Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook ✈️ p93 ✈️


Foro de China, Taiwan y Mongolia: Foro de viajes a China: Beijing, Pekin, Shanghai, Hong Kong, Xian, Guilin, Chengdu, Tibet, Taiwan y Mongolia
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente
Página 41 de 44 - Tema con 878 Mensajes y 338541 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
26-09-2018

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
En mi caso ha sido esta

www.trip.com/ ...X&curr=EUR

Lleva la VPN incorpordada
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4568

Votos: 0 👍
Si os queréis conectar desde los wifi de los hoteles para ahorrar datos de la eSim, podéis llevar una VPN aparte como hicimos nosotros.
Mullvad son 5€ y creo que se podían conectar varios dispositivos a la vez.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11237

Votos: 0 👍
Xonel Escribió:
En mi caso ha sido esta

www.trip.com/ ...p;curr=EUR

Lleva la VPN incorpordada

Las 2 q son casi igual con miles de valoraciones y 4,7 de puntuación son las recomendables de gente del foro y fuera q ya las usó sin problemas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Super Expert
Registrado:
30-09-2007

Mensajes: 478

Votos: 0 👍
Hola! fuimos con las tarjetas de holafly y muy bien, pudimos llamar, videollamar, tienen gigas ilimitados, pero para próximos viajes me aventuraré con las de trip que tienen bastante diferencia de precio.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11237

Votos: 0 👍
Acabo de descubrir una cosa bastante sorprendente...

Si teneis línea de movil con digi, y teneis fibra y la tarifa ilimitodo... Teneis llamadas gratis a fijos y móviles chinos

Confirmado en el chat oficial
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Super Expert
Registrado:
01-12-2010

Mensajes: 759

Votos: 0 👍
Yo pongo algo que me ha llamado la atención en la app de N26.
Parece ser que tienen esim y por lo que he leido, válida para China. No puedo decir más porque mi móvil no lo admite y no puedo ver precios y todo eso.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1191

Votos: 0 👍
Si, varias tarjetas del estilo tienen esims, N26, revolut...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2016

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
Estoy ahora mismo en China (Haikou), estoy utilizando la más barata que pude encontrar en Trip.com y funciona perfecta.
Con 5 G y todo. Y por supuesto 'con VPN incorporada' 😅.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Experto
Registrado:
05-04-2016

Mensajes: 119

Votos: 0 👍
P.S. Estoy usando Mullvad VPN para conectarme a Wifi y también sin problemas. No todas las localizaciones virtuales funcionan pero se encuentran algunas que sí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-05-2008

Mensajes: 4568

Votos: 0 👍
tonchu93 Escribió:
P.S. Estoy usando Mullvad VPN para conectarme a Wifi y también sin problemas. No todas las localizaciones virtuales funcionan pero se encuentran algunas que sí.

A mí me fue perfecta también
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-12-2008

Mensajes: 12987

Votos: 0 👍
Yo también la usé bastante porque ademas yo tenía una sim card china
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1191

Votos: 0 👍
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Móviles españoles en China  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
27-06-2024

Mensajes: 23

Votos: 0 👍
karliz Escribió:
Buenas!!!

Hablando con el grupo de viaje (somos 9) nos surgió la duda de cómo podernos comunicar en caso de que un día unos queramos ir por un lado y otros por otro. Uno de nosotros sacó la idea de llamarnos al móvil aunque estuvieramos en China...... Esa es la duda: ¿funcionan los móviles Movistar/Vodafone allá? ¿en caso afirmativo sería muuuyyy caro llamarnos entre nosotros no?

Se aceptan sugerencias ante este dilema

Un saludo y graciassssss

¿Por qué no os comunicáis por Wechat? Supongo que lo llevaréis instalado, es muy útil. Yo acabo de volver de China, instalé la VPN de Holafly, descargué Wechat y Alipay y me han funcionado perfectamente desde que aterricé.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a China  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-09-2013

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Recorriendochina Escribió:
Marianmardi Escribió:
Voy a viajar a China con mi hijo del 24 de julio al 11 de agosto y ya tengo que empezar a organizar cosas importantes. Me está resultando un tanto complicado organizar ciertas cosas porque las páginas oficiales me salen en chino y ni con el traductor entiendo. ¿Alguien me puede explicar cómo funciona una tarjeta VPN para conectarme a la Red China nada más aterrizar y recomendarme alguna en concreto? ¿Merece la pena llevar yuanes cambiados desde España o cambio al llegar allí? ¿Qué manera tengo de reservar entradas a la plaza Tianamen, Ciudad Prohibida y otros lugares de interés aparte del Wechat , que ya tengo, por cierto, descargado.?
Nuestra ruta es Pekin 4 días, Datong , Pingyao, Xian, Chengdú , Guilin y Shangai. Ya tenemos un par de vuelos internos de Chengdú a Guilin y desde Guilin a Shangai, pero el resto lo hacemos en tren y no nos confirman los billetes hasta el día anterior a la salida en algunos casos, y esto me tiene de los nervios porque a ver qué hacemos si nos quedamos sin billetes.
En fin, cualquier consejo es bueno. Que no se me olvide: dónde tomar un buen café en China, no soy nadie sin un par de cafés por la mañana. Y de parte de mi hijo, dónde comprar falsificaciones de ropa en Pekin y Shangai.
Gracias y saludos.

Gracias

Hola!
Te contesto meramente tema vpn ya que lo otro como bien indicaron arriba te sugiero revises las otras partes del foro que estan bien explicado también.

Tema VPN, aunque parece medio complicado normalmente es bastante simple de usar. Es una app que simplemente te descargas (una vez que compraste el servicio a alguna empresa que brinde vpn) y suele ser tan simple como poner 'activar/desactivar'. La vpn 'simula' que te encontras en otro pais, en consecuencia, podes utilizar redes sociales occidentales. Otra opción, que allegados mios me confirmaron que funciona muy bien, es contratar Holafly que te proporciona no solo vpn sino también numero de telefono internacional. Importante: si contratas Holafly fijate de contratar CHINA y no Asia. Algunos servicios de vpn mas conocidos son Astrill y Vpnac.

Saludos!

Próximamente voy a viajar a China y Japón y quería comprar la E-Sim de Holafly para los dos países. Los tengo que comprar por separado? Si los compro juntos me funciona la vpn en China.
Muchas gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11237

Votos: 0 👍
WoahOfficial Escribió:
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?

Las esims baratas de trip cuando llegas al límite de datos, no se corta, te baja la velocidad, q para pagar con alipay/wechat, pedir un didi o buscar algo en amaps te debería de funcionar lento pero sin problema
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1191

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?

Las esims baratas de trip cuando llegas al límite de datos, no se corta, te baja la velocidad, q para pagar con alipay/wechat, pedir un didi o buscar algo en amaps te debería de funcionar lento pero sin problema

Si, eso lo sé. Lo que me interesa saber es si los 10mbps son suficientes para una navegación normal (al diferenciarlo de la "alta velocidad" y sin indicar cuanto es dicha "alta velocidad")
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11237

Votos: 0 👍
WoahOfficial Escribió:
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?

Las esims baratas de trip cuando llegas al límite de datos, no se corta, te baja la velocidad, q para pagar con alipay/wechat, pedir un didi o buscar algo en amaps te debería de funcionar lento pero sin problema

Si, eso lo sé. Lo que me interesa saber es si los 10mbps son suficientes para una navegación normal (al diferenciarlo de la "alta velocidad" y sin indicar cuanto es dicha "alta velocidad")
Claro q con 10 es de sobra, no te vas a poner a ver videos en 4k... Como nos arreglariamos cuando nos conectabamos con modems de 14400bps

Yo ya q pruebo cosas raras por deformación profesional, me autocapé una ssid secundaria del router a menos de 1mb a ver si tiraban alipay, revolut, amaps, baidu y demás y sin problemas, va lento pero carga... Pq correo, ws, telegram y cosas q no tiran casi de datos no deberíamos tener problemas incluso a velocidades bajas

Aparte q no se yo como controlarán realmente el tráfico, recuerdo en corea q pillamos un mifi y un día se nos olvidó conectarnos al wifi del hotel y mi hija se puso a ver videos de youtube y demás durante bastante tiempo y teóricamente nos debimos de pasar del límite ese día, pero... Seguía funcionando con normalidad; me da q mientras q no abuses y estés todo el día con cosas de streaming...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viaje a China  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
17-09-2013

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
ana44 Escribió:
Recorriendochina Escribió:
Marianmardi Escribió:
Voy a viajar a China con mi hijo del 24 de julio al 11 de agosto y ya tengo que empezar a organizar cosas importantes. Me está resultando un tanto complicado organizar ciertas cosas porque las páginas oficiales me salen en chino y ni con el traductor entiendo. ¿Alguien me puede explicar cómo funciona una tarjeta VPN para conectarme a la Red China nada más aterrizar y recomendarme alguna en concreto? ¿Merece la pena llevar yuanes cambiados desde España o cambio al llegar allí? ¿Qué manera tengo de reservar entradas a la plaza Tianamen, Ciudad Prohibida y otros lugares de interés aparte del Wechat , que ya tengo, por cierto, descargado.?
Nuestra ruta es Pekin 4 días, Datong , Pingyao, Xian, Chengdú , Guilin y Shangai. Ya tenemos un par de vuelos internos de Chengdú a Guilin y desde Guilin a Shangai, pero el resto lo hacemos en tren y no nos confirman los billetes hasta el día anterior a la salida en algunos casos, y esto me tiene de los nervios porque a ver qué hacemos si nos quedamos sin billetes.
En fin, cualquier consejo es bueno. Que no se me olvide: dónde tomar un buen café en China, no soy nadie sin un par de cafés por la mañana. Y de parte de mi hijo, dónde comprar falsificaciones de ropa en Pekin y Shangai.
Gracias y saludos.

Gracias

Hola!
Te contesto meramente tema vpn ya que lo otro como bien indicaron arriba te sugiero revises las otras partes del foro que estan bien explicado también.

Tema VPN, aunque parece medio complicado normalmente es bastante simple de usar. Es una app que simplemente te descargas (una vez que compraste el servicio a alguna empresa que brinde vpn) y suele ser tan simple como poner 'activar/desactivar'. La vpn 'simula' que te encontras en otro pais, en consecuencia, podes utilizar redes sociales occidentales. Otra opción, que allegados mios me confirmaron que funciona muy bien, es contratar Holafly que te proporciona no solo vpn sino también numero de telefono internacional. Importante: si contratas Holafly fijate de contratar CHINA y no Asia. Algunos servicios de vpn mas conocidos son Astrill y Vpnac.

Saludos!

Próximamente voy a viajar a China y Japón y quería comprar la E-Sim de Holafly para los dos países. Los tengo que comprar por separado? Si los compro juntos me funciona la vpn en China.
Muchas gracias por la información
Hola!, a que te refieres que si contratas china con Holafly no contrates Asia.
Voy a viajar a China y Japón y me dicen que tengo que contratar Asia para poder tener cobertura en los dos países.
Voy a tener problemas con China?

Gracias por la información
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-10-2014

Mensajes: 1191

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?

Las esims baratas de trip cuando llegas al límite de datos, no se corta, te baja la velocidad, q para pagar con alipay/wechat, pedir un didi o buscar algo en amaps te debería de funcionar lento pero sin problema

Si, eso lo sé. Lo que me interesa saber es si los 10mbps son suficientes para una navegación normal (al diferenciarlo de la "alta velocidad" y sin indicar cuanto es dicha "alta velocidad")
Claro q con 10 es de sobra, no te vas a poner a ver videos en 4k... Como nos arreglariamos cuando nos conectabamos con modems de 14400bps

Yo ya q pruebo cosas raras por deformación profesional, me autocapé una ssid secundaria del router a menos de 1mb a ver si tiraban alipay, revolut, amaps, baidu y demás y sin problemas, va lento pero carga... Pq correo, ws, telegram y cosas q no tiran casi de datos no deberíamos tener problemas incluso a velocidades bajas

Aparte q no se yo como controlarán realmente el tráfico, recuerdo en corea q pillamos un mifi y un día se nos olvidó conectarnos al wifi del hotel y mi hija se puso a ver videos de youtube y demás durante bastante tiempo y teóricamente nos debimos de pasar del límite ese día, pero... Seguía funcionando con normalidad; me da q mientras q no abuses y estés todo el día con cosas de streaming...

Hahahahah esos modems que necesitaban un día completo para descargar una canción de 3 minutos... Y eso si no te llamaban a mitad de la descarga y se cortaba

También es cierto que contra mas "velocidad" tenemos, mas grandes son los archivos y al final no se nota la subida de velocidad
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Llamadas/ Wifi en China: móviles, skype, facebook......  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
15-09-2008

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
WoahOfficial Escribió:
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
carrio Escribió:
WoahOfficial Escribió:
He estado tanteando las opciones de esim de trip y tengo dudas porque veo que la de 3GB/día puede quedarse corta para todo el uso que tiene allí el teléfono... Pero la siguiente opción ya es irse a 100GB/día (en precio no hay apenas diferencia) peeeero he visto que mientras las de 1-2-3GB/día marca "alta velocidad" en la de 100GB/día marca "10Mbps"... Para los entendidos en telefonía...¿es suficiente para un uso normal o para que no me deje "tirada" en sitios donde pueda haber mucha gente?

Las esims baratas de trip cuando llegas al límite de datos, no se corta, te baja la velocidad, q para pagar con alipay/wechat, pedir un didi o buscar algo en amaps te debería de funcionar lento pero sin problema

Si, eso lo sé. Lo que me interesa saber es si los 10mbps son suficientes para una navegación normal (al diferenciarlo de la "alta velocidad" y sin indicar cuanto es dicha "alta velocidad")
Claro q con 10 es de sobra, no te vas a poner a ver videos en 4k... Como nos arreglariamos cuando nos conectabamos con modems de 14400bps

Yo ya q pruebo cosas raras por deformación profesional, me autocapé una ssid secundaria del router a menos de 1mb a ver si tiraban alipay, revolut, amaps, baidu y demás y sin problemas, va lento pero carga... Pq correo, ws, telegram y cosas q no tiran casi de datos no deberíamos tener problemas incluso a velocidades bajas

Aparte q no se yo como controlarán realmente el tráfico, recuerdo en corea q pillamos un mifi y un día se nos olvidó conectarnos al wifi del hotel y mi hija se puso a ver videos de youtube y demás durante bastante tiempo y teóricamente nos debimos de pasar del límite ese día, pero... Seguía funcionando con normalidad; me da q mientras q no abuses y estés todo el día con cosas de streaming...

Hahahahah esos modems que necesitaban un día completo para descargar una canción de 3 minutos... Y eso si no te llamaban a mitad de la descarga y se cortaba

También es cierto que contra mas "velocidad" tenemos, mas grandes son los archivos y al final no se nota la subida de velocidad

Hola, en breve nos vamos 3 personas a China y he comprado unas eSim pensando que mi teléfono nuevo era compatible pero no lo son.
Las eSim las he comprado en Amazon, recomendada por una creadora de contenido que ha estado en China. Resulta que no puedo devolverlas aunque están sin abrir ya que el vendedor externo a Amazon no admite devolución.
Si le interesa a alguien, son 3 eSim.
Dos de ellas para 30 días y 10 GB diarios me han costado 23,95 € y la otra son para 15 días y 5 GB diarios me ha costado 16,95 €.
La creadora de contenido que las ha recomendado en Instagram es lafamiliawonderlust por si queréis verlo.
Dice que funciona fenomenal.
Si alguien le interesa que me envíe un privado y hablamos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 40, 41, 42, 43, 44  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes