Quisiera comentaros que este verano he pasado un mes y medio en Nepal. Fuimos un grupo de 6 personas y lo pasamos genial. Quizás lo más destacado de todo fue el trekking del santuario del Anapurna, en 10 días. En kathmandú está lleno de agencias de viajes, pero si tenéis pensado hacer un trekking o simplemente informaros de otras rutas por el valle de kathmandu, chitwan, etc. editado antonio2006
Espero que sirva de ayuda a aquellos viajeros que tengais pensado organizar todo una vez en destino!!
Hasta pronto viajeros!!!!
Hola
He editado el mensaje. Las reglas del foro no permiten este tipo de recomendaciones a usuarios nuevos sin trayectoria en el foro.
Un saludo
Yo he recomendado a Shishir varias veces y sigo disponible para preguntas más concretas acerca de él o del recorrido. Yo hice el trekking del campo base del Annapurna pasando por Ghorepani.
[align=justify]Buenas a todos foreros,
Soy nuevo en este foro y aunque mi trayectoria de viajes no es corta precisamente nunca he recurrido a vosotros para prepararme un viaje, ofrecéis demasiada información y cuando viajo me gusta que la sorpresa me embargue.Aunque la parte negativa de eso es que tengo que improvisar muchísimo. Bueno no se si es por la edad pero cada vez me gusta más preparar mi viaje y organizar unos mínimos para no llevarme sorpresas en ocasiones desagradables.
La cuestión es que estoy interesado en viajar al Nepal y cuando he empezado a leeros me han surgido mil y una preguntas no siempre resueltas. Las típicas: los trekking, sin guia con guia, con porteador sin porteador, donde contratarlos,....y la más importante: Que trekking es el más adecuado para cada viajero.
Mi pregunta es: Existe algún libro que describa todas las rutas de los Annapurnas?? Es Mayo buen mes para hacer la mayoría??? Solo dispondré de 19 días de viaje aprox. Y me gustaria ver otros pueblos y dedicar sólo 8 días máximo a alguna de estas rutas.
Un saludo a todos, y gracias por vuestras aportaciones
Hola:
Tengo intención de hacer trekking a la base del annapurna, en Octubre, alguien lo ha hecho?. No tengo nada claro las agencias, y como veo que hay gente que conoce la zona, si podeis contarme algo os lo agradezco.
Hola, yo hace menos de un mes estuve por allí.
Os voy a contar mi experiencia porque a lo mejor puedo ayudaros algo y de paso os ahorrais unas rupias.
Conforme llegué al aeropuerto de Kathmandu me avasallaron numerosos conductores de taxis que a su vez pertenecían a agencias de trekking, lo que yo hice fue irme con el que me ofrecía el precio del taxi mas barato (150 rupias) y luego me llevaron a su agencia.
Allí yo sabía que no iba a contratar ningún paquete, pero aguanté el tirón para ver cual era el itinerario más adecuado para los días que iba a estar por allí.
De primeras me "organizaron" un trekking por por el valle del Annapurna por algo más de 400$, durante 5 días. Ahí incluía guía, alojamientos y creo recordar que comida también.
Total, tras aguantar el chaparrón y a ultima hora decirle que no, ya tenía claro más o menos que ruta hacer y qué sitios ver.
Me decanté por ir cinco días por el Valle del Annapurna, que luego finalmente se convirtieron en 3 días, pero eso lo aclaro un poco más adelante.
Lo primero que hice fue ir a Pokhara, allí fui a la oficina de turismo para sacarme los permisos, uno es el TIMS y otro el ACP o algo así. Resulta que hasta el año pasado el TIMS era gratuito, pero este año había que pagarlo y bien. El precio era sobre 1900 rupias el TIMS y 2000 el ACP y una cosa importante, es que lleveis fotos de carnet para los permisos. Allí ya me llevé el primer susto, si me cobraban eso por los permisos solo, ¿por cuanto me saldría la broma?
Allí pregunte que cuanto de media nos gastaríamos por día, y me dijeron que sobre unos 20$, y ahí me llevé el segundo susto jaja, porque se me salía de presupuesto, ya que llevaba viajando 2 meses por Asia y el dinero ya estaba escaseando.
En Pokhara conocí a un montañero español que me dijo lo que el hacía, y era llevar pastillas ionizadoras para el agua y una mochila con galletas y comida desidratada (las tipicas bolsitas de noodles vaya). Con estas pautas ya pintaba la cosa de otra manera, y al día siguiente nos fuimos a Naya Pul en bus y empezamos nuestro Trekking sin guía, con pastillas ionizadoras para el agua y con noodles y galletas en la mochila.
Al final estuvimos 3 días haciendo trekking porque el tiempo se empeoró un poco y decidimos volvernos para hacer algo de turismo por Pokhara y el valle de Kathmandu. La conclusión al final de todo esto es, que se puede ir a hacer trekking gastando lo justo, pidiéndote un té por la mañana para tomartelo con un paquete de galletas, pidiendote agua caliente (tatopani en nepalí) para echar tus noodles y rellenando el agua gratis en cualquier grifo que te encuentras por el camino (para echarle luego las pastillas ionizadoras).
De esta manera (a lo mejor "muy ruina" para algunos), yo conseguí pasármelo como nunca, ver unos paisajes tremendos, empaparme de la cultura tibetana y ahorrar muchísimo dinero.
Ah! creo que no he comentado que no fui con ningun guía, allí es muy dificil perderte por mucho que te diga la gente de las agencias, allí siempre hay gente haciendo trekking y es muy fácil seguir el camino hasta el pueblo que queráis.
A los que vayan a ir por allí, le deseo paciencia en las escaleras de Tikhedhunga a Ulleri jaja, para mi fue una de las partes mas pesadas del trekking, ya que creo que eran cerca de 3900 escalones y en una buena pendiente.
Espero que esto sirva de ayuda a alguien, comprendo que a lo mejor no es la idea que teneis la mayoría de hacer trekking por Nepal, pero según las condiciones de tiempo y dinero, creo que fue como mejor podía montarmelo allí.
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 371
Votos: 0 👍
Hola,
Estoy planteando un viaje a NEpal para este verano,, a pesar de que ya sé que no es la mejor época (pero es la única de la que dispongo). Iríamos 2 parejas acostumbradas a viajar. La idea sería ir unas dos semanas en las que incluiríamos el valle de Kathmandú, Pokhara, el parque de Chitwan y él resto de días de trekking (aproximadamente una semana para el trek y el resto para lo demás). Cómo lo veis?
En cuanto al tema porteadores, guías.... Si vamos 4..el precio del guia es por persona o en total a pagar entre los 4???Y con respecto al porteador, podríamos contratar un porteador por pareja??Cómo va eso exactamente???
COn respecto a las rutas, ¿qué me recomendais para una semana? Poon Hill? DEsde Jomson a Pohkara?? En realidad nos gustaría tirar por Annapurnas, pero no es posible en un trek de una semana, verdad?
Alguien estuvo a primeros de septiembre hacierndo el treking de los anapurnas?, me da miedo el monzon, que no nos deje hacer nada o que solo nos impida andar algún día.
Hola estamos pensando en hacer el tour del manaslu,es por si alguien lo ha hecho a ver que tal,buscamos algo menos transitado que el tour del anapurna muchas gracias....
Muchas gracias me he puesto en contacto con gokul me ha dado un buen precio por el trekk,es mi compañero de viaje el que prefiere ir a un sitio menos transitado.Crees que habrá mucha gente en el del anapurna?vamos en noviembre,muchas gracias.....
hola estamos pensando en hacer el tour del manaslu,es por si alguien lo ha hecho a ver que tal,buscamos algo menos transitado que el tour del anapurna muchas gracias....
Traslado el mensaje al hilo que le corresponde. Por favor, no abráis hilos nuevos cuando ya existen hilos dedicados e ese tema. Dispersa la información y dificulta el uso del buscador del foro.
Un saludo
Si vas en agosto, es muy, muy probable que te llueva algún día, y que las vistas desde Poon Hill o las de los Annapurnas no sean buenas, pero igualmente merece la pena, porque todo el trayecto con el paisaje verde es bellísimo.
Sí que habrá muchas sanguijuelas. Procura llevar el pantalón por dentro del calcetín y rociarte las botas con sal, aún así tendrás que ir quitándolas de vez en cuando.
El trekking se puede hacer solo, aunque yo prefiero hacerlo con guía y porteador. Ellos se adelantan para reservarte las habitaciones y el guía siempre te cuenta algunas cosas interesantes.
Además, por un módico precio, contribuyes a que estas personas tengan un trabajo, y disfrutarás de su gran amabilidad.
Bueno compañeros de viaje acabamos de reservar el billete para Nepal de 30 de octubre al 26 de noviembre voy con un compañero del trabajo a hacer la ruta de los anapurnas y lo que se tercie por aquella maravillosas tierras,lo he pillado con govolo un abrazo a todos vamos hablando,y muchas gracias a todos por resolver tantas y tantas dudas.......
Buenas, de nuevo este año voy a Nepal. El año pasado hice el trekk de Poon hill, y me pareció genial. Este año haré el CBE, y tengo alguna preguntilla. Voy el 24 de Septiembre y tengo dudas del tiempo que me puedo encontrar, ¿hará frió en esa época del año? y si alguno de los que están por aquí han hecho este trekk seguramente podrán asesorarme ¿es duro?
Hola foreros, nos vamos a ir en Octubre 7 amigos a hacer el trekking alrededor del anapurna, restar algunas de las ultimas etapas para combinarlo con llegar hasta el santuario del annapurna. Vamos a ir 28 días y nos gustaria hacerlo en 21 0 22 días para dejar alguno a hacer algo de turismo. Alguien ha hecho esto?, nos podia dar algun consejo?.
También queria preguntar algunas dudas generales que tenemos.
- Se puede pagar el visado al llegar a Katmandu en Euros o tenemos que llevar algunos dolares para ello?
- Se puede ir en autobus directamente de katmandu hasta Besishahar o hay que pasar obligatoriamente por Pokara?.
- Se puede contratar porteadores en Besishahar o hay que hacerlo en Katmandu y tener que pagarles el transporte?.
- Se pueden comprar pastillas potabilizadoras, frutos secos, barritas energeticas, etc en Katmandu o mejor lo llevamos desde aquí?.
Muchas gracias anticipadas.
Buenas
Hace unas semanas decidimos ir a Nepal a finales de octubre. Tenemos 3 semanas y unos 8 días los queremos pasar de trekking.
Nuestra ilusión era hacer el paso de Thorung La, pero he visto que en tan pocos días va a ser muy complicado.
Después pensamos en hacer el trekk de Jomsom volando primero y descendiendo después, pero al parecer cada vez está mas transitado por jeeps, además nos sobrarían días.
Ahora tenemos en mente el santuario del Annapurna. He visto que se puede ascender por un lado y descender por otro, aunque desde Chomrong se repita camino.
Mis dudas son:
¿Desmerece mucho este trekk paisajísticamente comparado al de Jomsom? Porque caminar por el valle de Kali Gandaki también nos tira mucho...
¿Serían suficientes 7-8 días para realizarlo?
¿Es fácil de realizar sin necesidad de guía?
He visto que Urriello2007 lo ha realizado hace poco, además leo que también has pateado la zona del Everest. ¿Qué zona ha sido para ti más espectacular? En principio nos decidimos por la zona del Annapurna porque según tengo entendido los pueblos a visitar son más interesantes, pero quizás esté equivocado...
Salvo el tramo de Ghorepani a Tadapani que lo vi menos señalizado en el resto no hay pérdida.
Acortar jornadas: en éste recorrido y manteniendo el ritmo normal para la zona, no lo veo. No altera el producto, pero teniendo un buen saco, yo alargaría la jornada desde himalaya al cb annapurna.
Por el margen izquierdo (orógrafico) del kali, se puede acortar una jornada.
Hacerlo más corto, implica ir desde nayapul/jinu. Nosotros coincidimos con otros españoles y querían llegar en tres días al cb.
En cuanto al paisaje comparando con la zona del everest.
Annapurna es más verdor y colorido. Mucho bosque florido (rododendro), quizás menos espectacular en cuanto a montañas (machapuchare siempre presente y Annapurna sur bastante).
Everest, bosques con menos verdor (menos rododendro y poco florecido) pero más paisaje de alta montaña, sobretodo desde namche.
Si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones).
Un saludo
ángel
Este sería más o menos el recorrido, aunque tengo que investigar más para ajustar jornadas. Otra idea es emepezar desde Phedi y luego bajar por Tadapani, no sé que será mejor...
Por cierto, ¿qué tal son los alojamientos durante el trekk? Lo haremos la primera semana de noviembre y mi idea es no llevar saco y hacerlo con zapas de trekking..
¿Es muy exigente fisicamente? Yo estoy acostumbrado a andar por el monte, y aunque lo tengo abandonado, he comenzado a entrenar, pero un compañero que viene está bastante oxidado....
Quote::
si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones)
A mi el Annapurna Cb me tira mucho después de leer los libros de Messner y Herzog, además es una montaña que me atrae mucho más que el Everest. Aunque también me gustaría ver paisaje de alta montaña y quizás aquí nos deje un poco fríos.
¿Hay algun trekk en la zona del everest que en 8 días suba a altura y con paisajes "grandiosos"? Estoy leyendo sobre el valle del Khumbu y Gokyo, pero creo que se nos va de días.
Veo que llegaste hasta el Poon Hill, nosotros en principio no nos desviaríamos (¿merece mucho la pena?). Mi idea viendo los mapas sería:
Desde el mirador tendrás vistas a los Dhaulagiri; Annapurna Sur; Machapuchare y su amanecer. Yo creo que sí merece la pena.
Este sería más o menos el recorrido, aunque tengo que investigar más para ajustar jornadas. Otra idea es emepezar desde Phedi y luego bajar por Tadapani, no sé que será mejor...
Por cierto, ¿qué tal son los alojamientos durante el trekk? Lo haremos la primera semana de noviembre y mi idea es no llevar saco y hacerlo con zapas de trekking..
los alojamientos por la zona, bien y dan bien de comer. En cuanto al tema del saco, ellos suelen facilitar una manta/edredón, pero no hay garantía de que tengan existencias para todos. Ten en cuenta que octubre/noviembre es temporada "alta"
¿Es muy exigente fisicamente? Yo estoy acostumbrado a andar por el monte, y aunque lo tengo abandonado, he comenzado a entrenar, pero un compañero que viene está bastante oxidado....
en el recorrido que me describes, coincide en la etapa chomrong/himalaya. Como hay que cambiar de valle, de bajada son unas cuantas escaleras. Normalmente, hay muchos cambios de valle, por lo que estás bajando y subiendo constantemente, así que el compañero que entrene. En cuanto al calzado, se puede hacer perfectamente con el material que citas.
Quote::
si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones)
A mi el Annapurna Cb me tira mucho después de leer los libros de Messner y Herzog, además es una montaña que me atrae mucho más que el Everest. Aunque también me gustaría ver paisaje de alta montaña y quizás aquí nos deje un poco fríos. por eso normalmente se sube a poon hill, es un complemento al cb y añade a tu colección "los 14 de Iñaki". Se lee rápido y puede que de haga decantarte en tu opinión
¿Hay algun trekk en la zona del everest que en 8 días suba a altura y con paisajes "grandiosos"? Estoy leyendo sobre el valle del Khumbu y Gokyo, pero creo que se nos va de días.
el mínimo para llegar hasta gokyo son 9/10 días, vuelos incluidos. En cuatro días de trekking más otro para volar a kath, puedes llegar hasta Namche y hotel Everest, con magníficas vistas. Aquí el riesgo son los vuelos a lukla.