Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p58 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 13 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 590926 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2009

Mensajes: 2213

Votos: 0 👍
Yo tome Malarone para otro viaje hace unos años y como comenta xori, no me sentaba nada bien. Hay que tomarlo antes y durante el viaje, cuando tomaba la pastilla durante al menos dos horas tenia dolor de barriga, leve pero molesto para estar de viaje, mi marido también tubo molestias. No a todo el mundo le pasa, pero es batante frecuente.
Yo desde luego a no ser muy necesario no lo pienso volver a tomar...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Muchas gracias por vuestras respuestas. La doctora nos informó bien, pero salimos de la consulta con la sensación de que se llevaba comisión por el Malarone, que aquí no lo cubre la Seguridad Social, de hecho no nos dio otra opción hasta que yo se lo dije y fue entonces cuando nos "soltó" lo de la doxiciclina.
Las vacunas y la fiebre tifoidea las tengo claras, sí me las pongo, pero aún ando con duda con la profilaxis de la malaria, aunque creo que optaré por la doxi. Yo no hay viaje del que vuelva con menos de 20 picaduras así q ....

Gracias y saludos!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
02-03-2010

Mensajes: 96

Votos: 0 👍
Hola!!!

Yo alucino con la Seguridad Social, yo fui el año pasado a India y antes de ir consulte la unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional de Drassanes, Barcelona, y la chica que me atendio me dijo que no me hacia falta medicarse con Malarone que no merecia la pena. No me paso nada, y este año viajo a Vietnam y ahora que???

Con lo que comentais me entran las dudas, pq me dijo que no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
23-04-2008

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Es el tema de siempre, que no hay consenso... A nosotras nos dieron Lariam, totalmente gratis. Ninguna tuvimos efectos secundarios, excepto que yo volvi con la glucosa por las nubes pero no se sabe si por el Lariam o por cualquier otro motivo...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
nerelokilla Escribió:
muchas gracias por vuestras respuestas. La doctora nos informó bien, pero salimos de la consulta con la sensación de que se llevaba comisión por el Malarone, que aquí no lo cubre la Seguridad Social, de hecho no nos dio otra opción hasta que yo se lo dije y fue entonces cuando nos "soltó" lo de la doxiciclina.
Las vacunas y la fiebre tifoidea las tengo claras, sí me las pongo, pero aún ando con duda con la profilaxis de la malaria, aunque creo que optaré por la doxi. Yo no hay viaje del que vuelva con menos de 20 picaduras así q ....

Gracias y saludos!!!

Hola
La persona que te aconsejó simplemente te recomendó la mejor profilaxis dado que el Malarone tiene en general menos problemas que la Doxiciclina.
El Malarone suele ser bastante bien tolerado, solo lo tienes que tomar desde un día antes de llegar a la zona de riesgo hasta una semana después.
La Doxiciclina se empieza también uno o dos días antes pero tienes que seguir hasta un mes después de abandonar la zona de riesgo. Como efecto secundario a tener en cuenta tiene la posibilidad de fotosensibilidad y al ser un antibiótico de amplio espectro la facilidad para producir micosis (hongos) en las mucosas (cavidad oral, genitales, etc.), aparte de problemas digestivos (como muchos antibióticos) y esofagitis. Por otro lado no se debe administrar a niños y disminuye la eficacia de los anticonceptivos orales. De todas formas a dosis de profilaxis es de los mejor tolerados.
Desde luego en mi caso y el de mi mujer desde hace años que tomamos siempre el Malarone cuando vamos a zonas de riesgo y que conste que no tengo ninguna comisión del Malarone.
Por cierto, esto es lo que pone Sanidad Internacional de Estados Unidos sobre la malaria en la India:
Quote::
Areas of India with Malaria: All areas throughout country except none in areas >2,000 m (>6,561 ft) in Himachal Pradesh, Jammu, Kashmir, and Sikkim. Present in cities of Delhi and Bombay (Mumbai).
wwwnc.cdc.gov/ ...India.aspx
Por otro lado, teniendo otros fármacos mejor evitar el Lariam (mefloquina) porque la posibilidad de efectos secundarios serios es relativamente alta.
Por cierto, en la página de Sanidad Exterior de España pone lo siguiente sobre la malaria (corto y pego):
Quote::
Existe riesgo de paludismo durante todo el año en todo el país por debajo de 2.000 metros de altitud, con el 40%-50% de los casos debidos al P. Falciparum y seguido por el P.vivax . No existe transmisión en partes de los estados de Himachal Pradesh, Jammu y Cachemira, y Sikkim. El riesgo de paludismo por P. Falciparum y la resistencia a medicamentos son relativamente altos en los estados del noreste, en Andaman y las Islas Nicobar, Chhattisgarh, Gujarat, Jharkhand, Karnataka (con la excepción de la ciudad de Bangalore), Madhya Pradesh y Orissa. Se ha notificado P. Falciparum resistente a la cloroquina y a la sulfadoxina-pirimetamina.
Prevención recomendada en las zonas de riesgo: Tipo III. En las zonas indicadas como de alto riesgo: Tipo IV.
Un saludo

Última edición por Antonio2006 el Mie, 23-02-2011 21:01, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Muchas gracias antonio, siempre se agradecen respuestas tan esclarecedoras.
Yo también veo más recomendable el Malarone, pero a nivel económico es donde le veo el gran "inconveniente"...

Gracias de nuevo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12322

Votos: 0 👍
nerelokilla Escribió:
muchas gracias antonio, siempre se agradecen respuestas tan esclarecedoras.
Yo también veo más recomendable el Malarone, pero a nivel económico es donde le veo el gran "inconveniente"...

Gracias de nuevo

El malarone está subvencionado por la SS, cada caja de 12 comprimidos cuesta 2.61€

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
manduki Escribió:
nerelokilla Escribió:
muchas gracias antonio, siempre se agradecen respuestas tan esclarecedoras.
Yo también veo más recomendable el Malarone, pero a nivel económico es donde le veo el gran "inconveniente"...

Gracias de nuevo

El malarone está subvencionado por la SS, cada caja de 12 comprimidos cuesta 2.61€

Saludos

Creo que en alguna autonomía no lo está
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
En el País Vasco, de donde soy yo, desgraciadamente no lo está, por lo cual las cuatro cajitas que necesitaríamos pasarían creo que de largo los 200 €....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12322

Votos: 0 👍
antonio2006 Escribió:
manduki Escribió:
nerelokilla Escribió:
muchas gracias antonio, siempre se agradecen respuestas tan esclarecedoras.
Yo también veo más recomendable el Malarone, pero a nivel económico es donde le veo el gran "inconveniente"...

Gracias de nuevo

El malarone está subvencionado por la SS, cada caja de 12 comprimidos cuesta 2.61€

Saludos

Creo que en alguna autonomía no lo está

Ups
Pensaba que la cobertura era a nivel nacional, pues vaya
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-03-2009

Mensajes: 884

Votos: 0 👍
Nerelokilla, has mirado si te sale mejor de precio con Lariam? Creo que son bastante más baratas. Podría ser una alternativa siempre y cuando el médico del Centro de Vacunación te diga que son válidas para las zonas que vas a visitar, claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-09-2010

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Debiant, el Lariam no nos lo recomendó y tampoco me lo planteo. Mi hermana lo tomó hace unos meses para viajar a Camerún y ya me dijo que son las que tienen más inconvenientes.
La doctora nos dijo como segunda opción la Doxiciclina (Doxiclat), así que fácil que sea esa la que caiga
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
06-05-2009

Mensajes: 98

Votos: 0 👍
nerelokilla Escribió:
en el País Vasco, de donde soy yo, desgraciadamente no lo está, por lo cual las cuatro cajitas que necesitaríamos pasarían creo que de largo los 200 €....

Edito para escribirte un privado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
04-01-2008

Mensajes: 193

Votos: 0 👍
BUENAS NOCHES !!!!!!!

Salgo en mayo para india........

Me voy 3 meses , estoy un mes en una ong y luego hago una ruta de norte ha sur por mi cuenta .
No tengo seguro medico internacional , no se que hacer con este tema '' es necesario ''
Nunca lo he necesitado , pero segun he leido es inprescindible en india y mas si te vas a una ong .

AQUI DEJO ESTE ENLACE POR SI QUEREIS VER MI AVENTURA

www.losviajeros.com/ ...p;start=30

21 días y bajando nos vemos en india

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-03-2011

Mensajes: 51

Votos: 0 👍
Una duda, he leído mucho y no sé seguro qué hacer... Hay gente que va al centro de vacunas de Barcelona o Madrid... Y tienes que pagar una suma de dinero...

Aunque tb he leído que puedes ir para las vacunas a tu CAP y ahí te lo miran y quizás te lo hacen gratuitamente?'?

Como va?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
23-04-2008

Mensajes: 235

Votos: 0 👍
Buenas Seergi!

Cuando vas a ponerte las vacunas en Atención al Viajero, tienes que pagar en concepto de visita 14 euros (te pongan o no vacunas) y si te tienen que poner vacunas son 7,80 euros (independientemente de cuantas te pongan).
En tu CAP es posible que puedas obtener información pero normalmente no tienen todas las vacunas, sobre todo las que son de contagio en otros países... Te podrán vacunar de hepatitis y tétanos pero de enfermedades como la polio, tifus, rabia, etc. No suelen tener. En cualquier caso pregunta por si acaso.

Un saludo!

P.D: Los precios que he puesto son los que tenían en el hospital de bellvitge y no sé si son los mismos en todos los centros de vacunación internacional...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
En Sanidad Internacional en Girona cobran también lo mismo.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
21-05-2009

Mensajes: 1725

Votos: 0 👍
¡Hola!
En Sanidad Exterior de Zaragoza no cobran nada por la visita.
Respecto a las vacunas, a nosotros nos pusieron las del tétanos-difteria y el recuerdo de la polio, y también fueron gratis.
Creo que alguna vez han comentado en el foro que las cosas son distintas en cada comunidad autónoma.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
24-05-2008

Mensajes: 367

Votos: 0 👍
Acabo de llamar al centro de vacunación internacional de Sevilla y os paso las indicaciones/recomendaciones que me han hecho, que me imagino que serán aplicables al resto de centros de la comunidad andaluza.

- Me ha recalcado dos o tres veces que pida la cita ya (me marcho en agosto), porque luego el centro se colapsa cuanto más se acerca el verano.
-A la hora de llamar para pedir la cita: dar nombre y DNI de las personas que vayan a ir.
- Hay vacunas que están subvencionadas por la seguridad Social.
- Las vacunas no subvencionadas tienen un precio unitario de 18 euros.
- Hay vacunas que nos las ponen en el momento que vamos, pero otras no (las restantes nos la receta nuestro médico de cabecera a quien le pasan un informe para que nos las pase).

Espero que os sirva de algo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India y Nepal: Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
13-03-2011

Mensajes: 283

Votos: 0 👍
Hola a todos,
Nos vamos para la india dentro de mes y medio y no tenemos ni idea de que vacunas nos tenemos que poner.
Son obligatorias?
El año pasado fuimos a tailandia y camboya y nos pusieros la del tifus y la de la hepatitis, para la india estas sirven, o las que me recomendais son distintas.
Espero que alguien me pueda decir cuales tenemos que hacer para la india, no quiero tener problemas por falta de alguna vacuna.
Muchas gracias por si alguien me puede pasar toda la información necesaria.
Un saludo
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 12, 13, 14 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes