Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Buenas a todos. En un par de semanas marcho para cuba y tengo la intención de llevar medicinas. Lo que no se que es mejor si entregarlas a particulares, y que hagan un uso incorrecto de ellos, o darlas en algun centro medico u hospital y sean ellos los encargados de repartirlo a quienes lo necesiten. Espero que alguien me pueda ayudar un saludo y gracias
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Si llevas medicamentos específicos para determinados tratamientos, lo mejor es que los entregues a Caritas o a los médicos de algún hospital.
En cambio si llevas algunos medicamentos básicos, como paracetamol, antinflamatorios, antidiarreicos, vitaminas, antibióticos, vendas, desinfectantes y otros productos sanitarios, conozco a unas familias muy necesitadas que tienen a varios parientes enfermos, que les vendrían muy bien.
Puedes estar completamente seguro que llegaría a manos de gente pobre que las van a utilizar correctamente, una de sus vecinas es enfermera que les asesora y siempre consultan con su medico antes de tomar nada.
Buenas viajeros, hace pocos días que acabo de llegar de mi viaje por Cuba, el itinerario que hice, moviendome con Viazul, es el siguiente: SANTIAGO/BAYAMO/SIERRA MAESTRA/BAYAMO/TRINIDAD/SANTA CLARA/LA HABANA/VIÑALES/LA HABANA. Tengo que decir que de Santiago a La Habana anduve cargado con medicinas, algo de ropa, material escolar y productos higiénicos que luego entregué a Mary en persona, la verdad que hablando con ella te das cuenta por la situación tan dura que está pasando, ella y su familia, viviendo en lo que aquí llamariamos chabola, por ello no me supo mal, al contrario, andar casi todo el viaje con exceso de equipaje.
También en La Habana le pregunté si conocía alguien que me hiciera de guía, se ofrecio ella misma, y así lo hicimos, pasamos un día agradable recorriendo los barrios de La Habana. No se si es mucho o poco, yo le correspondí con 30 cuc, sabía que iban a ser bien empleados.
Desde aquí animo a los viajeros a que lleven ayudas si conocen gente necesitada, ellos lo agradecen como agua de mayo y uno se siente bien consigo mismo.
Un saludo a todos, me habeis sido de mucha utilidad para poder realizar este viaje
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Ya he regresado de mi viaje a Cuba, 7 semanas unos 52 días de estancia, donde pude conocer en persona a algunos usuarios de este foro como nanga72 y otros, muy buena gente, muchas gracias por vuestra solidaridad y ayuda.
Mary y sus muchos familiares que actualmente se encuentran en una difícil situación de bastante necesidad, os están muy agradecidos por todo.
Disculpa a todos los foreros que me escribieron correos o emails en estos dos meses, a los cuales no he podido responder, en la isla hay muchas dificultades para disponer de una conexión decente a Internet, ya iré respondiendo a todos en estos días.
Hola! He estado por la Habana y Varadero y me ha gustado muchisimo. Para repetir. Conoci un guia muy majo que os puede poner en contacto con una casa de acogida de niños entre 5 y 12 años. Ropa y material escolar.Toda clase de medicinas también son bienvenidas. Gracias. Intentar contactar con tiempo porque el aceso a internet en Cuba es algo dificil. Gracias. Guajirojig@hotmail.com
Indiana Jones Registrado: 04-02-2009 Mensajes: 2213
Votos: 0 👍
athor Escribió:
Ya he regresado de mi viaje a Cuba, 7 semanas unos 52 días de estancia, donde pude conocer en persona a algunos usuarios de este foro como nanga72 y otros, muy buena gente, muchas gracias por vuestra solidaridad y ayuda.
Mary y sus muchos familiares que actualmente se encuentran en una difícil situación de bastante necesidad, os están muy agradecidos por todo.
Disculpa a todos los foreros que me escribieron correos o emails en estos dos meses, a los cuales no he podido responder, en la isla hay muchas dificultades para disponer de una conexión decente a Internet, ya iré respondiendo a todos en estos días.
Saludos a todos
Hola athor BIENVENIDO !!!!!!!!!
Te echabamos de menos,
Espero que hayas disfrutado de tu estancia en Cuba (7 semanas.....!!!)
Y como no, que nos cuentes algo....
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola habanera50,
Que tal?
La verdad que me lo pase genial, aunque principalmente estuve descansando en la provincia de La Habana, visitando a muchas de mis amistades cubanas, disfrutando de las playas del este y viviendo lo más parecido a un cubano que te dejan vivir, también he podido hacer algunas excursiones a las playas de Varadero que no conocía, a la zona de Viñales y a otros lugares.
Saludos
Estuve en La Habana cinco días con su cinco noches, pocos días pero no tenía mas tiempo, pero me dio tiempo a ver las condiciones penosas en la que viven los cubanos, los precios son desorbitados para ellos muy parecidos a los de España, con la diferencia que el salario medio de un cubano es lo equivalente a 8 euros/mes, por ejemplo un medico especialista no llega a 25 euros/mes. Con la cartilla de racionamiento apenas les dan nada, como 1/2 pollo al mes y lo equivalente en cerdo, vacuno no hay, algo de arroz y otro poco de frijoles, y como 1/2 vaso de vino de aceite y encima va a desaparecer la cartilla.
También conocí a Mary, me acompaño a visitar la ciudad el primer día. Al final del día me acerque con ella a visitar su casa, por decir algo, vive en una CHABOLA, cuatro paredes mal puestas con tejado de uralita, con filtraciones de agua y graves problemas cuando se presenta un huracán, cosa habitual en Cuba. Cuando llegué acababa de pasar uno y se le inundó toda la casa. Lleve medicinas, ropa y algo de material escolar para sus hijos.
En Cuba hay gente muy necesitada, pero concretamente Mary creo que es una de las que más.
Si viajáis a La Habana, llevadle cosas que aquí ya no utilizáis, os lo agradecerá, y si queréis visitar la ciudad, que os acompañe, es grato hablar con ella, simpática y muy buena cicerone.
Saludos
Y disfrutar de la amabilidad de los cubanos,
He conocido a Mary en La Habana y puedo afirmar que todo lo que Athor comenta es cierto. Todo lo que se le lleve viene bien, es triste pero es así, los productos básicos o de primera necesidad, son caros lo que unido al problema con los ingresos, hace que lo que se gasta en comida no se pueda gastar en otras cosas. Así que si se llevan jabones, ropas, pasta de dientes etc... Al final ese dinero lo pueden destinar a otras cosas como es comer, u otras necesidades.
Una caja de antibióticos cuesta de 10 a 15 CUC's, como los sueldos son como comenta Alcalola, si un mes caen enfermos y tienen que tomar cualquier medicamento un poco especial, o comen o se curan.
En la aduana me hicieron abrir la maleta y la funcionaria de aduanas me pidió amablemente una caja de ibuprofeno. Una vez se la di, me dejó cerrar la maleta e irme. (Si no lo hubiera hecho seguramente aun estaba en el aeropuerto con la maleta abierta)
Llevamos a nuestro viaje a cuba lapiceros, pinturas y bolígrafos.
Estaremos en la Habana 3 días, ¿dónde debemos entregar ese material para que sea repartido correctamente?
Lo ideal si no conoceis a nadie en Cuba es que lo entregueis personalmente en algun colegio. Si lo dais por la calle teneis una posibilidad bastante alta de que acabe siendo revendido el material.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27520
Votos: 0 👍
algramo Escribió:
Llevamos a nuestro viaje a cuba lapiceros, pinturas y bolígrafos.
Estaremos en la Habana 3 días, ¿dónde debemos entregar ese material para que sea repartido correctamente?
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola algramo,
Si quieres ayudar de alguna manera a varias familias pobres uniparentales (madres separadas) que realmente están necesitadas con varios hijos/as pequeños a su cargo, sin trabajo y sin ningún tipo de ingreso en estos últimos 2 meses, que lo están pasando peor que mal, sobretodo este año nuevo con la dura crisis internacional que asola Cuba, que ha empeorado la situación y donde mucha gente esta sin trabajo después de que el estado se ha visto obligado a despedir a mas de medio millón de trabajadores, os he enviado un privado con la información de contacto.
Hola, yo estaba interesado en llevar una maleta o dos con ropa, medicamentos, material escolar etc, pero me han surgido algunas dudas:
1º Me he leido el hilo entero casi y sin ánimo de criticar, sino de que se me despejen las dudas, veo que ATHOR desde el año 2007 viene solicitando ayuda para Mary y su familia. A pesar de que deben haber sido ya muchas decenas las personas que le han llevado ayuda en estos 4 años, segun deduzco de sus correos, las cosas cada vez le van peor. ¿como es posible? ¿¿Si tiene que tener ropa que ya no le quepa ni en un almacen no??
2º También había pensado en llevar algún aparato electrónico que tengo guardado (3 telefonos móviles, walkman... Incluso un video) ¿estas cosas son útiles para alguien allí??
Yo personalmente lo que recomiendo es que si en tu entorno hay algún cubano conocido o conocido de un conocido hables con el y se lo diga a su familia, la última vez que estuve en Cuba lleve cosas a gente de fiar y luego me traje de vuelta algunas cosas para gente de aquí, lo que nunca recomiendo es dejarlo en la recepción de los hoteles (roban hasta el aire) ni a nadie que conoces por la calle (puede que tenga incluso mas cosas que tú) también esta el tema de donar a brigadas de ayuda que van a Cuba ellos saben también muy bien a quién darle la ayuda
Y son utiles como aquí, vamos que se puede vivir sin ellas pero nos hemos creado la necesidad, si quieres llevarlo también te lo agradeceran ten mucho cuidado a quién se lo das y cada cosa a una persona distinta no vaya a ser que al que se lo des le de por sacarse unos pesos vendiendolos, pero bueno tambiñen te digo que hoy en día muchisima gente en Cuba tiene moviles, DVD, playstation etc piensa que son cientos de miles de personas mandando cosas a la isla y miles de turistas
Hola, yo estaba interesado en llevar una maleta o dos con ropa, medicamentos, material escolar etc, pero me han surgido algunas dudas:
1º Me he leido el hilo entero casi y sin ánimo de criticar, sino de que se me despejen las dudas, veo que ATHOR desde el año 2007 viene solicitando ayuda para Mary y su familia. A pesar de que deben haber sido ya muchas decenas las personas que le han llevado ayuda en estos 4 años, segun deduzco de sus correos, las cosas cada vez le van peor. ¿como es posible? ¿¿Si tiene que tener ropa que ya no le quepa ni en un almacen no??
2º También había pensado en llevar algún aparato electrónico que tengo guardado (3 telefonos móviles, walkman... Incluso un video) ¿estas cosas son útiles para alguien allí??
Gracias
Bueno, no se como lo hace Mary, a la cual no conozco. Pero en Cuba la gente en general es muy solidaria y seguramente ella a su vez también ayude a gente necesitada. Al menos es lo que yo he podido ver con un amigo mio al cual también le he enviado ropa y medicinas siempre que voy yo o algun amigo mio a Cuba. Siempre reparten por el barrio en función de las necesidades de sus vecinos.
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
victor-M Escribió:
lo que nunca recomiendo es dejarlo en la recepción de los hoteles (roban hasta el aire)
Holas Víctor me parece excesivo tu comentario.
Yo estuve en el Tryp habana Libre, mi esposo se dejó unos zapatos de piel de marca en la terraza, con el madrugón para el cayo se le olvidaron, volvimos a los 4 días del cayo, preguntamos en recepción y en unos minutos nos llamó al teléfono la persona que limpiaba, los había recogido y los tenían guardados, creo que es de justicia reconocer que hay cosas que pueden ocurrirte en cualquier lugar del mundo.Cubanos hay mejores y peores, tuve suerte, sólo conocí los mejores.
Saludos.
Indiana Jones Registrado: 06-12-2010 Mensajes: 1848
Votos: 0 👍
kaiken Escribió:
Hola, yo estaba interesado en llevar una maleta o dos con ropa, medicamentos, material escolar etc, pero me han surgido algunas dudas:
2º También había pensado en llevar algún aparato electrónico que tengo guardado (3 telefonos móviles, walkman... Incluso un video) ¿estas cosas son útiles para alguien allí??
Gracias
Buenas tardes, te dejo una dire por si puedes llevarles cosas, yo no pude por mala información de mi agencia, me dijo que sólo podía llevar 1 bulto de 23 kg, en el aeropuerto me dijeron que eran 2 de 23, contacté desde el aeropuerto pero ya no pudo ser, la persona con la que hablé me dijo que tenían mucho material para enviar.
lo que nunca recomiendo es dejarlo en la recepción de los hoteles (roban hasta el aire)
Holas Víctor me parece excesivo tu comentario.
Yo estuve en el Tryp habana Libre, mi esposo se dejó unos zapatos de piel de marca en la terraza, con el madrugón para el cayo se le olvidaron, volvimos a los 4 días del cayo, preguntamos en recepción y en unos minutos nos llamó al teléfono la persona que limpiaba, los había recogido y los tenían guardados, creo que es de justicia reconocer que hay cosas que pueden ocurrirte en cualquier lugar del mundo.Cubanos hay mejores y peores, tuve suerte, sólo conocí los mejores.
Saludos.
Nooo que no me has entendido (mejor dicho no me he explicado yo), no me refiero a eso, por supuesto en los hoteles nunca roban nada de los que están en el mismo ni nada por el estilo, digo por ejemplo que se lo quieres dar a alguien en concreto pero no puedes quedar con el y le dices "te lo dejo en la recepción del hotel y ya lo coges tú" eso es lo que no recomiendo.
Coincido contigo cubanos hay mejores y peores seguro, pero por mi experiencia el 90% de los que he conocido gente maravillosa
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola Kaiken,
La familia de Mary es muy numerosa, tiene 16 hermanos/as la mayoría esta casados o tienen pareja, y tienen varios hijos pequeños entre 2 y 5 niños cada uno, una de las hermanas menores con 17 ya tiene un hijo y la menor con 16 años esta embarazada, luego están sus tíos/tías y muchos de sus primos, en total son mas de 90 personas.
La mayoría de sus familiares y amistades pobres viven en casas de madera con tejado de uralita, y no disponen de acceso al agua potable, muchos tienen que almacenar el agua en bidones oxidados.
Con este post donde anuncio que necesitan ayudas, no solo estoy tratando de ayudar a sus familiares, que son muchos, sino también a varias de sus amistades y vecinos, precisamente los mas necesitados, algunos son ancianos que no les llega la pensión ni para comer y otras familias que tienen muchos hijos pequeños.
Por otro lado puede parecer que les llegara una gran cantidad de ayudas y la verdad que no este el caso, les suelen llegar 1 o 2 ayudas cada 2 o 3 meses, estamos en crisis y en los últimos 12 meses, los pocos viajeros que contactaron conmigo apenas les llevan lo que pueden, con algunas excepciones, lo mas que les pudieron llevar 1 o 2 kilos de ayudas, contando ropas, materiales escolares y medicinas, aunque para ellos cualquier cosa es una gran ayuda, aunque sea solo una camiseta y 2 jabones.
Los niños están creciendo y no tienen apenas ropas de su talla porque sus padres no pueden comprárselas y muchos menos los zapatos, o zapatillas que están a precios muy elevados (unas zapatillas o zapatos normales les cuestan entre 20 y 35 cuc) en Cuba y apenas quitando algún viajero, nadie les ha podido llevar calzados, que no les importa que estén usados.
Última edición por Athor el Mie, 02-03-2011 20:30, editado 3 veces