Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
¿No os ha funcionado ni WhatsApp ni Instagram en todo en viaje? ¿Ni con VPN?
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
Fallout_3 Escribió:
zaiby Escribió:
Por lo general, no te va ninguna app de Google. WhatsApp iba a ratos, a veces entraban mensajes sueltos. Instagram, Twitter y demás nada. Bing sí funciona. Y todas las apps chinas, claro está. Es decir, para pagar con wechat o alipay no necesitas la VPN.
¿No os ha funcionado ni WhatsApp ni Instagram en todo en viaje? ¿Ni con VPN?
Una duda sobre las Wifis de los hoteles o similar.
¿Hay que meter caracteres "chinos" para logearse? lo digo porque no sabría como hacerlo en el móvil... O los "passwords" o similar van con letras occidentales?
Indiana Jones Registrado: 17-04-2008 Mensajes: 1287
Votos: 0 👍
Buenas tardes,
No me gustaría hacer publicidad de nada en concreto, pero a mi me ha salvado la vida en este viaje y ha ido extremadamente bien la tarjeta de Holafly.
Muy bien todo, muy intuitiva de instalar, eso si, es esim y tienes que ver si tu taléfono es compatible.
Sino hubiera tenido esa conexión, que trae instalada una VPN que te pone en Hong Kong no se que hubiera hecho.
Es absolutamente IMPRESCINDIBLE tener conexión de internet en China, porque sino tienes Alipay o en su defecto WeChat estás muerto.
Por lo que mi experiencia con este producto es que ha funcionado estupendamente y me ha dado un gran servicio y no es para nada caro, depende de los días que vayas, otra cosa importanqte es que es conexión ilimitada y de alta velocidad.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
JonPar Escribió:
Una duda sobre las Wifis de los hoteles o similar.
¿Hay que meter caracteres "chinos" para logearse? lo digo porque no sabría como hacerlo en el móvil... O los "passwords" o similar van con letras occidentales?
Nosotros nos partíamos de risa porque en todos los hoteles tenían la misma clave: 888 😅 Siempre números en nuestro caso.
Tengo claro que para los móviles monto una esim tipo "Holafly" y asunto apañado.
Pero tengo duda que hacer con el portátil ???? He visto que no se pueden compartir datos desde las tarjetas tipo "Holafly", así que tengo que buscar una alternativa. Tendré que usar el portátil un rato cada noche y a ver como lo podría solucionar.... ¿Wifi del hotel + VPN?
Tengo un dispositivo "mifi" que he usado en algún viaje, otra opción sería comprar una sim física para dar servicio al portátil creando una red wifi. Pero si la sim es china, me temo que tendré que pasar también por una VPN, así que no gano nada.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
lamagiamascerca Escribió:
¿Para un portátil que me aconsejáis?
Tengo claro que para los móviles monto una esim tipo "Holafly" y asunto apañado.
Pero tengo duda que hacer con el portátil ???? He visto que no se pueden compartir datos desde las tarjetas tipo "Holafly", así que tengo que buscar una alternativa. Tendré que usar el portátil un rato cada noche y a ver como lo podría solucionar.... ¿Wifi del hotel + VPN?
Tengo un dispositivo "mifi" que he usado en algún viaje, otra opción sería comprar una sim física para dar servicio al portátil creando una red wifi. Pero si la sim es china, me temo que tendré que pasar también por una VPN, así que no gano nada.
¿Alguna idea?
Pero... ¿por qué esa reticencia a usar VPN? 🤔 Quiero decir, si vas a usar la wifi del hotel, es infinitamente más seguro hacerlo con una VPN.
Pero... ¿por qué esa reticencia a usar VPN? 🤔 Quiero decir, si vas a usar la wifi del hotel, es infinitamente más seguro hacerlo con una VPN.
¡Ninguna reticencia! Igual me he expresado mal....me refería a que si hay alguna ventaja si compro una Sim o si tiro de Wifi. VPN ya veo que voy a tener que usar sí o sí.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
lamagiamascerca Escribió:
zaiby Escribió:
Pero... ¿por qué esa reticencia a usar VPN? 🤔 Quiero decir, si vas a usar la wifi del hotel, es infinitamente más seguro hacerlo con una VPN.
¡Ninguna reticencia! Igual me he expresado mal....me refería a que si hay alguna ventaja si compro una Sim o si tiro de Wifi. VPN ya veo que voy a tener que usar sí o sí.
Yo, si te sirve, te puedo decir que todas las wifis de los hoteles en los que estuvimos funcionaban bastante bien.
Desde Pekín en estos momentos, confirmo que con la eSIM Airalo funciona Google maps, WhatsApp y el resto de apps del móvil, sin mayor problema que alguna desconexión de la red por segundos. No hace falta VPN, que si leéis los comentarios sobre las apps parece que las más típicas no funcionan.
Lo dicho, eSIM si se puede y listo.
Desde Pekín en estos momentos, confirmo que con la eSIM Airalo funciona Google maps, WhatsApp y el resto de apps del móvil, sin mayor problema que alguna desconexión de la red por segundos. No hace falta VPN, que si leéis los comentarios sobre las apps parece que las más típicas no funcionan.
Lo dicho, eSIM si se puede y listo.
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
Hola!!
1) yo usé bytesim, es una e-sim, entonces te dan un código QR que tienes que escanear justo al bajar del avión en China, y a partir de ahí ya se puede usar sin problema. Pero tienes q mirar q tu móvil admita e-sim.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
susanagj Escribió:
Hola,
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
La VPN es una app, simplemente tienes que entrar y darle a conectar. La mayoría suelen ser súper intuitivas. Pero la VPN NO te da conexión a Internet, lo que hace una VPN es "engañar" a la red para hacerle creer que estás en otro país.
Si no tienes eSIM, necesitarás comprar una SIM en China, porque WIFI solo vas a tener en ciertos sitios y para usar Alipay o Wechat tienes que tener conexión a Internet.
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
Hola!!
1) yo usé bytesim, es una e-sim, entonces te dan un código QR que tienes que escanear justo al bajar del avión en China, y a partir de ahí ya se puede usar sin problema. Pero tienes q mirar q tu móvil admita e-sim.
2) Sí y sí!
Yo tengo el mismo problema. Ni mi móvil ni el de mi pareja soporta eSim. Tocará comprar una al llegar al aeropuerto... Imagino que te la configuran ellos allí.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
susanagj Escribió:
Hola,
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
La VPN es una app, simplemente tienes que entrar y darle a conectar. La mayoría suelen ser súper intuitivas. Pero la VPN NO te da conexión a Internet, lo que hace una VPN es "engañar" a la red para hacerle creer que estás en otro país.
Si no tienes eSIM, necesitarás comprar una SIM en China, porque WIFI solo vas a tener en ciertos sitios y para usar Alipay o Wechat tienes que tener conexión a Internet.
Vaya lío que llevo con eso del móvil en China
Si llevas eSim es jugártela por ir sin tarjeta China? He leído que sin número chino puede dar problemas algunos pagos, compra de entradas, etc. Imagino que por la VPN que lleva incorporada (no sé si todas las eSim la llevan).
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
ziev Escribió:
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
¿Con la eSIM de ByteSIM necesitaste además contratar una VPN para poder acceder a Google, etc, o viene ya incorporada?