Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Acabo de volver de Cuba el sábado, hemos estado dos semanitas que se han hecho muy cortitas, aunque el sabor que nos han dejado ha sido bastante dispar. La isla es preciosa, la Habana tiene un encanto especial, varadero (ojo, las playas que dan a los hoteles, no la de varadero que van los cubanos) son impresionantes, digo esto, porque hay mucha diferencia de la zona de playa "hotelera" con la zona de playa "común". La playa de varadero está sucia, a mí no me gustó nada, sin embargo la que teníamos en el hotel era impresionante. Quería aclarar esto porque hay mucha gente que dice que varadero no vale nada, y es cierto, pero es que hay un mundo entre esa playa y la que tienen los hoteles (desde luego ya sabían ellos dónde construir). Las playas que dan al Caribe, son bastante malas, no quiero ofender a nadie, pero es cierto, la arena es oscura y gorda, y el mar no tiene ese brillo especial, ya que en esa parte desembocan los ríos cubanos y están más contaminadas, al verlas, entendí yo porqué los hoteles construían en la zona del atlántico (con esto no quiero decir que más al este sí haya buenas playas, yo solamente llegué a Cienfuegos). Lo último, decir que varadero tiene unas playas turquesas infinitas con arena blanquísima, que no tienen que envidiar absolutamente nada a playas del Caribe (incluyendo la tan famosa isla saona). Nosotros estuvimos en La Habana, Varadero, Santa Clara, Trinidad y Cienfuegos (a viñales ya no llegamos a ir). Todo ha sido estupendo si no fuera por la gente de Cuba, y ahí es dónde realmente falla la isla. Supongo que habrá buena gente, nosotros no conocimos a ninguna, pero su mentalidad, es muy distinta a la de aquí. Aquí podemos robar al turista igual que ellos, pero no le puteamos, en Cuba se roba y se putea al turista como no te puedes imaginar. Cuando digo robar, no me refiero a que te puedan asaltar o quitar la cartera, en ese sentido el país es superseguro, me refiero a que intentar engañarte, timarte y putearte todo lo posible, y esto nos ha pasado en todos los sitios y a todo el mundo no a nosotros. Tened mucho cuidado, en este foro se dicen muchas cosas, pero cuando llegas allí y ves la realidad, te planteas la veracidad de las informaciones que tenemos en España. Al cubano lo único que le importa son los Cuc, le da igual todo los demás, ellos no ven personas, ven beneficios, y estaría bien, si no los consiguiesen con engaños. Como anédota, a nosotros un taxista nos dejó a 3 kilómetros de dónde queríamos ir, nos cobró 10 cucs desde el hotel a varadero, y queríamos ir a Copelia (Calle 46) y nos dejó tirados con nuestro nene en la 15, como esto así fue todo. Desde vendernos helados derretidos y con cierto moho a comprar cosas quitarle los tickets y cobrarnos mucho mas (en tiendas normales ojo). Todos los que conocimos en ese viaje, habían sido engañados y timados por cubanos, un horror. Cuidado también en las tiendas "oficiales" de habanos, yo los compraría únicamente en el hotel o en la fábrica (a unos chicos les vendieron una caja de cohibas sin las etiquetas y abierta, alegando que los sellos no valían para nada y se caían), resultaron ser malos puros y les cobraron un dineral en la tienda, ojo con eso, en Cuba no hay ninguna tienda oficial, siempre te intentarán timar (mejor partir con esa base e idea). Otra cosa es el tema de medicinas y material escolar, todo es mentira. No niego que haya gente que necesite cosas, pero en Cuba sanidad y Educación son totalmente gratuítos, es decir, el gobierno da a cada niño todo el material que necesita durante el curso, libretas, lápices, bolígrafos ect... La mayor parte del material que se lleva, se revende para hacer negocio, en fin... La tónica general de la isal. Hay un mercado paralelo con los medicamentos que llevamos los incautos que no os lo podéis ni imaginar, yo llevaba cosas y al ver el panorama me las traje de vuelta, desde luego a nosotros ya nos tomaron bastante por tontos. Otra cosa curiosa que pasa en cuba y no escuché en el foro es que nadie quiere trabajar, todos quieren poner la mano y que le de dinero el turista, desde las que se ponen en el baño a cobrar el papel (cosa que me parecería bien, si al menos los limpiasen o algo, pero que va!, de currar nada, además le piden también hasta al que no coje papel), hasta los que se dedican a asaltar a los turistas para que les den dinero. En cuba no solo no hay desempleo, si no que como la gente está tan acostumbrada a que le den, no curra, y pasan cosas curiosas como que el gobierno quiere construir casas y no tienen mano de obra porque nadie le quiere trabajar, no arreglan muchas carreteras simplemente porque no tienen gente, ahora, pidiendo verás a muchos, trabajando a casi ninguno, es surrealista. Lo curioso es que nos toman por tontos, desde luego, había un mensaje en el foro diciendo que en Cuba puedes ayudar a mucha gente, no sé yo si lo estamos haciendo bien, a fin de cuentas no hay que dar peces, hay que enseñar a pescar, Cuba tiene una gran lacra y es la mentalidad de los cubanos, un país no se puede sostener si nadie quiere trabajar, y están teniendo realmente problemas, y no por medicamentos o bolígrafos, si no por ellos mismos. Es una pena que un país solo subsista de lo que han hecho sus antepasados en años anteriores, pero es así. Lástima que poco a poco se cargarán el turismo, mi pareja era un enamorado de Cuba, ahora no quiere volver más, dice que para que nos roben mejor se queda en Madrid, que al menos aquí todo queda en casa. Ni os comento la tónica general de la gente que vino con nosotros, porque iban a ser mucho más duros que yo. Una lástima que un país tan bonito tenga gente de tan pocos valores.
Hola: Trasladamos tu mensaje al hilo adecuado ya que ya existe uno donde estan reunidos todos los relatos de los viajeros que han vuelto de Cuba así no queda disperso.
Hola a tod@s!
Os he leido durante meses para preparar nuestro viaje del que acabamos de regresar hace un par de días.
Puesto que vuestras experiencias nos han servido para disfrutar de un viaje impresionante e inolvidable, voy a comentar un poco nuestra rutilla para que si alguien tiene pensado pasar por ahí estaré encantada de contestaros cualquier duda que tengáis.
Ahí va, lo haré de forma resumida, porque sino parecería esto una novela:
Día 1: Llegada a la Habana. Recogemos el coche de alquiler y vamos al hotel Comodoro.
Días 2 y 3: Viñales. Alojamiento en Los Jazmines. Visitas al Salto de Soroa, el Orquideario también de Soroa, el Mural de la Prehistoria, la Cueva del Indio y Cayo Jutías. El Restaurante Don Tomás buenísimo. Por la noche la Casa de la Música.
Días 4, 5 y 6: La Habana. Alojamiento en el hotel Florida. Comimos en El patio (el mejor), La mina, Los nardos, El asturianito, La bodequita del medio. Visitas a todo aquello que nos dio tiempo: la habana vieja, el cañonazo de las 9, playas del este (guanabo), vedado, miramar. Fiesta el sábado por la noche de un concierto impresionante. Vistas nocturnas desde La Torre.
Días 7 y 8: Cienfuegos. Alojamiento en el Hotel La unión. Visitas a El nicho, simplemente indescriptible!. Guamá con el criadero de cocodrilos y la laguna del tesoro. Cienfuegos nos parecio una habana en pequeño.
Días 9 y 10: Trinidad. Alojamiento en Villa Ma Dolores. Lo mejor es la noche en la Casa de la Musica. Comimos muy bien en el paladar La Coruña de Katty. Es una ciudad preciosa pero con la pena de que fue donde mas perseguidos nos sentimos... Ofreciendonos cohibas, paladares, ron, taxis, venta de excursiones... Comprensible pero a destacar que en trinidad es donde mas tuvimos esa sensación, simplemente.
También estuvimos en Playa Ancon. Y Topes de Collantes, cuidadin con la curva del muerto.
Días 11,12,13 y 14: Cayo Santa María en el hotel Royalhideaway Cayo Ensenachos. Simplemente impresionante si lo que buscas es descanso y tranquilidad. El trato es excelente y si vas de luna de miel aún mejor. Recibir un desayuno romántico en la habitación no pasa todos los días. La playa preciosa así como el entorno y las instalaciones.
Día 15: vuelta a la Habana. Nos alojamos en el Hotel Nacional.
Día 16: vuelta a casa...
Siempre había escuchado que Cuba o te enamora o te horroriza. Pues a nosotros nos ha enamorado, Cuba es preciosa en sus paisajes y su arquitectura, pero su gente es el mayor encanto que tiene, charlar con ellos y comprenderlos es algo que le aporta a la isla el encanto que tiene, o que algunos tenemos el placer de encontrarle.
Os deseo a todos un feliz viaje, y que lo paséis por lo menos como nosotros de bien, que os aseguro no es dificil.
Por cierto, hicimos todo esto por libre con coche de alquiler, el resultado fueron 1800 km en total, y eso que las carreteras no acompañan en absoluto.
Así que lo dicho, ya que me habeis ayudado a montar un viaje inolvidable, aquí estoy para ayudaros en lo posible.
Saludos!
Me uno al agradecimiento por contarnos tu experiencia y para evitar que tu relato quede disperso lo trasladamos al hilo adecuado.
El 14 de agosto salimos dos parejas de Terrassa hacia Cuba, Jona y Min, Toñi y Sergio (yo)
con tansolo la reserva en la Habana por 3 noches y la ultima antes de cojer el avion de vuelta los valiosos consejos de este foro y en especial los de Athor.
Llegamos a La Habana desde Bcn via Amssterdam con la compañia aerea Martinair, tras ul laaaargo viaje y un exaustivo control de aduanas en el aeropuerto Martí nos disponemos a esperar las maletas, pasado un largo rato y con la unica respuesta de los trabajadores del aeropuerto "Tranquilo chico ya saldrán" nos comunican que an extraviado nuestras maletas, teniamos dos cada uno, de las cuales 4 fueron para Mary el contacto en la Habana de Athor. Pues ni rastro de las 8 maletas solo con una muda que teniamos en las maletas de mano y alguna camiseta que traiamos para darselas a alguien.
Sin pena ni tristeza por la emoción del viaje hacemos las reclamaciones pertinentes y respondiendonos que "seguramente llegue en 4 dias".
Cojimos un taxi que nos llevó hasta la puerta de Casa Nicolas en Centro Habana, agradable bienvenida con un Cubalibre y tras algunos consejos de Nicolas, para la vida del turista en Cuba , nos fuimos a cenar al barrio chino, donde no hay chinos y las especialidades son los espaguetis y la pizza. Despes de nuestra primera cena y nuestras primeras bucanero nos fuimos a dormir, mañana nos esperaba largo día!