Yo la compré en un aeropuerto y venía con 1.500 yuanes, creo recordar.
A mitad del viaje se acabó el saldo y como no había manera de entender la web en chino ni forma de registrarse en ella, etc. Finalmente opté por entrar un día a una tienda de China Unicom en la calle (que también costó lo suyo hacerse entender pero al final me recargaron 1.000 yuanes más para el resto del viaje).
Llamadas locales hice muchas, a destinos chinos, en y desde distintas provincias, por eso no te apures.
Y me volví a España que aún me quedaba saldo.
Tenía Internet (quizá unos 500MB, que iba dosificando y combinando con el WiFi gratis de algunos bares, hoteles, etc).
Y para llamadas a tu país, lo ideal es que te registres en SmartVoip y hagas llamadas puente al número chino local, y de ahí al destino en Argentina.
Siempre será más barata una llamada local que una internacional.
Yo la compré en un aeropuerto y venía con 1.500 yuanes, creo recordar.
1500 yuanes en llamadas? eso no es un dineral¿? yo también llevo un movil libre, me interesa un numero chino para que me llamen con lo de lebara que me comentaste, y eso de 500mb de internet me interesa y mucho, cuanto pagaste por la tarjeta? y cuanto viene de saldo? esque 1500yuanes me parece una barbaridad
Sí, es caro, quizá como una pre-pago en España o más.
Además sólo hay dos operadoras en China (China Unicom y China Mobile).
Yo la compré en el Aeropuerto de Pekín, quizá en algún kiosko u otro sitio las encontrarías más baratas.. Pero que tengan datos ya es otra historia.
Además piensa que la mayoría de la gente no sabe hablar inglés y es difícil entender y hacerte entender.
Si tu familia te llama con Lebara apenas gastarás nada, pero MB tienes pocos.
Ese primer saldo incluía 70MB creo. Y se acabaron enseguida pq en el primer hotel no había wifi.
Luego vas encontrando Mc.Donalds y este tipo de restaurantes que disponen de WiFi gratis y puedes guardar los MB para momentos muy concretos.
Yo hice muchas llamadas a números chinos porque el viaje era un poco de negocio, y al cabo de una semana me quedé sin saldo. Tras la 2a recarga de 10€ al cambio ya tuve MB y minutos de sobras para el resto del mes.
A mí me fue bien porque las reservas las hacía sobre la marcha, tanto hoteles como aviones.
Decir que iPhone no soporta Flash Player y el botón de pago de Paypal en algunas webs está hecho con Flash Player. Afortunadamente llevaba una tablet con Android, porque con el iPhone no hubiese podido llegar a pagar ni reservar.
Me rallé tanto con el asunto, que al llegar a Barcelona vendí el iPhone y me compré un Android.
Whatsapp no gasta MB apenas, pero bajarte archivos, aplicaciones, visualizar videos, y todo eso gasta muchos datos. Procura optimizar.
Gracias Pauete
Lamentablemente para mi pais (Argentina) esos servicios no estan activos!!!!!!! Aquí tenes que morir con los servicios de Skipe o con las empresas moviles (Movistar, Claro o Personal) y son un robo tremendo!!!!!
Mi idea es comprar la SIM china y recargar para llamadas locales y MB para usar GPS, traductor y usar Skipe si me llaman de Argentina.
Estube averiguando también en la Red China en facebook, hay un servicio que se llama "holatel.com" pero es para argentinos que residen fuera del pais...
Bueno vere cual me conviene.
Gracias por todos los aportes. Vere que averiguo si hay alguna tarjeta solo para internet.
Gracias Pauete
Lamentablemente para mi pais (Argentina) esos servicios no estan activos!!!!!!! Aquí tenes que morir con los servicios de Skipe o con las empresas moviles (Movistar, Claro o Personal) y son un robo tremendo!!!!!
Mi idea es comprar la SIM china y recargar para llamadas locales y MB para usar GPS, traductor y usar Skipe si me llaman de Argentina.
Estube averiguando también en la Red China en facebook, hay un servicio que se llama "holatel.com" pero es para argentinos que residen fuera del pais...
Bueno vere cual me conviene.
Gracias por todos los aportes. Vere que averiguo si hay alguna tarjeta solo para internet.
Foreros, acabo de hablar con argentinos que viven en China y me dijeron que no nos hagamos problemas, los que desembarcan en Beijing; van a Mobile china y con el pasaporte te dan SIM, les explicas lo que queres y ellos te explican todo sin problemas y en 5 minutos te lo activan. En Shenzhen sucede lo mismo y en Sanghai también. Ustedes tienen los intermediarios para hablar mas economico, los argentinos lamentablemente no...
Hola a todos, vamos a ver, yo me quedé en el walkman de cassette así que estoy echa un lío. Si yo quiero llamar de china a móvil español y utilizar internet. ¿que me aconsejais?
Por favor, si me hablais de programas y eso hacerlo pensando que estoy más verde que una manzana en estos temas.
Una consulta, que no me queda muy claro cual sería la manera más barata para llamar desde China a España usando un teléfono móvil (en los casos que no tuviese una red Wifi a mano).
Si asocio mi número de teléfono móvil español a un número de Fonyou y una vez en china me compro una tarjeta prepago, podría llamar desde mi número chino a mi número de Fonyou y sólo se me cobraría el precio de una llamada local china?
A ver si alguien me puede aclarar esto, porque la verdad es que estoy bastante perdido.
Alguien sabe cuanto cuesta llamar directamente desde una tarjeta prepago china comprada allí a un número de España (movil o fijo)?
¿y llamar desde un locutorio, alguno de vosotros ha llamado desde un locutorio chino a España?¿os acordáis de cuanto os costó?