Super Expert Registrado: 16-10-2008 Mensajes: 428
Votos: 0 👍
Delhi - hace como dos meses
Estaba con un par de canarios (los pajaros no, los habitantes de las islas) en una tienda de compra/regateo y me acerque a una esquina en la que habia una estatua que me llamo la atención, así que con garbo la cogi, me di la vuelta y le dije a la dueña, How much is it? con la mejor sonrisa de regateador preparada.
La tipa miro a la estatua y luego a mi y me dijo, porfavor deje la estatua ahí que es sagrada y la tenemos como parte de un altar (en ese momento vi el altar). Creo que no fue un sacrilegio muy grande porque se empezo a reir y yo por supuesto también, aliviado en cierta manera de no haber profanado a un antepasado o vete tu a saber.
Lo que llegamos a hacer a veces eh... A ver si me acuerdo de alguna mas así.
Pues si.... Como dice el refran....? hasta el mejor maestro hace un borron...?
Pues eso....
En cada una de las cosas que contais hemos caido....
Que las podemos matizar y no son para tanto... Pues también.... Todo es en función de como lo mires
- monte en elefante para subir al Fuerte Amber... aunque es superior a mi eso de montar en animal (caballo, camello, elefante, burro, etc), les tengo mucho respeto como para ir subidito encima.... Me vi obligado a hacer la subidita de amber en el elefante porque a mi mujer le llamaba la anteción y no hubo forma de convencerla.....
- visto hortera... pues si.... Pero no tengo un "uniforme turista"... Resulta que si coincide que en el destino al que vas, hace calorcito pues yo meto mis varias bermudas, horrendas para el resto del mundo... Pero me gustan, no tengo otras y no me pienso gastar el dinero en renovar el vestuario.... Y me las pongo tanto en el extranjero como en mi casa, como para ir al campo, piscina, playa o lo que sea que haga cuando aprieta el calor en mi casita.... Ademas, tengo mi gorrito de explorador, porque tengo el defectillo de ser calvorota... Y que se le va a hacer... Si vas a un sitio en el que el sol pega con justicia.... Prefiero taparme la cabeza a insolarme... Que podria tener una gorrita mas mona, una boina, o lo que fuera en vez del gorrito de explorador cantoso total... Pues si... Pero que se le va a hacer... Me gusta, y lo mismo que las bermudas... No pienso gastarme dinero en otra prenda que cubra mi cabeza si ya tengo una....
- hemos hecho de papa noel.... hemos llevado lapices, bolis, caramelos, globos, jabones a Cuba y a la India.... Por satisfación propia?, pues no se.... Mas bien para que al menos esas criaturitas tengan 10, 20 minutos distintos en su vida.
Siempre le hemos dado a los niños que no nos han pedido, y por los pueblecitos, nada de grandes ciudades. Y ademas de repartir todo esto, en el caso de cuba cooperamos con una ong llevando medicamentos concretos que nos dieron en nuestro equipaje, y en el caso de la india, cooperamos con un donativo en un orfanato que visitamos en jaipur, y todo con el maximo respeto, no fotos en el orfanato, no fotos cuando repartiamos cosas a los niños
- Hicimos Una Foto Al Ghat Manikarnika... si, fue algo similar a los Frosties de Kellogg´s... Se desperto el turista imbecil que habia en nosotros, y le tiramos una foto al ghat.... De imbecil total vamos....
Que alegar en nuestra defensa... Pues que la tiramos de lejos, con respeto... No se veia nada... La tiramos desde el ghat anterior y lo unico que se ve son los montones de leña apilada
Eso si... Nos pillaron... Raudo y veloz se nos acerco el encargado a preguntarnos si habiamos tirado una foto... Le digimos que si... Pero que de lejos, nos dijo que claro... Estaba prohibido... Le dijimos que creiamos que de lejos no... Que lo sentiamos, nos conto lo normal... Que les respetemos, que podiamos pasar y ver el ghat y sus costumbres pero sin fotos. Le dijimos que borrabamos la foto..... Pues nos dijo que no... Que no la borraramos... Que pasaramos por allí, nos contaba unas cuantas cosas y que luego contribuyeramos con un donativo a las casas de acogda que rodean al ghat donde acogen a la gente que esta simplemente esperando a morir y no tienen posibles ni familia que les compre la leña para la cremación
Así que nos conto todo lo relacionado con el proceso de cremación, yo no insisti porque mi mujer se estaba impresionando mucho, pero el hombre parecia que incluso tenia intención de llevarnos a ver alguna de las casas
Le dimos el donativo al responsable de las casas para la leña, dicen que esta a unas 250 rupias el kilo de madera.... Y el hombre debia estar al loro de como estan las cosas por el mundo... Porque el responsable de las casas no hacia mas que pedirnos mas dinero... Que con eso no tenian ni pa pipas... Y el otro al final le digo que ya bastaba.. Que eramos españoles... Que ya estaba bien....
Luego nos acompaño a la parte de atras del ghat y vimos a la gente colocando los montones de leña y pesandola, y nos enseño un templo que esta al lado y esta inclinado, y nos fuimos después
También le preguntamos, porque resulta que de a ese hombre lo vimos en varios documentales sobre la india que estuvimos viendo antes de hacer el viaje, y nos dijo que si... Que habia hecho varias entrevistas para la bbc y otras cadenas
Y creo es esas son todas nuestras malas conductas que recuerde....
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola Malba,
Aunque no tenía previsto que este hilo fuera: "El Turista se confiesa", te agradezco horrores el buen humor, el buen tono, y la sana capacidad de, aún siendo objetivo, reirse de uno mismo y no tomarte un simple comentario en un foro como un ataque a tu dignidad. Así da gusto...
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
Aseos públicos en India y Jordania: Entro sin monedas. Sé que habrá una señora dentro que se ocupa de ellos y me dará un trozo de papel higiénico al entrar, y que le tengo que dar unas monedas pero.. Entro sin ellas. ¿Por qué? No lo sé. Pienso: Más dinero... Jo, pues con lo sucio que está no se merece ni una monedilla... Pero cuando salgo no la miro a la cara, me da vergüenza... ¿tanto me cuesta darle unas monedas que para mí no suponen nada?
Saludos
Indiana Jones Registrado: 15-07-2008 Mensajes: 3774
Votos: 0 👍
chirru Escribió:
Aseos públicos en India y Jordania: Entro sin monedas. Sé que habrá una señora dentro que se ocupa de ellos y me dará un trozo de papel higiénico al entrar, y que le tengo que dar unas monedas pero.. Entro sin ellas. ¿Por qué? No lo sé. Pienso: Más dinero... Jo, pues con lo sucio que está no se merece ni una monedilla... Pero cuando salgo no la miro a la cara, me da vergüenza... ¿tanto me cuesta darle unas monedas que para mí no suponen nada?
Saludos
Pues lo que hice yo en Egipto
Un día, después de haber entrado en varias ocasiones anteriormente y dar alguna monedilla por el trozo de papel higienico dije, hasta aquí hemos llegado... Entré al baño, y de que me hizo el gesto de darme el papel, me saqué del bolsillo un paquete de klenees y se lo enseñé... Se quedó Así que entré y salí sin dar nada
Aseos públicos en India y Jordania: Entro sin monedas. Sé que habrá una señora dentro que se ocupa de ellos y me dará un trozo de papel higiénico al entrar, y que le tengo que dar unas monedas pero.. Entro sin ellas. ¿Por qué? No lo sé. Pienso: Más dinero... Jo, pues con lo sucio que está no se merece ni una monedilla... Pero cuando salgo no la miro a la cara, me da vergüenza... ¿tanto me cuesta darle unas monedas que para mí no suponen nada?
Saludos
La cuestión es que llega un punto en el que ves maldad por todas partes, y luego, claro, te sientes fatal.
No obstante si tienes que dar "unas monedillas" a cada indio pobre... Creo que vuelves con una mano delante y otra detrás (más que nada porque de mil millones de indios...).
Super Expert Registrado: 12-10-2009 Mensajes: 571
Votos: 0 👍
fulanitadetal Escribió:
chirru Escribió:
Aseos públicos en India y Jordania: Entro sin monedas. Sé que habrá una señora dentro que se ocupa de ellos y me dará un trozo de papel higiénico al entrar, y que le tengo que dar unas monedas pero.. Entro sin ellas. ¿Por qué? No lo sé. Pienso: Más dinero... Jo, pues con lo sucio que está no se merece ni una monedilla... Pero cuando salgo no la miro a la cara, me da vergüenza... ¿tanto me cuesta darle unas monedas que para mí no suponen nada?
Saludos
La cuestión es que llega un punto en el que ves maldad por todas partes, y luego, claro, te sientes fatal.
No obstante si tienes que dar "unas monedillas" a cada indio pobre... Creo que vuelves con una mano delante y otra detrás (más que nada porque de mil millones de indios...).
Pues no te falta razón jajaja, había veces que quería dar a alguien dinero por su servicio o su amabilidad y le pedía a mi marido y me decía : Es que me he quedado sin monedas!!! Le dí lo que me quedaba al de tal sitio...
Saludines
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola colegas,
Aprovecho y me miro el ombligo:
- Benares, a la puerta del hotel entablo duro regateo con un rickshaw man, el hombre, feliz por su "captura", pedía muchísimo, (la cantidad al cambio sería absolutamente ridícula). Pero yo no me dejaba querer y porfiaba con el, el me juraba y perjuraba que si su família, que si su jefe, que si era muy barato, que un poco más... Sir.
Yo me mantengo firme, digno y no cedo, sé que me pide cuatro veces lo que cuesta aquel trayecto, al final accede y partimos rumbo a Godowlia.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Durante el impresionante camino le veo pedalear, sudar y a ratos sufrir (dos occidentales bien alimentados montados en su desvencijado vehículo), así que cuando llegamos a destino no me quedó corazón y le pagué el doble de lo acordado, aún recuerdo su sorpresa y... Su sonrisa.
A veces aún sabiendo que "nos engañan" un poco, deberíamos ser el Turista Espléndido.
Encuentro que este hilo es de lo más interesante, no he visto en ningún momento una intención ofensiva por parte de nadie, simplemente un intento de que seamos capaces de ver los errores que cometemos, o compartir experiencias.
Así que aporto mi granito de arena...
Sacándome los defectos, tengo que decir, que la paciencia no es lo mio , así que soy bastante protestona y aunque nunca le falto el respeto a nadie, ni le grito, ni hago cosas como las que he visto hacer por ahí, si que soy de las que paga con la cara...Aunque luego me sienta mal...
Supongo que hago muchas cosas que no son apropiadas en algunos países, muchas veces por falta de conocimiento de la cultura local, sobretodo en las cosas cotidianas.
Lo que no soporto de ninguna manera, es la ignorancia total (de boina, cómo ha ha dicho churri) y la falta de respeto. No me importa que hablemos de India, España, Tailandia o Alemania.
Si una persona es maleducada e irrespetuosa en su país, no podemos pretender que lo sea con los de fuera, así que lamentablemente tendremos que seguir presenciando "escenitas desagradables" por parte de turistas, a los que nadie reprendemos, probablemente por vergüenza o por evitar problemas.
Sin embargo, me parece un tema demasiado delicado decir qué es "correcto" y qué no, salvando las obviedades, puesto que me parece un tema demasiado subjetivo como para ser debatido en un hilo, como ya han dicho antes.
Quería añadir, haciendo alusión a los posts de fulanitadetal y churri , que yo me he encontrado en situaciones similares con los baños en Europa.
Y esque al final acabas hasta las narices de tener que pagar por ir al baño hasta en algunos bares!!! Me pasó en Bruselas, en Praga, en Budapest, en Amsterdam...y os aseguro que en este caso no eran unos "centimillos"
Y al final, uno acaba hasta el moño de tener que ir pagando y pagando y pagando..así que es normal que uno acabe medio "mosca"...
En fin, que me he enrollado como las persianas, simplemente daros las gracias a tods/as por compartir vuestras experiencias!
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola colegas,
El turista metomentodo, ¡¡¡No pasa ná!!!
A raíz de las últimas y trágicas inundaciones en Pakistan y Cachemira, y las tremendas imágenes que llegan de allí, en las que se ven grupos de viajeros occidentales, que pese a las advertencias de Exteriores siguen llegando, quiero señalar a este tipo de viajero, que lejos de aplazar su viaje en espera de que mejoren las condiciones, sean estas climatológicas y naturales, como las citadas de India, o de conflictos como los últimos ocurridos en Thailandia, o de cualquier otro caracter que aconsejarían no realizar la visita prevista, lo que hace es, desoyendo los llamamientos que suelen hacer las autoridades, viajar si o si, a cualquier coste, para... Para... La verdad es que no se, ni se me ocurre ¿¿¿para que??? teniendo, eso si, su vuelo de regreso a buen recaudo por si acaso "las moscas..."
En realidad su concurso, amén del peligro que entraña para si mismo, en el escenario que sea, no valdrá para nada, ni para nadie, mucho menos para los lugareños damnificados, y en muchas ocasiones solo servirá para estorbar, cuando nó incluso para requerir unos servicios, sanitarios, transporte o de cualquier tipo, que son muy importantes y vitales para los afectados y que se ven obligados a facilitarle a el.
Quienes tengan viajes programados a estas zonas deberían posponerlos y no convertirse en parte del problema, el cual solo pueden agravar con su presencia.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
LaGuanchi Escribió:
ok, voy a Nepal.
Hola LaGuanchi,
Mi post no estaba dirgido a ti personalmente, (aunque recuerdo que te sugerí hace unos días que no viajaras a Cachemira y Leh) si no que lo está en general para quienes, sin motivo profesional o humanitario de ningun tipo, emprenden viajes a zonas donde el turismo/viaje de placer no tiene el menor sentido.
Es patético, por usar un calificativo suave, ver en reportajes como llegan turistas/viajeros a zonas afectadas por la calamidad que sea a pesar de las advertencias en contra de las autoridades.
Llevo un tiempo leyendo estos foros y me rechinan los dientes cada vez que leo que la gente lleva bolis y caramelos para los niños. ¿Qué buscan? ¿Agradecimiento? No lo entiendo. No me he atrevido a decir nada por que los post no tenían nada que ver con el tema, y me alegro mucho que lo hayas expuesto tan claramente.
¿Por qué no hablar del tema? ¿Es espinoso? Claro, pero me parece muy importante. Sobre todo el tema de no comprar nada a los niños, aquí si que no veo discusión posible.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
Me parece genial este hilo. Tanto como para el que quiera reflexionar sobre lo que hacemos o no, como para el que no se haya parado a pensarlo nunca y lo haga al leer ciertas cosas aquí dichas bastante interesantes.
Yo la primera pregunta que me he hecho ha sido: ¿de verdad hay gente que se pone a hacer fotos en un entierro? ¿para que?
Sobre lo de dar limosna, que por cierto no creo que sea algo impresentable no darla, es algo bastante complicado. En paises tan pobres como India, Marruecos... Donde a cada momento aparece alguien, niño o mayor, pidiendote, ya sea en los baños, el conductor del rickshaw, alguien parado en un semaforo... Es practicamente imposible dar tantisimas limosna, porque si lo haces probablemente el que tenga que pedir vas a ser tu.
No creo que haya que sentirse mal porque hay un muchachillo pidiendo y no se le haga caso, en todo caso me siento mal porque yo no tengo manera de hacer que ese muchacho tenga una vida mejor, mi limosna le dara para comer algo ese día, pero mañana estara en la misma situación, creo mas en la opción de colaborar con ongs que puedan llevar a ese muchacho a una escuela y darle cosas que necesita. Y ademas añado que si es por ayudar en el momento no es necesario venir a India para hacerlo, en España hay mucha gente pidiendo a los que tampoco miramos.
Sobre la cuestion del turista impresentable, a mi el que mas coraje me da es el que piensa que todos los paises del mundo tienen que comprender y aceptar nuestras costumbres europeas, yo por supuesto he caido también en esto, creo que todos lo hacemos mas o menos veces, cuando deberia ser al contrario, tu eres el que tiene que adaptarse a las costumbres de ellos.
Aunque puntualizo que también pienso que en sitios muy turisticos, donde hay montones de europeos u otros paises si deberian tener un poco en cuenta nuestras costumbres, mas que nada porque atraerian mas turismo y es bueno para ellos.
Indiana Jones Registrado: 28-07-2010 Mensajes: 1284
Votos: 0 👍
La verdad y haciendome autocritica en mi mismo, lo de dar globos, caramelos, bolis, chiclets, y dinero, yo lo he hecho, y a veces para sacar provecho de ello, y para sacar algunas fotos.....Mea culpa, y lo siento.....
Pero por favor......No seamos hipocritas, me gustaría saber cuanta gente no lo ha hecho......Lamentablemente el mismo viaje nos lleva a esto, pero os puedo asegurar que por mi parte siempre lo he hecho con conciencia positiva, y sin abusar.....
Ver las caras de los niños dandoles precisamente, esos caramelos(Sin Azucar) esos bolis y globos(no dinero), la verdad que en este momento les has hecho muy felices, en sus caras y sus sonrisas lo dicen todo....Que tiene de malo todo esto......
Por supuesto que hay mucha gente impresentable, es verdad, pero por favor os lo pido, no pongaís a todos en el mismo saco....
Recuerdo un viaje a Tailanda, visitando una tribu, la Akha, en que les llevamos entre todos, bolsas con alimentos de toda clase......
No veaís el recibimiento que tuvimos, su generosidad con nosotros fue impagable, y para nosotros no fue nada.....Solo ayudar, esta es la base de un viajero cuando viaja a estos mundos de dios.....Ayudar y ser generoso, y si por ello consigues algunas fotos, que tiene de malo eso.....
Pues yo creo ke cambiaria "turista impresentable" por "turista irrespetuoso". Porque siempre que viajes desde el respeto y con sentido comun, vas a ser un buen viajero.
Y de mi puedo decir, que suelo regatear. Si lo hago es por que el hecho de ser turista/viajero no kiere decir ke vaya a pagar mas del doble del precio de lo ke vaya a obtener. Y si algo es caro pero lo kiero, lo pago. Y si opino que el vendedor/chofer/camarero/quiensea se merece una propina se la doy, sino no.
Luego esta el asunto de la ropa. Mi ropa habitual para el verano son unos pantalones de basket, porke me gusta la ropa ancha y comoda y una camiseta cuualkiera. Y eso es lo ke me llevo si viajo a zonas donde el clima me permite ir así. Y no espero que eso moleste a nadie. Yo siempre he respetado ke cada uno vaya como kiera. Y para mi gusto a veces es peor el que se viste como uno de ellos para "¿parecer menos turista?" ke el ke va en bermudas.
Y una vez le hice la foto a un señor pobre que pedia, pero 1. Le pedi permiso y 2. Le di un dinerilllo.
Y esos son mis """fallos""" como turista/viajero. Por lo demas me adapto a las costumbres y siempre muestro un profundo respeto por sus tradiciones.
LA FALTA DE TILDES SE DEBE A KE TENGO EL TECLADO DESCONFIGURADO.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola rabb1t,
Impresentable, irrespetuoso, inadecuado, incorrecto, desconsiderado, etc... El adjetivo que se use es lo de menos, y respecto a los "fallos" creo que todos los viajeros somos culpables de cometerlos en un momento u otro.
El motivo por el que pensé en iniciar este hilo fué el de intentar que, gracias a las colaboraciones de los foroFOS, todos tomemos conciencia de que al viajar al extranjero, (en este caso concreto a India y Nepal, pero podría valer para todo el planeta) las costumbres y usos pueden ser tan diferentes a las nuestras que muchas veces podemos herir gravemente, (no lo hacemos con esa intención, claro) la sensibilidad de la gente del lugar.
Sobre la ropa, te hago una reflexión:
- Supongamos, por ejemplo, una cofradía de Semana Santa y cuando llegan los días de salir en procesión de penitencia aparecen en la iglésia donde están preparados y acicalados los maravillosos pasos, treinta y seis personas, entre hombres y mujeres, en pelota picada, con una cuerdecita atada a la cintura de la que penden abalorios y una calabaza, con grasa y barro en el cabello, con alguna lanza los caballeros y con otros objetos varios las damas, etc... Creo que se montaría un buen pollo, ¿no?, pues para esa gente que podrían ser maoríes, indios amazónicos o bosquimanos su "vestimenta" sería absolutamente normal y nada ofensiva.
Así que creo que aunque, a veces, sacrifiquemos un poco de comodidad estará bien tratar de no agraviar a quienes visitamos, en especial en ceremónias o actos que para ellos son muy importantes.
Pues en lo de la ropa debo darte la razon en que habra quien se pueda sentir agraviado, herido o molesto por ver a alguien con una ropa que no concuerda en absoluto con el contexto. Pero a mi personalmente no, no me molestaria algo como el ejemplo de los bosquimanos y su vestimenta. Pero si puedo entender que moleste a otros. Pero entonces ¿Cual seria la forma correcta? No creo que haya un reglamento escrito de conducta del viajero/turista, pero me gustaria saber tu respuesta. A veces me creo tan listo que no veo mas alla de lo que pienso yo* (y nada de esto va con ironia, lo digo de verdad).
*segun mi opinion igual les parece lo mismo de "ofensivo" mi pantalon de basket ke cualquier otra ropa "moderna".
El asterisco lo he puesto solo porke kedaba bien en el post, le da un toke de glamour. Jajaja. Y mi teclado sigue fatal, así ke los acentos brillan por su ausencia.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola rabb1t,
Je,je, ya veo que no eres de ninguna cofradía.
No me refería puntualmente a tu pantalón, aunque en ocasiones los pantalones de deportes, o las camisetas con tirantes, o los shorts muy shorts, o las mini faldas, o los vestidos escotados, etc... Resultan o a mi me lo parecen, en según que que sitios, muy inadecuados.
La forma correcta me gustaría saberla, supongo que no existe, o que es muy cambiante y requeriría un conocimiento que estoy lejos de poseer, (también sin ironía) pero usando algo de sentido común quizás no sea muy dificil tratar de no ser chirriante e hiriente.
A falta de acentos los *** quedan muy fashion, me gustan.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
La forma correcta de vestir creo que es imposible ponerla en un reglamento, cada cual sus costumbres y su cultura. Y desde luego si vamos a otro pais, ciudad o incluso al pueblo de al lado hay que respetar todas esas cosas.
Lo mas facil para no caer en eso, pues informarse, que ahora mismo eso es algo bastante facil. Antes de ir a ciertos paises tan sencillo como preguntar en el foro que se recomienda llevar. Y ademas hay cosas que tienen solución facil, por ejemplo para las chicas, que hay que entrar en un templo y vamos en tirantas, pues bufandita al bolso y en el momento necesario se le da uso. No creo que sea algo tan problematico.
Como curiosidad contare que llegue hace poco a la India, para trabajar, como lei en foros y guias que habia que ir lo que diriamos mas o menos recatada, pues no eche en mi maleta ninguna camiseta que fuera un poco escotada ni nada. Cuando llegue me encontre con que a mis compañeras, también de europa, les habia pasado lo mismo y lo gracioso es que ahora cuando vamos a fiestas las que van luciendo escote son las indias, mientras nosotras vamos todas bien tapaditas jaja.