Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Hola! Estamos organizando un viaje a Cuba desde España y al intentar reservar un Airbnb en La Habana nos pide seleccionar el motivo del viaje por motivos de legislación estadounidense (al tratarse de una empresa de EEUU), a pesar de no ser ciudadanos de EEUU (a los cuales no permiten viajar a Cuba por turismo). Dentro de estos motivos no existe ninguno que sea “turismo” y hemos visto en algunos blogs que no es vinculante (sí lo es el visado oficial que hay que sacar para entrar en Cuba) y que sin problema podemos marcar motivos “religiosos” pero no nos fiamos del todo. ¿Reservaste algún alojamiento a través de Airbnb? Si es así, ¿qué motivo marcaste?, ¿tuviste algún problema? Si nos puedes orientar con esto te lo agradecemos un montón! Muchas gracias de antemano!
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2216
Votos: 0 👍
Paulavaliente28 Escribió:
Hola! Estamos organizando un viaje a Cuba desde España y al intentar reservar un Airbnb en La Habana nos pide seleccionar el motivo del viaje por motivos de legislación estadounidense (al tratarse de una empresa de EEUU), a pesar de no ser ciudadanos de EEUU (a los cuales no permiten viajar a Cuba por turismo). Dentro de estos motivos no existe ninguno que sea “turismo” y hemos visto en algunos blogs que no es vinculante (sí lo es el visado oficial que hay que sacar para entrar en Cuba) y que sin problema podemos marcar motivos “religiosos” pero no nos fiamos del todo. ¿Reservaste algún alojamiento a través de Airbnb? Si es así, ¿qué motivo marcaste?, ¿tuviste algún problema? Si nos puedes orientar con esto te lo agradecemos un montón! Muchas gracias de antemano!
Hola
¿Y no te atreves a reservar los alojamientos por tu cuenta? Yo siempre lo hago de esa manera y nunca he tenido problemas
Saludos
Hola, a los que me han preguntado, os he contestado en privado con todos los contactos de los que tire.
Pero igual tendria que compartir en Guías y conductores en La Habana¿?
No lo tengo claro. Se pueden compartir los números de telefonos?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 2946
Votos: 0 👍
JanaMontana Escribió:
Hola, a los que me han preguntado, os he contestado en privado con todos los contactos de los que tire.
Pero igual tendria que compartir en Guías y conductores en La Habana¿?
No lo tengo claro. Se pueden compartir los números de telefonos?
Gracias
Hola, a los que me han preguntado, os he contestado en privado con todos los contactos de los que tire.
Pero igual tendria que compartir en Guías y conductores en La Habana¿?
No lo tengo claro. Se pueden compartir los números de telefonos?
Gracias
Si, así ayudas a futuros viajeros
Compartidos en el foro de guías y conductores en Cuba! Pese a que las casas te ofrecen taxis colectivos, siempre está bien contrastar precios y ver otras posibilidades de horarios. A mí en alguna casa cubana, me decían que tenían que ser a x horas, me imagino porque su contacto solo trabajaba a esa hora. Espero que sea de ayuda.
Hola! Estamos organizando un viaje a Cuba desde España y al intentar reservar un Airbnb en La Habana nos pide seleccionar el motivo del viaje por motivos de legislación estadounidense (al tratarse de una empresa de EEUU), a pesar de no ser ciudadanos de EEUU (a los cuales no permiten viajar a Cuba por turismo). Dentro de estos motivos no existe ninguno que sea “turismo” y hemos visto en algunos blogs que no es vinculante (sí lo es el visado oficial que hay que sacar para entrar en Cuba) y que sin problema podemos marcar motivos “religiosos” pero no nos fiamos del todo. ¿Reservaste algún alojamiento a través de Airbnb? Si es así, ¿qué motivo marcaste?, ¿tuviste algún problema? Si nos puedes orientar con esto te lo agradecemos un montón! Muchas gracias de antemano!
Hola!!
Tienes que poner "ayuda a los habitantes de Cuba" (no recuerdo si es con esas palabras pero más o menos)
Es la respuesta que me dio una anfitriona de uno de los Airbnb que cogí desde aquí!
Hola! Estamos organizando un viaje a Cuba desde España y al intentar reservar un Airbnb en La Habana nos pide seleccionar el motivo del viaje por motivos de legislación estadounidense (al tratarse de una empresa de EEUU), a pesar de no ser ciudadanos de EEUU (a los cuales no permiten viajar a Cuba por turismo). Dentro de estos motivos no existe ninguno que sea “turismo” y hemos visto en algunos blogs que no es vinculante (sí lo es el visado oficial que hay que sacar para entrar en Cuba) y que sin problema podemos marcar motivos “religiosos” pero no nos fiamos del todo. ¿Reservaste algún alojamiento a través de Airbnb? Si es así, ¿qué motivo marcaste?, ¿tuviste algún problema? Si nos puedes orientar con esto te lo agradecemos un montón! Muchas gracias de antemano!
Hola!!
Tienes que poner "ayuda a los habitantes de Cuba" (no recuerdo si es con esas palabras pero más o menos)
Es la respuesta que me dio una anfitriona de uno de los Airbnb que cogí desde aquí!
No, hay que poner motivos religiosos y no da ningun problema con eso.
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 1 👍
Buenas tardes,
Acabo de volver de 8 días en Cuba, ( Havana, Cienfuegos, Trinidad y Varadero ) por mi cuenta con una niña.
Abolutamente muy recomendable. Les recomiendo que se animen. Si, el pueblo cubano se ve muy castigado y triste por la tremenda situación que están viviendo, pero es una lección de vida como son capaces de adaptarse constantemente.
Para el turimo no hay preocupación siendo su única fuente de ingresos.
Hola,
Viajamos a CUBA, este proximo mes de julio 23 , me llegan noticias de varios amigos sobre el estado actual de la isla, en cuanto a suministros , comidas y cortes de luz, ya se que esto suele ser habitual en Cuba, pero me llega que mucho mas habitual.
Por favor, me gustaria que me respondieran los ultimos que van llegando , sobre todo por tranquilizar al resto de acompañantes.
Gracias, santi333
Hola, ya he vuelto de mi viaje a Cuba y ha salido todo fantástico. Quiero agradecer a todos que me ayudaron a prepararlo y dar alguna ayuda a quién la necesite preparando el itinerario.
Yo solo estuve 10 días en La habana-Trinidad- Cayo Santa María-Viñales (itinerario clásico jejej). He ido sin nada reservado (a excepción de los primeros días en La Habana) y lo he hecho sobre la marcha sin ningún problema ya que hay miles de casas siempre vas a tener un sitio donde alojarte. Escribía mi número cubano en airbnb (hay que escribirlo con letras) para que ellos me contactasen al wassap y confirmaba mi estancia con ellos, pagándoles el importe integro a ellos en euros.
El hecho de ir sin nada me ha permitido cambiar el itinerario sobre la marcha (daban mal tiempo en viñales cuando quería ir y lo retrasé a los últimos días y pude evitarlo) y además, he añadido la visita al Cayo Santa María, ya que tuvimos mala suerte en Trinidad y una serie de cosas hicieron que quisiesemos irnos antes. (hormigas en la cama de nuestro alojamiento& ratas por la calle&muy turístico& elegimos mal los sitios de comer...) pero el pueblo/ciudad es precioso y sé a ciencia cierta que los alrededores Topes de collantes, el nicho y el valle de los ingenios son muy bonitos pero otra vez será....
El primer día en la Habana hice el free tour con Susi y me añadio a un grupo que se llamaba mochileando por Cuba. Este grupo me ha permitido tener el contacto de varias personas que se dedican a los taxis colectivos y con ellos, si no era uno era otro, me han ayudado a encontrar taxis a la hora y día que quería (a veces con media hora de adelanto)
Eso ha facilitado mil poder moverme en la isla a mi antojo. Creo que los precios han subido (como todo allí, para ellos y para los turistas) pero aún así, creo que ha salido mejor que cogernos un coche de alquiler. Hemos ido mas tranquilos ante cualquier imprevisto, hemos podido descansar porque las distancias son grandes, no hemos tenido que estudiar ningún mapa y en cuanto al precio sigue saliendo más barato. Hemos sido dos personas y nos ha costado todo 360 euros lo siguiente-->aeropuerto-La habana-Trinidad- Cayo Santa María-La habana-Viñales-Cayo Jutías-Viñales-Aeropuerto. Es verdad que pierdes flexibilidad pero ganas otras cosas.
También quiero añadir que mi intención en cuanto a la playa era estar solo en cayo jutías y cayo levisa pero al última hora añadí el cayo Santa María, cosa de la que no me arrepiento. Pasamos 3 días (dos noches) en el hotel Melia paradisus los cayos- y fue genial. Lo recomiendo muchísimo (hemos estado con personas que eligieron otros cinco estrellas incluso otros Melia y han tenido una experiencia nefasta)
En marzo cayo levisa solo estaba la excursión en el día que costaba 75 euros por cabeza para ir a visitarlo durante 7 horas... Y me han dicho que es precioso pero al final son 150 euros que era los que me estaba costando una habtación de 60 metros cuadrados en un hotel de 5 estrellas en el cayo santa maría con todo incluido. Quizás si pasas dos días allí compense el precio de ir hasta palma rubia el barco y demás...
También fuí a aún así a cayo jutías y yo personalmente me sigo quedando con Cayo Santa María. Es verdad que es más salvaje pero me acribillaron los mosquitos, encontré la famosa playa de las estrellas a riesgo de que me pasase algo pero no vi las estrellas de mar, hay muchas conchas rotas que dificultan el paseo por la playa, muchos estragos del ultimo huracan (arboles arrancados)... Yo me quedo con la playa del cayo santa maria que son impresionantes y limpisimas y el hotel esta al lado del parque nacional de las gaviotas, en la punta del cayo donde se ven unos amaneceres impresionantes.
También decir que me encanto La Habana, su ambiente y su fiesta. Imprecindible para mí visitar la fabrica de arte cubano, un atardecer en malecon 663 (u otra terraza, pero esta me encantó), ver jazz en la zorra y el cuervo, pasear por la Habana vieja por la Habana central, por el malecon, por el vedado.... Y descubrir todo lo que la ciudad te puede ofrecer. Hicimos muuuuuchos kilometros..... Hasta los cubanos se quedaban alucinados pero descubrimos cosas que sino habrían sido imposibles.... Ahhh e hicimos el tour con el coche clásico, es un poco turistada pero nos gusto porque te llevan a las zonas más alejadas que no has visitado (merece la pena las dos horas, se pasan muuuuy rápido)
Por ultimo decir que Viñales para mi ha sido un imprescindible de Cuba. Es preciosa la zona, coge una bicicleta y recorretela. (cueva del indio, mural de la prehistoria y su piña colada, mirador de los jazmines). Muy recomendable ha sido la excursión del amanecer. Nosotros optamos por no hacer la ruta a caballo, pero en la ruta del amanecer, seincluye un trekking para ver como viven algunas familias en las montañas y como se trabaja en una plantación de tabaco.
Estos son mis pequeñas aportaciones que me viene ahora a la mente. Recalcar que todo esto es mi opinion personal y subjetiva, que al final hay que hacer el viaje para sacar vuestras propias conclusiones de Cuba
Si alguien quiere saber algo concreto, me podéis escribir un mensaje privado y le ayudaré con lo que pueda.
PD: lo recalco porque hemos visto a mucha gente que no iba bien preparada, hay que llevar tdo el dinero en efectivo...No se puede pagar nada con tarjeta (tampoco funcionan las revoult...) Yo solo pude pagar el hotel de cayo santa maria(solo tarjetas europeas) Ir cambiando poco a poco y silo hacéis en la calle...con mucho cuidado...primero que os den ellos el dinero, lo contáis y luego le dais el vuestro. Hemos oido de primera mano algún caso en los que nunca vieron ni su dinero ni los cups... Por cierto si tenéis dólares, podéis utilizarlos puesto que ellos lo cambian al igual que los euros (pese a que el dolar euro no sea lo mismo)
Hola, me podrías pasar el contacto con el que gestionasteis los traslados colectivos? No me deja mandarte mensaje privado. La verdad es que nos vendría super bien, porque vamos con el tiempo justo y creemos que sería la mejor manera para desplazarnos.
Un saludo
Hola!! No puedo enviarte mensaje privado! Voy en agosto a Cuba! ¿Podrias decirme donde miraste la excursión a cayo levisa?
Hola, ya he vuelto de mi viaje a Cuba y ha salido todo fantástico. Quiero agradecer a todos que me ayudaron a prepararlo y dar alguna ayuda a quién la necesite preparando el itinerario.
Yo solo estuve 10 días en La habana-Trinidad- Cayo Santa María-Viñales (itinerario clásico jejej). He ido sin nada reservado (a excepción de los primeros días en La Habana) y lo he hecho sobre la marcha sin ningún problema ya que hay miles de casas siempre vas a tener un sitio donde alojarte. Escribía mi número cubano en airbnb (hay que escribirlo con letras) para que ellos me contactasen al wassap y confirmaba mi estancia con ellos, pagándoles el importe integro a ellos en euros.
El hecho de ir sin nada me ha permitido cambiar el itinerario sobre la marcha (daban mal tiempo en viñales cuando quería ir y lo retrasé a los últimos días y pude evitarlo) y además, he añadido la visita al Cayo Santa María, ya que tuvimos mala suerte en Trinidad y una serie de cosas hicieron que quisiesemos irnos antes. (hormigas en la cama de nuestro alojamiento& ratas por la calle&muy turístico& elegimos mal los sitios de comer...) pero el pueblo/ciudad es precioso y sé a ciencia cierta que los alrededores Topes de collantes, el nicho y el valle de los ingenios son muy bonitos pero otra vez será....
El primer día en la Habana hice el free tour con Susi y me añadio a un grupo que se llamaba mochileando por Cuba. Este grupo me ha permitido tener el contacto de varias personas que se dedican a los taxis colectivos y con ellos, si no era uno era otro, me han ayudado a encontrar taxis a la hora y día que quería (a veces con media hora de adelanto)
Eso ha facilitado mil poder moverme en la isla a mi antojo. Creo que los precios han subido (como todo allí, para ellos y para los turistas) pero aún así, creo que ha salido mejor que cogernos un coche de alquiler. Hemos ido mas tranquilos ante cualquier imprevisto, hemos podido descansar porque las distancias son grandes, no hemos tenido que estudiar ningún mapa y en cuanto al precio sigue saliendo más barato. Hemos sido dos personas y nos ha costado todo 360 euros lo siguiente-->aeropuerto-La habana-Trinidad- Cayo Santa María-La habana-Viñales-Cayo Jutías-Viñales-Aeropuerto. Es verdad que pierdes flexibilidad pero ganas otras cosas.
También quiero añadir que mi intención en cuanto a la playa era estar solo en cayo jutías y cayo levisa pero al última hora añadí el cayo Santa María, cosa de la que no me arrepiento. Pasamos 3 días (dos noches) en el hotel Melia paradisus los cayos- y fue genial. Lo recomiendo muchísimo (hemos estado con personas que eligieron otros cinco estrellas incluso otros Melia y han tenido una experiencia nefasta)
En marzo cayo levisa solo estaba la excursión en el día que costaba 75 euros por cabeza para ir a visitarlo durante 7 horas... Y me han dicho que es precioso pero al final son 150 euros que era los que me estaba costando una habtación de 60 metros cuadrados en un hotel de 5 estrellas en el cayo santa maría con todo incluido. Quizás si pasas dos días allí compense el precio de ir hasta palma rubia el barco y demás...
También fuí a aún así a cayo jutías y yo personalmente me sigo quedando con Cayo Santa María. Es verdad que es más salvaje pero me acribillaron los mosquitos, encontré la famosa playa de las estrellas a riesgo de que me pasase algo pero no vi las estrellas de mar, hay muchas conchas rotas que dificultan el paseo por la playa, muchos estragos del ultimo huracan (arboles arrancados)... Yo me quedo con la playa del cayo santa maria que son impresionantes y limpisimas y el hotel esta al lado del parque nacional de las gaviotas, en la punta del cayo donde se ven unos amaneceres impresionantes.
También decir que me encanto La Habana, su ambiente y su fiesta. Imprecindible para mí visitar la fabrica de arte cubano, un atardecer en malecon 663 (u otra terraza, pero esta me encantó), ver jazz en la zorra y el cuervo, pasear por la Habana vieja por la Habana central, por el malecon, por el vedado.... Y descubrir todo lo que la ciudad te puede ofrecer. Hicimos muuuuuchos kilometros..... Hasta los cubanos se quedaban alucinados pero descubrimos cosas que sino habrían sido imposibles.... Ahhh e hicimos el tour con el coche clásico, es un poco turistada pero nos gusto porque te llevan a las zonas más alejadas que no has visitado (merece la pena las dos horas, se pasan muuuuy rápido)
Por ultimo decir que Viñales para mi ha sido un imprescindible de Cuba. Es preciosa la zona, coge una bicicleta y recorretela. (cueva del indio, mural de la prehistoria y su piña colada, mirador de los jazmines). Muy recomendable ha sido la excursión del amanecer. Nosotros optamos por no hacer la ruta a caballo, pero en la ruta del amanecer, seincluye un trekking para ver como viven algunas familias en las montañas y como se trabaja en una plantación de tabaco.
Estos son mis pequeñas aportaciones que me viene ahora a la mente. Recalcar que todo esto es mi opinion personal y subjetiva, que al final hay que hacer el viaje para sacar vuestras propias conclusiones de Cuba
Si alguien quiere saber algo concreto, me podéis escribir un mensaje privado y le ayudaré con lo que pueda.
PD: lo recalco porque hemos visto a mucha gente que no iba bien preparada, hay que llevar tdo el dinero en efectivo...No se puede pagar nada con tarjeta (tampoco funcionan las revoult...) Yo solo pude pagar el hotel de cayo santa maria(solo tarjetas europeas) Ir cambiando poco a poco y silo hacéis en la calle...con mucho cuidado...primero que os den ellos el dinero, lo contáis y luego le dais el vuestro. Hemos oido de primera mano algún caso en los que nunca vieron ni su dinero ni los cups... Por cierto si tenéis dólares, podéis utilizarlos puesto que ellos lo cambian al igual que los euros (pese a que el dolar euro no sea lo mismo)
Hola, me podrías pasar el contacto con el que gestionasteis los traslados colectivos? No me deja mandarte mensaje privado. La verdad es que nos vendría super bien, porque vamos con el tiempo justo y creemos que sería la mejor manera para desplazarnos.
Un saludo
Hola!! No puedo enviarte mensaje privado! Voy en agosto a Cuba! ¿Podrias decirme donde miraste la excursión a cayo levisa?
Un saludo
Hola, esa excursión me la ofrecieron desde Viñales. No se si existe opción desde la Habana.
Pero como comente, yo valoraría la opción de alejarme una noche en las cabañas que tienen en la isla y luego, tanto la ida o la vuelta, la puedes hacer con un colectivo sin problema ( Viñales - Palma rubia) Eso si, pactaría de antemano la vuelta a Viñales otra vez o si quisieseis volver a la Habana.
Hola, ya he vuelto de mi viaje a Cuba y ha salido todo fantástico. Quiero agradecer a todos que me ayudaron a prepararlo y dar alguna ayuda a quién la necesite preparando el itinerario.
Yo solo estuve 10 días en La habana-Trinidad- Cayo Santa María-Viñales (itinerario clásico jejej). He ido sin nada reservado (a excepción de los primeros días en La Habana) y lo he hecho sobre la marcha sin ningún problema ya que hay miles de casas siempre vas a tener un sitio donde alojarte. Escribía mi número cubano en airbnb (hay que escribirlo con letras) para que ellos me contactasen al wassap y confirmaba mi estancia con ellos, pagándoles el importe integro a ellos en euros.
El hecho de ir sin nada me ha permitido cambiar el itinerario sobre la marcha (daban mal tiempo en viñales cuando quería ir y lo retrasé a los últimos días y pude evitarlo) y además, he añadido la visita al Cayo Santa María, ya que tuvimos mala suerte en Trinidad y una serie de cosas hicieron que quisiesemos irnos antes. (hormigas en la cama de nuestro alojamiento& ratas por la calle&muy turístico& elegimos mal los sitios de comer...) pero el pueblo/ciudad es precioso y sé a ciencia cierta que los alrededores Topes de collantes, el nicho y el valle de los ingenios son muy bonitos pero otra vez será....
El primer día en la Habana hice el free tour con Susi y me añadio a un grupo que se llamaba mochileando por Cuba. Este grupo me ha permitido tener el contacto de varias personas que se dedican a los taxis colectivos y con ellos, si no era uno era otro, me han ayudado a encontrar taxis a la hora y día que quería (a veces con media hora de adelanto)
Eso ha facilitado mil poder moverme en la isla a mi antojo. Creo que los precios han subido (como todo allí, para ellos y para los turistas) pero aún así, creo que ha salido mejor que cogernos un coche de alquiler. Hemos ido mas tranquilos ante cualquier imprevisto, hemos podido descansar porque las distancias son grandes, no hemos tenido que estudiar ningún mapa y en cuanto al precio sigue saliendo más barato. Hemos sido dos personas y nos ha costado todo 360 euros lo siguiente-->aeropuerto-La habana-Trinidad- Cayo Santa María-La habana-Viñales-Cayo Jutías-Viñales-Aeropuerto. Es verdad que pierdes flexibilidad pero ganas otras cosas.
También quiero añadir que mi intención en cuanto a la playa era estar solo en cayo jutías y cayo levisa pero al última hora añadí el cayo Santa María, cosa de la que no me arrepiento. Pasamos 3 días (dos noches) en el hotel Melia paradisus los cayos- y fue genial. Lo recomiendo muchísimo (hemos estado con personas que eligieron otros cinco estrellas incluso otros Melia y han tenido una experiencia nefasta)
En marzo cayo levisa solo estaba la excursión en el día que costaba 75 euros por cabeza para ir a visitarlo durante 7 horas... Y me han dicho que es precioso pero al final son 150 euros que era los que me estaba costando una habtación de 60 metros cuadrados en un hotel de 5 estrellas en el cayo santa maría con todo incluido. Quizás si pasas dos días allí compense el precio de ir hasta palma rubia el barco y demás...
También fuí a aún así a cayo jutías y yo personalmente me sigo quedando con Cayo Santa María. Es verdad que es más salvaje pero me acribillaron los mosquitos, encontré la famosa playa de las estrellas a riesgo de que me pasase algo pero no vi las estrellas de mar, hay muchas conchas rotas que dificultan el paseo por la playa, muchos estragos del ultimo huracan (arboles arrancados)... Yo me quedo con la playa del cayo santa maria que son impresionantes y limpisimas y el hotel esta al lado del parque nacional de las gaviotas, en la punta del cayo donde se ven unos amaneceres impresionantes.
También decir que me encanto La Habana, su ambiente y su fiesta. Imprecindible para mí visitar la fabrica de arte cubano, un atardecer en malecon 663 (u otra terraza, pero esta me encantó), ver jazz en la zorra y el cuervo, pasear por la Habana vieja por la Habana central, por el malecon, por el vedado.... Y descubrir todo lo que la ciudad te puede ofrecer. Hicimos muuuuuchos kilometros..... Hasta los cubanos se quedaban alucinados pero descubrimos cosas que sino habrían sido imposibles.... Ahhh e hicimos el tour con el coche clásico, es un poco turistada pero nos gusto porque te llevan a las zonas más alejadas que no has visitado (merece la pena las dos horas, se pasan muuuuy rápido)
Por ultimo decir que Viñales para mi ha sido un imprescindible de Cuba. Es preciosa la zona, coge una bicicleta y recorretela. (cueva del indio, mural de la prehistoria y su piña colada, mirador de los jazmines). Muy recomendable ha sido la excursión del amanecer. Nosotros optamos por no hacer la ruta a caballo, pero en la ruta del amanecer, seincluye un trekking para ver como viven algunas familias en las montañas y como se trabaja en una plantación de tabaco.
Estos son mis pequeñas aportaciones que me viene ahora a la mente. Recalcar que todo esto es mi opinion personal y subjetiva, que al final hay que hacer el viaje para sacar vuestras propias conclusiones de Cuba
Si alguien quiere saber algo concreto, me podéis escribir un mensaje privado y le ayudaré con lo que pueda.
PD: lo recalco porque hemos visto a mucha gente que no iba bien preparada, hay que llevar tdo el dinero en efectivo...No se puede pagar nada con tarjeta (tampoco funcionan las revoult...) Yo solo pude pagar el hotel de cayo santa maria(solo tarjetas europeas) Ir cambiando poco a poco y silo hacéis en la calle...con mucho cuidado...primero que os den ellos el dinero, lo contáis y luego le dais el vuestro. Hemos oido de primera mano algún caso en los que nunca vieron ni su dinero ni los cups... Por cierto si tenéis dólares, podéis utilizarlos puesto que ellos lo cambian al igual que los euros (pese a que el dolar euro no sea lo mismo)
Hola, me podrías pasar el contacto con el que gestionasteis los traslados colectivos? No me deja mandarte mensaje privado. La verdad es que nos vendría super bien, porque vamos con el tiempo justo y creemos que sería la mejor manera para desplazarnos.
Un saludo
Hola!! No puedo enviarte mensaje privado! Voy en agosto a Cuba! ¿Podrias decirme donde miraste la excursión a cayo levisa?
Un saludo
Hola, esa excursión me la ofrecieron desde Viñales. No se si existe opción desde la Habana.
Pero como comente, yo valoraría la opción de alejarme una noche en las cabañas que tienen en la isla y luego, tanto la ida o la vuelta, la puedes hacer con un colectivo sin problema ( Viñales - Palma rubia) Eso si, pactaría de antemano la vuelta a Viñales otra vez o si quisieseis volver a la Habana.
Gracias! Si, queriamos desde Viñales. Ya tenemos todos los alojamientos cerrados y seria solo echar el día. Preguntaremos desde allí. Gracias!!
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preciosa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preci osa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Hola a todos, acabo de llegar de Cuba y os cuento mis impresiones y recomendaciones. Ojalá os sean útiles. Cualquier cosa, a vuestra disposición.
Viernes 14 de mayo a sábado 22, con Iberia (perfecto).
Viernes a lunes en Habana, lunes Cienfuegos, martes Trinidad, miércoles a viernes Cayo Santa María, noche viernes Habana.
Lo mejor la gente. Escasez de todo.
Habana vieja preciosa pero deplorable, sucia y cayéndose. ¡Mucha pena! Cienfuegos preciosa, limpia, cuidada, tiendas (en Habana casi ni había). Trinidad muy bonita, pero me quedo con Cienfuegos. Cayo Santa María relax.
Casas particulares: Habana vía Homestay con Ana Laura, Cienfuegos vía Airbnb y Trinidad directamente. Todo perfecto y muy recomendables las 3. Desayuno 5€ por persona, perfecto y muy recomendable en las 3.
Ana Laura López, Muralla St. Building Number 405 Apartament 1, Between Villegas St. And Aguacte St. Old Havana, Havana, Cuba , Old Havana, 10100, Havana
Cienfuegos: Bet&Rum, Avenida 56 (San Carlos) #4306, entre 43 (Cuartel) y 45 (Cid), Cienfuegos
Trinidad: Tony y La China, Desengano # 293 Entre Jesus Maria y Frank Pais, Trinidad 62600 Cuba
Cayo Santa maría en el Meliá Cayo Santa María. Lugar excepcional, restaurante del hotel si no vas muchos días, hay que pelearlo para cenar en ellos (¡vale la pena!). Todo bien. Comida bien.
Noche final en La Habana en el Hotel nacional a través de la web de Destinia (el mejor precio): 112€ con desayuno. Super recomendable. El restaurante Aguiar fantástico y más barato que cualquier paladar. Terraza, excursión guiada en el hotel ¡Para no perderse nada!
Transporte en taxi: desde el aeropuerto 25€ vía Laura, Habana a Cienfuegos colectivo 25€ por persona (también ofrecido por Laura).
Con Melvin, recomendado en esta web, +5353657488, hicimos Cienfuegos a Trinidad (50), Trinidad a Cayo (90) y Cayo a La Habana (120€). Negociado por adelantado. El taxi no tiene aire acondicionado pero no resultó crítico. En el cayo llegó tarde (1h9 y nos envió a otros colegas. Susto inicial, luego todo bien. Hay mucha escasez de diesel.
No se os ocurra alquilar coche, mientras hay este problema.
Restaurantes: Teniente Rey en La Habana vieja (recomendado por Laura y guía de Civitatis): barato, razonable. Vitrolo bien (nos cobraron en euros y cambio a 185, genial), Mojito mojito muy bien, O Reilly nos lo recomendó el guía para comer langosta, muy caro, muy escaso, no volvería jamás.
Cienfuegos: La verja, recomendado por el País. Gubernamental, local precioso, razonable.
Trinidad: Sol Ananda, muy recomendable. Taberna La Botija, bien, mal servicio.
Cambio. Primero cambiamos en casa de Laura a 165, luego en el restaurante Vitrola a 185, por la calle tb cambiamos y aunque recomiendan no hacerlo, no tuvimos problema (180, 185, 192).
En muchos sitios el dólar es igual al euro, por lo que compensa llevar dólares (por ej., en los taxis).
En resumen, ¡maravilloso país, lugares, gente…, pero escasez y pena!
Hola Amanda , muchas gracias por tu mensaje con tanta info ! Mi pareja y yo iremos a finales de este mes y queremos contratar taxis colectivos. Estamos un poco preocupados por la escasez de gasolina y preferiamos tener algún ocntacto antes de ir No me deja enviarte un mensaje privado pero te queria preguntar si podrias pasarnos la info de los colectivos. Mil gracias !!
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2216
Votos: 0 👍
Ingridor
Si quieres los colectivos te los gestionan en las casas donde te alojes. A mí me da más confianza de esa manera aunque salga un poco más caro.
Saludos
Acabamos de volver de Cuba con mi familia, hemos estado 14 días, alquilado coche con transtur y recorrido más de 1300 km en coche. Hemos estado en casas particulares de Habana , Viñales, Playa Girón, Cienfuegos, Trinidad, Jibacoa.
Es un país ideal para viajar con niños y adolescentes, absolutamente seguro, no hemos tenido ningún problema con temas de seguridad, ni de comida ( comieron ropa vieja, pollo, cerdo, vaca, langosta, cangrejo, etc... E innumerables frutas y zumos nuevos para ellos) ni de estancias en casas ni de gasolina.
Hemos disfrutado tanto de las ciudades como de los pueblos, de la gente, la cultura, la gastronomía y la naturaleza, los niños buceando en Playa Girón con los corales justo en la costa, saltando en cenotes, metiéndose en cascadas, tirándose en canopy, nadando en piscinas naturales y cuevas, ....
Y de los animales,viendo el cocodrilo cubano, el colibrí, pájaros endémicos como el zunzuncito, el tocororo y algún que otro mosquito :).
Con el tema de alquilar coche nos surgieron dudas, pero fue todo perfecto. El coche que nos dieron es un coche chino casi nuevo, con sólo 8000 km, somos 5 de familia, así que era de tamaño medio. Siempre hemos conducido de día, máximo 90 km/h, hay que prestar atención a baches, pero si habéis conducido en Latinoamérica, no es muy distinto. Usamos Maps.me para orientarnos.
Por otro lado, el coche nos ha dado una gran flexibilidad para parar donde nos gustaba, por ejemplo, ir a Salto de Arco Iris en Soroa, o casa colibri en Playa Girón, o Topes de Collantes o El Nicho estando el tiempo que queríamos sin tener que buscar un taxi de vuelta o un taxi que nos esperara.
En las gasolineras de la autopista, la gasolina está garantizada para turistas y taxis oficiales, sólo hicimos cola ( 10 minutos y teníamos delante 3 taxis) en una de ellas ( y echamos 4 veces). Eso sí, se puede echar máximo 20 litros ( 600 pesos, o sea 3 euros, sale el precio del litro a 0.15 céntimos de euro), o 10 litros ( 300 pesos) dependiendo de la gasolinera. El consejo es echar cuando se vea que ha bajado 25% para andar en tanque lleno.
Además, nos hemos encontrado viajeros que han tenido problemas con el tema de transporte en taxis colectivos, porque en ese caso, sí que está difícil el acceso a gasolina al no ser agencias oficiales. Claro está, no es lo mismo viajar cinco que dos.
Mosquitos habían más en Playa Girón, recomendable llevar pantalón y manga larga con anti mosquitos fuerte.
El cambio está entre 190 y 205 pesos por euro.
No han habido cortes de luz, sólo en Viñales 10 minutos un día a las 23, que ya estábamos en casa y casi no nos enteramos.
Recomendable comprar tarjetas SIM ETECSA con datos y llamadas por internet, y cambiarla en la terminal 3 mientras esperamos maletas, así no se tiene que perder tiempo al día siguiente.
Para llevar a Cuba, lo más importante son medicamentos que están muy restringidos con el embargo. Nosotros dejamos al llegar a la Habana y al salir dejamos todo nuestro botiquín que no usamos.
Estuvimos preocupados con el viaje, sobretodo al viajar con niños, pero no ha habido ningún tipo de problema, todos hemos aprendido con los cinco sentidos.