Hola a todos. Antes que nada quería agradecer a todos los miembros de este magnífico foro sus excelentes aportaciones que me han posibilitado preparar mi viaje de este verano. Yo lo que voy a hacer es contar mi experiencia, ya que se que cuando preparas un viaje por libre toda información es importante, de esta manera espero ayudar como a mí me han ayudado.
Bueno, no me enrollo más. El viaje fue del 14 de julio al 5 de agosto, 21 días. Volamos mi mujer y yo con Air Canada vía Toronto de Madrid a San Francisco. Cuando entras a USA por Toronto pasas los controles de inmigración USA en este mismo aeropuerto. En el aeropuerto conocimos a dos mexicanas que vivían en San Diego que nos dieron algunos consejos muy buenos sobre California. El vuelo fue muy agradable aunque casi perdemos el enlace.
En San Francisco fuimos en taxi a la ciudad (40$). Nos alojamos en el hotel DesArts 4 noches. Nos gustó bastante este hotel. La ubicación muy bien, enfrente de la puerta de Chinatown. Las habitaciones personalizadas y el desayuno un poco incómodo en una habitación vacía pero bastante bueno. Nos trataron muy bien en el hotel. De hecho perdí una llave de las de antes, no de tarjeta, en una funda con el nombre, con lo que tuvieron que cambiar el bombin (¿Se llama así?) y no nos cobraron nada.
En SF vimos lo típico, callejear por la ciudad, Subir en tranvía, Alcatraz (entradas desde España), el puente, fuimos en bus a Saulalito y volvimos en Ferry (el bus lo descubrimos de casualidad justo en el comienzo del puente) y alguna cosa más. Lo único que no pudimos hacer por llegar tarde fue entrar al jardín japones este que hay en el Golden Gate Park (cierra a las 18:00). La ciudad es una pasada, muy bonita. Yo creo que en tres días como estuvimos da tiempo a ver lo fundamental.
El día 18 recogimos el coche, alquilado en la compañía Alamo desde España, por medio de Ealquilerdecoches. No me gustó demasiado la oficina de Bush Street. Demasiada gente. Por cierto, nosotros llevabamos contratado un Pontiac G6. Cuando nos llegó el turno (+ de 1 hora) el dependiente (Bob) nos ofreció un Chevrolet Impala (modelo superior) o un crhisler descapotable (más superior todavía) con sus respectivos suplementos (el impala 11 $ más al día). Estuvimos a punto de coger este pero decidimos que no, nos quedabamos con el nuestro. Cuando bajamos bajo al garaje nos habían preparado el Impala al precio que habíamos pagado (je je je).
Ya con nuestro flamante coche blanco y nuestro Igo (navegador) nos dirigimos a Yosemite. Nos alojamos en el Cedar Lodge, dos días, reservado desde España (un poco caro, en hotels).
Muy chulo Yosemite. Estuvimos 2 días. Visitamos el valle, bajamos hasta Mariposa Grove a ver Secuoias y subimos a Glacier Point a ver la vista. Excursiones solo pudimos hacer la de las nevada falls.
El 7º día salimos del parque por el este dirección Las Vegas. Ese día no llevábamos hotel por si no llegábamos a Las Vegas, ya que queríamos atravesar Death Valley, que por cierto nos resultó muy curioso, sobre todo la zona de Zabriskie Point. Al final sí que llegamos a las Vegas.
Nos alojamos en el NewYorkNewyork. Llevábamos dos noches reservadas por internet que al final nos salieron más caras que la que reservamos allí directamente. Las Vegas es sencillamente Espectacular. No te deja impasible. Los tres días que estuvimos allí los dedicamos avisitar los hoteles, espectáculos y compras. Los hoteles son tremendos, auténticas ciudades. En cuanto a espectáculos vimos The Phantom en el Venecia y Zumánity en el NYNY. No pudimos ver la Reve ni Love ni O porque no había entradas, así que ya sabeis, si vais a ir reservar con tiempo. En cuanto a las compras hicimos caso a la guía y fuimos a un Outlet que hay al sur pero que nos decepcionó un poco. Faltaban marcas que mi mujer consideraba "imprescindibles", así que vimos una publicidad de otro Outlet que había más al norte y allí nos fuimos. Este sí que era algo más completo.
Después de nuestra estancia en LV comenzamos nuestro periplo por los diferentes parques nacionales. Primero Zion, el cual nos gustó bastante, muy bien montado todo. Os aconsejo a los que hagais el recorrido típico que lleveis calzado de agua para poder cruzar el río y subir un poco más. Dormimos allí mismo, en Springdale, en el hotel Terrace Brook Lodge, y no nos gustó demasiado. Tuvimos que cambiar de cuarto por un agujero en la pared, que lógicamente cambiamos sin problema.
Al día siguiente marchamos a Bryce Canyon, impresionante, digno de ver. Lo visitamos por la mañana (está muy cerca de Zion), entre varios grupos de turistas japoneses con zapatos de tacón. Merece la pena algún recorrido por el cañon (el recomendado que enlaza 2 está muy bien) y luego por supuesto visitar los miradores. Por la tarde llegamos hasta SaltLake City, ciudad no tiene mucho, la zona de los mormones y poco más. Lo que pasa es que era fiesta ese día (24 de julio, día del pionero) y había una fiesta considerable.
Al día siguiente seguimos viaje hasta West Yellowstone, para visitar este parque, y todo lo que pueda decir es poco. Es el lugar más maravilloso que he visto en mi vida. No imaginaba que fuera tan bello. Dormimos cada noche (3 en total) en un sitio, primero en el pueblo que antes dije, hotel City center motel, bastante bien, aunque muchos mosquitos. Después en el interior del parque, Canyon Lodge, y al día siguiente en Jackson Hole. En el parque hay mucho que ver y hacer, pero no debeis perderos la zona del Old Faithful con el lower y el upper geyser basin (impresionante el prismatic) al sur, la zona de Norris, la zona de Mammoth y por supuesto el cañon de Yellowstone, seguramente el paisaje mas bello que yo he comtemplado en mi vida, eso que una de las riveras estaba cerrada. El mirador del tío tom creo que se llama es... Pero no es eso solo. Cuando vas en coche recorriendo el parque ves paisajes mágicos, praderas, etc, no puedes evitar parar cada poco. Animales no vimos muchos, algún búfalo suelto y poco más. No vimos osos (como casi nadie).
Tras estos tres días bajamos hasta Moab para ver Arches, que es una pasada también, y Canyonlands, solamente Death Horse Point. Dormimos en motel 6. Al día siguiente bajamos a Mexican Hat para ver Monument Valley, y perdernos entre las rocas cual explorador indio. Dorminos en el Hat Rock inn, muy buen hotel por un buen precio, eso sí, reservando desde España. Nos encantó Monument Valley. Hicimos la ruta en nuestro coche, aunque los navajos te hacen un tour creo.
Al día siguiente teníamos noche reservada en el gran cañon, en el Maswick Lodge (sin aire acondicionado, error), y como íbamos bien de tiempo pasamos por Page para ver el Antelope Canyon. Esto está gestionado por los navajos, y hacen algo muy raro. Te cobran creo que son 10 $ por entrar, pero luego tienes que pagar 50 $ por que te lleven al sitio, con lo cual pagas un huevo, pero creo que merece la pena, aunque a nosotros se nos estropeó la camioneta a mitad de camino y tardamos demasiado.
Tras esto y una decepcionante vuelta por Page fuimos al Gran Canyon.(atravesando un incendio). Que decir de este fantástico lugar. Lo que pasa es que nosotros veníamos de ver todo lo demás y tal vel no nos impresionó todo lo que de verdad impresiona. Bajamos hasta la mitad más o menos y solo vimos los miradores de la zona este,ya que la oeste estaba cerrada (no vimos la famosa pasarela esa de los navajos). Pasamos dos noches aquí, y tras esto fuimos a Los Angeles.
Salimos del cañon a las 6 de la mañana y llegamos a LA a mediodía. Nos alojamos en un hotel de Santa Mónica (un Days Inn bastante lejos de la playa) dos noches. Los ángeles nos decepcionó un poco. La zona de Hollywood es un poco fea, Beverly Hills está bien, y Santa mónica una zona de playa sin más. El día siguiente lo pasamos en los Estudios Universal (era sábado, por lo que compramos el Fast Pass).
El siguiente día lo utilizamos para llegar a San Francisco que es donde salía nuestro avión. Pasamos por el Big Sur, que está muy bien para hacer alguna parada, y comimos en un italiano en Carmel, muy bien por cierto. Nos alojamos en el Aeropuerto de SF en un Travelodge. Y poco más, al día siguiente a casa otra vez via Toronto.
Quiero mencionar dos cosas, primero mi absoluta admiración por los rangers, que gente más extraordinaria, siempre dispuestos a ayudar. Incluso uno en la entrada de Yellowstone al ver que eramos de España nos felicitó por lo bien que jugó la selección en la Eurocopa

. En general los americanos que nos hemos encontrado han sido muy amables, algunos realmente encantadores.
Después me gustaría romper un poco el mito ese de que los americanos son tan respetuosos con los límites de velocidad, porque había algunos que también corrían que se las pelaban. Eso sí, es muy fácil conducir por allí. Nosotros llevábamos GPS pero creo que podríamos haber hecho el viaje con un mapa, eso sí , menos en los Angeles, que es un poco más liosa.
Y nada más, si alguien a tenido el valor de llegar hasta aquí gracias por la lectura

. Si quereis preguntar algo aquí me teneis, dispuesto a ayudar en lo que sea.
Un saludo.