Desde Pekín en estos momentos, confirmo que con la eSIM Airalo funciona Google maps, WhatsApp y el resto de apps del móvil, sin mayor problema que alguna desconexión de la red por segundos. No hace falta VPN, que si leéis los comentarios sobre las apps parece que las más típicas no funcionan.
Lo dicho, eSIM si se puede y listo.
Desde Pekín en estos momentos, confirmo que con la eSIM Airalo funciona Google maps, WhatsApp y el resto de apps del móvil, sin mayor problema que alguna desconexión de la red por segundos. No hace falta VPN, que si leéis los comentarios sobre las apps parece que las más típicas no funcionan.
Lo dicho, eSIM si se puede y listo.
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
Hola!!
1) yo usé bytesim, es una e-sim, entonces te dan un código QR que tienes que escanear justo al bajar del avión en China, y a partir de ahí ya se puede usar sin problema. Pero tienes q mirar q tu móvil admita e-sim.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
susanagj Escribió:
Hola,
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
La VPN es una app, simplemente tienes que entrar y darle a conectar. La mayoría suelen ser súper intuitivas. Pero la VPN NO te da conexión a Internet, lo que hace una VPN es "engañar" a la red para hacerle creer que estás en otro país.
Si no tienes eSIM, necesitarás comprar una SIM en China, porque WIFI solo vas a tener en ciertos sitios y para usar Alipay o Wechat tienes que tener conexión a Internet.
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
Hola!!
1) yo usé bytesim, es una e-sim, entonces te dan un código QR que tienes que escanear justo al bajar del avión en China, y a partir de ahí ya se puede usar sin problema. Pero tienes q mirar q tu móvil admita e-sim.
2) Sí y sí!
Yo tengo el mismo problema. Ni mi móvil ni el de mi pareja soporta eSim. Tocará comprar una al llegar al aeropuerto... Imagino que te la configuran ellos allí.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
zaiby Escribió:
susanagj Escribió:
Hola,
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
La VPN es una app, simplemente tienes que entrar y darle a conectar. La mayoría suelen ser súper intuitivas. Pero la VPN NO te da conexión a Internet, lo que hace una VPN es "engañar" a la red para hacerle creer que estás en otro país.
Si no tienes eSIM, necesitarás comprar una SIM en China, porque WIFI solo vas a tener en ciertos sitios y para usar Alipay o Wechat tienes que tener conexión a Internet.
Vaya lío que llevo con eso del móvil en China
Si llevas eSim es jugártela por ir sin tarjeta China? He leído que sin número chino puede dar problemas algunos pagos, compra de entradas, etc. Imagino que por la VPN que lleva incorporada (no sé si todas las eSim la llevan).
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
ziev Escribió:
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
¿Con la eSIM de ByteSIM necesitaste además contratar una VPN para poder acceder a Google, etc, o viene ya incorporada?
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
Fallout_3 Escribió:
ziev Escribió:
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
¿Con la eSIM de ByteSIM necesitaste además contratar una VPN para poder acceder a Google, etc, o viene ya incorporada?
Según su web viene ya integrada.
"En particular, los planes eSIM de ByteSIM vienen con acceso VPN integrado, lo que permite la navegación sin restricciones en sitios web extranjeros como Google y Facebook, sin necesidad de registrarse con el nombre real."
Buenas, yo usé Bytesim (no tengo código de patrocinio, ni nada de eso) después de comparar varias compañías y me fue súper bien. Va como por días, entonces a final del día, si había gastado mucho, iba más lento. Era una sim digital, es decir, un código QR, que tienes que usar con un móvil compatible con e-sim. Saludos.
¿Con la eSIM de ByteSIM necesitaste además contratar una VPN para poder acceder a Google, etc, o viene ya incorporada?
Viene directamente con VPN, no necesité nada más. Pude acceder a google y demás cosas gringas: instagram, youtube…
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Perfecto, gracias.
También he preguntado en la web de VOYE por su eSIM y esto me dicen: "No the eSIM does not include built in VPN, though it sort of bypasses a lot of restrictions much like a VPN would allow. I'm referring to restritions and censorships that may apply to local Chinese devices or networks for example, it doesn't apply to our eSIM." O sea, como si la incluyese.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
Fallout_3 Escribió:
Eso parece, a ver si nos confirma que funcionaba, porque cada vez veo más claro pillar 2 eSIMs y pasar de SIMs chinas y de contratar VPNs.
Yo también me decanto por esa opción a día de hoy. ESim y nada más.
Tenía la duda de si daba problemas con las apps de allí por no ser número chino y tener VPN como he leído en algún hilo, pero parece que Ziev no ha tenido ningún problema.
Indiana Jones Registrado: 29-01-2009 Mensajes: 1300
Votos: 0 👍
redok Escribió:
zaiby Escribió:
susanagj Escribió:
Hola,
En julio-agosto estaremos por China 3 semanas, y estoy algo confusa con el tema del uso de móvil. Según he leído, puedo comprar una SIM con teléfono China para tener datos allí, y poder usar las apps de pago,...Y una VPN para poder acceder a mis app's occidentales. Alguien que haya viajado recientemente me puede aclarar:
1) ¿Qué VPN has usado y cómo se usa? No puedo Holafly por modelo de teléfono. Quiero decir ¿desactivas tus datos móviles y luego con WIFI te conectas con la VPN?
2) ¿habéis configurado Alipay desde España con vuestro número español? ¿os ha funcionado sin problemas?
Gracias,
La VPN es una app, simplemente tienes que entrar y darle a conectar. La mayoría suelen ser súper intuitivas. Pero la VPN NO te da conexión a Internet, lo que hace una VPN es "engañar" a la red para hacerle creer que estás en otro país.
Si no tienes eSIM, necesitarás comprar una SIM en China, porque WIFI solo vas a tener en ciertos sitios y para usar Alipay o Wechat tienes que tener conexión a Internet.
Vaya lío que llevo con eso del móvil en China
Si llevas eSim es jugártela por ir sin tarjeta China? He leído que sin número chino puede dar problemas algunos pagos, compra de entradas, etc. Imagino que por la VPN que lleva incorporada (no sé si todas las eSim la llevan).
Yo eSim no he utilizado, así que no te puedo confirmar. Lo que sí te puedo decir es que la VPN había que pausarla para hacer uso de las apps Chinas como Alipay y Wechat la mayoría de las veces, porque daba errores.
Hola, nos queda poco más de un mes para irnos y sigo sin decidir entre Holafly y Airalo, encuentro sobre todo opiniones de la primera tanto por aquí como en blogs pero poco de Airalo
Alguien que últimamente haya ido con Airalo sin VPN?
Super Expert Registrado: 21-06-2011 Mensajes: 456
Votos: 0 👍
Lo tienes en la página anterior:
Messnerise Escribió:
Desde Pekín en estos momentos, confirmo que con la eSIM Airalo funciona Google maps, WhatsApp y el resto de apps del móvil, sin mayor problema que alguna desconexión de la red por segundos. No hace falta VPN, que si leéis los comentarios sobre las apps parece que las más típicas no funcionan.
Lo dicho, eSIM si se puede y listo.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4170
Votos: 0 👍
Sabela23 Escribió:
¿Y si tu móvil no tiene esim,cuál es la mejor opción? Gracias!
Puedes comprar una SIM China pero tendrá capadas las apps tipo Whatsapp, Gmail, etc. Si las quieres usar, necesitarás una VPN, aunque dicen aquí en el foro que puede dar problemas de compatibilidad con Alipay, Wechat a la hora de pagar o comprar entradas.
Otra opción es una adaptador de esim, para hacer un móvil que no tenga esa tecnología en uno que la admita.