Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Está claro que comer bien/regular/mal o barato/caro, son términos en los que nunca va a haber unanimidad. Está claro que cada uno tiene unas preferencias o situación económica y ojo, los hay que habiéndolos con una sutuación económica muy desahogada, les jode gastar pasta en comer "bien" o en lo que sea,... Y viceversa. Por eso digo que todo esto es muy pero que muy complicao.
Luego hay más aspectos a contemplar,... Yo he comido en sitios por 10 euros y me ha parecido carísimo y en otros a 50 euros y me ha parecido barato. Hay que valorar el sitio en el que comes, el servicio/atención que te dan,... Y lo que comes, que comer (por ejemplo) en el McDonals no es barato señores, que te están metiendo una hamburguesa y unas patatas fritas congeladas con una colacola de grifo aguada, te tienes que casi servir tú y acomodarte como puedas. A veces hasta te tienes que recoger la mesa (anoche llevé al McDonals a las niñas, que nadie me malinterprete). Todo es muy relativo. Los 10 pavos que yo me gasté anoche en cenar (a mí) me parecen caros. El pedazo de solomillo al Pedro Ximenez que me me metido hoy a 35 pavos me ha parecido barato.
A modo de ejemplo y para que se entienda bien lo que quiero decir: He estado dos veces en Segovia. Más que el lechazo, el cochinillo es la estrella, pues bien yo una de las veces he comido cochinillo en Cándido (que tendrá sus críticas) y otra en Duque. La siguente vez que vaya será, seguro, en José María. ¿Por qué??, pues porque es parte del turismo. Ir a esos sitios forma parte del turismo de la zona. Ves el Alcázar, el Acueducto, cuatro cosas más y te vas al Duque a meterte un cochinillo,... Se me hace la boca agua. Para mí esto es imprescindible en mis viajes. Habrá sitios que te den el cochinillo algo más barato, seguro,... Bueno, yo iré a los que he dicho al menos un día, el resto no sé.
Bueno, yo estuve allí hace ya dos años y por los comentarios de la gente íbamos preocupados con ese tema... Pero la verdad es que la comida de los pubs y restaurantes que probamos nos encantó y tampoco fue demasiado cara, la verdad. Para nosotros fue una grata sorpresa, aunque supongo que todo va en gustos...
Acabamos de regresar del puente del Pilar y me gustaría recomendar un sitio para ir a comer. Por adelantado, hay que decir dos cosas:
Creemos que Dublin es una ciudad cara, en general, por lo menos a nosotros nos lo parecio..
Solemos probar siempre la comida autoctona de los lugares que visitamos.
En esta ocasion, aunque el restaurante que voy a recomendar se llama SALAMANCA, y evidentemente es español, sirve "tapas", también tenía un menú que no estaba nada mal y nos parecio oportuno comentarlo.
Tiene dos restaurantes, uno enfrente del edificio del ayuntamiento de Dublin, antes de girar a la izquierda para subir al castillo de Dublin, y ahí comimos, la decoración del restaurante bonita, el servicio rapido y el menu, por 10 euros, tomabas un entrante (entre varios a elegir, ensalada cesar y varios "dips" con pan pita, entre otros) y un plato principal (pescado, pollo asado con pue de patata, , filetes...) un cafe o te. Si querias postre eran 3 euros mas. La comida muy rica, en el centro y no tan cara como en la mayoria de lugares. REcomendable. Hasta habia una camarera ecuatoriana para los que tengan miedo al ingles...
Está claro que comer bien/regular/mal o barato/caro, son términos en los que nunca va a haber unanimidad. Está claro que cada uno tiene unas preferencias o situación económica y ojo, los hay que habiéndolos con una sutuación económica muy desahogada, les jode gastar pasta en comer "bien" o en lo que sea,... Y viceversa. Por eso digo que todo esto es muy pero que muy complicao.
Luego hay más aspectos a contemplar,... Yo he comido en sitios por 10 euros y me ha parecido carísimo y en otros a 50 euros y me ha parecido barato. Hay que valorar el sitio en el que comes, el servicio/atención que te dan,... Y lo que comes, que comer (por ejemplo) en el McDonals no es barato señores, que te están metiendo una hamburguesa y unas patatas fritas congeladas con una colacola de grifo aguada, te tienes que casi servir tú y acomodarte como puedas. A veces hasta te tienes que recoger la mesa (anoche llevé al McDonals a las niñas, que nadie me malinterprete). Todo es muy relativo. Los 10 pavos que yo me gasté anoche en cenar (a mí) me parecen caros. El pedazo de solomillo al Pedro Ximenez que me me metido hoy a 35 pavos me ha parecido barato.
