Por favor, alguien que haya usado esims (excepto Holafly que la veo muy cara), puede comentar si las más habituales (airalo / nomad por ejemplo), permiten navegar sin necesidad de instalar adicionalmente VPN.
Entiendo que debería ser una de las ventajas de las eSIM (más baratas y flexibles, además que pueden comprarlas por internet sin necesidad de SIM física). Por cierto, aunque vuestro teléfono no lo admita, he encontrado un par de empresas en internet que te venden la SIM que permite instalaras: 5ber y esim.me
¡Hola! Vamos a ir 3 personas a China y tenemos que ir mirando ya el tema de internet. Ninguno de nuestros móviles es compatible con eSim, así que eso descartado. Teniendo en cuenta que solo podemos tirar de tarjetas sim físicas o pocket wifi, ¿nos decís alguna recomendación? Al ser 3 personas creo que nos puede salir más económico compartir el pocket wifi, ¿no?
¿Y recomendáis alguna vpn para poder usar rrss por allí? He leído que cualquiera que cojas, por muy buena que sea, suele funcionar bien los 2-3 primeros días y luego ya nada. ¿Es así?
Por favor, alguien que haya usado esims (excepto Holafly que la veo muy cara), puede comentar si las más habituales (airalo / nomad por ejemplo), permiten navegar sin necesidad de instalar adicionalmente VPN.
Entiendo que debería ser una de las ventajas de las eSIM (más baratas y flexibles, además que pueden comprarlas por internet sin necesidad de SIM física). Por cierto, aunque vuestro teléfono no lo admita, he encontrado un par de empresas en internet que te venden la SIM que permite instalaras: 5ber y esim.me
5ber permite instalar Airalo sin problemas así que, las demás también.
Respecto a VPN, he leído a otros usuarios en internet que Airalo la lleva incorporada, pero entrando en su página no veo nada de eso
El año pasado utilicé dos e-SIM, una que se llama Gigago (Esta iba muy lento, el internet funcionaba, pero tenías que esperar como 20 segundos para que se mandara un mensaje de Whatsapp, no la recomiendo) y otra que se llama DENT (Esta funcionó muy bien, pero es un poco cara), las dos funcionaron y pude acceder a todas las apps occidentales.
No pude utilizar WiFi en todo el viaje, me decía 'Conectado sin acceso a internet' no sé por qué, intenté con VPN, pero nada... Así que para 3 o 4 días de escala en Xiamen tuve que sacar 10 gigas o así y fue suficiente.
Este año voy a ir otra vez y quiero probar una que se llama Mobimatter, que la he utilizado en muchos otros países y me ha funcionado bien.
Cuando vayáis, probad unas cuantas (Son muy baratas) y recomendadnos la que funcione mejor Podéis comprar 1GB en dos o tres eSIMS distintas (Cuesta alrededor de 1EUR o 1.5EUR cada GB, y probáis, y cuando sepáis que funciona bien, ya compráis el paquete grande.
Menudo rollo esto de internet en China...
Casi diría que es lo que más me preocupa del viaje.
Por intentar cubrirlo todo, ahora me planteo que mi marido o yo con una sim comprada en el aeropuerto de China Unicom y el otro teléfono con la esim de airalo y VPN.
Por cierto, me la instalarán en la tienda del aeropuerto?
Pongo aquí el enlace de un viajero con las que dice que son las mejores VPN para China, unas pocas gratis, y la mayoría de pago.
Es de Febrero del 24 y dice que comprobado también en Marzo
Recomienda mucho Express y, aunque he leído en varios foros que ahora no funciona, asegura que va bien y en este acceso también explica cómo configurar Express VPN para que no falle.
Una pregunta que igual es muy obvio que no… pero la VPN del Google One no funciona en China? Como Google no funciona, pues igual no. Es por no liarme buscando VPN si esa vale.
Una pregunta que igual es muy obvio que no… pero la VPN del Google One no funciona en China? Como Google no funciona, pues igual no. Es por no liarme buscando VPN si esa vale.
Mis respetos.
Buenas! Eso mismo me pregunté yo, miré en los "apoyo" de Google One y hay un apartado que pone "Dónde está disponible la VPN de Google One" y otro más que dice Dónde está disponible la VPN de Google One si viajo". En ninguna de las dos aparece China en el listado de países.
Así que no, no funciona. Hay que buscar otra oipción
Super Expert Registrado: 25-06-2010 Mensajes: 641
Votos: 0 👍
garamida Escribió:
Pongo aquí el enlace de un viajero con las que dice que son las mejores VPN para China, unas pocas gratis, y la mayoría de pago.
Es de Febrero del 24 y dice que comprobado también en Marzo
Recomienda mucho Express y, aunque he leído en varios foros que ahora no funciona, asegura que va bien y en este acceso también explica cómo configurar Express VPN para que no falle.
A saber...yo pongo aquí la información
Que no os engañen, Express VPN no funciona bien en China, pero es la que mejores comisiones dan y por eso se anuncia tanto.
El 99% de extranjeros viviendo en China que conozco usamos Astrill. Por algo será...
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
garamida Escribió:
Menudo rollo esto de internet en China...
Casi diría que es lo que más me preocupa del viaje.
Por intentar cubrirlo todo, ahora me planteo que mi marido o yo con una sim comprada en el aeropuerto de China Unicom y el otro teléfono con la esim de airalo y VPN.
Por cierto, me la instalarán en la tienda del aeropuerto?
La sim te la dejan operativa, tardan 5 minutos en hacer todo el proceso. Pero con sim china sigues necesitando VPN, ojo. A nosotros nos costó 200 yuanes con 20 GB de datos ( no tenían otra cosa)
Nosotros hemos usado Surfshark y proton, la de nord vpn no nos iba a ninguno y la de surfshark solo me iba a mí, a mí marido no.
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
Menudo rollo esto de internet en China...
Casi diría que es lo que más me preocupa del viaje.
Por intentar cubrirlo todo, ahora me planteo que mi marido o yo con una sim comprada en el aeropuerto de China Unicom y el otro teléfono con la esim de airalo y VPN.
Por cierto, me la instalarán en la tienda del aeropuerto?
La sim te la dejan operativa, tardan 5 minutos en hacer todo el proceso. Pero con sim china sigues necesitando VPN, ojo. A nosotros nos costó 200 yuanes con 20 GB de datos ( no tenían otra cosa)
Nosotros hemos usado Surfshark y proton, la de nord vpn no nos iba a ninguno y la de surfshark solo me iba a mí, a mí marido no.
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
Con la eSim de Airalo, según ellos, no necesitas VPN adicional. Entiendo que esto es común con cualquier eSim... Alguien lo puede confirmar, que haya usado esta tecnología claro...
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
¿No os ha funcionado ni WhatsApp ni Instagram en todo en viaje? ¿Ni con VPN?
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Fallout_3 Escribió:
zaiby Escribió:
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
¿No os ha funcionado ni WhatsApp ni Instagram en todo en viaje? ¿Ni con VPN?
Una duda sobre las Wifis de los hoteles o similar.
¿Hay que meter caracteres "chinos" para logearse? lo digo porque no sabría como hacerlo en el móvil... O los "passwords" o similar van con letras occidentales?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
No me gustaría hacer publicidad de nada en concreto, pero a mi me ha salvado la vida en este viaje y ha ido extremadamente bien la tarjeta de Holafly.
Muy bien todo, muy intuitiva de instalar, eso si, es esim y tienes que ver si tu taléfono es compatible.
Sino hubiera tenido esa conexión, que trae instalada una VPN que te pone en Hong Kong no se que hubiera hecho.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE tener conexión de internet en China, porque sino tienes Alipay o en su defecto WeChat estás muerto.
Por lo que mi experiencia con este producto es que ha funcionado estupendamente y me ha dado un gran servicio y no es para nada caro, depende de los días que vayas, otra cosa importanqte es que es conexión ilimitada y de alta velocidad.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
JonPar Escribió:
Una duda sobre las Wifis de los hoteles o similar.
¿Hay que meter caracteres "chinos" para logearse? lo digo porque no sabría como hacerlo en el móvil... O los "passwords" o similar van con letras occidentales?
Nosotros nos partíamos de risa porque en todos los hoteles tenían la misma clave: 888 😅 Siempre números en nuestro caso.
Tengo claro que para los móviles monto una esim tipo "Holafly" y asunto apañado.
Pero tengo duda que hacer con el portátil ???? He visto que no se pueden compartir datos desde las tarjetas tipo "Holafly", así que tengo que buscar una alternativa. Tendré que usar el portátil un rato cada noche y a ver como lo podría solucionar.... ¿Wifi del hotel + VPN?
Tengo un dispositivo "mifi" que he usado en algún viaje, otra opción sería comprar una sim física para dar servicio al portátil creando una red wifi. Pero si la sim es china, me temo que tendré que pasar también por una VPN, así que no gano nada.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
lamagiamascerca Escribió:
¿Para un portátil que me aconsejáis?
Tengo claro que para los móviles monto una esim tipo "Holafly" y asunto apañado.
Pero tengo duda que hacer con el portátil ???? He visto que no se pueden compartir datos desde las tarjetas tipo "Holafly", así que tengo que buscar una alternativa. Tendré que usar el portátil un rato cada noche y a ver como lo podría solucionar.... ¿Wifi del hotel + VPN?
Tengo un dispositivo "mifi" que he usado en algún viaje, otra opción sería comprar una sim física para dar servicio al portátil creando una red wifi. Pero si la sim es china, me temo que tendré que pasar también por una VPN, así que no gano nada.
¿Alguna idea?
Pero... ¿por qué esa reticencia a usar VPN? 🤔 Quiero decir, si vas a usar la wifi del hotel, es infinitamente más seguro hacerlo con una VPN.
Pero... ¿por qué esa reticencia a usar VPN? 🤔 Quiero decir, si vas a usar la wifi del hotel, es infinitamente más seguro hacerlo con una VPN.
¡Ninguna reticencia! Igual me he expresado mal....me refería a que si hay alguna ventaja si compro una Sim o si tiro de Wifi. VPN ya veo que voy a tener que usar sí o sí.