Hola a todos, entonces si cojo la eSIM de Holafly que tiene VPN incorporada, no habrá problemas, cierto?? Y para el Samsung Galaxy A34 de mi pareja, una VPN, y comprar allí una sim.china, si? Pero que VPN puedo adquirir desde aquí que sea fiable y para un mes??? Gracias a todos!!!
Nosotras hemos cogido mullvad para los wifis y bien.
+1. Ningún problema con Mullvad y sirve para varios terminales, a buen precio.
Y como has hecho?? Instalas la VPN de Mullvar en el móvil antes de llegar, al igual que la eSIM, y cuando la activas, o lo activas todo??
Hola! Espero que sea el foro correcto, porque dudo entre dos!
Alguien por aquí que haya tenido que coger SIM física allí en China? Nuestros móviles no aceptan ESIM y tiraremos por la física.
Nos da igual el VPN. Sobrevivimos sin redes sociales y hemos descargado las cosas básicas como mapas, traductores...
Leo que no son baratas, sabéis si hay alguna marca mejor, si puedo ir comprando algo por internet desde aquí...? para no dejarme mucho dinero en esto!
Hola! Espero que sea el foro correcto, porque dudo entre dos!
Alguien por aquí que haya tenido que coger SIM física allí en China? Nuestros móviles no aceptan ESIM y tiraremos por la física.
Nos da igual el VPN. Sobrevivimos sin redes sociales y hemos descargado las cosas básicas como mapas, traductores...
Leo que no son baratas, sabéis si hay alguna marca mejor, si puedo ir comprando algo por internet desde aquí...? para no dejarme mucho dinero en esto!
Muchas gracias!
Yo llegué de noche a Beijing y junto a la zona de maletas había un puesto abierto de venta de sims físicas de China Unicom. Fue un poco un timo pero me dejé engañar (40€) por tener la tranquilidad de ponerme a funcionar de inmediato, subir a un Didi, llegar al hotel y dormir.
Si váis con más tiempo, en este enlace (english.beijing.gov.cn/ ...index.html) tenéis información sobre precios y dónde conseguir una Sim en el aeropuerto de Beijing. Podéis incluso concertar cita por adelantado en varios mostradores, y ya pagáis allí.
Wechat, Alipay y Trip os funcionarán perfectamente. Podéis llevarlos configurados desde aquí para que el aterrizaje sea más fluido. Luego podéis cambiar el número de teléfono español por el chino sin problema para evitar temas de sobrecostes con los SMS de confirmación y el roaming. El equivalente de Google maps es Amaps/Gaode, podéis llevarlo descargado desde aquí también.
Hola! Espero que sea el foro correcto, porque dudo entre dos!
Alguien por aquí que haya tenido que coger SIM física allí en China? Nuestros móviles no aceptan ESIM y tiraremos por la física.
Nos da igual el VPN. Sobrevivimos sin redes sociales y hemos descargado las cosas básicas como mapas, traductores...
Leo que no son baratas, sabéis si hay alguna marca mejor, si puedo ir comprando algo por internet desde aquí...? para no dejarme mucho dinero en esto!
Muchas gracias!
Yo llegué de noche a Beijing y junto a la zona de maletas había un puesto abierto de venta de sims físicas de China Unicom. Fue un poco un timo pero me dejé engañar (40€) por tener la tranquilidad de ponerme a funcionar de inmediato, subir a un Didi, llegar al hotel y dormir.
Si váis con más tiempo, en este enlace (english.beijing.gov.cn/ ...index.html) tenéis información sobre precios y dónde conseguir una Sim en el aeropuerto de Beijing. Podéis incluso concertar cita por adelantado en varios mostradores, y ya pagáis allí.
Wechat, Alipay y Trip os funcionarán perfectamente. Podéis llevarlos configurados desde aquí para que el aterrizaje sea más fluido. Luego podéis cambiar el número de teléfono español por el chino sin problema para evitar temas de sobrecostes con los SMS de confirmación y el roaming. El equivalente de Google maps es Amaps/Gaode, podéis llevarlo descargado desde aquí también.
Muchas gracias!!!
No entramos por Beijing, entramos por un aeropuerto más pequeño en Yunnan. Ojalá los precios no sean tan altos, si no, igual esperamos a comprarla en la ciudad.
El cambio que dices de número español en las apps al chino es fácil? Al meter la tarjeta y abrir la app (WeChat o alipay) te sale directamente algún aviso o hay que hacer cuenta nueva?
Yo voy con eSIM de Holafly, que me han dicho que funciona perfectamente desde el principio, pero para mí mujer tengo que comprar, en Shanghai, al llegar la SIM china. Necesito tener instalada, desde aquí, en su móvil, una VPN??? Y, si es así, cuando llegue al aeropuerto compro la SIM, la instalan y ya puedo usarla sin VON o necesito la VPN?? Por favor, necesito mucha orientación con esto que no queremos tener problemas con internet!!!
Hola! Espero que sea el foro correcto, porque dudo entre dos!
Alguien por aquí que haya tenido que coger SIM física allí en China? Nuestros móviles no aceptan ESIM y tiraremos por la física.
Nos da igual el VPN. Sobrevivimos sin redes sociales y hemos descargado las cosas básicas como mapas, traductores...
Leo que no son baratas, sabéis si hay alguna marca mejor, si puedo ir comprando algo por internet desde aquí...? para no dejarme mucho dinero en esto!
Muchas gracias!
Yo llegué de noche a Beijing y junto a la zona de maletas había un puesto abierto de venta de sims físicas de China Unicom. Fue un poco un timo pero me dejé engañar (40€) por tener la tranquilidad de ponerme a funcionar de inmediato, subir a un Didi, llegar al hotel y dormir.
Si váis con más tiempo, en este enlace (english.beijing.gov.cn/ ...index.html) tenéis información sobre precios y dónde conseguir una Sim en el aeropuerto de Beijing. Podéis incluso concertar cita por adelantado en varios mostradores, y ya pagáis allí.
Wechat, Alipay y Trip os funcionarán perfectamente. Podéis llevarlos configurados desde aquí para que el aterrizaje sea más fluido. Luego podéis cambiar el número de teléfono español por el chino sin problema para evitar temas de sobrecostes con los SMS de confirmación y el roaming. El equivalente de Google maps es Amaps/Gaode, podéis llevarlo descargado desde aquí también.
Muchas gracias!!!
No entramos por Beijing, entramos por un aeropuerto más pequeño en Yunnan. Ojalá los precios no sean tan altos, si no, igual esperamos a comprarla en la ciudad.
El cambio que dices de número español en las apps al chino es fácil? Al meter la tarjeta y abrir la app (WeChat o alipay) te sale directamente algún aviso o hay que hacer cuenta nueva?
No hace falta crear ninguna cuenta nueva. Amaps pide confirmar el número de vez en cuando, aleatoriamente, con el envío de un SMS con un código de cuatro cifras. Le ponéis el número chino y os llegará el SMS. En wechat y alipay, si ya os funcionan aquí, cuando abráis una miniapp por primera vez y os pida confirmación metéis el número chino, y a funcionar.
A la que estaba en Barajas embarcando desactivé la SIM de mi operador y el roaming. Una vez allí puse que la sim china fuera la predeterminada para datos, llamadas y SMS.
Yo voy con eSIM de Holafly, que me han dicho que funciona perfectamente desde el principio, pero para mí mujer tengo que comprar, en Shanghai, al llegar la SIM china. Necesito tener instalada, desde aquí, en su móvil, una VPN??? Y, si es así, cuando llegue al aeropuerto compro la SIM, la instalan y ya puedo usarla sin VON o necesito la VPN?? Por favor, necesito mucha orientación con esto que no queremos tener problemas con internet!!!
Sí, la VPN debe ir comprada desde España y la app instalada en el móvil. Cuando tengas la SIM china podrás navegar por wechat y alipay, pero no tendrás whatsapp, instagram, youtube ni nada de lo que uses aquí. Entonces es cuando vas a la app de la VPN, la activas, y ya tendrás conexión a tus redes sociales y webs como por arte de magia. La SIM china te da acceso a internet y la VPN te permite saltarte el bloqueo.
Hola! Espero que sea el foro correcto, porque dudo entre dos!
Alguien por aquí que haya tenido que coger SIM física allí en China? Nuestros móviles no aceptan ESIM y tiraremos por la física.
Nos da igual el VPN. Sobrevivimos sin redes sociales y hemos descargado las cosas básicas como mapas, traductores...
Leo que no son baratas, sabéis si hay alguna marca mejor, si puedo ir comprando algo por internet desde aquí...? para no dejarme mucho dinero en esto!
Muchas gracias!
Yo llegué de noche a Beijing y junto a la zona de maletas había un puesto abierto de venta de sims físicas de China Unicom. Fue un poco un timo pero me dejé engañar (40€) por tener la tranquilidad de ponerme a funcionar de inmediato, subir a un Didi, llegar al hotel y dormir.
Si váis con más tiempo, en este enlace (english.beijing.gov.cn/ ...index.html) tenéis información sobre precios y dónde conseguir una Sim en el aeropuerto de Beijing. Podéis incluso concertar cita por adelantado en varios mostradores, y ya pagáis allí.
Wechat, Alipay y Trip os funcionarán perfectamente. Podéis llevarlos configurados desde aquí para que el aterrizaje sea más fluido. Luego podéis cambiar el número de teléfono español por el chino sin problema para evitar temas de sobrecostes con los SMS de confirmación y el roaming. El equivalente de Google maps es Amaps/Gaode, podéis llevarlo descargado desde aquí también.
Muchas gracias!!!
No entramos por Beijing, entramos por un aeropuerto más pequeño en Yunnan. Ojalá los precios no sean tan altos, si no, igual esperamos a comprarla en la ciudad.
El cambio que dices de número español en las apps al chino es fácil? Al meter la tarjeta y abrir la app (WeChat o alipay) te sale directamente algún aviso o hay que hacer cuenta nueva?
No hace falta crear ninguna cuenta nueva. Amaps pide confirmar el número de vez en cuando, aleatoriamente, con el envío de un SMS con un código de cuatro cifras. Le ponéis el número chino y os llegará el SMS. En wechat y alipay, si ya os funcionan aquí, cuando abráis una miniapp por primera vez y os pida confirmación metéis el número chino, y a funcionar.
A la que estaba en Barajas embarcando desactivé la SIM de mi operador y el roaming. Una vez allí puse que la sim china fuera la predeterminada para datos, llamadas y SMS.
Hola a todos!
Estoy pensando comprarme una esim de trip pero tengo varias dudas.
1- ¿La instalo desde España? No sé si hacerlo desde aquí por si se conecta a alguna red española y me quedo sin datos.
2- ¿Quito de mi móvil la sim española al llegar a China? Aunque mi móvil tiene para doble sim, me da miedo dejarla puesta, que se conecten los datos en China y me cueste un dineral.
3-¿Es fácil la instalación de la esim? Nunca he usado una porque mi móvil anterior no las aceptaba.
Hola a todos!
Estoy pensando comprarme una esim de trip pero tengo varias dudas.
1- ¿La instalo desde España? No sé si hacerlo desde aquí por si se conecta a alguna red española y me quedo sin datos.
2- ¿Quito de mi móvil la sim española al llegar a China? Aunque mi móvil tiene para doble sim, me da miedo dejarla puesta, que se conecten los datos en China y me cueste un dineral.
3-¿Es fácil la instalación de la esim? Nunca he usado una porque mi móvil anterior no las aceptaba.
Muchas gracias
La instalas el día q te vayas y se activa sola al llegar... Creo q lo puse en éste hilo, a mi no fué demasiado bien con ella
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4588
Votos: 0 👍
enky Escribió:
Hola a todos!
Estoy pensando comprarme una esim de trip pero tengo varias dudas.
1- ¿La instalo desde España? No sé si hacerlo desde aquí por si se conecta a alguna red española y me quedo sin datos.
2- ¿Quito de mi móvil la sim española al llegar a China? Aunque mi móvil tiene para doble sim, me da miedo dejarla puesta, que se conecten los datos en China y me cueste un dineral.
3-¿Es fácil la instalación de la esim? Nunca he usado una porque mi móvil anterior no las aceptaba.
Muchas gracias
Mejor hacer el proceso antes de salir de aquí y así a la llegada ya la tienes activada.
En teoría desactivando tu sim española es suficiente, pero yo por "seguridad" la quité físicamente. Si puedes lleva un clip o similar.
Es un proceso fácil. Además te lo explican en el mail de compra. Es leer un QR y seguir los pasos.
Hola a todos!
Estoy pensando comprarme una esim de trip pero tengo varias dudas.
1- ¿La instalo desde España? No sé si hacerlo desde aquí por si se conecta a alguna red española y me quedo sin datos.
2- ¿Quito de mi móvil la sim española al llegar a China? Aunque mi móvil tiene para doble sim, me da miedo dejarla puesta, que se conecten los datos en China y me cueste un dineral.
3-¿Es fácil la instalación de la esim? Nunca he usado una porque mi móvil anterior no las aceptaba.
Muchas gracias
La instalas el día q te vayas y se activa sola al llegar... Creo q lo puse en éste hilo, a mi no fué demasiado bien con ella
Pues es que he leído que es la mejor opción ¿Cuál te fue bien a ti?
Hola a todos!
Estoy pensando comprarme una esim de trip pero tengo varias dudas.
1- ¿La instalo desde España? No sé si hacerlo desde aquí por si se conecta a alguna red española y me quedo sin datos.
2- ¿Quito de mi móvil la sim española al llegar a China? Aunque mi móvil tiene para doble sim, me da miedo dejarla puesta, que se conecten los datos en China y me cueste un dineral.
3-¿Es fácil la instalación de la esim? Nunca he usado una porque mi móvil anterior no las aceptaba.
Muchas gracias
Mejor hacer el proceso antes de salir de aquí y así a la llegada ya la tienes activada.
En teoría desactivando tu sim española es suficiente, pero yo por "seguridad" la quité físicamente. Si puedes lleva un clip o similar.
Es un proceso fácil. Además te lo explican en el mail de compra. Es leer un QR y seguir los pasos.
¿Cuántos gb al día son necesarios?
No sé si comprar 50gb para 15 días o la opción de 2 o 3 gb al día.
Otra cosilla ¿Se puede compartir internet con la esim?
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4588
Votos: 0 👍
enky Escribió:
carrio Escribió:
Yo al día gasta 1-1,5gb usando el movil de continuo y usando el cacharro de AP para compartir datos
¿Daría igual comprar 2gb al día durante 15 días que comprar 30gb en total?
Es parecido, pero no lo mismo.
2gb al día te aseguras de disponer de esa capacidad todos los días. Por contra, si un día necesitas más, pues te irá a velocidad mucho más baja.
En cambio, comprando 30gb no tienes ese problema, pero sí el inconveniente de que si te pasas los primeros días al final te quedará menos.