Internet en China: Censura Informática (Blogs, Correos....) ✈️ p65 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 10 de 22 - Tema con 422 Mensajes y 155497 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
14-09-2016

Mensajes: 277

Votos: 0 👍
internautabcn Escribió:
Buenas tardes

Os queriapreguntar si google maps funciona en china ya que he hecho mis itinerariis desde ahí y poreso me compre la sim. En caso de que no funcione que alternativas tendria? Gracias

Maps.me

Funciona offline, con descargarte los mapas de las provincias donde vayas a viajar lo tienes todo hecho.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Experto
Registrado:
02-10-2012

Mensajes: 153

Votos: 0 👍
Consulta: no sé si tendré wifi en los sitios y además si estoy en la calle en algún momento podría venir bien mirar algo en internet o por gps. ¿Qué VPN gratuita recomendáis y sabéis dónde pillar una prepago de datos?. En japón lo hicimos y fue genial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
alii91 Escribió:
LSierra qué viaje más chulo.

Bueno nosotros salimos ya este domingo para nuestro viaje de 15 días por allí, y tengo un par de dudas. Para ir de Yangshuo a Hong Kong hemos comprado billetes de tren Guilin-Shenzhen, que sale a las 10:58, ¿con salir de Yangshuo a las 7 daría tiempo?? Es que he visto en algunas páginas que el bus a Guilin es 1 hora, en otras 2h, en otros sitios he visto que puede tardar hasta 3h... Y luego de donde nos deje el bus tenemos que ir de alguna manera a la estación Guilin North, ¿me podeís pasar alguna web donde venga bien explicado todo esto por favor?

Y sobre Pekín, un día vamos a ir a Multianyu, otro a la ciudad prohibida y alguna cosa más, y nos queda otro día, que es el día que llegamos a China por la mañana, este día estaremos super cansados y no nos apetecerá hacer turismo del tipo el palacio de verano, así que queremos pasear por algún barrio o zona de Hutongs o parque que sea bonito, y el resto del día pasarlo por la zona de Wangfujing , ¿me recomendaís alguna zona en particular?

Y lo más importante y que os agradecería muchísimo la ayuda, estoy de exámenes y no he podido informarme mucho ni dedicarle mucho tiempo a preparar el viaje, me podéis decir el nombre de alguna aplicación para el movil que considereis esencial en plan diccionario online o traductor o libro de frases?

Muchas gracas por adelantado, os vuelvo a pegar mi itinerario:

Día 2: llegar a Beijing a las 8:50am. Wangfujing y algo más.
3: Muralla China.
4: Tiananmen, Ciudad Prohibida, Jingshan Park, a las 21h tren nocturno.
5: llegada a Guilin a las 16.30, coger un autobús a Yangshuo.
6: Yangshuo
7: Yangshuo
8: De Yangshuo a Guilin en bus, luego en tren a Shenzen, de allí a Hong Kong
9: HK
10: HK
11: HK
12: HK por la mañana, por la tarde traslado a Macao.
13: Macao
14: Vuelta a España

Hola alii91,

Tu guía tiene muy buena pinta, seguro que lo pasáis genial.

Te recomiendo el Templo del cielo el primer día en Pekin, la visita es mas o menos corta y se llega muy fácilmente en metro.

Las aplicaciones que mas nos ayudaron, fueron VPN Express (que tiene unos cinco días gratis, luego nos descargamos otras VPN gratuitas), MAPS.ME (en Shanghai nos quedamos sin datos, previa descarga de los mapas correspondientes), Pocket (para descargar páginas de consulta off line), METROMAN (que tiene los planos actualizados de metro de las ciudades que nos interesaban), Waygo (muy útil para leer la carta de algunos restaurantes). La Wikipedia (que dice que puedes guardar cosas para verlas off line, pero resultó no ser cierto) y Divisa Plus (para tener a mano el tipo de cambio a la hora de hacer cualquier compra los primeros días).

