Haltec, es bastante complicado utilizar el wechat (por lo menos para nosotros). Lo mejor es que os lo reserve alguien. Si vais a hacer alguna excursión o tour con alguna agencia pedidles que os lo reserven o en el propio hotel.
Pongo precios actualizados:
Templo Lamas 25 Y
Templo Confucio 30 Y
Templo del Cielo 34 Y
Dentro del complejon Templo del Cielo hay un monton de obras y lugares que estàn restaurando…
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1319
Votos: 0 👍
El WeChat es como nuestro WhatsApp, ahora es más complicado usarlo que cuando fui yo que recuerdo que me instale y use la app, ahora abrirse cuenta es más complicado, así que la mejor opción es que alguna agencia o el hotel te ayuden con eso.
Si, Wechat lo conocemos por un viaje anterior, pero no tuvimos que reservar nada.
Nos lo hemos descargado de nuevo para ir toqueteándolo y no nos ha costado mucho ponerlo en marcha, igual es porque ya abrimos cuenta hace años y ahora ha sido como reactivarlo... La verdad es que no lo sé.
He encontrado alguna página que te enseñan cómo reservar la visita a Tiananmen. La guardaremos para nuestro viaje de octubre, si alguien la necesita que me diga, que no sé si puedo poner enlaces a otras páginas por aquí.
Nosotras también usamos maps me allí, la verdad es que lo usamos en todos nuestros viajes, y super bien.
Qué tal está la cosa de alojamientos? Por booking miré el otro día y había poca oferta y cara! Posiblemente influya que estaba mirando para dentro de mucho.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95330
Votos: 0 👍
haltec Escribió:
...
He encontrado alguna página que te enseñan cómo reservar la visita a Tiananmen. La guardaremos para nuestro viaje de octubre, si alguien la necesita que me diga, que no sé si puedo poner enlaces a otras páginas por aquí.
Genial! Lo dejo por aquí!
Además fui haciendo la prueba, y me iba saliendo tal cual. No llegué a confirmar, pero no tiene pinta de que fuese a dar fallos. Si alguien lo usa que nos cuente: www.thebeijinger.com/ ...tion-visit
Hola!!
Viajaré a Pekin los últimos días de agosto, había pensado contratar alguna visita con civitatis. Me interesa mucho todo lo que vayáis poniendo por aquí. Decidí mi viaje ayer mismo, tengo que ponerme al día con muchas cosas, visado, qué ver, etc,...
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Nuestra experiencia es del año 2019.
Compramos la ExpresVPN. La instalamos aquí siguiendo las instrucciones que nos facilitaron y estuvimos perfectamiente comunicados durante todo el viaje.
Muy facil y nada caro. Suerte.
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
He estado 5 días en Pekín, todo fenomenal.
Compré una esim de Holafly, no he tenido ningún problema, me ha funcionado todo.
Para pagar allí: me instalé Alipay, le puse la tarjeta de Revolut y genial. En la mayoría de sitios me lo aceptaban sin problema.Con Revolut, no me cargaban comisiones, pero a veces, si sobrepasaba los 20 € entonces me cobraban un 3%, si era una compra de varias cosas lo que hacía era dividir la cuenta.
Pekín me ha sorprendido, me he encontrado una ciudad moderna, limpia, sin contaminación... Mucho más cara de lo que me esperaba, la verdad.
El metro es muy fácil de utilizar. Para llegar a los sitios utilizaba la aplicación de Mapas de Apple, y te decía exactamente que línea coger, las paradas... Muy sencillo.
Para las visitas llevaba guía, así que no puedo decir si sacar las entradas era fácil o no. Algunas ya las llevaba sacadas con antelación, otras, las sacaba en el momento de entrar, siempre con el pasaporte.
Mi preocupación era si me iban a dejar pasar o no a China, pues no llevaba visado. Si estás en tránsito menos de 144 horas puedes entrar. Mi recomendación es llevarlo todo bien preparado, los billetes impresos, para que puedan verificar que entras desde un país y vuelas a otro, y llevar también impreso los hoteles en los que te vas a quedar. En mi caso llegamos a las 5 de la mañana y no había nadie más que nosotros para hacer este trámite, así que fue todo bastante rápido.
Me ha encantado Pekín.
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, viajamos a china en Octubre 2023, ¿como te fue la tarjeta de HolaFly?
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, viajamos a china en Octubre 2023, ¿como te fue la tarjeta de HolaFly?
Me fue genial, ningún problema. No se cómo irán otras tarjetas, me esta muy bien.
Llevé Holafly ( la contraté a través de instagram, así que todas las dudas que tenía me las iban resolviendo, me ofrecieron un pequeño descuento, así que bien) También contraté la tarjeta Revolut, un total acierto porque la vinculé a la aplicación de Alipay y prácticamente pude pagar en todos sitios con esto.
A quien le sirva, yo he contratado la sim de holafly y para ser la primera vez ni una queja. El día que reservéis la ciudad prohibida, podéis vee tiananmen ( yo solo pasé los. Controles no me pidieron más).
Los mercados de wangfujin, de bichos comestibles y de la seda, han cerrado y cambiado a tiendas estandar respectivamente, una lastima...
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, viajamos a china en Octubre 2023, ¿como te fue la tarjeta de HolaFly?
Me fue genial, ningún problema. No se cómo irán otras tarjetas, me esta muy bien.
Llevé Holafly ( la contraté a través de instagram, así que todas las dudas que tenía me las iban resolviendo, me ofrecieron un pequeño descuento, así que bien) También contraté la tarjeta Revolut, un total acierto porque la vinculé a la aplicación de Alipay y prácticamente pude pagar en todos sitios con esto.
Hola, tengo unas dudas sobre los pagos en China, tal vez me los puedes responder por favor:
Es sencillo vincular Alipay con la Revolut?
En China tengo entendido que casi todo se paga con Wechat, también la llevabas o con la app de Alipay puedes pagar todo?
Hay comisión por pagos al ser una tarjeta occidental?
Hola,espero resolver esta duda!
Volamos a pekin desde Madrid el 2 de Noviembre,estaremos en pekin menos de 144 horas,dia 7 volamos a Tokio.
Mi duda es sobre si se necesita visado obligatorio,las fuentes donde leo son contradictorias,en unos sitios me dice que si es necesario,en otros que no.
Alguien ha estado hace poco y puede explicarnos?
He pensado en hacerlo a modo preventivo,pero somos 4 personas y tiene un tramite extenso por no hablar de los 130€aprox de gestión.
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, viajamos a china en Octubre 2023, ¿como te fue la tarjeta de HolaFly?
Me fue genial, ningún problema. No se cómo irán otras tarjetas, me esta muy bien.
Llevé Holafly ( la contraté a través de instagram, así que todas las dudas que tenía me las iban resolviendo, me ofrecieron un pequeño descuento, así que bien) También contraté la tarjeta Revolut, un total acierto porque la vinculé a la aplicación de Alipay y prácticamente pude pagar en todos sitios con esto.
Perdona que te moleste de nuevo, ¿me puedes comentar como fue el proceso de vincular la tarjeta REVOLUT con ALIPAY? ¿Usaste efectivo en Pekin? ¿Recomiendas cambiar dinero o solo tirar de tarjeta/AliPay? Lo siento pero es que tengo bastantes dudas con este tema y viajamos con mis padres y suegros y les preocupa bastante el tema de pagar con tarjeta.
Soy nuevo en el foro, espero que este hilo sea el adecuado para mi mensaje.
Voy a viajar a Pekín y Shanghai en agosto por mi cuenta; ya tengo visado, billete, hotel, etc....y sólo me queda una duda, sobre el uso del móvil estando allí; por lo que he podido investigar se que hace falta una VPN y que es conveniente instalarla aquí antes de salir, pero estoy viendo mucha información contradictoria y probablemente desfasada, por eso quería preguntar a alguien que tuviera la experiencia reciente:
¿qué VPN recomiendan y cómo usarla? Espero que le información sea de utilidad para otros usuarios
Gracias adelantadas, saludos!
Yo voy a probar a comprar una tarjeta holafly que es una eSim con vpn incorporada, Ya veremos
Soy nuevo en el foro, viajamos a china en Octubre 2023, ¿como te fue la tarjeta de HolaFly?
Me fue genial, ningún problema. No se cómo irán otras tarjetas, me esta muy bien.
Llevé Holafly ( la contraté a través de instagram, así que todas las dudas que tenía me las iban resolviendo, me ofrecieron un pequeño descuento, así que bien) También contraté la tarjeta Revolut, un total acierto porque la vinculé a la aplicación de Alipay y prácticamente pude pagar en todos sitios con esto.
Perdona que te moleste de nuevo, ¿me puedes comentar como fue el proceso de vincular la tarjeta REVOLUT con ALIPAY? ¿Usaste efectivo en Pekin? ¿Recomiendas cambiar dinero o solo tirar de tarjeta/AliPay? Lo siento pero es que tengo bastantes dudas con este tema y viajamos con mis padres y suegros y les preocupa bastante el tema de pagar con tarjeta.
No sé si habrán cambiado tanto las cosas, pero nosotros en 2019 cambiamos euros dos veces en bancos chinos y pagamos todo en efectivo sin ningún problema. Saludos.