Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Buenas Gise8120
Yo estaré en la Habana del 20 de septiembre a casi finales de octubre,si necesitáis lo que fuera allí estaré.
Sobre la ruta esta bien,pero si especificarais los días en cada lugar os ayudaría mejor,porque hay lugares en las que pasar más de un día no merece la pena.
Y si que hay alojamientos en casas particulares en los cayos, no te pongo ninguna por que me banean,pero busca en San Google y aparecen.
Un saludo y disfrutar de vuestro viaje a Cuba.
Buenas Gise8120
Yo estaré en la Habana del 20 de septiembre a casi finales de octubre,si necesitáis lo que fuera allí estaré.
Sobre la ruta esta bien,pero si especificarais los días en cada lugar os ayudaría mejor,porque hay lugares en las que pasar más de un día no merece la pena.
Y si que hay alojamientos en casas particulares en los cayos, no te pongo ninguna por que me banean,pero busca en San Google y aparecen.
Un saludo y disfrutar de vuestro viaje a Cuba.
Ahora la hoja de los días no la tengo donde estoy pero en breve lo pongo y así comentamos.. Seria perfecto.
Si quieres contactar conmigo puede ser en gisela.crespo.g@gmail.com así podemos cuadrar los días y poder hacer ruta.
Lo más cercano que encuentro para casa particular es en Moron y esta a una hora de cayo guillermo, no encuentro nada más, :S
Super Expert Registrado: 22-08-2011 Mensajes: 495
Votos: 0 👍
Gise8120 Escribió:
Hola Chicos,
Somos una pareja de 25 y 33 años y nos vamos a Cuba del 22 de septiembre al 05 de octubre más o menos, si alguien se quiere apuntar con nosotros para vivir experiencias, compratir coche de alquiler o cualquier cosa que nos diga. Nuestra ruta es:
Habana > Santa Clara > Cayo Coco > Trinidad > Cientfuegos > El nicho > Viñares > Cayo Levisa > Habana
El resto de viajeros veis bien la ruta?? Modificariais alguna cosa??
Tengo una duda a ver si alquien me la puede solucionar pls!
Me gustaria saber si en los cayos (cayo coco, guilleromo, o cayo levisa, aun no sabemos cual hacer en la parte norte) hay alojamientos en casas??? o solo estan los hoteles??? La intención no es estar en un resort, nos gusta vivir lo máximo posible con la gente local pero no sabemos si en estos sitios es posible.
Muchisimas gracias a todos y a viajeros.com que es una pàgina estupenda para organizar nuestros viajes
Del Nicho a Viñales es un palizón por carretera. Además, en mi humilde opinión una vez visto el Nicho, Viñales sabe a poco aunque son cosas diferentes por supuesto aunque en ambos predomine el verde de la naturaleza, pero yo disfruté mucho más de Topes que de Viñales un rato, si bien en Viñales probé la mejor bebida que me han preparado jamas que recomiendo pares en un quiosquito cerca del hotel jazmines que ofrece unos cocos frio y les añade piña que exprime delante de tus ojos, vamos piña colada sin alcohol (bueno si quieres también le pone) y sin batir. Si vas a finalmente a Viñales el Cayo Levisa te queda casi de paso siempre, de ahí que está bien pensada esa escala. Yo estoy impaciente por conocerlo en dos meses que iré una noche sola (quería dos pero por orden del guion no es posible), mi mujer fue y dice que el cayo es espectacular y el hotel muy basico pero acogedor.
Voy un poco justo ya que salgo el domingo 30 así que voy a toda prisa intentando cerrar la ruta, pero tengo bastantes lagunas. A ver si me podéis orientar. Este es mi esbozo de planning y luego mis dudas:
Día 1 (30A) - Habana: Llegada a la Habana (19:00)
Día 2 (31A) - Habana --- Viñales
Día 3 (1S) - Viñales: Excursión a caballo. Excursión fábrica de tabaco.
Día 4 (2S) - Viñales: Cayo Jutías o Levisa? Ida y vuelta en el día.
Día 5 (3S) - Viñales --- Trinidad: (quería ir a Playa larga: Cueva de los peces o Ciénaga de Zapata pero creo que no da tiempo)
Día 6 (4S) - Trinidad: El Nicho o Parque natural Topes de Collantes. Ir y volver.
Día 7 (5S) - Trinidad --- Cayo Santa María (o Cayo Coco?)
Día 8 (6S) - Cayo Santa María
Día 9 (7S) - Cayo Santa María --- Santa Clara
Día 10 (8S) - Santa Clara --- La Habana (si se puede hacer en autocar nocturno la noche antes...)
Día 11 (9S) - La Habana
Día 12 (10S) - La Habana
Día 13 (11S) - La Habana (salida 20:40) --- Madrid
Ahora las preguntas:
Como excursión desde Viñales recomendáis Cayo Jutías o Levisa? O mejor ninguna y darle un día más a Cayo Santa María o Coco? No tengo mucho interés en tostarme al sol tranquilamente, me interesan más playas donde pueda hacer algo o tenga algo que visitar.
Quitaríais algo de algún sitio para pasar por Playa larga? Supongo que no es fácil llegar en sin coche propio.
Cayo Santa María o Cayo Coco, o quizá Cayo Guillermo?
Os saltaríais Santa Clara? Es por hacer un alto en el camino y quizá coincidir con otros foreros en la vuelta.
Ante todo aclarar que voy solo, así que en principio mejor evitar taxis que yendo solo me saldría por un pastón.
Os parece mucho maratón? Complicado de cuadrar en transporte público principalmente?
Yo quitaría el día de cayó jutías o levisa, y o bien me quedaba en Viñales o añadía un día a Trinidad. Sino monte va a dar tiempo de nada, y en Trinidad al menos puedes hacer snorkel o submarinismo, ya q monte gusta tostarte al sol.
PPuote="RobeMC"]Buenas,
Voy un poco justo ya que salgo el domingo 30 así que voy a toda prisa intentando cerrar la ruta, pero tengo bastantes lagunas. A ver si me podéis orientar. Este es mi esbozo de planning y luego mis dudas:
Día 1 (30A) - Habana: Llegada a la Habana (19:00)
Día 2 (31A) - Habana --- Viñales
Día 3 (1S) - Viñales: Excursión a caballo. Excursión fábrica de tabaco.
Día 4 (2S) - Viñales: Cayo Jutías o Levisa? Ida y vuelta en el día.
Día 5 (3S) - Viñales --- Trinidad: (quería ir a Playa larga: Cueva de los peces o Ciénaga de Zapata pero creo que no da tiempo)
Día 6 (4S) - Trinidad: El Nicho o Parque natural Topes de Collantes. Ir y volver.
Día 7 (5S) - Trinidad --- Cayo Santa María (o Cayo Coco?)
Día 8 (6S) - Cayo Santa María
Día 9 (7S) - Cayo Santa María --- Santa Clara
Día 10 (8S) - Santa Clara --- La Habana (si se puede hacer en autocar nocturno la noche antes...)
Día 11 (9S) - La Habana
Día 12 (10S) - La Habana
Día 13 (11S) - La Habana (salida 20:40) --- Madrid
Ahora las preguntas:
Como excursión desde Viñales recomendáis Cayo Jutías o Levisa? O mejor ninguna y darle un día más a Cayo Santa María o Coco? No tengo mucho interés en tostarme al sol tranquilamente, me interesan más playas donde pueda hacer algo o tenga algo que visitar.
Quitaríais algo de algún sitio para pasar por Playa larga? Supongo que no es fácil llegar en sin coche propio.
Cayo Santa María o Cayo Coco, o quizá Cayo Guillermo?
Os saltaríais Santa Clara? Es por hacer un alto en el camino y quizá coincidir con otros foreros en la vuelta.
Ante todo aclarar que voy solo, así que en principio mejor evitar taxis que yendo solo me saldría por un pastón.
Os parece mucho maratón? Complicado de cuadrar en transporte público principalmente?
Yo estaré en Trinidad del 20 de septiembre al 16 de octubre. Así que coincidimos allí. Si OS apetece quedar me mandáis un privado.
knolli Escribió:
Gise8120 Escribió:
Hola Chicos,
Somos una pareja de 25 y 33 años y nos vamos a Cuba del 22 de septiembre al 05 de octubre más o menos, si alguien se quiere apuntar con nosotros para vivir experiencias, compratir coche de alquiler o cualquier cosa que nos diga. Nuestra ruta es:
Habana > Santa Clara > Cayo Coco > Trinidad > Cientfuegos > El nicho > Viñares > Cayo Levisa > Habana
El resto de viajeros veis bien la ruta?? Modificariais alguna cosa??
Tengo una duda a ver si alquien me la puede solucionar pls!
Me gustaria saber si en los cayos (cayo coco, guilleromo, o cayo levisa, aun no sabemos cual hacer en la parte norte) hay alojamientos en casas??? o solo estan los hoteles??? La intención no es estar en un resort, nos gusta vivir lo máximo posible con la gente local pero no sabemos si en estos sitios es posible.
Muchisimas gracias a todos y a viajeros.com que es una pàgina estupenda para organizar nuestros viajes
Del Nicho a Viñales es un palizón por carretera. Además, en mi humilde opinión una vez visto el Nicho, Viñales sabe a poco aunque son cosas diferentes por supuesto aunque en ambos predomine el verde de la naturaleza, pero yo disfruté mucho más de Topes que de Viñales un rato, si bien en Viñales probé la mejor bebida que me han preparado jamas que recomiendo pares en un quiosquito cerca del hotel jazmines que ofrece unos cocos frio y les añade piña que exprime delante de tus ojos, vamos piña colada sin alcohol (bueno si quieres también le pone) y sin batir. Si vas a finalmente a Viñales el Cayo Levisa te queda casi de paso siempre, de ahí que está bien pensada esa escala. Yo estoy impaciente por conocerlo en dos meses que iré una noche sola (quería dos pero por orden del guion no es posible), mi mujer fue y dice que el cayo es espectacular y el hotel muy basico pero acogedor.
Yo quitaría el día de cayó jutías o levisa, y o bien me quedaba en Viñales o añadía un día a Trinidad. Sino monte va a dar tiempo de nada, y en Trinidad al menos puedes hacer snorkel o submarinismo, ya q monte gusta tostarte al sol.
RobeMC Escribió:
Buenas,
Voy un poco justo ya que salgo el domingo 30 así que voy a toda prisa intentando cerrar la ruta, pero tengo bastantes lagunas. A ver si me podéis orientar. Este es mi esbozo de planning y luego mis dudas:
Día 1 (30A) - Habana: Llegada a la Habana (19:00)
Día 2 (31A) - Habana --- Viñales
Día 3 (1S) - Viñales: Excursión a caballo. Excursión fábrica de tabaco.
Día 4 (2S) - Viñales: Cayo Jutías o Levisa? Ida y vuelta en el día.
Día 5 (3S) - Viñales --- Trinidad: (quería ir a Playa larga: Cueva de los peces o Ciénaga de Zapata pero creo que no da tiempo)
Día 6 (4S) - Trinidad: El Nicho o Parque natural Topes de Collantes. Ir y volver.
Día 7 (5S) - Trinidad --- Cayo Santa María (o Cayo Coco?)
Día 8 (6S) - Cayo Santa María
Día 9 (7S) - Cayo Santa María --- Santa Clara
Día 10 (8S) - Santa Clara --- La Habana (si se puede hacer en autocar nocturno la noche antes...)
Día 11 (9S) - La Habana
Día 12 (10S) - La Habana
Día 13 (11S) - La Habana (salida 20:40) --- Madrid
Ahora las preguntas:
Como excursión desde Viñales recomendáis Cayo Jutías o Levisa? O mejor ninguna y darle un día más a Cayo Santa María o Coco? No tengo mucho interés en tostarme al sol tranquilamente, me interesan más playas donde pueda hacer algo o tenga algo que visitar.
Quitaríais algo de algún sitio para pasar por Playa larga? Supongo que no es fácil llegar en sin coche propio.
Cayo Santa María o Cayo Coco, o quizá Cayo Guillermo?
Os saltaríais Santa Clara? Es por hacer un alto en el camino y quizá coincidir con otros foreros en la vuelta.
Ante todo aclarar que voy solo, así que en principio mejor evitar taxis que yendo solo me saldría por un pastón.
Os parece mucho maratón? Complicado de cuadrar en transporte público principalmente?
Muchas gracias de antemano!!
Desde luego has dado en el clavo, temo que no me va a dar tiempo a nada yendo de aquí para allá.
Es similar Cayo Jutías y Cayo Levisa a Trinidad? Aclaro que tampoco es que no me guste bañarme y tomar el sol, si voy a un paraiso así desde luego no me lo quiero perder. El caso es que como voy solo pienso que todo el día en ese plan igual me termina por aburrir
De quitar Cayo Jutías tiene más sentido dárselo a Trinidad que a Cayo Santa María por ejemplo? Como realmente no sé cómo es cada sitio... Sólo sé que Cuba tiene unas playas impresionantes, pero no sé qué diferencias hay entre ellas.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola RobeMC
En los cayos tienes las mejores y más bonitas playas de Cuba, si vas a quedarte unos días en Cayo Santa María, Cayo Coco o Cayo Guillermo, no hace falta que hagas una excursión para pasar unas horas en Cayo Levisa (se va en barco) o Cayo Jutias (no tiene hoteles solo hay un restaurante), la mayoría de los cayos son muy parecidos algunos más bonitos que otros.
Los mejores cayos de Cuba son Cayo Largo, Cayo Guillermo, Cayo Coco y Cayo Santa María.
En los cayos solo hay playas y hoteles, no hay casas particulares para alojarse.
Los hoteles de los cayos son caros, lo mejor es reservar algunas noches por Internet o en agencias, si viajas sin reserva los precios son mas caros y en algunas fechas no hay plazas libres.
El Cayo de Santa María está no muy lejos de Santa Clara, los otros cayos están más lejos de Santa Clara y Trinidad y el desplazamiento es más largo y costoso.
Cayo Jutias y Cayo Levisa son cayos (islas) en el caso de Cayo Levisa solo se puede ir en barco que sale por la mañana y regresa por la tarde, a Cayo Jutias se puede ir por carretera por el pedraplen (carretera construida sobre el mar)
En Viñales puedes contratar una excursión por un día entero a Cayo Levisa (bus y barco) o a Cayo Jutias en bus.
Trinidad es una ciudad patrimonio de la humanidad, no tiene nada que ver con un cayo, pero es uno de los lugares más interesantes de Cuba, apenas ha cambiado en cientos de años, merece la pena quedarse 2 o 3 noches, tienes mucha naturaleza, cascadas y lugares para visitar, puedes hacer excursiones a caballo, al valle de los ingenios y a otros lugares, cerca tienes la playa de Ancón que no es una playa tan bonita como la que puedes encontrar en los cayos, lo bueno que tiene que estas en el mar Caribe que suele estar más tranquilo que el océano atlántico en donde están los cayos del norte.
La primera vez que fuimos a Trinidad pensábamos quedarnos 2 noches y nos gusto tanto que nos quedamos más de una semana, en cambio Cienfuegos no me gusto mucho y solo nos quedamos una noche.
Desde Cayo Santa María hay transfer en bus y avión (desde el aeropuerto cercano de Cayo las Brujas) a la Habana, lo mejor es preguntar en los hoteles de la Habana en los primeros días por los transfer, en bus te puede costar sobre los 35 cuc (no todos los días) y en avión te puede salir sobre los 100 cuc o algo mas(con tasas incluidas).
Si no te cuadra ninguno de esos transfer, tendrías que ir en bus o taxi a Santa Clara y desde allí a la Habana en Viazul.
Muchas gracias Athor! Me viene de lujo todo lo que me cuentas.
He contactado con Maritza de la que se habla muy bien por aquí y me va a alojar los 2 primeros días de viaje en casa de una amiga. Se ha ofrecido a aconsejarme sobre el viaje y le he tomado la palabra. Seguramente dejaré el plan algo abierto.
Como decís veo muy sensato que si voy a ir a los cayos del este me puedo ahorrar la matada de Jutías o Levisa. Ahora tengo la duda de si dárselo a Trinidad o a el cayo del este que elija (mejor que parar en Playa Larga, no?).
Lo que me sorprende es lo que dices que haya traslados directos desde estos cayos hasta la Habana, y más aún por esos precios. Desde luego compensa respecto al avión si uno no va apurado de tiempo. Ese trayecto era el que veía más complicado, he leido que hay que hacer encaje de bolillos.
Es lo mismo o tenéis alguna preferencia entre Cayo Santa María, Cayo Guillermo y Cayo Coco? Ando dudando entre ellos. Como dices que es preferible reservar alojamiento ahí con tiempo quizá debería llevar bien cerrado ya esos días (aunque de aquí al lunes no creo que haya mucha diferencia)
Por otro lado, Santa Clara merece la pena para una noche? Lo he puesto entre otras cosas por coincidir para la vuelta con unos foreros en coche, pero si hay traslado directo económico de los cayos y es un sitio de poco interés pues igual me lo salto. Además se me empieza a descuadrar.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Como no andas muy sobrado de tiempo, te recomendaría que vayas al cayo de Santa María está más cerca de Trinidad y Santa Clara y según me han dicho hay traslados en bus desde cualquiera de esas 2 ciudades.
Cayo Coco y Cayo Guillermo están más lejos de esas ciudades y de la Habana mucho más lejos.
En la casa de Maritza siempre te van a ayudar en todo lo que necesites y te darán las mejores recomendaciones que no suelen dar en otras casas (hay otras casas que tratan de exprimir a sus clientes lo máximo posible), para que te salga todo lo más económicamente posible, a pesar de que tengo mucha experiencia de mis viajes a Cuba, cada año me cuentan alguna novedad de excursión, traslado o cualquier otra cosa que me cuesta más barato que la opciones que ya conocía de otros años.
Te recomiendo que te metas en Google Maps donde puedes ver mapas de Cuba y con la opción “Como llegar” te permite calcular la distancia y el tiempo aproximado que tardas en llegar de un lugar a otro, los tiempos son inferiores a los normal porque no tienen encuentra el estado de las carreteras. maps.google.es/
Te pongo un ejemplo para ir desde Cayo Santa María a La Habana te dice que llegaras en 4 horas y 23 minutos, cuando lo normal es que tardes más de 5 horas en coche y en autobús más de 6 horas.
Hay gente que me ha comentado que fueron de la Habana a Cayo Santa María en un transfer en bus que sale de La Habana y van recogiendo turistas en los hoteles, se pude contratar aunque no estés alojado en ningún hotel, lo único que tienes que estar esperando a la puerta del hotel con una antelación de media hora, el precio estaba sobre los 35 cuc (puede que haya subido algo) no sale todos los días, creo que sale en días intercalados y el tiempo que tarda puede ser de 6 a 7 horas.
De la Habana a Cayo Coco y en sentido contrario, no sé si hay algún bus o servicio transfer, pero si lo hubiera el tiempo que puede tardar seria de 8 horas o más tiempo, lo que si tienes son vuelos directos.
Desde Trinidad y Santa Clara hay un nuevo servicio en Bus que va al Cayo de Santa María pero no te puedo decir si es de Viazul o es de cubatur, tampoco sé si sale diario.
En Santa Clara tienes el Mausoleo de Che y el tren blindado que se puede ver en unas horas, se pueden ver de paso en unas horas y luego seguir camino a otros lugares, como mucho quedarse una noche.
Sí, en google maps me he ido haciendo la ruta por puntos, uno tras otro, y realmente no cuadran los tiempos que leo aquí. Pero respecto al principal problema que le veo que es el transporte casi veo más importante las buenas conexiones que tenga que las distancias en coche.
Si realmente voy a ver lo mismo en Cayo st María que Cayo Coco y Guillermo pues haré lo que dices, la que está más cerca (aunque supongo también por eso que estará más masificada)
Yo quitaría el día de cayó jutías o levisa, y o bien me quedaba en Viñales o añadía un día a Trinidad. Sino monte va a dar tiempo de nada, y en Trinidad al menos puedes hacer snorkel o submarinismo, ya q monte gusta tostarte al sol.
RobeMC Escribió:
Buenas,
Voy un poco justo ya que salgo el domingo 30 así que voy a toda prisa intentando cerrar la ruta, pero tengo bastantes lagunas. A ver si me podéis orientar. Este es mi esbozo de planning y luego mis dudas:
Día 1 (30A) - Habana: Llegada a la Habana (19:00)
Día 2 (31A) - Habana --- Viñales
Día 3 (1S) - Viñales: Excursión a caballo. Excursión fábrica de tabaco.
Día 4 (2S) - Viñales: Cayo Jutías o Levisa? Ida y vuelta en el día.
Día 5 (3S) - Viñales --- Trinidad: (quería ir a Playa larga: Cueva de los peces o Ciénaga de Zapata pero creo que no da tiempo)
Día 6 (4S) - Trinidad: El Nicho o Parque natural Topes de Collantes. Ir y volver.
Día 7 (5S) - Trinidad --- Cayo Santa María (o Cayo Coco?)
Día 8 (6S) - Cayo Santa María
Día 9 (7S) - Cayo Santa María --- Santa Clara
Día 10 (8S) - Santa Clara --- La Habana (si se puede hacer en autocar nocturno la noche antes...)
Día 11 (9S) - La Habana
Día 12 (10S) - La Habana
Día 13 (11S) - La Habana (salida 20:40) --- Madrid
Ahora las preguntas:
Como excursión desde Viñales recomendáis Cayo Jutías o Levisa? O mejor ninguna y darle un día más a Cayo Santa María o Coco? No tengo mucho interés en tostarme al sol tranquilamente, me interesan más playas donde pueda hacer algo o tenga algo que visitar.
Quitaríais algo de algún sitio para pasar por Playa larga? Supongo que no es fácil llegar en sin coche propio.
Cayo Santa María o Cayo Coco, o quizá Cayo Guillermo?
Os saltaríais Santa Clara? Es por hacer un alto en el camino y quizá coincidir con otros foreros en la vuelta.
Ante todo aclarar que voy solo, así que en principio mejor evitar taxis que yendo solo me saldría por un pastón.
Os parece mucho maratón? Complicado de cuadrar en transporte público principalmente?
Muchas gracias de antemano!!
Desde luego has dado en el clavo, temo que no me va a dar tiempo a nada yendo de aquí para allá.
Es similar Cayo Jutías y Cayo Levisa a Trinidad? Aclaro que tampoco es que no me guste bañarme y tomar el sol, si voy a un paraiso así desde luego no me lo quiero perder. El caso es que como voy solo pienso que todo el día en ese plan igual me termina por aburrir
De quitar Cayo Jutías tiene más sentido dárselo a Trinidad que a Cayo Santa María por ejemplo? Como realmente no sé cómo es cada sitio... Sólo sé que Cuba tiene unas playas impresionantes, pero no sé qué diferencias hay entre ellas.
Hola RobeMC,
Que bueno entrar en el foro y ver que tenemos casi la misma programación! tengo un viaje, salgo el 4 de septiembre y lo tengo planeado casi igual qeu tu. Mis dudas son casi las mismas: si ir a cayo levisa o no desde viñales, como llegar de viñales a trinidad, es una panzada de horas, calculo que unas 8, eso si el taxi no entra por cuba (he oido que a veces intercambian allí a pasajeros), como volver de los cayos a Habana. En mi caso, he pensado volver el mismo día de salida desde cayo hasta habana y eso que tenía pensado ir a cayo guillermo, ahora leyendoos casi mejor ir a otro cayo para salvarguardar la llegada correcta a aeropuerto. Tengo pendiente revisar vuelo de cayo a havana.
Ya has resuelto tus dudas?
Levisa si o no?
Como llegas de viñales a trinidad?
Como irás de cayo a havana?
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
De Viñales a Trinidad hay unos 500 kilómetros la mejor opción es tratar de cuadrar con un taxi compartido Oficial o particular con otros viajeros te sale casi al mismo precio que con Viazul o Transtur y llegarías en algo más de 6 horas, el precio está sobre los 40 cuc por persona.
La segunda opción es viajar en el bus de Transtur que sale de Viñales de 6,30 a 7 de la mañana y llega a Trinidad sobre las 16:00 de la tarde, unas 8 horas a un precio de 37 cuc por persona.
La excursión a Cayo levisa según la publicidad que me dieron hace un par de años:
Excursión a Cayo Levisa
Incluye:
- Transfer en Ómnibus Climatizado
- Barco de entrada y salida
- Cocktail de Bienvenida en el Cayo
- Taquilla para cambio de ropa
- Box Lunch (sándwich de jamón y queso + un liquido nacional)
- Tiempo libre para disfrute en la playa
- Snorkeling opcional: 10 cuc por pax, El snorkeling incluye equipamiento + barco + instructor de buceo
Precio:
Adultos: 29 cuc por pax con box lunch
Adultos: 35 cuc por pax con Almuerzo
Niños de 0 a 2: free
Niños de 2 a 12 años: 50% de descuento
Frecuencia Diaria.
Horarios: Recogidas en Hoteles Viñales y Punto de venta de Havanatur a las 8:00 horas, Retorno del Cayo a las 17:00 horas
Al final dejo el planning y los traslados un poco en el aire a que me aconsejen en la casa de los dos primeros días de la Habana, por un lado por dejarme aconsejar y por otro porque con tan poco tiempo me empezaba a agobiar. Pero sí estoy intentando cerrarlo lo más posible.
Lo de los cayos de Viñales lo desestimo. Por lo dicho por aquí son más interesantes los del este y como iré a uno de ellos pues no tiene sentido la maratón. Para qué intentarlo hacer todo si va a ser parecido...
Mi primera idea también era ir al Cayo Guillermo por lo que he leido (seguro que tu también) que está menos explotado. Pero al parecer precisamente por eso tiene peores comunicaciones y al ir sin coche propio también lo estoy dejando a un lado en favor de Santa María.
De este cayo a la Habana aun no lo sé, no he llegado a ello. Por si acaso me he cogido 2 días al principio en la Habana y me he dejado otros 2 días al final (eso sí, temo que quizá sean demasiados para la Habana). Según comenta athor más arriba podría intentarlo con un transfer si hay pero lo que he leido de éstos, que van parando en todos los hoteles, creo que se puede hacer un poco largo.
Otra opción que planteo pero no me he metido a mirarlo en detalle es bajar una noche a Santa Clara y de ahí coger un Viazul. La tercera opción y más deseable es poder coincidir ahí con un par de foreros que vuelven a la Habana con coche alquilado ese día.
Como dices hay una cuarta opción que es el avión, que no desetimo, pero creo que puede ser un poco arriesgado contar con ella, no se bien cómo funciona ni si te ahorras mucho tiempo entre reservarlo, ir con antelación, ir del aeropuerto de la Habana al alojamiento... No sé, a menos que algún forero opine lo contrario me parece la más complicada.
Athor, respecto a Viñales-Trinidad me parece muy interesante lo que dices, por 3 CUC de diferencia vale la pena ahorrar 2h de viaje y el madrugón. Pero tengo la duda de cómo funciona eso del taxi compartido. Puedo contar con que encontraré uno y con plaza? Para juntar gente para el taxi privado tendría que andar buscando yo o se encargan las casas o los propios taxistas en hacer un grupo? Desde luego esta es la opción que más me interesa.
Por cierto, acabo de leer que en los Cayos no hay casas particulares, casi todo son resort... Es eso así?? Desde luego ir a un resort es lo último que quiero
Por cierto, acabo de leer que en los Cayos no hay casas particulares, casi todo son resort... Es eso así?? Desde luego ir a un resort es lo último que quiero
Puedes ir a Cayo Jutias desde viñales alquilando una Scooter por unos 25 Cuc al día. En el hotel que está en la entrada del pueblo las alquilan. Los jazmines creo que se llama. Aquello es prácticamente virgen. Sólo hay un chiringuito.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
RobeMC Escribió:
Por cierto, acabo de leer que en los Cayos no hay casas particulares, casi todo son resort... Es eso así?? Desde luego ir a un resort es lo último que quiero
En los cayos de Cuba solo hay hoteles y resort TI para alojarse que suelen ser bastante caros, no hay casas particulares.
En Cayo Jutias no tiene hoteles, solo hay un chiringuito restaurante y la gente suele ir por su cuenta en coche, en taxi o en excursiones en autobús para pasar el día.
Los viajeros que no quieren alojarse en hoteles de los cayos, suelen alojarse en casas particulares en las ciudades o pueblos más cercanos al cayo correspondiente y van en coche alquilado, taxi (solo o compartido) o en autobús (no muchas veces existe esa opción) a pasar el día en las playas de los cayos, depende de la distancia al cayo el traslado te saldrá más o menos caro, aunque no es difícil encontrar gente que quiera compartir el taxi para ir a los cayos.
Cerca de Cayo Santa María están las ciudades de Remedios y Caibarién y cerca de Cayo Coco esta Morón en esas ciudades hay muchas casas particulares para alojarte y hay muchos viajeros que prefieren esa opción en vez de alojarse en hoteles TI.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
RobeMC Escribió:
Hola Julio,
Al final dejo el planning y los traslados un poco en el aire a que me aconsejen en la casa de los dos primeros días de la Habana, por un lado por dejarme aconsejar y por otro porque con tan poco tiempo me empezaba a agobiar. Pero sí estoy intentando cerrarlo lo más posible.
Lo de los cayos de Viñales lo desestimo. Por lo dicho por aquí son más interesantes los del este y como iré a uno de ellos pues no tiene sentido la maratón. Para qué intentarlo hacer todo si va a ser parecido...
Mi primera idea también era ir al Cayo Guillermo por lo que he leido (seguro que tu también) que está menos explotado. Pero al parecer precisamente por eso tiene peores comunicaciones y al ir sin coche propio también lo estoy dejando a un lado en favor de Santa María.
De este cayo a la Habana aun no lo sé, no he llegado a ello. Por si acaso me he cogido 2 días al principio en la Habana y me he dejado otros 2 días al final (eso sí, temo que quizá sean demasiados para la Habana). Según comenta athor más arriba podría intentarlo con un transfer si hay pero lo que he leido de éstos, que van parando en todos los hoteles, creo que se puede hacer un poco largo.
Otra opción que planteo pero no me he metido a mirarlo en detalle es bajar una noche a Santa Clara y de ahí coger un Viazul. La tercera opción y más deseable es poder coincidir ahí con un par de foreros que vuelven a la Habana con coche alquilado ese día.
Como dices hay una cuarta opción que es el avión, que no desetimo, pero creo que puede ser un poco arriesgado contar con ella, no se bien cómo funciona ni si te ahorras mucho tiempo entre reservarlo, ir con antelación, ir del aeropuerto de la Habana al alojamiento... No sé, a menos que algún forero opine lo contrario me parece la más complicada.
Athor, respecto a Viñales-Trinidad me parece muy interesante lo que dices, por 3 CUC de diferencia vale la pena ahorrar 2h de viaje y el madrugón. Pero tengo la duda de cómo funciona eso del taxi compartido. Puedo contar con que encontraré uno y con plaza? Para juntar gente para el taxi privado tendría que andar buscando yo o se encargan las casas o los propios taxistas en hacer un grupo? Desde luego esta es la opción que más me interesa.
En Cuba hay muchas opciones para moverte.
En muchas ciudades de Cuba como Viñales, Cienfuegos, Trinidad he visto a muchos taxistas particulares y sobretodo intermediarios cubanos que va por las calles ofreciendo a los turistas (son un poco pesados) traslados y excursiones en taxis particular a otros lugares, también te ofrecen excursiones a caballo y cenas en casas particulares o paladares (restaurantes privados)
Los propios taxistas o los intermediarios comerciales se ocupan de buscar y juntar de 3 a 5 personas para que les salga rentable un viaje para llevarles a otra ciudad.
Si estas en Viñales lo que te suelen ofrecer son los traslados a La Habana, Cienfuegos y Trinidad (lo normal es que vayan directos a Cienfuegos sin parar en La habana), hay gente que se baja en Cienfuegos o Trinidad a cada uno le cobran un precio diferente, a veces se bajan todos en Trinidad, un taxi particular es como un autobús pero con pocas paradas, que suelen ir más rápido que los autobuses que no suelen pasar de 80 o 90 km/hora y además de las paradas en cada ciudad para dejar gente, suelen hacer 1 o varios descansos en algún bar o restaurante de carretera.
En España es lo mismo si coges un autobús para ir de San Sebastián a Madrid tardaras mucho más que si vas en un coche compartido de blablacar, un coche va más rápido que un autobús y no tienes casi paradas.
En Viñales si conoces a uno o varios viajeros que también quieran ir a Trinidad es mejor para el taxista, son menos las personas que tienen que buscar para completar el taxi.
Los propietarios de las casas también suelen buscar a turistas para hacer los traslados y completar un taxi, a veces tienen un amigo o un familiar taxista o conocen a un intermediario (te sale algo más caro para darle la comisión) que tiene varios contactos de taxis que se encargan de buscar a los turistas para un día concreto viajar a Trinidad o a otros lugares.
Un traslado en un taxi particular para 3, 4 o 5 (hay taxis de 5 y 6 plazas) personas el precio es casi igual o un poco más de lo que te cobraría Viazul o Transtur.
En algunas estaciones de Viazul también he visto taxis de 4 a 8 plazas (minivan) que reúnen a gente para completar un taxi y hacer traslados a otras ciudades, a veces tardan unas horas en rellenar un taxi, suelen preguntar a los turistas que llegan a la estación y todavía no han comprado su pasaje de Viazul, o cuando ya salió el bus de Viazul o de transtur y es la única manera que les queda para viajar a otros lugares.
Indiana Jones Registrado: 30-07-2007 Mensajes: 1559
Votos: 0 👍
Hola RobeMC
Si vas a coger 2 noches al principio y 2 noches al final, piensa que el primer día o noche se llega cansado del largo viaje por la tarde de noche y no se aprovecha nada, solo tienes el segundo día completo, cuando regreses a La Habana ese primer día llegaras al mediodía o más tarde, solo tienes medio día o menos, el siguiente día tienes completo y el ultimo día estas ya preparándote para volar por la tarde noche, rehaciendo la maleta y tienes que llegar 3 horas antes al aeropuerto, te quedaría medio día solamente, en total 2 día completos y 2 días por la mitad, serian 3 días enteros, que sería lo mínimo para poder ver los lugares mas interesantes de la Habana, el tiempo se te pasa volando.
Por otro lado te diré que Cuba es un país caro al mismo nivel que España o más caro, no es como otros países de Sudamérica o Centroamérica, si vas a un supermercado veras que la mayoría de los productos que venden incluido comidas y bebidas son de importación que tienen unos impuestos muy altos y suelen costar el doble que en España.
En los supermercados puede ver los siguientes precios.
Un botella de 1 litro de agua mineral cuesta 0,70 cuc (es lo mínimo) en algunos bares o kioscos la venden por 1 cuc.
Una garrafa de 5 litros de agua cuesta 1,90 cuc, en España la he visto por 0,50 euros
Un litro de aceite de girasol cuesta 2,60 cuc, en España la he visto por 1 euro.
Un litro y medio de Tukola cuesta 1,50 cuc, en España he visto refrescos de cola de 2 litros por 0,60 euros.
(El cuc tiene un valor muy parecido al euro al cambio actual)
Para variar tienes razón, igual hasta es muy justo pero tengo que cuadrar los 13 días de algún modo.
Respecto a los precios es verdad, pensaba que iba a ser un destino económico tipo Tailandia pero me di cuenta que no una vez comprado el billete. Ahora ya mentalizado a intentar ajustar el presupuesto en los traslados y disfrutar. La verdad es que precisamente porque ya se me ha salido de presupuesto estoy intentando optimizarlo lo más posible.
También está el "truco" de intentar pagar lo que se pueda en CUP, pero por lo poco que he leido aquí no es tarea sencilla si no contratas a un lugareño de guía que te haga las gestiones.