Cuando vas a ponerte las vacunas en Atención al Viajero, tienes que pagar en concepto de visita 14 euros (te pongan o no vacunas) y si te tienen que poner vacunas son 7,80 euros (independientemente de cuantas te pongan).
En tu CAP es posible que puedas obtener información pero normalmente no tienen todas las vacunas, sobre todo las que son de contagio en otros países... Te podrán vacunar de hepatitis y tétanos pero de enfermedades como la polio, tifus, rabia, etc. No suelen tener. En cualquier caso pregunta por si acaso.
Un saludo!
P.D: Los precios que he puesto son los que tenían en el hospital de bellvitge y no sé si son los mismos en todos los centros de vacunación internacional...
Indiana Jones Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 1725
Votos: 0 👍
¡Hola!
En Sanidad Exterior de Zaragoza no cobran nada por la visita.
Respecto a las vacunas, a nosotros nos pusieron las del tétanos-difteria y el recuerdo de la polio, y también fueron gratis.
Creo que alguna vez han comentado en el foro que las cosas son distintas en cada comunidad autónoma.
Un saludo.
Super Expert Registrado: 24-05-2008 Mensajes: 367
Votos: 0 👍
Acabo de llamar al centro de vacunación internacional de Sevilla y os paso las indicaciones/recomendaciones que me han hecho, que me imagino que serán aplicables al resto de centros de la comunidad andaluza.
- Me ha recalcado dos o tres veces que pida la cita ya (me marcho en agosto), porque luego el centro se colapsa cuanto más se acerca el verano.
-A la hora de llamar para pedir la cita: dar nombre y DNI de las personas que vayan a ir.
- Hay vacunas que están subvencionadas por la seguridad Social.
- Las vacunas no subvencionadas tienen un precio unitario de 18 euros.
- Hay vacunas que nos las ponen en el momento que vamos, pero otras no (las restantes nos la receta nuestro médico de cabecera a quien le pasan un informe para que nos las pase).
Hola a todos,
Nos vamos para la india dentro de mes y medio y no tenemos ni idea de que vacunas nos tenemos que poner.
Son obligatorias?
El año pasado fuimos a tailandia y camboya y nos pusieros la del tifus y la de la hepatitis, para la india estas sirven, o las que me recomendais son distintas.
Espero que alguien me pueda decir cuales tenemos que hacer para la india, no quiero tener problemas por falta de alguna vacuna.
Muchas gracias por si alguien me puede pasar toda la información necesaria.
Un saludo
Viajaré a la India en verano 1 mes y medio (desde 27 de julio a 13 sept. Aproximadamente). Mi duda es si vale REALMENTE la pena la toma de MALARONE...
He visto que debe tomarse días antes del viaje y días después y... Además... CADA DIA en tu estancia!!!!!
Como voy a estar mes y medio me resulta bastante incomodo tomarme esas dosis... Además que mi estomago es muy debil y seguro estare con diarreas y vomitos todo los días...
Mi duda es si es necesario tomarlo. Sé q el msoquito pasa x el atardecer, pero nse... Solo ire a grandes ciudades del norte y bueno intentare dormir en casa de gente que viva "bien" y en hoteles con aire... Así q me duda es... Realmente hace falta tomarla???
Yo tan bien he leido que hay que tomarlos como tu dices............
Pero es una lokura , el malarone vale sobre unos 45 euros y tiene 10 pastillas .......
Pues no vas a necesitar cajas para un mes y medio ves al por mallor jajajajajajaj ( es broma ) Segun mi medico me dijo que me lo llevara en plan precaución , si cojia sintomas fiebre , escalofrios , dolor de cabeza y sensación de cansancio y no tenia un medico cerca que lo tomara durante 3 días cada 24h entre alguna comida y con abundante liquido , yo seguire de tratarlo como me dijo mi medico !!!!!!!!!!
Si no me equivoco eres de bcn , ami me lo dijeron en barnaclinic , por si te sirve?¿?¿
LA CUENTA ATRAS tic tac tic tac 14 días y bajando !!!!!!!!
UN SALUDO
Última edición por Zocco el Lun, 25-04-2011 13:24, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Seergi creo que es una decision personal tuya, mi mujer la toma por ej. Y yo no, por lo que veo no tienes termino medio, querias posponer el viaje por la malaria y ahora no quieres tomar el malarone, tal vez ni una cosa ni otra, hay zonas por el norte de India donde no hay malaria o el riesgo es bajo, si el problema es tomarla durante un mes y medio se me ocurre que podrias empezar a tomarla antes de entrar en las zonas de riesgo tratando de empezar o finalizar el viaje por esa zona, pero como te decia en eso no te podemos ayudar es tu cuerpo y tu vida para andar diciendote que debes hacer.
Efectivamente, el Malarone no hay por qué tomarlo durante todo el viaje (si no estás en zonas de riesgo todo el tiempo). Es suficiente con tomarlo un día antes de entrar en la zona de riesgo, y hasta una semana después de salir de la misma.
Por cierto, la caja de Malarone no contiene 10 pastillas, sino 12, y actualmente en la mayoría de comunidades autónomas está subvencionado por la S.S., siendo su precio fijo de 2,64 euros.
Vamos aver , esto interesa !!!!
Como se va ha tomar durante un mes y medio una pastilla cada día
Que cada caja tiene 10 , osea cada 10 días 45 euros 10 pastillas !!!!!!!!
Hago cuentas y son 225 euros ?¿?¿?
Te vas hacer polvo el estomago !!!!
Entre la comida picante y la pastillita os va adar algo.
No puede ser o lo entendi mal ......?¿?¿
OK 12 , 2 mas .... jejejejeee
Lo de la s.s no puedo decirte nada , pero me estraña , yo viajo como turistas
Aunque voy a una ong sin ningun contrato si vas con contrato puede ser , no lo se?¿?¿tu lo as pagado por 2,64 ?¿? no seras pensionista?¿?¿
No soy pensionista y viajo como turista. Desde el año 2009 está subvencionado por la S.S. Y a partir de esa fecha no he pagado más de 2,64 euros por caja. Sé que en Barcelona sí que se subvenciona.
Por lo del estómago, yo lo he tomado durante mes y medio en un país de bastante riesgo (no es India), y no he tenido ningún problema. El Malarone es una de las profilaxis para la malaria mejor toleradas.
Que no quisiera viajar por el riesgo de malaria se entiende pq era bastante nuevo! :S igualmente, es la primera vez q viajo y soy joven! :S
En fin chicos, le preguntaré al médico de cabecera... De todos modos, una pastilla cada día es una locura, la verdad! Y más para mi estómago!
:S
Y sé q es mi vida y yo sé lo que haría con ella, y tampoco pido que actuéis por mi, solamente pedía consejo a gente con experiencia en temas que yo desconozco.
Indiana Jones Registrado: 28-10-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola foroFOS,
Con la obligada consulta al médico especialista, que para eso están, otra posibilidad como profilaxis de la malária, ya que no existe vacuna, es la Doxiciclina.
Creo que en cuanto a efectos secundários es, en general, mas suave y tolerable que el malarone.
Indiana Jones Registrado: 08-02-2008 Mensajes: 2191
Votos: 0 👍
Seergi Escribió:
Que no quisiera viajar por el riesgo de malaria se entiende pq era bastante nuevo! :S igualmente, es la primera vez q viajo y soy joven! :S
En fin chicos, le preguntaré al médico de cabecera... De todos modos, una pastilla cada día es una locura, la verdad! Y más para mi estómago!
:S
Y sé q es mi vida y yo sé lo que haría con ella, y tampoco pido que actuéis por mi, solamente pedía consejo a gente con experiencia en temas que yo desconozco.
Gracias
Me alegra ver que encaras las cosas de otra manera , xq al leerte me recordaba un poco a mis miedos hace bastantes años al acometere el primer viaje grande donde crei que me comeria el mundo y antes de salir el mundo me parecia que me iba a comer a mi.
Hola galyna,
Nosotros somos de olot, si vamos al medico de cabecera y decimos que vamos a la india, nos la recetaran y solo tendremos que pagar 2.64€???
Si es así mañana mismo voy.
Gracias.