Moderador de Zona Registrado: 05-02-2009 Mensajes: 39824
Votos: 0 👍
Hola
Yo estuve hace 15 días en Hong Kong y como te dicen allí funciona todo perfectamente: Google, facebook, etc... Hasta la wifi gratuita del aeropuerto funciona bien
Saludos
Una buena opción para evitar la censura son las aplicaciones VPN yo uso esta que tiene una versión gratuita kukinoid.mobi/kuku/ solo os sirve si para dispositivos android, para usa vuestro portatil buscad VPN en google y elegir una
Indiana Jones Registrado: 18-02-2009 Mensajes: 1210
Votos: 0 👍
¿Se pueden mandar fotos desde Hotmail en Shanghái?......asi le digo a mi hermano que me las suba desde ahí al Facebook......ya que poniendo todos los días una foto ya no llamo a casa....je,je
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
PABLOEING Escribió:
¿Se pueden mandar fotos desde Hotmail en Shanghái?......asi le digo a mi hermano que me las suba desde ahí al Facebook......ya que poniendo todos los días una foto ya no llamo a casa....je,je
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3331
Votos: 0 👍
franmai Escribió:
Pues yo estoy ahora mismo en shanghai, y habia descargado varias apps vpn que decian gratis/free/de prueba para ver si alguna funcionaba... Y justo esa que dices, astrill, no me funcionaba.
En cambio otras 3 de las 6 que baje si funcionan, gratis, con limitaciones: son SuperVPN , Tigervpns y VPN master.
La primera de da 20 días gratis de prueba, la segunda 500 mg (que para emails, google y facebook van de sobra, ya si usas youtube..bajan rapido) y la tercera 200mg. Si tienes las tres, tienes internet para mas de un mes sin problema.
Espero que te sirvan. Un saludo desde china!!
Voy a descargarme las 3 que dices, muchas gracias!!!
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3331
Votos: 0 👍
Acabo de regrasar y mi experiencia ha sido...
Menos mal que llevaba Astrill, me funciono todos los días, menos 1. Que use SuperVPN, pero probando en diferentes sitios, casi nunca me funcionan las gratis. Menos mal que pague Astrill por 1 mes, que costo 3,95 Euros y me salvo de problemas, ademas muy muy facil, al entrar tienes un desplegable con servidores, sino no te funciona pones otro, tienes muchos servidores, solia poner servidores que ponian optimizado para China , y sin problemas, rapido, facil y funcionaba todo.
Con SuperVPN, TigerVPN y VPNmaster, al probarlo, tenia problemas de lentitud y que casi nunca funcionan.
Esta ha sido mi esperiencia.
Estoy viendo que Google, gmail, no funciona en China. ¿Para mandar wassap tampoco funciona? no funciona algún otro buscador. Yo para lo único que lo utilizo seria buscar algo de información o mandar mensajes a la familia por wassap.
Que me decis.
Indiana Jones Registrado: 08-06-2011 Mensajes: 1411
Votos: 0 👍
3estrellas Escribió:
Estoy viendo que Google, gmail, no funciona en China. ¿Para mandar wassap tampoco funciona? no funciona algún otro buscador. Yo para lo único que lo utilizo seria buscar algo de información o mandar mensajes a la familia por wassap.
Que me decis.
Whatsapp funciona sin problema y sin VPN puedes usar bing como buscador
Con las aplicaciones que indicais se puede navegar por internet gratis o son de pago. No me gustaria llegar a España y me pasen una factura por navegar.
Gracias
Con las aplicaciones que indicais se puede navegar por internet gratis o son de pago. No me gustaria llegar a España y me pasen una factura por navegar.
Gracias
Las aplicaciones a las que nos estamos refiriendo, son aplicaciones de VPN.
Lo que hacen estas aplicaciones es simular que te estás conectando desde otro país, para así saltarte el bloqueo de China, pero siempre, siempre, siempre, úsalas con Wi-fi. No se te ocurra activar los datos móviles cuando estés en China, ya que te cobrarán mínimo 6€ por cada megabyte que descargues....
En cuanto me suba al avión desactivaré los datos para que no haya sustos inesperados.
Por cierto, además de los programas VPN que comentáis, me he bajado la aplicación "Map of China" play.google.com/ ...apof.china
Tiene muy buena pinta, se te descarga en el móvil los mapas (ocupan sorprendentemente poco) y luego cuando estés "perdido" en alguna ciudad puedes usarlo a modo GPS sin usar conexiones de datos ni wifi.
Además puedes añadir sitios como favoritos, para que te guíe al sitio que quieres ir según estés allí.
Alguien ha probado esta aplicación en suelo Chino?
Con las aplicaciones que indicais se puede navegar por internet gratis o son de pago. No me gustaria llegar a España y me pasen una factura por navegar.
Gracias
Las aplicaciones a las que nos estamos refiriendo, son aplicaciones de VPN.
Lo que hacen estas aplicaciones es simular que te estás conectando desde otro país, para así saltarte el bloqueo de China, pero siempre, siempre, siempre, úsalas con Wi-fi. No se te ocurra activar los datos móviles cuando estés en China, ya que te cobrarán mínimo 6€ por cada megabyte que descargues....
En cuanto me suba al avión desactivaré los datos para que no haya sustos inesperados.
Por cierto, además de los programas VPN que comentáis, me he bajado la aplicación "Map of China" play.google.com/ ...apof.china
Tiene muy buena pinta, se te descarga en el móvil los mapas (ocupan sorprendentemente poco) y luego cuando estés "perdido" en alguna ciudad puedes usarlo a modo GPS sin usar conexiones de datos ni wifi.
Además puedes añadir sitios como favoritos, para que te guíe al sitio que quieres ir según estés allí.
Alguien ha probado esta aplicación en suelo Chino?
Por si te sirve de ayuda, yo me he descargado MAPS.ME te descargas el mapa de china y luego vas por ciudades y me esta sirviendo pues meto los lugares que quiero visitar y me los deja situados en el mapa, también las aplicaciones de metro de Pekin, Explore Beijing y de Shanghai, Explore Shanghai que puedes combinar con la de mapas. Estas aplicaciones me las descargue de Play Store y también funcionan como gps. La de los metros puedes hacer simulación para ir de un punto a otro.
También recomiendo las applicaciones: metroman (china). Mapas del metro de diferentes ciudades. Muy util. Permite poner incio y final y te da diferentes rutas. (tiempos, distancias, etc..)
Otra aplicación es : taxibook. con beijing y shanghai medio gratis , tienes bastante info de los sitios y direcciones en ingles y chino traducidos para el taxista.
Estas applas tengo en ios, no se si para otros dispositivios también se encuentran.
Hola, os escribo desde Shanghai!
La aplicación Maps of China va genial, nos ha sacado de mas de un apuro.
En cuanto a las VPN, me baje varias, pero solo he probado dos, ya que solo me ha fallado un par de veces. KUKU VPN, funciona genial, y gratis. Las dos veces que me ha fallado he usado Super VPN, la version gratuita y también muy bien, es valida para 15 días.
Un saludo
Hola!
¿Alguien sabe si las llamadas de voz de whatsapp funcionan? Tengo entendido que Skype si que funciona, y los mensajes de watsapp también, pero no estoy segura de las llamadas de voz de Watsapp. ¿Alguien las ha usado?