Buenas, de nuevo este año voy a Nepal. El año pasado hice el trekk de Poon hill, y me pareció genial. Este año haré el CBE, y tengo alguna preguntilla. Voy el 24 de Septiembre y tengo dudas del tiempo que me puedo encontrar, ¿hará frió en esa época del año? y si alguno de los que están por aquí han hecho este trekk seguramente podrán asesorarme ¿es duro?
Hola foreros, nos vamos a ir en Octubre 7 amigos a hacer el trekking alrededor del anapurna, restar algunas de las ultimas etapas para combinarlo con llegar hasta el santuario del annapurna. Vamos a ir 28 días y nos gustaria hacerlo en 21 0 22 días para dejar alguno a hacer algo de turismo. Alguien ha hecho esto?, nos podia dar algun consejo?.
También queria preguntar algunas dudas generales que tenemos.
- Se puede pagar el visado al llegar a Katmandu en Euros o tenemos que llevar algunos dolares para ello?
- Se puede ir en autobus directamente de katmandu hasta Besishahar o hay que pasar obligatoriamente por Pokara?.
- Se puede contratar porteadores en Besishahar o hay que hacerlo en Katmandu y tener que pagarles el transporte?.
- Se pueden comprar pastillas potabilizadoras, frutos secos, barritas energeticas, etc en Katmandu o mejor lo llevamos desde aquí?.
Muchas gracias anticipadas.
Buenas
Hace unas semanas decidimos ir a Nepal a finales de octubre. Tenemos 3 semanas y unos 8 días los queremos pasar de trekking.
Nuestra ilusión era hacer el paso de Thorung La, pero he visto que en tan pocos días va a ser muy complicado.
Después pensamos en hacer el trekk de Jomsom volando primero y descendiendo después, pero al parecer cada vez está mas transitado por jeeps, además nos sobrarían días.
Ahora tenemos en mente el santuario del Annapurna. He visto que se puede ascender por un lado y descender por otro, aunque desde Chomrong se repita camino.
Mis dudas son:
¿Desmerece mucho este trekk paisajísticamente comparado al de Jomsom? Porque caminar por el valle de Kali Gandaki también nos tira mucho...
¿Serían suficientes 7-8 días para realizarlo?
¿Es fácil de realizar sin necesidad de guía?
He visto que Urriello2007 lo ha realizado hace poco, además leo que también has pateado la zona del Everest. ¿Qué zona ha sido para ti más espectacular? En principio nos decidimos por la zona del Annapurna porque según tengo entendido los pueblos a visitar son más interesantes, pero quizás esté equivocado...
Salvo el tramo de Ghorepani a Tadapani que lo vi menos señalizado en el resto no hay pérdida.
Acortar jornadas: en éste recorrido y manteniendo el ritmo normal para la zona, no lo veo. No altera el producto, pero teniendo un buen saco, yo alargaría la jornada desde himalaya al cb annapurna.
Por el margen izquierdo (orógrafico) del kali, se puede acortar una jornada.
Hacerlo más corto, implica ir desde nayapul/jinu. Nosotros coincidimos con otros españoles y querían llegar en tres días al cb.
En cuanto al paisaje comparando con la zona del everest.
Annapurna es más verdor y colorido. Mucho bosque florido (rododendro), quizás menos espectacular en cuanto a montañas (machapuchare siempre presente y Annapurna sur bastante).
Everest, bosques con menos verdor (menos rododendro y poco florecido) pero más paisaje de alta montaña, sobretodo desde namche.
Si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones).
Un saludo
ángel
Este sería más o menos el recorrido, aunque tengo que investigar más para ajustar jornadas. Otra idea es emepezar desde Phedi y luego bajar por Tadapani, no sé que será mejor...
Por cierto, ¿qué tal son los alojamientos durante el trekk? Lo haremos la primera semana de noviembre y mi idea es no llevar saco y hacerlo con zapas de trekking..
¿Es muy exigente fisicamente? Yo estoy acostumbrado a andar por el monte, y aunque lo tengo abandonado, he comenzado a entrenar, pero un compañero que viene está bastante oxidado....
Quote::
si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones)
A mi el Annapurna Cb me tira mucho después de leer los libros de Messner y Herzog, además es una montaña que me atrae mucho más que el Everest. Aunque también me gustaría ver paisaje de alta montaña y quizás aquí nos deje un poco fríos.
¿Hay algun trekk en la zona del everest que en 8 días suba a altura y con paisajes "grandiosos"? Estoy leyendo sobre el valle del Khumbu y Gokyo, pero creo que se nos va de días.
Veo que llegaste hasta el Poon Hill, nosotros en principio no nos desviaríamos (¿merece mucho la pena?). Mi idea viendo los mapas sería:
Desde el mirador tendrás vistas a los Dhaulagiri; Annapurna Sur; Machapuchare y su amanecer. Yo creo que sí merece la pena.
Este sería más o menos el recorrido, aunque tengo que investigar más para ajustar jornadas. Otra idea es emepezar desde Phedi y luego bajar por Tadapani, no sé que será mejor...
Por cierto, ¿qué tal son los alojamientos durante el trekk? Lo haremos la primera semana de noviembre y mi idea es no llevar saco y hacerlo con zapas de trekking..
los alojamientos por la zona, bien y dan bien de comer. En cuanto al tema del saco, ellos suelen facilitar una manta/edredón, pero no hay garantía de que tengan existencias para todos. Ten en cuenta que octubre/noviembre es temporada "alta"
¿Es muy exigente fisicamente? Yo estoy acostumbrado a andar por el monte, y aunque lo tengo abandonado, he comenzado a entrenar, pero un compañero que viene está bastante oxidado....
en el recorrido que me describes, coincide en la etapa chomrong/himalaya. Como hay que cambiar de valle, de bajada son unas cuantas escaleras. Normalmente, hay muchos cambios de valle, por lo que estás bajando y subiendo constantemente, así que el compañero que entrene. En cuanto al calzado, se puede hacer perfectamente con el material que citas.
Quote::
si valoramos el componente "montañero" everest nos satisfará más, son las grandes cumbres. A mi me pesa y mucho el componente "emocional" y ahí Annapurna CB será mi "rincón" en los himalayas.
Finalmente. Nuestro viaje fue en marzo (lo comento por el tema de las floraciones)
A mi el Annapurna Cb me tira mucho después de leer los libros de Messner y Herzog, además es una montaña que me atrae mucho más que el Everest. Aunque también me gustaría ver paisaje de alta montaña y quizás aquí nos deje un poco fríos. por eso normalmente se sube a poon hill, es un complemento al cb y añade a tu colección "los 14 de Iñaki". Se lee rápido y puede que de haga decantarte en tu opinión
¿Hay algun trekk en la zona del everest que en 8 días suba a altura y con paisajes "grandiosos"? Estoy leyendo sobre el valle del Khumbu y Gokyo, pero creo que se nos va de días.
el mínimo para llegar hasta gokyo son 9/10 días, vuelos incluidos. En cuatro días de trekking más otro para volar a kath, puedes llegar hasta Namche y hotel Everest, con magníficas vistas. Aquí el riesgo son los vuelos a lukla.
Mil gracias!! Sois muy amables!!
Estoy un poco emocionado y quiero abarcar mucho me parece, dejaremos la zona del Everest para la próxima..
Sobre el tema del saco, tenía pensado llevarme mi saco sábana, como son pocas las noches a cierta altura espero no pasar mucho frío. ¿Os fijásteis si era posible alquilar material durante el camino?
El asomarse al Poon Hill parece interesante la verdad, aunque no sé si nos dará tiempo en 7 días.
Me apunto el libro de Iñaki, también le tengo echado el ojo a "Bajo los cielos de Asia", otra obra suya.
Mil gracias!! Sois muy amables!!
Estoy un poco emocionado y quiero abarcar mucho me parece, dejaremos la zona del Everest para la próxima..
Sobre el tema del saco, tenía pensado llevarme mi saco sábana, como son pocas las noches a cierta altura espero no pasar mucho frío. ¿Os fijásteis si era posible alquilar material durante el camino?
nunca vi letreros al respecto, pero pueblos con tiendas: Ghorepani y Chomrong.
El asomarse al Poon Hill parece interesante la verdad, aunque no sé si nos dará tiempo en 7 días.
Me apunto el libro de Iñaki, también le tengo echado el ojo a "Bajo los cielos de Asia", otra obra suya.
Bajo los cielos de Asia: es toda una vida de Iñaki. Hay un pasaje en que terminé llorando de risa.
Los catorce de Iñaki: después de haber "vivido" a través de un foro todo lo sucedido y recordar por los sitios que pasamos hasta el cb......
Hola, perdonadme que seré repetitivo, pero voy a KTM el domingo para unas 9 noches. Quería hacer trekking o rafting, me podíais recomendar la mejor ruta posible? Me daría tiempo a hacer el santuario del annapurna? Se pueden contratar viajes organizados en cuanto llegue??
Muchas gracias por adelantado
Alberto
Hola Alberto,
Vete tranquilo y allí hay cientos de empresas dedicadas al trekking en el mismo Thamel, lo puedes organizar todo directamente allí. Para hacer el Santuario no tienes tiempo,yo te recomendaria en la zona de los Annapurnas ir a Poon Hill y si es tu primera vez en Nepal, también es interesante visitar el valle de Katmandú y la ciudad.
Hola Farluchi
Yo hice el año pasado la vuelta a los Anapurnas completa, es decir, hice también el tramo desde Jomson. El trekking del Santuario no lo hice pero creo que sera mas bonito que el de Jomson. En cuanto a los jeeps molestan un poco pero tampoco creas que aquello es la M30 en hora punta, aunque comparado con todo el trekking anterior hasta Jomson en el q solo transitamos personas y burros es una gran diferencia. El valle de Jomson es mas árido, ademas suele nublarse a partir de medio día, con lo que a veces ver los picos es difícil o imposible. Yo definitivamente eligiria Santuario.
Y como ya os ha recomendado mas gente, si os queda tiempo yo visitaria el valle de Kathmandu, que es una maravilla, ademas hay sitios muy interesantes que quedan a una distancia muy corta desde Ktm.
Yo este año regreso para hacer Campo Base Everest.
Un saludo
Bueno pues eso,que después de tener el viaje programado con un compañero del trabajo hace mas de 7 meses me deja tirado con el billete comprado y he decidido irme solo a Nepal 25 días,mi pregunta es la siguiente aunque ya se ha hablado por aquí me gustaria respuesta de primera mano de alguien que haya ido recientemente.Voy a hacer el circuito del anapurna,los senderos estan marcados??hay alojamiento suficiente?(voy en noviembre)y tema precios de alojamiento en la montaña,muchas gracias y ya os contare cuando vuelva
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
lupidilup2000 Escribió:
Muchas gracias por la información y por los ánimos,sabes porque voy solo?porque mi compi ha ido al consuado de madrid yle han lavado el cerebro metiéndole mucho miedo para venderle el visado y el Guia,por ese motivo me voy solo,pero estoy decidido.Este foro es estupendo estoy sacando toda la información que necesito de este viaje y otros que he hecho.Muchas gracias a todos
Pobre de tu amigo, se va a perder el destino más maravilloso del mundo. 0 quejas. Acabo de volver d Costa Rica y una decepción total...Nepal sigue teniendo mi corazón robado. Sigo con la idea de irme a vivir un tiempo por allí en el algun momento d mi vida. Que pena que hagan eso los del consulado.
A mi me pasó que la amiga con la que iba a ir tuvo un problemilla y me dijo que no podría y encontré un par de chicos en esta web..y la verdad, una experiencia increíble y ya tengo 2 nuevos amigos majisimos.
En cuanto al trek de los anapurnas, lo hicimos solos y no te pierdes. Solo mirad un poco algún mapilla y preguntad a los locales si hay dudas.
Te paso el link de mi blog por si te puede ser de ayuda! www.losviajeros.com/ ...php?b=3154
NAMASTE!
Muchas gracias por la información y por los ánimos,sabes porque voy solo?porque mi compi ha ido al consuado de madrid yle han lavado el cerebro metiéndole mucho miedo para venderle el visado y el Guia,por ese motivo me voy solo,pero estoy decidido.Este foro es estupendo estoy sacando toda la información que necesito de este viaje y otros que he hecho.Muchas gracias a todos
Pobre de tu amigo, se va a perder el destino más maravilloso del mundo. 0 quejas. Acabo de volver d Costa Rica y una decepción total...Nepal sigue teniendo mi corazón robado. Sigo con la idea de irme a vivir un tiempo por allí en el algun momento d mi vida. Que pena que hagan eso los del consulado.
A mi me pasó que la amiga con la que iba a ir tuvo un problemilla y me dijo que no podría y encontré un par de chicos en esta web..y la verdad, una experiencia increíble y ya tengo 2 nuevos amigos majisimos.
En cuanto al trek de los anapurnas, lo hicimos solos y no te pierdes. Solo mirad un poco algún mapilla y preguntad a los locales si hay dudas.
Te paso el link de mi blog por si te puede ser de ayuda! www.losviajeros.com/ ...php?b=3154
NAMASTE!
Una de los motivos por los que decidi planear este viaje fue tu blog,es verdad,me encanto,gracias de nuevo
Otra cosilla,que se necesita para sacar los permisos para hacer el trekking?alguien que haya venido hace poco?la tarjeta y el permiso para hacer el circuito del ananapurna:Fotocopia del pasaporte,fotos y me han dicho que fotocopia del seguro,pero que seguro??el carne de montañero???graciasss
Por fin nos hemos decidido a ir a Nepal y a la India este mes de Julio. Queremos ir tres semanas, la primera sería para Nepal.
Viendo mensajes del foro hemos visto que los mejores sitios para ver es Kathmandu, Pokhara y Chitwan. Nos han recomendado que si solo vamos a ir una semana debemos quitar alguna, quitaremos Chitwan.
He estado revisando una web donde hay un circuito llamado "Ghorepani Poon Hill Trekking", que consiste en:
Día 1: traslado de Kathmandu a Pokhara, alojamiento en hotel de pokhara
Día 2: Trekking A Tikhedhunga (1575m). Alojamiento en albergue
Día 3: Trekking A Ghorepani (2850m), alojamiento en albergue
Día 4: trekking de vuelta a Pokhara (7horas caminando), noche en hotel de pokhara
Día 5: traslado de Pokhara a Kathmandu.
Esto si nos cuadraría porque estariamos 4 noches en kathmandu y 4 noches en Pokhara.
Este tour incluye alojamiento en Kathmandu, Pokhara,traslados, regimen de comidas, etc
Solo nos interesaría un guia para el trekking, nada mas, los alojamientos, traslados en bus y comida nos lo buscariamos nosotros por nuestra cuenta.
La pregunta sería: Una vez en Kathmandu, ¿Hay alguna agencia donde contratar unicamente a un guia?
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
En Kathmandu encontraras lo que quieras, pero ojo, si te lo montas por tu cuenta, no es tan facil como te parece, y menos teniendo el tiempo tan justo.
Si únicamente quieres un guia, lo mejor es que contactes con alguno desde aquí. Mírate las recomendaciones de guias que se hacen en el foro.
El treking que quieres hacer es muy bonito, pero tienes el tiempo muy justo. El desnivel que hay desde donde empezais a caminar hasta el Poon Hill debe ser de más de 2.000 m., y aunque lo haceis en dos días, vais a acabar muy, pero que muy agotados, y luego teneis el regreso... .
Si de todas maneras quereis hacerlo, la ida y vuelta a Pokhara desde Kathmandu mirad de hacerla en avión, sino es todo un día de viaje en bus.
Hola, muy buenas
El año próximo queremos hacer un trek en Nepal.
Nos decantamos por la ruta alrededor de los Anapurnas, unos veinti pico días.
Después de consultar el precio de varias compañías, querría preguntar si alguien lo ha hecho por libre, si es muy complicado y algun consejo.
Como siempre, muchas grácias.
Hola a todos y mil gracias por toda la información que colgáis en el foro, sin muchos de vuestros comentarios muchos como yo estaríamos perdidos.
Me gustaría pediros consejo, por lo que he leido sois mucho más conocedores que yo de la montaña y claro está de Nepal. Tengo varias dudas sobre cómo preparar mi próximo viaje a Nepal en octubre de 2.012 y aunque parezca demasiado pronto prefiero empezar a prepararme física y sobretodo mentalmente para lo que espero sea mi "gran experiencia en Nepal".
Mis dudas...
Tan sólo cuento con 2 semanas de viaje, incluyo aquí los traslados de Avión desde España, por lo que imagino que tan sólo podré permitirme hacer un trek de máximo 8 días. Podéis aconsejarme alguno? Me encantaría intentar desde Lukla hasta en campo base, o la vuelta a los Anapurnas, pero parece que no cuento con el tiempo necesario por lo que ya he podido informarme. Busco una buena alternativa o poder hacer en menos tiempo algunao de estos dos recorridos, si es que es posible.
Otra duda importante es, puede hacerse a tu aire, se necesita guía o es imprescindible contactar con una agencia? Por supuesto, preferiría evitar este último.
Además está el tema de las condiciones físicas. Soy de las habituales del gimnasio pero no de los 4.000 metros de altura, y creo que son cosas totalmente diferentes y que no quiero tomarme a la ligera. Tengo mucho tiempo para prepararme porque como ya os he comentado, aun quedan 10 meses, pero acepto consejos de todo tipo al respecto.
Y por último... Qué queréis que os diga, me aterroriza el tema de las sanguijuelas, me encantaría que alguien me pudiese decir que voy a estar sana y salva de estos bichos en Octubre. Y si no es así, que alguien me diga que va a haber pocas por favor!
Una vez más ... Gracias y todos mis respetos a los excelentes montañeros que aquí escriben.
Hola!!! Viajo sola en marzo a Nepal y me gustaria hacer el trekking del Poon Hill por mi cuenta, k ya he leido en vuestros apuntes k se puede hacer perfectamente.
Mi duda es si es obligatorio sacarse todos esos permisos k piden ( TIMS y alguno mas) y donde me los saco (Kathmandu o Pokhara?).
Seria recomendable hacerse un seguro o no es para tanto??
En Marzo necesitare un saco muy gordo??Soy muy frioleraa...
Gracias a todos, me encanta k sigais compartiendo.
Hola !
Si es obligatorio sacarse los permisos de treks ya que hay controles a la entrada del parque. Lo del seguro va por tu cuenta, yo siempre lo hago. Por la noche suele hacer frio , en los lodges suele haber unas mantas que te puedes poner encima del saco.
Yo te aconsejaría si puedes que fueras al menos con un porter, si te pasa cualquier cosa en Marzo no suele haber mucha gente y puedes pasar entre bosques sin encontrar a nadie. De esta forma también das un trabajo a gente que lo necesita.
Saludos
Hola a todos, lo primero un saludo a todos los viajeros. Aunque acabe de escribir mi primer post, llevo bastante tiempo siguiendo muchos post relacionados con Nepal.
Este año, en el mes de noviembre viajare solo a Nepal. Es mi primer viaje a Nepal, también el primero en el que viajo tan lejos y solo. Es un país que me emociona por todo lo que he leído sobre el.
Quiero hacer un trekking para conocer la cultura Nepalí y sus montañas. Tengo muchas dudas, una de ellas es la ruta la ruta a elegir.
Gokyo-Chola pass-Kalapatthar
O
Tour Anapurnas
Aunque en un principio me decanto por la primera opción, alguien que haya recorrido las dos rutas pueda decirme cual le ha gustado más o recomienda.