Gracias por las recomendaciones a todos.
Como tengo todavía un mes por delante , puede que vuelva a hablar con la doctora de Sanidad Exterior y pedirle la receta de los antipalúdicos; de todos modos, ya tengo ropa de manga larga , repelente e insecticidas en casa , que supongo que no están de más
Hola Paisa,
Lo de la fiebre amarilla nos dijeron que era obligatoria para casi cualquier destino de "riesgo", ya no sé si para hacer "caja" o para curarse en salud, por que creo que el número de enfermedades rara que los viajeros traemos ha ido en aumento en los últimos años.
Es una vacuna muy molesta, a mi me causó reacción y me pasé un par de días en cama con algo de febrícula y dolores musculares. Pero , bueno, ahora la tengo para otros posibles destinos.
Un saludo
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Hola tao 2007
Que el numero de enfermedades raras que traemos cada vez son mas seguro, pero para curarse en salud ponerte la fiebre amarilla, dicho con sutileza me parece un desproposito.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola colegas,
Los temas médicos los deben tratar los profesionales, pero como viajero +- asíduo a Asia intervengo para informar que la Fiebre Amarilla tiene como zonas de posible contagio algunas junglas de Sudamérica y de Africa, como indica el Ministério de Sanidad:
Hola
Me voy un año año y medio a India,Nepal y Vietnam y ayer estuve en el medico y por la durara del viaje y lugares de estancia me dijo todas estas vacunas :
Meningitis A C
Fiebre tifoidea,oral
Tetanos
Rabia
Colera,oral
Encefalitis japonesa
Polio
Hepatitis
Por suerte solo me puso 3 y tengo que volver 2 veces mas porque algunas son varias dosis.
Por si a alguien le sirve, hoy he estado en vacunación internacional para mi viaje de india y nepal de 18 días en Agosto y el médico ha considerado oportuno ponerme sólo dos vacunas (esto es en función de la zona que se visite, del recorrido, si es ciudad o zona rural, tipos de alojamientos, épcoa del año, etc...), la hepatitis A y el Tétanos. Así mismo, me han recetado las 3 pastillas para la vacuna de la fiebre tifoidea.
Le he preguntado lo de la malaria y me ha dicho que no, que si bien hay un poco de riesgo debido a la epoca de monzones no lo consideraba necesario. Así que, repelente, pantalón largo, mosquitera, etc...
Yo estuve ayer con mi hermana en el centro de vacunación de madrid, nos vamos 18 días a la india, en plan mochileras, en septiembre y nos han puesto 3 vacunas: polio, hepatitis a y meningitis A, C, Y y W135, y luego oral la del tifus y la del colera, mas luego pastillas para la malaria, el famoso "malarone".
La vacuna del tetanos no nos la pusieron por que desde que nacimos ya nos las han puesto 6 veces y dice que con eso ya estas cubierto hasta los 50.
Hola Wipper,
Yo también me he puesto todas esas vacunas para mi próximo viaje India, Nepal en Septiembre y no me han producido ningún efecto secundario, tan sólo molestias en el brazo y un pequeño moratón y te aseguro que cuando me vacunan de algo me dan todos los efectos secundarios y con estas no hubo nungún problema.
He vuelto a llamar al centro de vacunación internacional y ahora, al igual que me dijeron la primera vez que llamé, me repiten que no son necesarias.
Que lo único que hay que hacer es ir con precaución con lo que comemos y bebemos y utilizar el sentido común, pero vamos, que como vamos de hotel y no de mochileros que no es necesario ponerselas.
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.
Gracias.
Gracias.
Las marcas son de calidad similar, lo importante es que las tres dosis sean de la misma.
Un saludo
Gracias Antonio. Pedí una que se llamaba Adacel, pero no tenían y al final lo dejé a criterio de la farmaceutica y me dieron diTanrix.
La vacuna del tétanos, en mi caso no me dolió lo más mínimo. Sin embargo la de Hepatitis A, no me dolió nada en el momento de ponerla pero al día siguiente sí que tuve molestias en la zona muscular donde se inyecta, pero es soportable.
Super Expert Registrado: 26-05-2007 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
quintanara Escribió:
Muchísimas gracias a todos por la respuesta, no sabeis el peso que me he quitado de encima! Eso del registro me traía de cabeza...
Por cierto; os habeis vacunado de algo? Es otra de las cosas de las que hay mil versiones. Yo sólo voy a Kathmandú y alrededores, Delhi, Agra, Jaipur y Varanasi
Mil gracias otra vez!!!!!
Hola,
Yo hice un gran recorrido por todo el norte de India, algo del sur y Nepal
En Sanidad exterior me recomendaron vacunarme de Hepatitis A y B, Tetanos, Fiebre tifoidea, Colera y en menor grado, la rabia
También la profilaxis para la malaria
Yo me di todas excepto la de la rabia ( aunque te la recomiendo si vas a visitar zonas rurales )
La profilaxis para la malaria, es recomendable en tu caso ya que visitaras Delhi y Varanasi. El resto de zonas que visitaras, el riesgo de contraer malaria es menor, en Nepal te olvidas del problema, pues no hay
Yo me trate con el Malarone, que es muy barato ( lo cubre la SS ), siempre y cuando tu medico de cabecera te lo quiera dar, pues algunos medicos no la dan salvo que hayas contraido la enfermedad
Si necesitas cualquier cosa no dudes en consultarme
Yo acabo de venir de 3 semanas por la India y 1 en Nepal, no he ido vacunada de nada. He cuidado muchísimo la comida y sobre todo el agua. Y en zonas de jungla he ido siempre de manga larga. No me ha picado ni un mosquito, y no he tenido ni una diarrea. En Pokhara lo que cogí fueron dos sanguijuelas, pero de las mismas me las quité. Mi mayor problema han sido los aires acondicionados, que parece que te quieran matar con los cambios de temperatura.
Super Expert Registrado: 14-07-2009 Mensajes: 255
Votos: 0 👍
Lo del visado para la heptitis A es tanto en Muface como en La Seguridad Social, simplemente no la venden en la farmacia sin ese visado.
El resto de vacunas no son gratuitas, te las ponen en sanidad exterior o tu médico, pero hay que pagarlas.
La del tetanos te la ponen en tu centro médico sin problemas, no tienes que comprarla
Lo raro es que no te hayan recomendado la fiebre tifoidea, por que esa la ponen casi siempre
Saludos
kimball Escribió:
Hola,
Viajo a India la próxima semana. En Sanidad exterior me recomendaron que me vacune de hepatitis A, cólera y tétanos. Sólo me falta la del tétanos, he ido a la farmacia y me han preguntado que de qué marca, ya que hay varias.
¿Cuál es la que suelen recomendar o administrar en Sanidad Exterior?
¿A alguien que viaje en Septiembre le han recomendado algo más? También en este foro he leído que algunas veces en Sanidad Exterior inyectan ellos mismos las vacunas necesarias pero yo las he tenido que comprar todas¿ha sido vuestro caso también?
Por último, para quién sea de Muface me gustaría advertirle que para la hepatitis A es necesario un visado de vacuna más un informe adicional a la receta y para quien no tenga mucho tiempo casi es mejor comprarla sin receta.