Tengo una duda. En principio tenemos planeado llegar a Pushkar sobre las 7 de la mañana e irnos sobre las 15 h. Hacia Jaipur. ¿Es suficiente para ver Pushkar o es mejor hacer noche y salir al día siguiente hacia Jaipur?
¡Gracias gente!
Tienes tiempo de sobra.És visitar las escalinatas al lado del lago, visitar el templo de Brahma y dar una vueltecilla por el pueblo, en 3 o 4 horas esta visto. Eso si es un pueblo muy bonito.
¡Gracias! Así puedo arrancar unas horillas para ver con más detenimiento algún otro lugar
Nosotros estuvimos dos días el año pasado. Cogimos un bus de Ajmer a Pushkar. El trayecto duraba una media hora y costaba Rs 8 por persona. A la ida nos cobraron Rs 20 por dos billetes porque el cobrador no llevaba cambio y a la vuelta nos lo dejó en 10 porque tampoco llevaba cambio!! Jajaja.
Habíamos reservado habitación en el Inn Seventh Heaven, pero llegamos sobre las 5 de la tarde y, aunque les habíamos avisado, dieron nuestra habitación a otra pareja. Menos mal que el propietario de este hotel tiene otro a las afueras del pueblo, una casa muy mona con jardín donde él mismo vive con su mujer (francesa) y sus hijas. El alojamiento se llama Día, es bastante más caro que el otro (Rs 2600) pero está genial, muy nuevo, supertranquilo y con un servicio de taxi o moto gratuito al centro del pueblo
2600 rupias? madre mia que caro!!!!!! nosotros pagamos 150 rupias por una habitación doble con baño interior. 2500 nos gastamos dos personas en cuatro días con comidas, desayuno y cenas.
Lo del cambio es lo típico, son la caña, jejejejejejejeje, hay que pedirles antes de bajar la vuelta sino al final del viaje se han quedado con una cantidad considerable de vueltas que no tienen, cuando se va por poco tiempo se puede permitir pero si vas para varios meses te sale eso carísimo.
No es q sea caro, es pasta, para India mucha, pero es la diferencia de hoteles. En el 2010 pasé una sola noche en el Seventh Heaven y todo porq fuimos un par de veces a cenar conocimos al dueño (es amigo de nuestros compañeros de viaje en ese año), nos hizo gracia su perro Bagueera, y por darnos el capricho nos quedamos una noche. Fueron unas 2000 Rs y la verdad es que la habitación era muy bonita y demás, pero en mi opinión merece más la pena pagar muuuuchho menos por una habitación normal, cama wc y punto.
Ese año el resto de las noches las pasamos en el Tulsi Guest House. La planta baja es la casa de una familia maravillosa y la parte de arriba son unas 5-6 habitaciones super limpias, 2 de ellas dan a una pequeñita terraza y subiendo unas escaleras más llegas a la azotea donde puedes desayunar y para comer unos sabrosos thalis. A ambos lados de la puertecita de entrada a la casa (por q es lo q es, una casa) tienen 2 pequeñitas tiendas donde venden sandalias, telas, pashminas...
Para nosotros un sitio muy especial, es como nuestra pequeña familia en India, tanto es así q este último año 2011 pasamos más de 9 días allí, nos hicieron sentir como 2 más de ellos, cocinamos hasta patatas bravas con las mujeres de la casa!!! Y nuestra pequeña Poonam q nos enseño a contar en hindi, nosotros a ella a hacer trucos de cartas, me lleno brazos y manos de henna.....No sigo que me emociono!!! Por cierto la habitación doble 300 Rs, y en realidad la habitación tiene una cama comoda donde descansar y un wc limpio, q mas se puede pedir??Por menos pasta igual de comodo.
Para que te hagas una idea de lo que suponen 2000 rupias te diré que un día hablando con un revisor de autobuses cuando estábamos en India nos dijo que él cobraba 3500 rupias al mes. Trabajaba 8 horas diarias 6 días a la semana.
En cuanto a lo que comentas de la gente reconozco ese tipo de actuaciones familiares, a nosotros nos trataron genial muchas veces. Una vez un conductor de tuc tuc se quedó tirado porque se le habí roto el embrague. Le ayudé a empujar y le pagué el arreglo que costó 20 rupias. El hombre quedó tan agradecido que nos invitó a su casa a tomar chai. Conocimos a su familia y fue genial, fué en Jaipur y la casa de esta gente era de una austeridad increible, a penas tenian nada y desbordaban sonrisas. La gente en India es genial, sin lugar a dudas lo mejor de todo.
Saludos
Os dejo el link del momento aquel del onductor de tuc tuc: indianlassi.blogspot.com.es/ ...-rosa.html
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3331
Votos: 0 👍
Estoy pensando pasar 1 noche en Pushkar, vale realmente la pena?? o si tienes pocos días es mejor otra opción?
Por otra parte, cuantas horas de coche tengo entre Pushkar y Jaipur.
Y entre Pushkar y Jodphur?
Yo hice los trayectos en tren desde Ajmer (luego coche a/desde Pushkar - está cerquita-). No tengo ni idea de los autobuses. No sé si alguien os podrá ayudar...
¿Alguien ha estado en el Pushkar Camel Fair? Este año el festival es del 6 al 17 de noviembre. Nosotros vamos a estar por allí, y podríamos pasar el día 16 en Pushkar y salir hacia Jaipur el 17. ¿Merece pena? Teniendo en cuenta que tendríamos que sacrificar Delhi para ir a Pushkar, pero de todas formas no estábamos muy convencidos porque no somos de grandes ciudades... ¿Cómo es el festival? ¿Al ir a la parte del final seguiremos disfrutando el festival? Gracias por la ayuda
Hola viajer@s!!! El 16 de Enero llego a Delhi! Quería saber como ir de Delhi a Pushkar?? Tengo entendido que no hay tren directo, que tengo que ir hasta Ajmer y ahí pillar un bus a Pushkar... Alguien me puede confirmar???
Hola viajer@s!!! El 16 de Enero llego a Delhi! Quería saber como ir de Delhi a Pushkar?? Tengo entendido que no hay tren directo, que tengo que ir hasta Ajmer y ahí pillar un bus a Pushkar... Alguien me puede confirmar???
Confirmado, la estación de trenes mas cercana a Pushkar que yo sepa es la de Ajmer
Hola viajer@s!!! El 16 de Enero llego a Delhi! Quería saber como ir de Delhi a Pushkar?? Tengo entendido que no hay tren directo, que tengo que ir hasta Ajmer y ahí pillar un bus a Pushkar... Alguien me puede confirmar???
Confirmado, la estación de trenes mas cercana a Pushkar que yo sepa es la de Ajmer
Yo también lo he mirado para ir desde Udaipur y hay trenes a Ajmer, muy cerquita de Pushkar. Luego puedes coger un rick hasta Pushkar
Ya escribiré sobre Pushkar cuando termine de cenar en el hotel de Orccha donde estoy ahora mismo comiendome el mejor paneer butter masala de estos 20 diias que llevo...IMPRESIONANTE!!!
Pues ya sabes marsthonman ,
Deja por aquí el nombre del restaurante , precios, qué ver y qué hacer. Todos los datos que quieras y puedas, como siempre gracias
LLEGADA
Desde Bundi en el que ha sido el peor viaje en autobús de mi vida.
Llegada a Ajmer y autobús hasta Pushkar (14 rupias y me dieron el cmboio!!!!), hay muchos, unos que sólo hacen ese recorrido y otros que paran porque van de paso, -coged el que vaya más vacío.
Al ser una ciudad sahgrada y de obligada peregrinación al menos una vez en la vida para los nomeacuerdo, los autobuses van hasta arriba, pero hasta arriba de ir hasta arriba. La mayoría de personas que va en autobús son los gitanos indios, que no se me ofenda nadie, pero creo que son de etnia gitana de allí. Ojos pintados, ropa muy sucia en la mayorái de los casos pero con mucho mucho estilo...rollo Piratas del Caribe, muy fotogénicos y...joder, lo siento, guarros. Al menso esa ha sido mi experiencia tras 8 horas compartiendo asiento con 2 de ellos, sí 1 asiento con 2 más, es decir, 3 en 1, en el autobús. Intenté relacionarme con ellos y me encontré la más absolutas de las dejadeces.
Desde la estación o desde donde para el autobús son 5 minutos andando hasta el lago. No cojáis rickshaw.
SALIDA:
Autobús hasta Ajmer por 15 rupias (llevadlo suelto), 30 min. Y luego tren hasta Jaipur. Igual, hay muchos autobuses.
"ANECDOTA"
En el viaje de llegada en autobús casi me echan porque la lié con el revisor. Me dijeron en las taquillas de Bundi que tenía que comprar el billete dentro del autobús, pues bien, mientras a todos los allí presentes el revisor les cobraba con la maquinita a mí me trajo un ticket rollo oficial arrugado en el que coincidía fecha y número de autobús. Pedí que me cobrase con la maquinita y casualmente se quedó sin papel. Me negué a pagar hasta que alguien me enseñase otro ticket como el mío y nadie, obviamente, lo tenía.
En una de las paradas subió un chico que hablaba inglés, le expliqué que me staba engañando como a un guiri y que quería pagar lo mismo que los demás, el chico tras hablar con él, me miró con vergüenza y me dijo que es lo que había, lentejas.
Me negué pagar y paró el autobús, o pgaba o me dejaban en ¿?
Lógicamente pagué, pero usé mi castellano antiguo con el revisor para relajarme.
DORMIR
En el Everest.
Gran rooftop
Habitaciones de abajo no.
Habitacioens de arriba sí.
El dueño tiene un labrador retriever negro limpio!!! muy cariñoso y juguetón.
Por las noches el tío duerme en una de las habitaciones de abajo y va tan tostao que no para de hablar hasta las 02 a.m.
A las 21:30 apagan las luces de la terraza pero te puedes quedar allí.
La comida no está mal, ni de sabor ni de precio.
El staff es muy amable, el hijo del dueño, un pequeño Hitler tal y como le definió un exlegionario con el que compartí grandes momentos.
HACER/VER
-templo de Brahma
Esto es subjetivo, me gustó pero no tanto.
Mucha gente, exhaustivo control antibombas para entrar
-Lago
Ojo con el timo de las flores que todavía pica la gente.
Por la noche es muy relajado.
Hay un par de entradas para evitar a los pesados de las flores y a los que te dicen que hay que pagar por entrar.
- Tiendas.
Tods las que quieras
- Españoles
También todos los que quieras. Llevaba viajando unas semanas y no había coincidido con ninguno, en 3 días y medio he visto tantos como si estuviese en mi barrio en Madrid. Estuvo bien recordar el idioma, consejos y anécdotas.
- TEMPLO EN LA MONTAÑA
Lo pongo en mayúscula porque fue lo que más me gustó.
Sigues la calle del templo de Brahma y giras a la izquierda, sales del pueblo y verás un camino de asfalto/arena del desierto dirección a la montaña.
Yo tardé 31 minutos porque soy un machote, pero se tardan unos 50 min a paso tranquilo. Los últimos escalones son de piedra y hay que ir con ojo pues ya vas cansado.
MUY IMPORTANTE- llevar un frontal o una linterna para bien subir al amanecer o bien a ver el atardecer que es lo que yo hice, ESPECTACULAR!
Hay farolas pero como si no las hubiera.
Hay un templo arriba y puedes/debes seguir la cresta hasta el final. Vistas impresionantes de las montañas/"desierto" y de Pushkar.
Qudaos hasta el final, porque si hay nubes, niebla, cuando realmente se pone el sol, la luz es impresionante.
No hay mucho que hacer en Pushkar pero se está muy a gusto
Hay una especie de toque de queda a las 21:30
No hay carne y supestamente tampoco hay huevos ni alcohol, pero me comí una toritilla y vi a gente bebiendo cerveza.
No quiero hacer apología del consumo de drogas, pero segu´n andas en dirección opuesta por la calle principal al templo de Brahma, al llegar a una especie de plaza con una tetería con la gente más "extraña" que hay en Pushkar, y no me refiero a los hippies, verás a un personajillo pequeño con bigotín.
Si entras te ofrece y compras.
Eso dicen, que a mí me lo ha contado uno al que se lo contó otro.
Creo que para los que fumen es el lugar "más seguro" para hacerlo, mejor que en medio de la calle o a cualquier paisano de por ahí..
Aunque por supuesto, lo mejor ES SIEMPRE DECIR NO y evitar cualquier situación comprometida y/o peligrosa.
Dejo este dato porque creo en la libertad individual de hacer cada uno lo que quiera con su cuerpo y hay mucha gente que lo pregunta.
- Hay una mezquita sijh muy grande en la que sí se puede entrar a pesar de la información que había obtenido en este for diciendo lo contrario.
COMER
-laurás café. Comí pa amb tomaquet, rico!!!
La tortilla enorme, pedí un tupper porque no pude con toda!
- Lassies
Frente al Bluer of the moon, sitio pequeño (no el de los cafés) el de los lassies y comida. Muy ricos.
- Falafeles
Veréis 3 puestos seguidos de falafeles, ricos, grandes y a "buen precio". Elegid el que queráis.
- Comida india de sartenaza.
Hay 2 puestos uno frente al otro haciendo esquina frente a una de las entradas principales a los ghats.
Comí las tortas esas aceitosas, de lo más dulce que me he comido en mi vida, ricas y de momento tras 1 semana no me han sentado mal. Una vez animado, probé todo lo que allí hacían y bien, barato aunque no mucho, lo malo es que no sé qué era lo que comí.
Pushkar es muy tranquilo y quizá te atrapa, conmigo lo hizo y me quedé un día y medio más de lo previsto.
Los vendedores no son nada pesados, de hecho pasaban de mí!!!
Gracias marathonman por tus experiencias de primera mano y sobre el terreno Tomo nota
Pregunta a expertos ¿dónde se puede ver cuándo es la feria del camello en Pushkar? ¿solo es una vez al año o hay varias fechas? Me da a mi que no pillo ningún festival o feria o algo parecido en mi viaje en Julio.