Hola a todos,
Nosotros somos una pareja que acabamos de volver de Cuba, hemos realizado el viaje por libre durante 16 días.
Hemos viajado con Evelop del 10-26 de agosto de 2016 Madrid-Habana directo. Nos ha gustado mucho la compañía, es un avión grande con TV con películas, series y música que se puede enchufar un USB para carga de aparatos eléctricos. Nos dieron de comer y cenar en el caso de la ida y de cenar y desayunar a la vuelta, y set de manta y almohada. Es una compañía económica que realiza charters al Caribe.
Hemos alquilado coche con cubacation (booking@cubacation.net) agencia que renta coches a la compañía cubana Car Via. Nosotros lo alquilamos durante 11 días, del 14-25 y nos ha salido a 70€/día (770€) + el seguro obligatorio que al ser el coche más económico eran 15CUC/día + el depósito reembolsable de garantía 150CUC (nos recomendaron pagarlo con tarjeta porque ni si quiera nos lo bloquearon al ser a un banco extranjero) y 3CUC/día por conductor adicional. Nos dieron coche chino modelo Geely CK al ser la categoría económica.
Tras nuestra experiencia, no recomendamos alquilar coche para dos personas porque es excesivamente caro. En Cuba, además del coche de alquiler puedes moverte por el país a través de la compañía de transportes Via Azul o en taxis compartidos, opción que recomendamos ya que es mucho más económica. Además las carreteras en Cuba son horribles, tienen baches, por la autopista pueden ir carros de caballo, bicicletas, gallinas, rebaños… tienes que ir con mapa y no todas las carreteras aparecen en éstos; por otro lado, hay muchas personas intentando hacer autostop y a veces tratan de engañarte con carreteras cortadas para que los cojas, aunque no hay problema, con decirles que no es suficiente pero esto se evita con taxis compartidos. Estos taxis se pueden concertar en las casas particulares y siempre iras con turistas y conductor cubano que se sabe las carreteras de maravilla.
Hemos dormido en las casas particulares y en un resort 3 días. Nosotros reservamos las casas desde España a través de los comentarios de Tripadvisor pero después de nuestro viaje creemos que no es necesario porque es muy sencillo encontrar una buena casa, habitualmente en cada casa tienen familia/amigos en todas las ciudades de Cuba que te pueden recomendar una buena casa y así el viaje lo puedes dejar más abierto.
Nuestra ruta ha sido:
DÍA 1: llegada a la Habana a las 17:30h, Roly y Carel de nuestra casa particular nos vinieron a buscar por 30CUC al aeropuerto. En la Habana estuvimos del 10-14 en la casa particular de Irma y Roly: casairmaroly@gmail.com
www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html
Casa TOTALMENTE recomendable, nos sentimos como en casa, además está genial situada (3 minutos del Hotel Sevilla, 3min de la Bodeguita del Medio y 5 min andando de la Catedral) cocinan de maravilla y los desayunos son copiosos. Toda la familia es muy atenta y muy agradable.
La Habana es preciosa pero si eres más de patear y no entras a los museos consideramos que con 3 días completos es suficiente para conocerla perfectamente.
DÍA 2 - Habana
DÍA 3 - Habana
DÍA 4 - Habana
DÍA 5: Cogimos el coche de alquiler y nos fuimos a Viñales. En google maps se establece un tiempo de 2:40h pero en realidad tardamos 4h por el estado de la carretera. En Viñales estuvimos del 14-16. Dormimos en Villa Las Almendras:
www.villalasalmendras.com/
www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html
La verdad es que en todas las casas que nos alojamos la estancia fue estupenda. En Villa las almendras te ponen en contacto con las personas del pueblo para hacer todas las excursiones. Cenamos una langosta riquísima y nos trataron excelentemente.
El día que llegamos hicimos excursión a caballo a través de la Finca Rancho Alegre donde nos explicaron las plantaciones de tabaco y café (5CUC/h/pers.)
Al día siguiente fuimos a cayo Levisa, hay que ir en coche/autobús/taxi hasta el puerto y después en barco hasta el cayo, muy recomendable.
DÍA 6 - Viñales
DÍA 7: Nos fuimos a Trinidad del 16-18 y dormimos en la casa de la hermana de Roly, dueño de la casa de la Habana. Tienen varias casas que se comunican por el patio por lo que tienen bastantes habitaciones. La casa es Denys Yhanes y Mariela Ferrer (no aparece en tripadvisor-marielav.ferrer@nauta.cu) aunque realmente dormimos en casa de Doña Antonia, que está en la planta baja (mailengp87@gmail.com) como he comentado, son todos familia.
Trinidad nos encantó, fuimos a cascada el Cubano de excursión, recomendable pagar en CUP ya que sale más económico que en CUC y nos pasamos por la playa de Ancón aunque esta última tampoco tiene nada relevante.
DÍA 8 - Trinidad
DÍA 9: El 18 pusimos rumbo a Camagüey, nos sorprendió gratamente aunque sólo pasamos una noche para no hacer el camino a Santiago sin parar. En Camagüey dormimos en Casa Alta, casa particular de Orlando (ohgarcel@gmail.com). Esta situado en pleno centro y nos hizo una pequeña ruta para ver los puntos principales de esta ciudad. Fue muy agradable la pequeña charla que tuvimos con ellos y la casa es una maravilla.
DÍA 10: El 19 fuimos a Santiago. Dormimos en Casa Colonial Laudelina (niurkastg014@nauta.cu) donde Niurka nos trato genial. Fuimos a ver las vistas desde el castillo del morro, muy recomendable al atardecer. En Santiago, a través de Cubatur reservamos 3 noches en el resort todo incluido en Iberostar Mojito en Cayo Coco (59CUC/noche/persona).
A nosotros nos vino muy bien, pese a que yo me negaba, el descanso de 3 días tras la paliza que nos dimos en coche durante el viaje (al final hicimos 2925km), nos fueron suficiente.
DÍA 11: Santiago
DÍA 12: Nos fuimos a Cayo Coco, 8 horas de viaje que merecieron la pena. Estuvimos del 21 al 24.
DÍA 13: Cayo Coco
DÍA 14: Cayo Coco
DÍA 15: El 24 pasamos la noche en Moron en Hostal Dra. Marta Carballo (mirta.carballo64@gmail.com). Toda la comida la hacen a la brasa, el pescado estaba buenísimo y todos muy agradables. Morón está a 1 hora de los cayos, es una opción para quien se quiere alejar de los resorts. Aunque hay que contar con el peaje de entrada y salida a los mismos, 2CUC cada uno.
DÍA 16: Noche en Habana y empleamos el día para las últimas compras. Recomendable estos dos restaurantes: O´Relly 304 (
www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html) y Doña Eutimia (
www.tripadvisor.es/ ..._Cuba.html) conviene reservar.
DÍA 17: Regreso Habana – Madrid a las 19:30h
Cuba nos ha encantado, gracias a las casas particulares hemos podido conocer la cultural y charlar con la gente más libremente.
La guía Lonely planet ha sido un indispensable para nosotros ya que te indica ruta de las ciudades, te explica todos los monumentos y lugares importantes y te sugiere sitios para comer realmente buenos. No se deja un rincón por conocer y gracias a ella pudimos hacer nuestra ruta. Aunque he echado en falta la mención de los taxis compartidos, opción económico y recomendable.
La conexión a internet es por wifi. El receptor está en hoteles o plazas principales. Para conectarte, puedes comprar la tarjeta en las oficinas de Etecsa por 2 CUC o en hoteles que sale más caro. La tarjeta es por una hora de internet en total, puedes conectarte y desconcertarte las veces que quieras hasta cumplir este tiempo.
El cambio de divisa se puede hacer en cadecas y en bancos. Nosotros llevamos todo el dinero en efectivo y fuimos cambiando a medida que lo íbamos necesitando. No cambiamos nada a CUP ya que en casi todos los sitios puedes pagar en CUC.
Cualquier cosa que podáis necesitar estoy a vuestra disposición.