A modo de ejemplo y para que se entienda bien lo que quiero decir: He estado dos veces en Segovia. Más que el lechazo, el cochinillo es la estrella, pues bien yo una de las veces he comido cochinillo en Cándido (que tendrá sus críticas) y otra en Duque. La siguente vez que vaya será, seguro, en José María. ¿Por qué??, pues porque es parte del turismo. Ir a esos sitios forma parte del turismo de la zona. Ves el Alcázar, el Acueducto, cuatro cosas más y te vas al Duque a meterte un cochinillo,... Se me hace la boca agua. Para mí esto es imprescindible en mis viajes. Habrá sitios que te den el cochinillo algo más barato, seguro,... Bueno, yo iré a los que he dicho al menos un día, el resto no sé.
Es complicao.
No podría estar más de acuerdo contigo, morilla. Qué es la vida sino deleitar los sentidos, y especialmente el del gusto. Ya llegará el momento de apretarse el cinturón, física y figuradamente.
Bueno, ya me he leido las 3 página y estoy de acuerdo en el tema culinario, VIVA EL TURISMO GASTRONÓMICO!!!Siempre que vamos a algún sitio, ya sea a Cuenca como a Nepal nos gusta probar la gastronómia típica forma parte de la cultura de ese lugar. Además siempre que sigo los consejos de los foreros acertamos con el sitio y me estoy empezando a preocupar de que en el apartado de "comer en Dublín" no haya páginas y páginas recomendando restaurantes y sus platos estrella como en otras ciudades...Esto me da que pensar...¿Realmente se come tan mal que nadie recomienda nada en condiciones?
VENGA ANIMAOS!!!Recomendar algo o criticadlo, pero por lo menos orientarnos un poquito a los que vamos a ir...jejeje. Prometo a mi vuelta contaros a los que yo he ido.
Gracias!!!
Bueno, como lo prometido es deuda y ya he vuelto, os cuento...
La comida en Dublín es como en todas partes, hay sitios buenos y sitios malos, hay que tener ojo, pero muchas veces es una lotería. Hay que tener en cuenta, que Irlanda, al igual que Inglaterra no se caracteriza por su "amplia oferta gastronómica" o su "·tradición culinaria" como es el caso de España... Pero la verdad es que no me puedo quejar porque hemos comido bastante bien. Tenemos que cambiar el chip, puesto que comer y beber allí es más caro que aquí. Como habeis comentado una pinta cuesta entre 4 y 5€, en la mayoría de los sitios. Otro dato a tener en cuenta, es que es mejor que reserveis si vais un fin de semana, porque si no os va a costar bastante encontrar una mesa en determinados sitios. Y logicamente, no os olvideis de que allí todo se "hace antes", jejeje, gastronímicamente hablando, claro. No recuerdo bien los precios, pero en casi todos pedimos una pinta, un plato principal y un postre, en algunos algún entrante para compartir y salíamos siempre entre 20 y 30€ por persona.
PORTERHOUSE: (en Temple Bar), muy buen ambiente, hacen sus propias cervezas y tienen las típicas. La comida tenía muy buena pinta, pero no había manera de encontrar mesa y no reservan. Pero volvimos al día siguiente a medio día para probar las "famosas ostras dublinesas", muy ricas y a buen precio.
TURK´S HEAD: (en frente del Porterhouse), entramos de casualidad porque no había sitio en el anterior y cenamos bastante bien. La decoración recuerda un poco a Gaudí, con los trocitos de cristal y azulejos en las paredes, muy bonito.
THE CHURCH: Precioso. Una antigua iglesia convertida en restaurante. La música es muy comercial y variada, pop de siempre, agradable para cenar, buen servicio. Luego puedes tomarte unas copas en la barra, que poco a poco se va animando mientras transcurre la noche o ir a la planta de abajo donde ponen musica más movidita pero conocida más en plan discotequero...´
BRAZEN HEAD: Es el típico Pub, además el más antiguo de Irlanda. Fue el más económico, pero la comida simplemente pasable. Si quereis ir, mejor para una pinta solamente, por verlo...
THE GLOBE: Para copas, muy agradable. El domingo por la noche había un grupo de Jazz, muy bueno, estaba muy animado, en la planta de arriba está el Ri-Ra, uno de los Clubs más famosos de la ciudad, pero estaba cerrado.
TEMPLE BAR: Mucha gente...musica en directo, muy buena, típico ambiente de Pub irlandés, si vas tienes que entrar. No comimos, solo fuimos de cervezas.
Entramos en más por Temple y por toda la ciudad de los cuales no recuerdo el nombre, pero en todos muy bien. Generalmente por las noches hay musica en directo en casi todos. Si te gusta ese ambiente lo disfrutas mucho, eso sí, lo peor al menos para mí, es que algunos están abarrotados y es imposible estar. La zona de Temple es más para turistas, en George street y alrededores también hay muchos y más de gente local.
Sobre la comida os recomiendo el Irish Stew, típico estofado irlandés, parecido al nuestro, si pides eso en cualquier restaurante o pub no te equivocarás, es el plato estrella. Hay otra variedad que es el Guinness Stew, os podeis imaginar, lo mismo pero con Guinness.
Para los amantes de la comida rápida, internacional, vegetariana, etc, tranquilos hay para todos los gustos, nosotros ibamos en busca de lo autóctono, pero hay para todos los paladares y todo lo que busqueis.
Espero que mis recomendaciones sirvan un poquito para animar este hilo,jejeje.
Super Expert Registrado: 08-12-2008 Mensajes: 253
Votos: 0 👍
Estuvimos este fin de año pasado en Irlanda, y comimos bien en unos sitios y mal en otros... Eso sí la Guinnes estaba buenísima, nada que ver con la que se vende en lata en España. Y no sólo la Guinnes, también otras marcas de cerveza stout.
Sitios donde volvería a comer:
THE CORNER NOTE: está en Dalkey, al sur de Dublín. El DART pasa por allí. Para mi donde mejor comimos. Comimos lamb shank, salmon (con una salsita de seafood, con pinzas de cangrejo y todo), linguini con gambas, y mejillones... Estaba todo espectacular, y encima muy bien de precio.
BRAZEN HEAD: como ya han dicho el pub más antiguo. Pero en nuestro caso comimos muy bien. Los mejillones, muy buenos (mejores que los del anterior), y el Irish Stew rico también.
BULL & CASTLE: está muy cerca de la Christ Church. Comimos Guinnes Stew Pie que estaba rico. También Seafood pie. A pesar de su situación está bien de precio.
PORTERHOUSE: ahí sólo comimos ostras, que estaban buenas... Pero por lo que vale la pena es por la cerveza, que hace la propia empresa. La más habitual es la Plain (de tipo stout, como la Guinnes). Para todos los cerveceros de nuestro grupo, mejor incluso que la Guinnes. Pero tienen muchas más. Puede ser buena idea para hacer una cata de cervezas en vez de pedir pintas pedir medias y así probar más variedad.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
chamiceru Escribió:
Amaya74 Escribió:
Blaster Escribió:
Luego, si queréis ir en plan fast food teneis los Eddie's Rockets. Las mejores hamburguesas que he probado en mi vida.
Jo, esas no las he probado yo. Voy a tener que hacerlo la próxima vez. A mi me gustan las del Supermacs
A mí me gustan mucho más las de Eddie Rocket's que las de Supermac's
Pues no se hable más. La próxima vez pruebo las de Eddie Rocket´s.
¿Esta cadena está solo en Dublin o la encuentras también en el resto de Irlanda? Es que no me suelo fijar mucho en los locales de comida rápida y nunca los he visto. En Dublin ¿dónde está?
Si lo puse en un hilo independiente es por la particularidad de ser un viaje de estudios de 2 adultos con 29 adolescentes, pero si este lo visita más gente, bien hecho está el cambio.
Una de las cosas más urgentes es el tema de la comida, ahora mismo. Necesito recomendación de algún sitio bueno, bonito y barato en Dublín, y si es complicado, quitar antes la primera b que la última
Que la crisis llega a todos lados, y no veas lo que le está costando a los chavales poder pagarse el viaje (la gente no compra ni mantecados), para que ahora le digamos a los padres que hay que pagar mucho más para la comida... Me veo comprando en el mercadona local bocadillos todos los días...
Indiana Jones Registrado: 04-04-2008 Mensajes: 2256
Votos: 0 👍
Si son chavales y lo que les interesa es comer barato, teneis muchos locales de comida rápida por todo el centro. Desde los burguer Kings, Mcdonnalds, etc,... Teneis el Supermacs, que es también de comida rápida, pero es una cadena irlandesa y las hamburguesas son mejore. Y justo estos días han hablado de los Eddie Rockets, que yo no conozco, pero comentan que tienen las mejore hamburguesas.
Teneis también locales de fish and Chips... La cadena Beshoff está muy bien.
Más en plan cafetería teneis la Bewleys (la más famosa de dublin)
Te dejo el link en el que sa habla de l tema de la comida en Dublin.