Osea que si o si hay que llevar la vpn, pues quizás la pague y ya vamos sobre seguro!!!
Mis suegros vuelan hoy, llevo tiempo diciendoles que iban a necesitarla... "no no que el chico de vodaphone me ha dicho que en China no se necesita que todo esta abierto"
Esta manhana le he mandado la foto para decirle igual hay que hacerme mas caso a mi! y ya no me da tiempo a decirle cual bajar y configurar así que unas semanas sin suegros
Ixchel mis suegros al final me hicieron caso se descargaron una VPN : ExpressVPN, pagarn para un mes y de momento whatsapp y facebook va funcionandoles!
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Ixchel mis suegros al final me hicieron caso se descargaron una VPN : ExpressVPN, pagarn para un mes y de momento whatsapp y facebook va funcionandoles!
Genial, gracias por informar, estoy entre llevar algunas gratis o pagar ya directamente e ir a lo seguro. La única duda tendré que pagar en los dos móviles, osea en el mio y en el de mi marido?
Mis suegros decidieron pagar porque le ExpressVPN es solo gratis para 7 días y van para 12 así que se quedaban días sin VPN y total paan por mes y no por día.
Desde hace una semana y hasta mediados del mes de octubre el whatsapp estara capado (de aquí unos días se celebra el congreso comunista). Solo funciona con vpn.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
BUenos días pues ya va quedando menos para partir a china y me gustaría que me aconsejaran un maps gps que trabaje offline para tenerlo en china.
POr cierto no se si ya se ha dicho por aquí pero ayer descubrí que el baidu map, la dirección es map.baidu.com es maravilloso, funciona como nuestro google earth y lo mejor que tiene street view y en maps se ven los metro con sus salidas,etc, al menos eso a mi me va a ser de gran ayuda.EStube mirando en Shangai, Suozhu,Chengdu,... Y vamos para mi es el descubrimiento del año, eso si funciona todo en chino pero es bastante intuitivo, parecido a nuestro earth.
BUenos días pues ya va quedando menos para partir a china y me gustaría que me aconsejaran un maps gps que trabaje offline para tenerlo en china.
POr cierto no se si ya se ha dicho por aquí pero ayer descubrí que el baidu map, la dirección es map.baidu.com es maravilloso, funciona como nuestro google earth y lo mejor que tiene street view y en maps se ven los metro con sus salidas,etc, al menos eso a mi me va a ser de gran ayuda.EStube mirando en Shangai, Suozhu,Chengdu,... Y vamos para mi es el descubrimiento del año, eso si funciona todo en chino pero es bastante intuitivo, parecido a nuestro earth.
UN saludo
Hola, nosotros utilizamos maps.me (por recomendación de un forero) y sinceramente nos ha enamorado, funciona de lujo con puntos de interés, monumentos, hoteles... Etc. Solo tienes que bajarte los mapas de las ciudades que vas a visitar. Vuelvo a decir que para mi fue un super descubrimiento.
Para el metro usamos Metroman.
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
oliebollen Escribió:
Ixchel. Escribió:
BUenos días pues ya va quedando menos para partir a china y me gustaría que me aconsejaran un maps gps que trabaje offline para tenerlo en china.
POr cierto no se si ya se ha dicho por aquí pero ayer descubrí que el baidu map, la dirección es map.baidu.com es maravilloso, funciona como nuestro google earth y lo mejor que tiene street view y en maps se ven los metro con sus salidas,etc, al menos eso a mi me va a ser de gran ayuda.EStube mirando en Shangai, Suozhu,Chengdu,... Y vamos para mi es el descubrimiento del año, eso si funciona todo en chino pero es bastante intuitivo, parecido a nuestro earth.
UN saludo
Hola, nosotros utilizamos maps.me (por recomendación de un forero) y sinceramente nos ha enamorado, funciona de lujo con puntos de interés, monumentos, hoteles... Etc. Solo tienes que bajarte los mapas de las ciudades que vas a visitar. Vuelvo a decir que para mi fue un super descubrimiento.
Para el metro usamos Metroman.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Ixchel, descárgate también el google translate con los idiomas de chino e inglés. Era mi manera de comunicarme con ellos: escribir, traducir y enseñar pantalla.
Indiana Jones Registrado: 08-01-2009 Mensajes: 4446
Votos: 0 👍
Sí, claro. Al descargarte los paquetes de inglés y chino no necesitas internet. De hecho hay también una opción en la aplicación para poner la cámara de fotos y enfocando a un texto, que te lo traduzca.
Que, a veces traduce como le da la gana... Pero mira, yo lo usaba en el supermercado para saber qué era yogurt y qué no, enfocando a los productos
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Sí, claro. Al descargarte los paquetes de inglés y chino no necesitas internet. De hecho hay también una opción en la aplicación para poner la cámara de fotos y enfocando a un texto, que te lo traduzca.
Que, a veces traduce como le da la gana... Pero mira, yo lo usaba en el supermercado para saber qué era yogurt y qué no, enfocando a los productos
Pues aunque no tradujera muy bien, seguro que era mejor que preguntarle a algún chino que era
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
vadercup Escribió:
Jajajaja, eso seguro.
Prepárate para preguntarles algo (en inglés, español o suajili), y que ellos te contesten en chino y se extrañen cuando no les entiendas....
Ya me los conozco jijiji. Yo tengo algunas nociones de chino pero muy básicas y la primera vez que fuimos a china en el 2013, mi marido se reía porque yo llegaba y le decía por ejemplo en chino ¿cuánto cuesta? Y a veces en vez de decir directamente el precio pues quizás me empezaban a hablar en plan esto “es de la dinastía ming bla bla... “y yo me quedaba pescando, pero me reía mucho con ellos, yo sin duda me lo pasé genial en ese sentido. Por ejemplo en Japón interactuaban menos y más serios, pero en China bien me reí, quizás al saber algo del idioma daba pie a eso y bien se reían ellos y bien ne reí yo, y bastante que practique el idioma.
Hay que nos desviamos del tema. Me he bajado el traductor y acierta sus cositas, no creas!!!