Además de estas aplicaciones llevábamos google maps, y el traductor de google, que puedes descargar previamente el idioma que quieras.

Es una pena que os quedéis sin ver el palacio de verano, pero con el calor que hace ya, sería una paliza verlo después de la cuidad prohibida, aunque he visto en algún viaje organizado que lo hacen. Mira mi diario por si te ayuda en algo.

Buen viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Pekin16 Escribió:



Hola alii91,

Tu guía tiene muy buena pinta, seguro que lo pasáis genial.

Te recomiendo el Templo del cielo el primer día en Pekin, la visita es mas o menos corta y se llega muy fácilmente en metro.

Las aplicaciones que mas nos ayudaron, fueron VPN Express (que tiene unos cinco días gratis, luego nos descargamos otras VPN gratuitas), MAPS.ME (en Shanghai nos quedamos sin datos, previa descarga de los mapas correspondientes), Pocket (para descargar páginas de consulta off line), METROMAN (que tiene los planos actualizados de metro de las ciudades que nos interesaban), Waygo (muy útil para leer la carta de algunos restaurantes). La Wikipedia (que dice que puedes guardar cosas para verlas off line, pero resultó no ser cierto) y Divisa Plus (para tener a mano el tipo de cambio a la hora de hacer cualquier compra los primeros días).

Además de estas aplicaciones llevábamos google maps, y el traductor de google, que puedes descargar previamente el idioma que quieras.

Es una pena que os quedéis sin ver el palacio de verano, pero con el calor que hace ya, sería una paliza verlo después de la cuidad prohibida, aunque he visto en algún viaje organizado que lo hacen. Mira mi diario por si te ayuda en algo.

Buen viaje!

Muchísimas gracias! Esa información era justo lo que necesitaba. Y no tenía ni idea de que se podía descargar el traductor de google.

Miraré lo del templo del cielo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
alii91 Escribió:
Pekin16 Escribió:



Hola alii91,

Tu guía tiene muy buena pinta, seguro que lo pasáis genial.

Te recomiendo el Templo del cielo el primer día en Pekin, la visita es mas o menos corta y se llega muy fácilmente en metro.

Las aplicaciones que mas nos ayudaron, fueron VPN Express (que tiene unos cinco días gratis, luego nos descargamos otras VPN gratuitas), MAPS.ME (en Shanghai nos quedamos sin datos, previa descarga de los mapas correspondientes), Pocket (para descargar páginas de consulta off line), METROMAN (que tiene los planos actualizados de metro de las ciudades que nos interesaban), Waygo (muy útil para leer la carta de algunos restaurantes). La Wikipedia (que dice que puedes guardar cosas para verlas off line, pero resultó no ser cierto) y Divisa Plus (para tener a mano el tipo de cambio a la hora de hacer cualquier compra los primeros días).

Además de estas aplicaciones llevábamos google maps, y el traductor de google, que puedes descargar previamente el idioma que quieras.

Es una pena que os quedéis sin ver el palacio de verano, pero con el calor que hace ya, sería una paliza verlo después de la cuidad prohibida, aunque he visto en algún viaje organizado que lo hacen. Mira mi diario por si te ayuda en algo.

Buen viaje!

Muchísimas gracias! Esa información era justo lo que necesitaba. Y no tenía ni idea de que se podía descargar el traductor de google.

Miraré lo del templo del cielo

De nada! la mas importante es la VPN, con el wifi del hotel te podrás descargar lo que necesites allí, si tu móvil tienen capacidad descárgate antes de salir todas la que te he indicado, si no las usas siempre tienes tiempo de quitarlas. Allí compramos una tarjeta de datos y con la VPN teníamos google maps y el traductor google que, con datos, tiene la opción de escuchar y traducir y reproducir en cualquier idioma (no sé si me explico bien).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
09-03-2016

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Pekin16 Escribió:


De nada! la mas importante es la VPN, con el wifi del hotel te podrás descargar lo que necesites allí, si tu móvil tienen capacidad descárgate antes de salir todas la que te he indicado, si no las usas siempre tienes tiempo de quitarlas. Allí compramos una tarjeta de datos y con la VPN teníamos google maps y el traductor google que, con datos, tiene la opción de escuchar y traducir y reproducir en cualquier idioma (no sé si me explico bien).


¿La tarjeta de datos se puede comprar en el aeropuerto? sí ya estoy mirando lo del traductor, a ver si con esto nos enteramos de algo cuando estemos allí, qué ganas de acabar mis exámenes mañana e irme
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
alii91 Escribió:
Pekin16 Escribió:


De nada! la mas importante es la VPN, con el wifi del hotel te podrás descargar lo que necesites allí, si tu móvil tienen capacidad descárgate antes de salir todas la que te he indicado, si no las usas siempre tienes tiempo de quitarlas. Allí compramos una tarjeta de datos y con la VPN teníamos google maps y el traductor google que, con datos, tiene la opción de escuchar y traducir y reproducir en cualquier idioma (no sé si me explico bien).


¿La tarjeta de datos se puede comprar en el aeropuerto? sí ya estoy mirando lo del traductor, a ver si con esto nos enteramos de algo cuando estemos allí, qué ganas de acabar mis exámenes mañana e irme

La tarjeta la compramos en una tienda de China mobile, hay muchas, pero pregunta en tu hotel y te indicarán donde está la más cercana. Pide una que tenga cobertura en todas las zonas a las que vais, a nosotros nos timaron...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Pekin16 Escribió:
alii91 Escribió:
Pekin16 Escribió:

De nada! la mas importante es la VPN, con el wifi del hotel te podrás descargar lo que necesites allí, si tu móvil tienen capacidad descárgate antes de salir todas la que te he indicado, si no las usas siempre tienes tiempo de quitarlas. Allí compramos una tarjeta de datos y con la VPN teníamos google maps y el traductor google que, con datos, tiene la opción de escuchar y traducir y reproducir en cualquier idioma (no sé si me explico bien).

¿La tarjeta de datos se puede comprar en el aeropuerto? sí ya estoy mirando lo del traductor, a ver si con esto nos enteramos de algo cuando estemos allí, qué ganas de acabar mis exámenes mañana e irme

La tarjeta la compramos en una tienda de China mobile, hay muchas, pero pregunta en tu hotel y te indicarán donde está la más cercana. Pide una que tenga cobertura en todas las zonas a las que vais, a nosotros nos timaron...

¿Qué es eso del VPN?

¿Cuánto os costó la tarjeta y qué incluía?

Graciaaas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Pekin16 Escribió:
alii91 Escribió:
Pekin16 Escribió:

De nada! la mas importante es la VPN, con el wifi del hotel te podrás descargar lo que necesites allí, si tu móvil tienen capacidad descárgate antes de salir todas la que te he indicado, si no las usas siempre tienes tiempo de quitarlas. Allí compramos una tarjeta de datos y con la VPN teníamos google maps y el traductor google que, con datos, tiene la opción de escuchar y traducir y reproducir en cualquier idioma (no sé si me explico bien).

¿La tarjeta de datos se puede comprar en el aeropuerto? sí ya estoy mirando lo del traductor, a ver si con esto nos enteramos de algo cuando estemos allí, qué ganas de acabar mis exámenes mañana e irme

La tarjeta la compramos en una tienda de China mobile, hay muchas, pero pregunta en tu hotel y te indicarán donde está la más cercana. Pide una que tenga cobertura en todas las zonas a las que vais, a nosotros nos timaron...

¿Qué es eso del VPN?

¿Cuánto os costó la tarjeta y qué incluía?

Graciaaas

La VPN es para tener Google en China, para nosotros fue muy útil, si no la has descargado antes de ir, allí será muy complicado.

La tarjeta nos costó 200 yuanes (un robo) se suponía que tenía 8 gigas de datos, la pusimos en un movil con dual sim y compartimos wifi para que los cuatro tuviésemos datos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Pekin16 Escribió:
vadercup Escribió:

¿Qué es eso del VPN?

¿Cuánto os costó la tarjeta y qué incluía?

Graciaaas

La VPN es para tener Google en China, para nosotros fue muy útil, si no la has descargado antes de ir, allí será muy complicado.

La tarjeta nos costó 200 yuanes (un robo) se suponía que tenía 8 gigas de datos, la pusimos en un movil con dual sim y compartimos wifi para que los cuatro tuviésemos datos.

Pero, ¿qué es? ¿Una aplicación?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Pekin16 Escribió:
vadercup Escribió:

¿Qué es eso del VPN?

¿Cuánto os costó la tarjeta y qué incluía?

Graciaaas

La VPN es para tener Google en China, para nosotros fue muy útil, si no la has descargado antes de ir, allí será muy complicado.

La tarjeta nos costó 200 yuanes (un robo) se suponía que tenía 8 gigas de datos, la pusimos en un movil con dual sim y compartimos wifi para que los cuatro tuviésemos datos.

Pero, ¿qué es? ¿Una aplicación?

Es una red privada virtual, en China no hay google, está censurado, y en realidad con la VPN te conectas desde un servidor de otro país.

Mira este artículo:

www.saporedicina.com/ ...-en-china/
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
22-01-2008

Mensajes: 26618

Votos: 0 👍
Traslado varios mensajes a este hilo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
No había visto este hilo....

O sea, que por lo que he leído, te bajaste apps que funcionan como vpns para poderte conectar con el móvil a redes sociales y email, correcto?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
No había visto este hilo....

O sea, que por lo que he leído, te bajaste apps que funcionan como vpns para poderte conectar con el móvil a redes sociales y email, correcto?

Si, hay muchas gratis, o al menos con periodo de prueba gratuito...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-02-2013

Mensajes: 3357

Votos: 0 👍
Yo cuando fui a China usaba el navegador bing y me funcionó sin problemas, incluso compré algunas cosas a través de este navegador, por ejemplo el espectáculo de acrobacias en Pekín.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Para redes sociales y el correo de gmail sobretodo, es para lo que me interesa.

Entonces en el móvil me bajo una app del play store antes de ir... ¿y para los ordenadores?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-06-2017

Mensajes: 14

Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Para redes sociales y el correo de gmail sobretodo, es para lo que me interesa.

Entonces en el móvil me bajo una app del play store antes de ir... ¿y para los ordenadores?

Yo me descargaría varias apps de vpn, por si te falla el registro, tienen un periodo de prueba gratuito o unos gigas de descarga. Para los ordenadores será parecido, pero no sabría decirte...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
06-06-2013

Mensajes: 2132

Votos: 0 👍
Si, necesitas bajarte unas apps de vpn. Nosotros por ejemplos nos bajamos 3 cda uno justo antes de salir para China (no te las bajes muy pronto porque suelen darte 15 días gratis o 30 como mucho). Es muy sencillo, simplemente te metes en la aplicación y conectas la VPN y ya está, todo como siempre. Además varios hoteles que encontramos ya tenían sus propias VPNs y lo ponían por todos los lados, ¡mire su facebook! ¡conectate a las redes sociales! ¡su hostal libre de censura!

YTAmbién usamos un gps chino que era incluso mejor que el google maps, super detallado para ir moviéndonos por allí, pero ahora no recuerdo el nombre...

PD.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-01-2008

Mensajes: 262

Votos: 0 👍
Alguna recomendación?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: INTERNET EN CHINA: CENSURA INFORMÁTICA (BLOGS,...  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-01-2009

Mensajes: 4446

Votos: 0 👍
Puf, pues te agradecería eternamente que me pudieras buscar el nombre del gps que usasteis... Yo pensaba llevarme el maps.me, pero por ejemplo con el google maps intentando situar lugares (hoteles o estaciones de trenes) me está resultando a veces imposible.

Buscaré las apps, para principios de agosto. Gracias por la info a ambos!
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes