Internet en Cuba: wifi, tarjeta de datos, SIM, movil ✈️ p21 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 23, 24, 25  Siguiente
Página 9 de 25 - Tema con 484 Mensajes y 142518 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-04-2017

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
[quote="dodo8776"]
Charly66 Escribió:
Dodo, lo que dice Athor, las tarjetas cuestan 1 cuc, si te han cobrado 2 es que a lo mejor las has comprado en hotel. Si te han dicho que en ETECSA cuestan lo mismo que en hoteles te han mentido.
Tanto en ETECSA como en casas particulares cuestan lo mismo, 1 cuc.
Y digo en casas particulares habilitadas para eso, lo pone en la puerta, nunca comprar

Muriendo y aprendiendo.

He comprado unas cuantas tarjetas en diferentes sitios (muchos de ellos hoteles y nunca en la calle) en Cuba el mes pasado, en todos he pagado 2 cuc.

Tengo una de esas tarjetas en la mano de 1 hora (llegué el miércoles) y efectivamente ETECSA (la "empresa de telecomunicaciones de Cuba, S.A.", o sea, el gobierno cubano) pone en ella de todo menos el precio, lo que hace que sea más fácil aplicarle el sobreprecio. Igualmente es curioso que todo el mundo le aplique el mismo que es nada menos que el doble, o sea, una hora 2 cuc. Todas las tarjetas que he comprado eran de una hora.

Reconozco que no he comprado ni una sola en las oficinas de ETECSA, ya que las colas que siempre vi (en La Habana, pero igualmente en Trinidad, Santa Clara, Pinar del Río, etc.) me echaron claramente para atrás. Partía de que los precios eran iguales y ya veo que no.

Ha pillado infinidad de picarescas pero mira tú por donde esta se me pasó por alto. Calculo haber "palmado" entre 6 y 8 cuc's con el "truquito".

¡Cuba es claramente diferente a todo lo demás!


Puedes contarnos las picarescas a las que te refieres?

Vamos ahora para Cuba y... mas vale prevenir

Gracias de antemano!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-09-2012

Mensajes: 250

Votos: 0 👍
[quote="Entaltilloooo"]
dodo8776 Escribió:
Charly66 Escribió:
Dodo, lo que dice Athor, las tarjetas cuestan 1 cuc, si te han cobrado 2 es que a lo mejor las has comprado en hotel. Si te han dicho que en ETECSA cuestan lo mismo que en hoteles te han mentido.
Tanto en ETECSA como en casas particulares cuestan lo mismo, 1 cuc.
Y digo en casas particulares habilitadas para eso, lo pone en la puerta, nunca comprar

Muriendo y aprendiendo.

He comprado unas cuantas tarjetas en diferentes sitios (muchos de ellos hoteles y nunca en la calle) en Cuba el mes pasado, en todos he pagado 2 cuc.

Tengo una de esas tarjetas en la mano de 1 hora (llegué el miércoles) y efectivamente ETECSA (la "empresa de telecomunicaciones de Cuba, S.A.", o sea, el gobierno cubano) pone en ella de todo menos el precio, lo que hace que sea más fácil aplicarle el sobreprecio. Igualmente es curioso que todo el mundo le aplique el mismo que es nada menos que el doble, o sea, una hora 2 cuc. Todas las tarjetas que he comprado eran de una hora.

Reconozco que no he comprado ni una sola en las oficinas de ETECSA, ya que las colas que siempre vi (en La Habana, pero igualmente en Trinidad, Santa Clara, Pinar del Río, etc.) me echaron claramente para atrás. Partía de que los precios eran iguales y ya veo que no.

Ha pillado infinidad de picarescas pero mira tú por donde esta se me pasó por alto. Calculo haber "palmado" entre 6 y 8 cuc's con el "truquito".

¡Cuba es claramente diferente a todo lo demás!


Puedes contarnos las picarescas a las que te refieres?

Vamos ahora para Cuba y... mas vale prevenir

Gracias de antemano!!!



Sería reiterar lo tantas veces dicho en el foro, que yo resumo en dos asuntos fundamentales, a saber:

1.Si alquilas coche, en casi cualquier lugar turístico que te acerques y antes de que pares el motor, se te acercará un señor con un portafolios y un chaleco (normalmente de color rojo) que te pedirá dinero por el "palqueo". Casi siempre piden 2 cuc, pero si te adelantas y les das uno, en mi caso todos han quedado felices. No son agresivos ni excesivamente molestos, pero a mi me llegaban a veces a "cargar" cuando andaba de aquí para allá. Si no les pagas no sucederá nada tampoco (yo había leído que podía aparecerte un neumático sin aire pero a mi nunca me pasó tal cosa), pero si les das algo tu vehículo tendrá un guardián celoso y permanente mientras permanezca en aquel
Lugar.

2.Nunca aceptes guías espontáneos, son comisionistas. Igualmente en los lugares turísticos te ofrecerán cambio de moneda, búsqueda de alojamiento, de lugar donde comer o una excursión típica de la zona. Debes hacerlo por ti mismo sin prestarles la más mínima atención, no tendrás ningún problema. Ellos buscan una pequeña comisión (si un alojamiento cuesta 20 cuc y te lleva alguien, te saldrá mínimo por 25) que les ayude a sobrevivir en aquel lugar.

NOTA IMPORTANTE: Conozco en la zona diversos países (México, Colombia, Guatemala, Belice) y tanto la seguridad que existe en Cuba a todos los niveles como la amabilidad de los cubanos nunca la había visto. Es una auténtica gozada viajar por Cuba, incluso por supuesto por los lugares más recónditos. Aconsejo igualmente tanto el alojamiento como la comida en casas particulares, os tratarán como a reyes, pagaréis menos de la mitad que en un hotel del gobierno o similar y disfrutaréis como enanos.

Yo Cuba, y volveré en cuanto pueda, las tres semanas que he pasado allí no han sido más que un pequeño aperitivo del tiempo que me espera con mis amigos cubanos en un futuro.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 300

Votos: 0 👍
Aquí tienes un artículo con algunos timos vivecubablog.wordpress.com/ ...s-en-cuba/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-11-2009

Mensajes: 537

Votos: 0 👍
Yo siempre compro la tarjeta en etecsa y en 15 días gasto 2...por el wasap "hola estoy bien,agur" y a correr.
Lo que no se me ha ocurrido es vídeo conferencia por wasap.y en mi móvil facetime.sabeis si funcionan????
Es por curiosidad!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
josemaro52 Escribió:
yo siempre compro la tarjeta en etecsa y en 15 días gasto 2...por el wasap "hola estoy bien,agur" y a correr.
Lo que no se me ha ocurrido es vídeo conferencia por wasap.y en mi móvil facetime.sabeis si funcionan????
Es por curiosidad!!!!

Hola.
Lo mejor para video-conferencia es el IMO,puedes bajarte la app gratuita en android En ocasiones va lento o la imagen se congela,pero ya sabes como va eso...
Tengo entendido que la video por wasap esta capada.Igual que los sms por Skype que costaban 8 cts de euro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
03-11-2009

Mensajes: 537

Votos: 0 👍
chiripy Escribió:
josemaro52 Escribió:
yo siempre compro la tarjeta en etecsa y en 15 días gasto 2...por el wasap "hola estoy bien,agur" y a correr.
Lo que no se me ha ocurrido es vídeo conferencia por wasap.y en mi móvil facetime.sabeis si funcionan????
Es por curiosidad!!!!

Hola.
Lo mejor para video-conferencia es el IMO,puedes bajarte la app gratuita en android En ocasiones va lento o la imagen se congela,pero ya sabes como va eso...
Tengo entendido que la video por wasap esta capada.Igual que los sms por Skype que costaban 8 cts de euro

Me llevare un android que tengo y probare haber si funciona.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
Lo que mejor funciona para hablar es el IMO por voz solo, va mejor que por video conferencia, cuando hay mucha gente en un punto Wifi no te puedes comunicar bien se congela el video.
Hay que tener en cuenta que Cuba tiene las llamadas al exterior de entrada y salida más caras del mundo (entre 0,80 y 2 euros por cada minuto), por eso no funciona Skype y otros programas que te permiten hablar por vozip con el extranjero, los tienen capados, no les conviene perder unos ingresos millonarios, aunque de momento permiten que siga funcionando el IMO (que muchas veces se congela y va despacio) algunas veces también puedes hablar por WhatsApp en llamadas de voz, ayer mismo me llamo un amigo cubano.
El día que capen el programa IMO la mayoría de los puntos Wifi se quedaran medio vacios, porque la mayoría de los cubanos lo utilizan para poder ver y hablar con sus amigos y familiares en el extranjero.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-08-2011

Mensajes: 495

Votos: 0 👍
athor Escribió:
Lo que mejor funciona para hablar es el IMO por voz solo, va mejor que por video conferencia, cuando hay mucha gente en un punto Wifi no te puedes comunicar bien se congela el video.
Hay que tener en cuenta que Cuba tiene las llamadas al exterior de entrada y salida más caras del mundo (entre 0,80 y 2 euros por cada minuto), por eso no funciona Skype y otros programas que te permiten hablar por vozip con el extranjero, los tienen capados, no les conviene perder unos ingresos millonarios, aunque de momento permiten que siga funcionando el IMO (que muchas veces se congela y va despacio) algunas veces también puedes hablar por WhatsApp en llamadas de voz, ayer mismo me llamo un amigo cubano.
El día que capen el programa IMO la mayoría de los puntos Wifi se quedaran medio vacios, porque la mayoría de los cubanos lo utilizan para poder ver y hablar con sus amigos y familiares en el extranjero.

Justo acababa de escribir en el hilo de las llamadas de telefono eso de que las llamadas por whatsapp ahora funcionan, pero te me habías adelantado, bueno, sirva de confirmación que he hablado estos días con mi mujer que está allí ahora por whatsapp desde la wifi del hotel Sevilla en La Habana.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6709

Votos: 0 👍
Una duda que me surge con las tarjetas, a ver si podéis ayudarme.

Si vamos dos personas: ¿podemos conectarnos a la vez con la misma tarjeta y se descuenta el tiempo que usemos los dos o es necesario que tengamos una cada uno para poder conectarnos a la vez?

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-10-2006

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
Una duda que me surge con las tarjetas, a ver si podéis ayudarme.

Si vamos dos personas: ¿podemos conectarnos a la vez con la misma tarjeta y se descuenta el tiempo que usemos los dos o es necesario que tengamos una cada uno para poder conectarnos a la vez?

Gracias

Hola

Puede conectarse uno a Internet y a traves de la opción de compartir por Bluetooth puedes conectar a la otra con una sola tarjeta. Teneis que estar cerca logicamente..

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6709

Votos: 0 👍
TUPOLEV Escribió:
martituks Escribió:
Una duda que me surge con las tarjetas, a ver si podéis ayudarme.

Si vamos dos personas: ¿podemos conectarnos a la vez con la misma tarjeta y se descuenta el tiempo que usemos los dos o es necesario que tengamos una cada uno para poder conectarnos a la vez?

Gracias

Hola

Puede conectarse uno a Internet y a traves de la opción de compartir por Bluetooth puedes conectar a la otra con una sola tarjeta. Teneis que estar cerca logicamente..

Saludos

Muchas gracias Tupolev; supongo que tendremos una cada uno pero por si acaso en algún momento solo tenemos una está bien saberlo. ¿Has probado a hacerlo así? ¿Funciona?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
19-10-2006

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
martituks Escribió:
TUPOLEV Escribió:
martituks Escribió:
Una duda que me surge con las tarjetas, a ver si podéis ayudarme.

Si vamos dos personas: ¿podemos conectarnos a la vez con la misma tarjeta y se descuenta el tiempo que usemos los dos o es necesario que tengamos una cada uno para poder conectarnos a la vez?

Gracias

Hola

Puede conectarse uno a Internet y a traves de la opción de compartir por Bluetooth puedes conectar a la otra con una sola tarjeta. Teneis que estar cerca logicamente..

Saludos

Muchas gracias Tupolev; supongo que tendremos una cada uno pero por si acaso en algún momento solo tenemos una está bien saberlo. ¿Has probado a hacerlo así? ¿Funciona?

Si, lo he hecho y funciona, los cuban@s lo usan mucho en las zonas wifi.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 300

Votos: 0 👍
Compra 2 tarjetas, no es caro. Yo he estado ahora y están por 1 cuc 1 hora y la que compré por 5 cuc 5 horas. Si tienes problemas para conectaros los dos no os conecteis a la vez y ya. Las tarjetas no son para poner en el móvil, son tarjetas que rascas y pones el usuario y la clave
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
14-07-2015

Mensajes: 6709

Votos: 0 👍
Charly66 Escribió:
Compra 2 tarjetas, no es caro. Yo he estado ahora y están por 1 cuc 1 hora y la que compré por 5 cuc 5 horas. Si tienes problemas para conectaros los dos no os conecteis a la vez y ya. Las tarjetas no son para poner en el móvil, son tarjetas que rascas y pones el usuario y la clave

Hola Charly,

La idea es tener una cada uno, sí; pregunto por si a alguno se nos acaba antes y no podemos comprar en ese momento, si una falla (que he leído que puede pasar) o algo similar. Lo de tener la posibilidad de conectarnos a la vez (en caso de que una tarjeta fallara) es más que nada por optimizar tiempo; si uno se tiene que conectar y al terminar va el otro pues tardamos el doble en poner al día a las familias. Pero, como digo, sería solo para casos excepcionales, tendremos una tarjeta cada uno.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-05-2009

Mensajes: 430

Votos: 0 👍
Se pueden comprar estas tarjetas en el mismo aeropuerto, a la llegada ?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-08-2010

Mensajes: 300

Votos: 0 👍
No estoy muy seguro de que allí las vendan, pero las puedes comprar en los hoteles, creo que están al mismo precio que en ETECSA
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-06-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Hola a todos.
Una pregunta con las tarjetas del wifi. Decís que son 1 hora. ¿Cómo funciona eso del tiempo? ¿1 hora a partir de que te conectes? ¿puedes conectarte y desconectarte y vas gastando los minutos que sean?
Gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2007

Mensajes: 1559

Votos: 0 👍
vionta Escribió:
Hola a todos.
Una pregunta con las tarjetas del wifi. Decís que son 1 hora. ¿Cómo funciona eso del tiempo? ¿1 hora a partir de que te conectes? ¿puedes conectarte y desconectarte y vas gastando los minutos que sean?
Gracias!

Te puedes conectar y desconectar todas las veces que quieras hasta gastar el tiempo, puedes comprar tarjetas de media hora, una hora o más tiempo.
El tiempo empieza desde la primera conexión, para desconectar hay que darle al botón de desconectar o desconectar el Wifi para que no siga corriendo el tiempo.
Las tarjetas más utilizadas son de 1 hora que cuesta 1 cuc en eTecsa (hay que hacer una fila larga), pero si las compras por las calles a cubanos intermediarios o en los hoteles y otros lugares te cobran 2 cuc o más dinero.
En algunos hoteles como el hotel Tryp Habana Libre te vende tarjetas más caras 4 cuc por hora que solo sirven para el Wifi del hotel.

Te puedes conectar con un móvil y compartir la conexión por Bluetooth hay que estar cerca uno del otro, lo suelen hacer los cubanos, he visto algunos que con una tarjeta comparten 3 o 4 personas.

La conexión hay días que va bien y otras mal, para descargar archivos va lento.
Lo mejor es hacer llamadas con WhatsApp y para videoconferencia el programa IMO aunque hay días que se congela el video o se escucha mal.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-06-2018

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Gracias por tu detallada respuesta, Athor.

Estuve haciendo pruebas de cómo conectar un móvil a una wifi y luego otro móvil por bluetooth al primer móvil para tener también acceso a internet por esa misma wifi. Lo explico por si a alguien le es útil. Estos pasos son en android.

El móvil que vas a conectar directamente a la wifi será el movil A, y el otro el B.
En el móvil A, enciendes el wifi y el bluetooth.
En el móvil B, encendemos el bluetooth.
Tanto en el A como en el B, tenemos que abrir los ajustes de bluetooth porque esto hace que el dispositivo sea visible para otros. Desde el móvil B deberíamos de ver el A, le damos a conectarnos y confirmamos la conexión en ambos móviles.
En el móvil A, en ajuste de conexiones inhalámbricas y redes, en anclaje a red y zona wifi, encendemos anclaje por bluetooth.

Con esto ya debería funcionar, al menos a mi me funciona.

Este sistema es bueno porque permite conectar 2 terminales utilizando una sola conexión a wifi. Tiene puntos negativos como que el bluetooth gastará más rápido la batería de ambos móviles, y también que es lento por lo que el móvil B navegará más lento que el A, por eso lo ideal sería que los móviles estuvieran uno al lado de otro sin nada de por medio.

Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Internet en Cuba  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
23-11-2016

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
Hola. A finales de Noviembre, estaré en La habana y Varadero.

Me gustaría saber, si las tarjetas de Internet, sirven solo para la Habana. Alguien ha probado si funcionan en Varadero?

Gracias
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 23, 24, 25  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes