Hola a todos
Me voy a la India y nepal en septiembre y tras visitar el centro de vacunación de Sanidad exterior me vine a casa con las vacunas de la hepatitis a y b , cólera , tifus y fiebre amarilla , pero no nos aconsejó antipaludicos diciendo que no eran tan necesarios siguiendo unos consejos básicos como ir todo el santo día de manga larga y calzado cerrado.No sé, estoy un poco mosqueada y agobiada con el tema.¿Alguien se vió en este mismo caso o viajó a la India despreocupado del tema malaria?
¿Fiebre amarilla?
No existe en Asia
Es obligatorio estar vacunado si provienes de un país en donde existe la enfermedad (para evitar que se pueda extender), pero desde luego no por riesgo de contraerlo en Asia dado que no existe en ningún país de ese continente.
Un saludo
Gracias por la información sobre los coches, Paisa.
Malaria
Hola. Acabo de volver del centro de Sanidad Exterior; me ha atendido una doctora muy maja dispuesta a responder a todas las preguntas que llevaba preparadas, relacionadas con los consejos que proponiais Isul y Cristinuja. Seguro que a mbdd, le interesará saber:
- El Sur tiene bastante menos peligro de malaria que el norte.
- En época de monzón, el peligro son sobre todo las aguas estancadas.
Doxiciclina:
(Una profilaxis, existen otras , pero esta es la que me interesaba y por eso sobre ella informo, quién quiera conocer el resto, le recomiendo que consulte en su centro de sanidad exterior correspondiente; no soy médico ni trabajo en el ámbito de la medicina, sólo voy a trasmitir lo que me han contado).
Hay que empezar a tomar 1 día antes de ir; allí 1 cápsula al día y luego continuar 4 semanas después de haber regresado.
Al ser tanto tiempo, se puede llevar la medicación y una vez allí decidir, viendo cuánto riesgo hay, tomar el tratamiento o dejarlo (si se ha iniciado).
También se puede iniciar, tomarlo allí y a la vuelta valorar si hemos estado muy expuestos y nos han picado o no y no tomar las 4 semanas posteriores.
Cualquier brote de fiebre sin motivo aparente, debemos acudir al médico (tanto allí como a la vuelta, incluso varios meses depués).
El tratamiento completo son muchos días, pero la cantifdad de medicación no es alta, ya que una consulta al dentista para una extracción, te mandá un chute mucho mayor y en un tiempo concentrado.
Posibles efectos secundarios: en las mujeres hongos (en ese sitio en el que nunca queremos que nos salgan...). Hombres y mujeres posible fotosensibilidad, nada grave, con gafas de sol y crema solar no hay problema.
Vitamina B6.
Lo que decia Cristinuja, se exuda la que el cuerpo no necesita y el olor parece ser que les desagrada a los desagradables mosquitos. En teoría, habría que empezar a tomarla varios meses antes, pero tampoco está comprobado científicamente que sea eficaz (sino sería parte del protocolo de actuación anti-malaria, y no lo es), pero según la doctora, no es malo tomarla y todo lo que sea sumar, bienvenido.
Ultrasonidos (llaveros...etc).
No está comprobado y ella cree que no son muy eficaces, pero insiste en que tampoco es contraproducente y si hacen algo aunque sea poco, bienvenidos también.
Pulseras de citronela.
Repelente natural Sigue aumentando la suma.
Cápsulas de ajo.
Lo mismo que las cápsulas de vitamina B6. Se exuda y si el olor les desagrada, suma y sigue. Y de paso es bueno para la circulación.
Aire Acondicionado
Fundamental para dormir y en los trenes nocturnos.
Repelentes
Cuando ceneis en terrazas al aire libre (cosa que ocurre continuamente...), no hay mejor perfume que un repelente; hay varias marcas, ella dice que Relec Extrafuerte funciona muy bien, pero que hay muchos más; que el efecto lo produce la mezcla de tu olor corporal propio y el repelente , a unos les va bien una marca y a otros otra.
Perfumes...etc
Y hablando de perfumes, por supuesto no os echeis nada y a ser posible la crema solar sin perfume. Y los jabones, champús...etc cuanto menos huelan, mejor.
Espero que esta información os sirva.
Hola
Gracias por la información. Sobre el tema de repeler a los mosquitos con la vitamina B, ajo, etc. Discrepo de mi compañera de profesión, aparatos de zumbido, etc. Hay trabajos científicos que han demostrado que no sirven absolutamente para nada: www.nejm.org/ ...JMoa011699
Este es uno de los trabajos más completos, pero hay bastantes más. La revista en la que está publicada es una de las más prestigiosas revistas de Medicina Interna del mundo en donde solo se publican artículos de verdadera calidad científica.
El tomar o ponerse cosas que no sirven para nada me parece que no tiene ningún sentido.
Un saludo
Desde hace un tiempo que os voy leiendo porqué éste verano me voy 13 días a la india del norte y Nepal... Y la verdad nosotros fuimos al centro de Sanidad Exterior però no nos recetaron nada para la malaria, nos aconsejaron ir manga larga y pantalón largo, usar repelentes.... Pero nada más.... I me tiene un poco acongojada porqué me da mucho miedo cojer la malaria...
Se lo comenté a mi medico de cabecera i se me sacó de encima total... Q me siento totalmente desinformada. Además me aconsejaron llebar antibioticos però no nos prepararon ningúna receta y sin receta no se compran antibioticos... Vamos bien... Me siento aún mas insegura que habiendo ido... Alguien más se ha encontrado con algo similar???
Muchas Gracias,
Lauranna
Gracias por las recomendaciones a todos.
Como tengo todavía un mes por delante , puede que vuelva a hablar con la doctora de Sanidad Exterior y pedirle la receta de los antipalúdicos; de todos modos, ya tengo ropa de manga larga , repelente e insecticidas en casa , que supongo que no están de más
Hola Paisa,
Lo de la fiebre amarilla nos dijeron que era obligatoria para casi cualquier destino de "riesgo", ya no sé si para hacer "caja" o para curarse en salud, por que creo que el número de enfermedades rara que los viajeros traemos ha ido en aumento en los últimos años.
Es una vacuna muy molesta, a mi me causó reacción y me pasé un par de días en cama con algo de febrícula y dolores musculares. Pero , bueno, ahora la tengo para otros posibles destinos.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Hola tao 2007
Que el numero de enfermedades raras que traemos cada vez son mas seguro, pero para curarse en salud ponerte la fiebre amarilla, dicho con sutileza me parece un desproposito.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola colegas,
Los temas médicos los deben tratar los profesionales, pero como viajero +- asíduo a Asia intervengo para informar que la Fiebre Amarilla tiene como zonas de posible contagio algunas junglas de Sudamérica y de Africa, como indica el Ministério de Sanidad:
Hola
Me voy un año año y medio a India,Nepal y Vietnam y ayer estuve en el medico y por la durara del viaje y lugares de estancia me dijo todas estas vacunas :
Meningitis A C
Fiebre tifoidea,oral
Tetanos
Rabia
Colera,oral
Encefalitis japonesa
Polio
Hepatitis
Por suerte solo me puso 3 y tengo que volver 2 veces mas porque algunas son varias dosis.
Por si a alguien le sirve, hoy he estado en vacunación internacional para mi viaje de india y nepal de 18 días en Agosto y el médico ha considerado oportuno ponerme sólo dos vacunas (esto es en función de la zona que se visite, del recorrido, si es ciudad o zona rural, tipos de alojamientos, épcoa del año, etc...), la hepatitis A y el Tétanos. Así mismo, me han recetado las 3 pastillas para la vacuna de la fiebre tifoidea.
Le he preguntado lo de la malaria y me ha dicho que no, que si bien hay un poco de riesgo debido a la epoca de monzones no lo consideraba necesario. Así que, repelente, pantalón largo, mosquitera, etc...
Yo estuve ayer con mi hermana en el centro de vacunación de madrid, nos vamos 18 días a la india, en plan mochileras, en septiembre y nos han puesto 3 vacunas: polio, hepatitis a y meningitis A, C, Y y W135, y luego oral la del tifus y la del colera, mas luego pastillas para la malaria, el famoso "malarone".
La vacuna del tetanos no nos la pusieron por que desde que nacimos ya nos las han puesto 6 veces y dice que con eso ya estas cubierto hasta los 50.
Hola Wipper,
Yo también me he puesto todas esas vacunas para mi próximo viaje India, Nepal en Septiembre y no me han producido ningún efecto secundario, tan sólo molestias en el brazo y un pequeño moratón y te aseguro que cuando me vacunan de algo me dan todos los efectos secundarios y con estas no hubo nungún problema.
He vuelto a llamar al centro de vacunación internacional y ahora, al igual que me dijeron la primera vez que llamé, me repiten que no son necesarias.
Que lo único que hay que hacer es ir con precaución con lo que comemos y bebemos y utilizar el sentido común, pero vamos, que como vamos de hotel y no de mochileros que no es necesario ponerselas.
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.
Gracias.
Gracias.
Las marcas son de calidad similar, lo importante es que las tres dosis sean de la misma.
Un saludo
Gracias Antonio. Pedí una que se llamaba Adacel, pero no tenían y al final lo dejé a criterio de la farmaceutica y me dieron diTanrix.
La vacuna del tétanos, en mi caso no me dolió lo más mínimo. Sin embargo la de Hepatitis A, no me dolió nada en el momento de ponerla pero al día siguiente sí que tuve molestias en la zona muscular donde se inyecta, pero es soportable.