Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p16 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 7 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 590891 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
De nada

Esto es lo que he encontrado. No sé si coincide con el teléfono que tú tienes:

Unidad de Salud Internacional del Barcelonés Nord i Maresme

CAP Santa Coloma de Gramenet

C/ Major, 49-53

08921. Santa Coloma de Gramenet - BARCELONA

Teléfono para solicitar cita previa: 93 462 86 00

Fax: 93 385 03 51
⬆️ Arriba
Asunto: En los templos que tienes que ir descalzo, os poníais polvos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Es que cuando fui a Tailandia la farmacéutica me lo recomendó ponerme polvos antifúngicos para no coger hongos, vosotros que hacéis?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: En los templos que tienes que ir descalzo, os poníais polvos  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
MIBO Escribió:
Es que cuando fui a Tailandia la farmacéutica me lo recomendó ponerme polvos antifúngicos para no coger hongos, vosotros que hacéis?

Hola MIBO,
he trasladado tu mensaje al hilo abierto sobre información sanitaria.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: En los templos que tienes que ir descalzo, os poníais polvos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
MIBO Escribió:
Es que cuando fui a Tailandia la farmacéutica me lo recomendó ponerme polvos antifúngicos para no coger hongos, vosotros que hacéis?

Yo nunca lo he utilizado en mis viajes... Por qué motivo te lo recomendó exactamente?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-03-2007

Mensajes: 60

Votos: 0 👍
Para no coger hongos en los pies, ya que si alguien los tiene y tu pisas por el mismo sitio los coges rapido y son dolorosos y dificiles de quitar
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Si Mibo eso lo sé. Lo que no entiendo es en qué circunstancias se puede dar el caso. Vamos, que a mí nunca me ha pasado el tener que ir descalza por un sitio de paso habitual de gente.
Tengo entendido que en los templos te obligan a decalzarte pero lo suyo es llevarse unos calcetines. Aparte de llevarlos por higiene, supongo que el suelo tiene que estar muy caliente. No me quiero ni imaginar cómo tiene que ser pisar descalzo el suelo de un templo en la India a pleno sol.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 571

Votos: 0 👍
Debiant Escribió:

Tengo entendido que en los templos te obligan a decalzarte pero lo suyo es llevarse unos calcetines .
Hola: Pues en los templos sij no puedes ponerte ni calcetines, así que si quieres entrar (nosotros visitamos uno en Delhi) es a puro pinrel y en diciembre el suelo estaba bien fresquito
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Ya tengo la respuesta a mi duda sobre el contagio de los hongos

A puro pinrel? Qué grima, no?

Cuando vaya yo en agosto no creo que me encuentre el mismo fresquito que tú... Ojalá!!!

Entonces, vosotros usastéis algún fungicida?

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-10-2009

Mensajes: 571

Votos: 0 👍
Debiant Escribió:
Ya tengo la respuesta a mi duda sobre el contagio de los hongos

A puro pinrel? Qué grima, no?

Cuando vaya yo en agosto no creo que me encuentre el mismo fresquito que tú... Ojalá!!!

Entonces, vosotros usastéis algún fungicida?

Saludos
Hola Debiant! Pues sip, un poco de grima
Pues nosotros de fungicida nada, y mira que yo soy terriblemente hipocondríaca y voy a los viajes con un neceser lleno de medicinas, pero lo del fungicida no se me ocurrió jaja, menos mal, hija yo es que meto hasta una cosa para los vértigos porque a mi marido le dieron una vez
Yo creo que lo de los hongos es más con la humedad y el calor ¿no? en las playas y tal, yo los pillé una año
Saludines
P.D: Ya no te queda nada para ir para allá
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
Hola Debiant,

En casi la totalidad de los templos te valdrá con llevar calcetines de repuesto, yo prefiero llevar unas calzas, de esas que se usan en los quirófanos, y así evito descalzarme.
En los templos Sij, como bien te dice chirru, hay que ir descalzo, pero no temas suele haber unos canales lavapiés, similares a los de las piscinas, para usarlos antes de entrar, y a partir de ese punto todo está bastante limpio.
No te comas mucho el coco con fungicidas y cosas por el estilo.

Salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Gracias por la información Isul. Me quedo más tranquila. Realmente es un tema que ni me había planteado. Con los calcetines iba más feliz que chupillas

Por cierto, dónde puedo comprar unas calzas? en la farmacia?. Me parece una idea muy práctica.

Chirru, ya no me queda nada!!! Estoy contando los días!! Qué ganas...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
28-10-2009

Mensajes: 1168

Votos: 0 👍
Debiant Escribió:
Gracias por la información Isul. Me quedo más tranquila. Realmente es un tema que ni me había planteado. Con los calcetines iba más feliz que chupillas

Por cierto, dónde puedo comprar unas calzas? en la farmacia?. Me parece una idea muy práctica.

Chirru, ya no me queda nada!!! Estoy contando los días!! Qué ganas...

Hola Debiant,

Hay farmacias donde las venden, o te dirán donde conseguirlas.

Buen viaje y a disfrutar, salu2
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Muchas gracias. Seguro que lo disfrutaré
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas y consejos para el sur de India  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-08-2009

Mensajes: 292

Votos: 0 👍
Gracias por la información sobre los coches, Paisa.

Malaria
Hola. Acabo de volver del centro de Sanidad Exterior; me ha atendido una doctora muy maja dispuesta a responder a todas las preguntas que llevaba preparadas, relacionadas con los consejos que proponiais Isul y Cristinuja. Seguro que a mbdd, le interesará saber:
- El Sur tiene bastante menos peligro de malaria que el norte.
- En época de monzón, el peligro son sobre todo las aguas estancadas.

Doxiciclina:

(Una profilaxis, existen otras , pero esta es la que me interesaba y por eso sobre ella informo, quién quiera conocer el resto, le recomiendo que consulte en su centro de sanidad exterior correspondiente; no soy médico ni trabajo en el ámbito de la medicina, sólo voy a trasmitir lo que me han contado).
Hay que empezar a tomar 1 día antes de ir; allí 1 cápsula al día y luego continuar 4 semanas después de haber regresado.
Al ser tanto tiempo, se puede llevar la medicación y una vez allí decidir, viendo cuánto riesgo hay, tomar el tratamiento o dejarlo (si se ha iniciado).
También se puede iniciar, tomarlo allí y a la vuelta valorar si hemos estado muy expuestos y nos han picado o no y no tomar las 4 semanas posteriores.
Cualquier brote de fiebre sin motivo aparente, debemos acudir al médico (tanto allí como a la vuelta, incluso varios meses depués).
El tratamiento completo son muchos días, pero la cantifdad de medicación no es alta, ya que una consulta al dentista para una extracción, te mandá un chute mucho mayor y en un tiempo concentrado.
Posibles efectos secundarios: en las mujeres hongos (en ese sitio en el que nunca queremos que nos salgan...). Hombres y mujeres posible fotosensibilidad, nada grave, con gafas de sol y crema solar no hay problema.

Vitamina B6.
Lo que decia Cristinuja, se exuda la que el cuerpo no necesita y el olor parece ser que les desagrada a los desagradables mosquitos. En teoría, habría que empezar a tomarla varios meses antes, pero tampoco está comprobado científicamente que sea eficaz (sino sería parte del protocolo de actuación anti-malaria, y no lo es), pero según la doctora, no es malo tomarla y todo lo que sea sumar, bienvenido.

Ultrasonidos (llaveros...etc).
No está comprobado y ella cree que no son muy eficaces, pero insiste en que tampoco es contraproducente y si hacen algo aunque sea poco, bienvenidos también.

Pulseras de citronela.
Repelente natural Sigue aumentando la suma.

Cápsulas de ajo.

Lo mismo que las cápsulas de vitamina B6. Se exuda y si el olor les desagrada, suma y sigue. Y de paso es bueno para la circulación.

Aire Acondicionado
Fundamental para dormir y en los trenes nocturnos.

Repelentes

Cuando ceneis en terrazas al aire libre (cosa que ocurre continuamente...), no hay mejor perfume que un repelente; hay varias marcas, ella dice que Relec Extrafuerte funciona muy bien, pero que hay muchos más; que el efecto lo produce la mezcla de tu olor corporal propio y el repelente , a unos les va bien una marca y a otros otra.

Perfumes...etc

Y hablando de perfumes, por supuesto no os echeis nada y a ser posible la crema solar sin perfume. Y los jabones, champús...etc cuanto menos huelan, mejor.

Espero que esta información os sirva.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
Muchas gracias por tu resumen, Vicho, traslado el mensaje al hilo sobre información sanitaria
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola a todos
Me voy a la India y nepal en septiembre y tras visitar el centro de vacunación de Sanidad exterior me vine a casa con las vacunas de la hepatitis a y b , cólera , tifus y fiebre amarilla , pero no nos aconsejó antipaludicos diciendo que no eran tan necesarios siguiendo unos consejos básicos como ir todo el santo día de manga larga y calzado cerrado.No sé, estoy un poco mosqueada y agobiada con el tema.¿Alguien se vió en este mismo caso o viajó a la India despreocupado del tema malaria?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
30-01-2009

Mensajes: 128

Votos: 0 👍
Despreocupado, hablando de malaria, no conviene viajar nunca.
La vez anterior que estuve en India yo no tome la profilaxis -ojo! esto no es una recomendación- aunque allé mismo ví a una viajera pillarla y la verdad, mejor evitarla.
Por lo demás, si osas no tomar el malarone (o lo que proceda), te recomiendo que seas estricta con las medidas antimosquito -en realidad incluso aunque lo tomes-. Al principio es un coñazo la obsesión, pero terminas por convertilo en rutina: como la ducha matinal, vamos!

De todas formas, haz lo que a ti te deje más tranquila y a disfrutar del viaje. Si vas insegura acabaras dandote el viajecito emparanoiada todo el rato.
Un abrazo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-02-2008

Mensajes: 2191

Votos: 0 👍
Hola tao 2007,

Lo de la fiebre amarilla, no lo termino de entender, cual fue la explicación que os dieron para recomendaros la misma.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
tao2007 Escribió:
Hola a todos
Me voy a la India y nepal en septiembre y tras visitar el centro de vacunación de Sanidad exterior me vine a casa con las vacunas de la hepatitis a y b , cólera , tifus y fiebre amarilla , pero no nos aconsejó antipaludicos diciendo que no eran tan necesarios siguiendo unos consejos básicos como ir todo el santo día de manga larga y calzado cerrado.No sé, estoy un poco mosqueada y agobiada con el tema.¿Alguien se vió en este mismo caso o viajó a la India despreocupado del tema malaria?

¿Fiebre amarilla?
No existe en Asia
Es obligatorio estar vacunado si provienes de un país en donde existe la enfermedad (para evitar que se pueda extender), pero desde luego no por riesgo de contraerlo en Asia dado que no existe en ningún país de ese continente.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Rutas y consejos para el sur de India  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Vicho Escribió:
Gracias por la información sobre los coches, Paisa.

Malaria
Hola. Acabo de volver del centro de Sanidad Exterior; me ha atendido una doctora muy maja dispuesta a responder a todas las preguntas que llevaba preparadas, relacionadas con los consejos que proponiais Isul y Cristinuja. Seguro que a mbdd, le interesará saber:
- El Sur tiene bastante menos peligro de malaria que el norte.
- En época de monzón, el peligro son sobre todo las aguas estancadas.

Doxiciclina:

(Una profilaxis, existen otras , pero esta es la que me interesaba y por eso sobre ella informo, quién quiera conocer el resto, le recomiendo que consulte en su centro de sanidad exterior correspondiente; no soy médico ni trabajo en el ámbito de la medicina, sólo voy a trasmitir lo que me han contado).
Hay que empezar a tomar 1 día antes de ir; allí 1 cápsula al día y luego continuar 4 semanas después de haber regresado.
Al ser tanto tiempo, se puede llevar la medicación y una vez allí decidir, viendo cuánto riesgo hay, tomar el tratamiento o dejarlo (si se ha iniciado).
También se puede iniciar, tomarlo allí y a la vuelta valorar si hemos estado muy expuestos y nos han picado o no y no tomar las 4 semanas posteriores.
Cualquier brote de fiebre sin motivo aparente, debemos acudir al médico (tanto allí como a la vuelta, incluso varios meses depués).
El tratamiento completo son muchos días, pero la cantifdad de medicación no es alta, ya que una consulta al dentista para una extracción, te mandá un chute mucho mayor y en un tiempo concentrado.
Posibles efectos secundarios: en las mujeres hongos (en ese sitio en el que nunca queremos que nos salgan...). Hombres y mujeres posible fotosensibilidad, nada grave, con gafas de sol y crema solar no hay problema.

Vitamina B6.
Lo que decia Cristinuja, se exuda la que el cuerpo no necesita y el olor parece ser que les desagrada a los desagradables mosquitos. En teoría, habría que empezar a tomarla varios meses antes, pero tampoco está comprobado científicamente que sea eficaz (sino sería parte del protocolo de actuación anti-malaria, y no lo es), pero según la doctora, no es malo tomarla y todo lo que sea sumar, bienvenido.

Ultrasonidos (llaveros...etc).
No está comprobado y ella cree que no son muy eficaces, pero insiste en que tampoco es contraproducente y si hacen algo aunque sea poco, bienvenidos también.

Pulseras de citronela.
Repelente natural Sigue aumentando la suma.

Cápsulas de ajo.

Lo mismo que las cápsulas de vitamina B6. Se exuda y si el olor les desagrada, suma y sigue. Y de paso es bueno para la circulación.

Aire Acondicionado
Fundamental para dormir y en los trenes nocturnos.

Repelentes

Cuando ceneis en terrazas al aire libre (cosa que ocurre continuamente...), no hay mejor perfume que un repelente; hay varias marcas, ella dice que Relec Extrafuerte funciona muy bien, pero que hay muchos más; que el efecto lo produce la mezcla de tu olor corporal propio y el repelente , a unos les va bien una marca y a otros otra.

Perfumes...etc

Y hablando de perfumes, por supuesto no os echeis nada y a ser posible la crema solar sin perfume. Y los jabones, champús...etc cuanto menos huelan, mejor.

Espero que esta información os sirva.

Hola
Gracias por la información. Sobre el tema de repeler a los mosquitos con la vitamina B, ajo, etc. Discrepo de mi compañera de profesión, aparatos de zumbido, etc. Hay trabajos científicos que han demostrado que no sirven absolutamente para nada: www.nejm.org/ ...JMoa011699
Este es uno de los trabajos más completos, pero hay bastantes más. La revista en la que está publicada es una de las más prestigiosas revistas de Medicina Interna del mundo en donde solo se publican artículos de verdadera calidad científica.
El tomar o ponerse cosas que no sirven para nada me parece que no tiene ningún sentido.
Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes