme al río principal, el Río Mosoni-Duna
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (5)

Junto a él hay una amplia plaza, que no es la principal de la ciudad pero que tiene su encanto, es la Dunakapu Ter (ter es plaza en húngaro) y estaba tomada por un escenario para la ceremonia de inauguración que sería esa misma noche y que estuvo entretenida.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (6)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (7)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (8)

De esta amplia plaza salen hacia el centro (bueno, a la plaza central y aledaños, que están a 200 metros una de otra) preciosas calles muy pintorescas y tranquilas.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (9)

Al final de la calle encontramos la principal arteria del centro de Gyor, Yédlick Anyos Utca (utca es calle)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (10)

Pero aún no me meteré por ella, y es que decido seguir paralelo al río para ir a la Basílica. Hay una bonita casa roja como memorial a lo que queda del castillo.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (11)

Y bajando hacia el río nos encontramos una bonita estatua de dos guerreros en pleno combate, bajo ella hay un hombre con su perro al que intento preguntar quienes son, pero no habla más que húngaro; la placa no me aclara nada pero al menos sé que son el General Pálffy Milkós -Nicolas Pálffy en español- (un conde y militar del siglo XVI conocido como el Héroe de Gyor por su lucha incansable contra los turcos, obteniendo importantes victorias -y también derrotas-, aunque prevalece la toma de Gyor tras una intensa campaña entre 1597 y 98) y el General Adolf Von Schwarzenberg (militar que luchó codo con codo con Pálffy Milkós en esa campaña y que tomó Gyor para morir un año después en una revuelta en la ciudad húngara de Tata -que visitaré más pronto que tarde-) Da la casualidad de que ninguno de los dos protagonistas es húngaro, y es que son eslovaco y austriaco respectivamente.
Esta estatua conmemora la toma de la ciudad por parte de los magiares apoyados por los austriacos en 1598 ante el invasor turco.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (12)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (13)

Sigo hacia la Basílica y me encuentro con un gran palacio que no aparece en la Lonely ni en ningún mapa turístico, es el Palacio Episcopal (Győri Hittudományi Főiskola) y está en un precioso edificio típico de esta parte de Europa. Es enorme y muy vistoso, aunque no se puede entrar.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (14)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (15)

La Basílica está cerrada aunque debería estar abierta, es un edificio mastodóntico sin mucho encanto, al menos para mí.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (16)

Así que entro enfrente en la Torre del Obispo, construida en el siglo XIV y remodelada al completo en el XVIII uno de los edificios más altos de Gyor y que acoge en su parte alta un precioso mirador de la ciudad. También tiene dentro unas exposiciones acerca de la Segunda Guerra Mundial y el Obispo Bogdor Apor Vilmos, canonizado por sus buenas obras en la Segunda Guerra Mundial (salvo a cientos de judíos del exterminio)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (17)

La subida es larga y un poco claustrofóbica (si teneis vértigo mejor no lo intenteis) y más o menos a mitad tiene un descansillo con retratos de personalidades y fotos antiguas de la ciudad, es para que estemos entretenidos mientras paramos a tomar aire.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (18)

Una vez arriba las vistas son increíbles, la panorámica sobre la ciudad es de 360º, recomendaría hacer esto al principio para fijar bien donde están las cosas. Empezamos por los ríos y su confluencia
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (19)

Justo frente a nosotros tenemos la famosa Basílica (desde aquí es desde donde mejor se ve), otro de los edificios más característicos de la ciudad y de dimensiones totalmente mastodónticas.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (20)

A su derecha está la plaza principal (Széchenyi Ter) donde encontramos la preciosa Iglesia de San Ignacio que apunta al cielo con sus terres rematadas en verde, y a la derecha el hortera Teatro Nacional de Gyor.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (21)

Dando la espalda al río tenemos el final del centro histórico y la Iglesia de los Carmelitas llamándonos la atención con su llamativa fachada amarilla.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (22)

Y hacia la izquierda del río principal tenemos del otro lado de un afluente la Gyor más industrial con chimeneas que llevan 2 siglos funcionando.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (23)

Bajo rapidamente (creo que me va a faltar tiempo a ver todo, aunque claramente me equivoco) y me adentro fugazmente por la exposición de la Segunda Guerra Mundial, que tiene diversos objetos de las batallas en Hungría entre nazis y partisanos y nazis y el Ejército Rojo. La del obispo es más aburrida al tener solo carteles contando su vida y sus buenas acciones (no los leo porque voy con prisa)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (24)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (25)

Al bajar paso por al lado de un bonito jardín interior, por desgracia cerrado, pero tiene muy buena pinta la verdad.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (26)

Información práctica
Acceso: En el centro, frente a la basílica
Horario: 9-17 a diario; hasta las 20 los sábados
Precio: 1000HUF (3.3€); 500 estudiantes (1.65€)
Web: www.egyhazmegyeikincstar.hu/



Paso por el lateral de la Basílica (inabarcable desde abajo, de ahí que no ponga fotos) y veo un relieve grabado en el muro, conmemora a todos los húngaros que lucharon y murieron en su país en las múltiples guerras que sufrió el país.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (27)

Me voy dejando caer hacia la palza central y paso por una pequeña y preciosa placilla de la que no encuentro el nombre por ningún lado.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (28)

En el centro tiene las runias de un templo romano, uno de los poquísimos vestigios de esta época en la ciudad.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (29)

Al lado hay una estatua de Szent László Király (Ladislao I de Hungría), quien reinó entre 1077 y 1095 y quien amplió mucho el Reino de Hungría, tomando Croacia y Dalmacia y fue santificado el siglo posterior, recibiendo culto durante el resto de la Edad Media
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (30)

Llego a la calle principal (Yédlick Anyos Utca) y me encuentro con una bonita esquina que cruzo, mi objetivo es la plaza central.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (31)

Pero antes me doy la vuelta, uno de los monumentos más conmemorativos está aquí, es la Arca de la Alianza, una de las mayores reliquias de Gyor y que se sitúa sobre un arco construído en 1731 por el rey Károly III para aplacar a ira del pueblo después de que un soldado la quitara de las manos del obispo por accidente, según la tradición local.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (32)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (33)

Ya me falta poco, solo una calle comercial donde paro a comprar unos recuerdos en una pequeña tienda familiar.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (34)

Y por fin llego a la Szécheny Ter, que es realmente de cuento, es la plaza medieval del mercado. La visita a la ciudad está justificada solo por esta plaza.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (35)

Nada más llegar entro a la Iglesia de San Ignacio (Szent Ignac) construida en 1641 como templo jesuita y convertida posteriormente en uno benedictino. Delante tiene una bonita cruz barroca
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (36)

El interior es plenamente barroco, con estucos y mucha decoración, muchísima. Está muy recargada, me gustó este templo del que no esperaba nada. Increiblemente no había absolutamente nadie y la vi con calma y a mi rollo.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (37)

Los frescos del techo son preciosos y muy logrados representando escenas bíblicas.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (38)

El altar tiene detrás un retablo barroco sencillo pero bonito, muy dorado.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (39)

Y las capillas laterales están muy trabajadas, con altares a diversos santos muy trabajados.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (40)

Información práctica
Acceso: En la plaza central
Horario: 10-18
Precio: Gratis
Web: gyor.egyhazmegye.hu/ ...-plebania/



Salgo y observo calmadamente esta preciosa plaza, es de cuento, me ganó, creo que se nota
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (41)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (42)

En un lateral hay una maqueta para ciegos, una muy buena idea.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (43)

Salgo por la Király Utca, la Calle de la Corona, muy bonita y con tiendas a ambos lados. Es el corazón comercial de la ciudad.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (44)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (45)

Me voy hacia fuera para ver la Iglesia de los Carmelitas, que no me dice mucho, la fachada es llamativa y ya
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (46)

Lo bonito es la plaza que tiene delante de ella, con edificios muy bonitos. En el centro una estatua de Károly Kisfaludy, un dramaturgo húngaro del siglo XIX
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (47)

Para abajo también es bonita, con una esquina con cierta decadencia encantadora.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (48)

No eran ni las 6 de la tarde y ya lo había visto todo, ni dos horas me llevó, me acerqué al Teatro Nacional para comprar algo en el súper que tiene al lado. Es grande y demasiado moderno para mi gusto.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (49)

Y ya me fui al hotel, dos horas son suficientes para visitar la ciudad, que me encantó. De lo demás decir que el Mundial fue una experiencia brutal y que me encantó vivir, y que los alrededores son increíbles con muchos bosques y caminos para caminar, os dejo alguna fotillo.

Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (50)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (51)



DONDE DORMIR

Yo me alojé en el Duna Panzió, está genial, en pleno centro (al lado de la plaza del río). Me costó 33€ por noche la habitación individual con desayuno, que no era un buffet tremendo pero estaba bien (tenía tostadas, galletas, cereales y algo más que no llegué a probar) Es súper limpio y las habitaciones son amplias y tienen de todo. Lo recomiendo encarecidamente la verdad.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (52)


DONDE COMER

No puedo ayudar mucho en esto, la comida me la daba la organización y dos cenas nos invitaron al equipo, así que solo cené dos por mi cuenta y lo hice en el Matroz, en la plaza del río, tiene muchas especialidades locales y carta en inglés (aunque los camareros no lo hablan) cené los dos días carne de cerdo con patatas y una cerveza (de medio litro, aquí no sirven de menos) y me salió por 5 y 6€; muy recomendable la verdad.
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (53)
Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia) - Hungría a fondo (54)


Como nota final decir que me sorprendió mucho que esta preciosa ciudad no tenga siquiera un hilo propio en el foro de Europa del Este y que solo hubiera una etapa que pasara por ella, creo que todo el conjunto de Hungría menos Budapest y sus alrededores (Esztergom, Szetendre y Visegrad) están muy infravalorados.


Y ya sabeis, si os gustó dejar los puntinos, y si quereis sugerir o aconsejarnos alguna ruta o lugar que ver, no dudeis en hacerlo.

Un saludo viajeros!




Volver al índice de Hungría: www.losviajeros.com/ ...hp?e=48070




📊 Statistics of Journey ⭐ 5 (5 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 Average 21
Previous 0 0 Average 44
Total 25 5 Average 7481

05 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary: Hungría a fondo
Total commentaries: 66  To visualize all the commentaries
Image: Gadiemp  gadiemp  16/09/2015 17:54   📚 Travelogues of gadiemp
Comment about journal: Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia)
Alucinante el trato a los refugiados... El diario va mas. Information muy completa. Eres muy diligente y organizado. Tengo verdadera curiosidad por conocer Pannonhalma. Te sigo leyendo. 5*
Image: Vinadas1  vinadas1  16/09/2015 18:47   📚 Travelogues of vinadas1
Comment about journal: Győr: La ciudad de los ríos (Transdanubia)
Muchas gracias Gadi!
La verdad es que me pareció increíble que pase esto en pleno siglo XXI en la Unión Europea, tiene huevos la cosa...
Y lo de Pannonhalma está en el horno, aún le falta un poco para salir a la luz, espero que también te guste Muy feliz
CREATE COMMENT AT ENTRY


👉 Register HERE

Diarios relacionados
PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST.PASEOS DURANTE 4 DIAS POR BUDAPEST. Visitas culturales y paseos entre tranvías, limonadas, cafés y terrazas. ⭐ Points 4.95 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 191
BUDAPEST: PASEN Y VEANBUDAPEST: PASEN Y VEAN DE VINOS CALIENTES POR BUDAPEST ⭐ Points 4.80 (35 Votes) 👁️ Visits This Month: 164
HUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATONHUNGRIA: BUDAPEST, SOPRON, PANNONHALMA, PÉCS Y BALATON Road trip casposo y transdanubiano por el centro y oeste de Hungria... ⭐ Points 4.81 (26 Votes) 👁️ Visits This Month: 145
A Hungría en coche desde EspañaA Hungría en coche desde España Viaje al pais magyar atravesando parte de Europa en el verano de 2012 ⭐ Points 4.94 (18 Votes) 👁️ Visits This Month: 140
BUDAPEST EN UN FIN DE SEMANABUDAPEST EN UN FIN DE SEMANA Nos vamos con nuestros mellizos a Budapest el fin de semana del 15 de febrero, antes de la locura del Coronavirus. ⭐ Points 4.20 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 85


forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e itinerarios
Forum Europa del Este Forum Europa del Este: Foro de viajes de Europa del Este: Rep. Checa, Hungria, Polonia, Rumanía, Eslovaquia... Praga, Budapest, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Bucarest.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 361
314900 reads
AuthorMessage
Wolfi
Image: Wolfi
Experto
Experto
11-01-2012
Messages: 112

Date: Fri Oct 18, 2024 09:54 pm    Subject: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Entre Eger y Esztergom me quedo con Eger sin dudarlo un instante. Esztergom fuera de la catedral no me pareció nada del otro mundo...
coralviajes
Image: Coralviajes
Travel Addict
Travel Addict
13-04-2024
Messages: 58

Date: Sun Nov 10, 2024 06:53 pm    Subject: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas tardes viajeros, ¿qué pueblecitos recomendais a parte de Szentendre? La verdad es que lo he mirado y no me llama la atención... Ya tedo planeado ir un día a Godollo, así que esa parte cubierta. ¿Me podéis decir alguno también donde pueda ver el Lago Balatón? Gracias!
Salodari
Image: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Messages: 22637

Date: Sun Nov 10, 2024 10:53 pm    Subject: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

@coralviajes, por si te ayuda:

Lago Balatón: Alojamiento, qué ver, transporte - Hungría

Tenemos unos cuantos hilos con otros sitios de interés, entre ellos Godollo, que ya tienes previsto:

Gödöllő: visita de la ciudad, qué ver, cómo llegar - Hungría

Debrecen: visita, excursión a Hortobágy - Este de Hungría

Pecs y Szeged: ciudades del Sur de Hungría

Esztergom: visita, catedral, plaza - Hungría

Gyor y Abadía de Pannonhalma, visita, como llegar - Hungría

Sopron, qué ver, visita, cómo llegar, alojamiento - Hungría

Visegrád: castillo, excursión desde Budapest - Hungría

Szentendre: Consejos, transporte, visitas - Hungría
SUDANELL4
Image: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Messages: 493

Date: Wed Jan 15, 2025 11:14 am    Subject: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Buenas,
Dejo aquí nuestro itinerario por Hungria y Budapest, con Km. Y tiempos entre ciudades, para si sirve a alguien de inspiración.
Día 1 sábado 28 de diciembre
Vuelo BCN – BUD 9:05 11:40
Recoger coche alquiler
Budapest –(193km, 2h 15’)- Heviz lake – (8km, 10’) Keszthely
Visita y baño en lago termal Heviz
Plaza y Mercado de Navidad en Kesztkely
Palacio Festetics y jardines de noche
Noche en Kesztkely
Día 2 domingo 29 de diciembre Kesztkely –(60km, 1h) Tihany –(179Km, 2h 15’) – Esztergom A primera hora de la mañana paseo por el Lago Balaton en Keszthely Palacio...  read more...
alfrito.alfrito
Image: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Messages: 11429

Date: Sun May 04, 2025 11:55 am    Subject: Re: Viajar a Hungría: Qué ver, ciudades, rutas e

Hola. Por si le puede ayudar a alguien a organizar su viaje a Budapest y Hungría, os dejo unos tips con enlaces a los diarios, noticias y tips que se han escrito en el foro. La información de Budapest supera la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarla en dos tips - [url=https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=4276&q=Hungria-BUDAPEST-Diarios-Noticias-Tips-Itinerarios-dias]BUDAPEST - Diarios, Noticias y Tips - Itinerarios de 1 a 3 días[/url...  read more...
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Hungary
dsc_1603_1
JARLROSA
Hungary
dsc_1596_1~0
JARLROSA
Hungary
dsc_1596_1
JARLROSA
Hungary
dsc_1584_1
JARLROSA
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube