Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p54 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 22 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 591333 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
23-05-2011

Mensajes: 883

Votos: 0 👍
Lordy, nadie te quita de comprarte más de una caja...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Lordy, se pueden comprar las cajas que quieras. Este año para ir a África nos hemos comprado 4 cajas y con receta.
Por otro lado el malarone se tolera generalmente bastante bien, en casa ya lo hemos tomado bastantes veces y nunca hemos tenido ningún problema. Creo que existen muchas leyendas sobre la profilaxis y desde luego es mucho más serio volver con malaria.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Hola. La verdad que me ha extrañado que solo hableis de Malarone. La primera vez que me lo tome (creo que fue para Srilanka), me encontre fatal, tenia mareos y nauseas y cada vez mas, como vi que no me picaban lo deje ya que me hubieran amargado el viaje, y realmente deje de tomarlas y se me pasaron estos síntomas. Luego en el siguiente viaje que tenia que tomarmelas me daba apuro e incluso me acordaba de los mareos, y empece a leer que habia habido otros viajeros con los mismos síntomas (no me acuerdo si fue para el Senegal, Kenia,..), por lo tanto no estoy de acuerdo con que se tolera bastante bien, a parte del inconveniente de la pastilla diaria que no puedes olvidar, y descubri Lariam en el foro en donde la gente opinaba que como eran menos pastillas se toleraban mejor y era mas facil con menos pastillas y así fue, en mi caso. Me ha extrañado que en este foro de India se hable muy poco del Lariam y luego me acorde que los centros de vacunación en donde no pagas y te dan las pastillas gratuitas o por muy poco dinero o con receta Lariam no entraba y tuvimos que ir al centro de Drassanes (centro de vacunación pero pagando) y allí nos dejaron escoger. En caso de que Sanidad me aconseje de nuevo tomarlas, lo tengo claro prefiero pagar antes de sentirme mal. También tengo que decir mi marido no tuvo efectos secundarios ni con unas ni con otras, pero la comodidad de tener que viajar y tormar menos pastillas valio la pena. Osea que por lo que estoy leyendo las baratas deben ser Malarone y Lariam debes tener que pagarlas (aunque te dan las justas creo recordar).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
isidresant Escribió:
Hola. La verdad que me ha extrañado que solo hableis de Malarone. La primera vez que me lo tome (creo que fue para Srilanka), me encontre fatal, tenia mareos y nauseas y cada vez mas, como vi que no me picaban lo deje ya que me hubieran amargado el viaje, y realmente deje de tomarlas y se me pasaron estos síntomas. Luego en el siguiente viaje que tenia que tomarmelas me daba apuro e incluso me acordaba de los mareos, y empece a leer que habia habido otros viajeros con los mismos síntomas (no me acuerdo si fue para el Senegal, Kenia,..), por lo tanto no estoy de acuerdo con que se tolera bastante bien, a parte del inconveniente de la pastilla diaria que no puedes olvidar, y descubri Lariam en el foro en donde la gente opinaba que como eran menos pastillas se toleraban mejor y era mas facil con menos pastillas y así fue, en mi caso. Me ha extrañado que en este foro de India se hable muy poco del Lariam y luego me acorde que los centros de vacunación en donde no pagas y te dan las pastillas gratuitas o por muy poco dinero o con receta Lariam no entraba y tuvimos que ir al centro de Drassanes (centro de vacunación pero pagando) y allí nos dejaron escoger. En caso de que Sanidad me aconseje de nuevo tomarlas, lo tengo claro prefiero pagar antes de sentirme mal. También tengo que decir mi marido no tuvo efectos secundarios ni con unas ni con otras, pero la comodidad de tener que viajar y tormar menos pastillas valio la pena. Osea que por lo que estoy leyendo las baratas deben ser Malarone y Lariam debes tener que pagarlas (aunque te dan las justas creo recordar).

Hola
El malarone en general se tolera bastante bien (hay muchos trabajos dedicados al tema) y es de todos los antipalúdicos que se utilizan como profilaxis el que menos efectos secundarios tiene. En cambio el Lariam tiene descritos y demostrados muchísimos más efectos secundarios graves que el Malarone y muchos más anti-palúdicos. La tolerancia de un medicamento no se mide por casos particulares (que a ti y a mi nos sienten mal) si no por estadísticas.
Cuando hablo de un medicamento lo hago con el conocimiento de artúiculos y trabajos contrastados. El Ibuprofeno (y otros anti-inflamatorios) está demostrado que aumenta la incidencia de infarto de miocardio, lo he tomado muchas veces y no me ha pasado nada pero eso no significa que no pueda suceder. Estadísticamente se ha visto que existe el problema, aunque a ti a mi y a mucha otra gente no le haya pasado nada ni le vaya a pasar (si no no podemos tomar ni una triste aspirina).
Soy médico, sé de lo que estoy hablando y si quieres te presento muchos trabajos demostrando los posibles efectos secundarios del Lariam, entre ellos problemas psiquiátricos graves, como trastornos psicóticos o suicidio. Eso no quiere decir que por tomar Lariam te vaya a pasar algo. Cuando no existía el Malarone hemos tomado el Lariam sin problemas pero siendo conscientes de lo que estábamos tomando.
En la actualidad te aseguro que no tomo ni pienso tomar el Lariam porque sus efectos secundarios son mucho más serios, graves y frecuentes que el Malarone y otros antipalúdicos (aunque a tí y a mí nos haya sentado estupendamente). Por otro lado hay ya muchas zonas en que la malaria es resistente al Lariam y no al Malarone (por ejemplo el Sudeste asiático) por lo que el que pagues por tomar Lariam entra dentro de las antologías del disparate según al país que vayas (antes de viajar a cualquier país deberías informarte de las resistencias).
Por favor, mejor no hablar cuando no conoces el tema a fondo.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Antonio..... Conozco que eres medico, pero dime lo que piensas personalmente

Tomarte 48 chuflas por una enfermedad, que en todo caso, es prevención y para nada te aseguran que va a ser efectiva de verdad crees que vale la pena? No sé, creo que es muy bestia.


En mi caso, que voy 55 días, tendria que tomarme 5 cajas.....esto no crees que es malo?


Voy a intentar ir protegido en todo momento (pantalones largos y manga larga de colores "claros") y con el antimosquitos.


Un abrazo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Lordy Escribió:
Antonio..... Conozco que eres medico, pero dime lo que piensas personalmente

Tomarte 48 chuflas por una enfermedad, que en todo caso, es prevención y para nada te aseguran que va a ser efectiva de verdad crees que vale la pena? No sé, creo que es muy bestia.


En mi caso, que voy 55 días, tendria que tomarme 5 cajas.....esto no crees que es malo?


Voy a intentar ir protegido en todo momento (pantalones largos y manga larga de colores "claros") y con el antimosquitos.


Un abrazo,

Todo depende de la zona a la que vayas y del grado de riesgo. El malarone ha demostrado una efectividad en la protección cercana al 99% (un nivel de protección altísimo, más que alguna vacunas). Para largas estancias se recomienda protección y llevar medicación para utilizarla en el caso de notar síntomas (y acudir al médico lo antes posible).
Hay algunos países de altísimo riesgo de malaria (en África, por ejemplo) en donde yo para una estancia de dos meses me tomaría las pastillas (pero es una elección personal). Si en algún momento notara que me sentaran mal las dejaría, porque la mayoría de los efectos secundarios del Malarone son reversibles en cuanto lo suspendes (a diferencia del lariam cuyos efectos son acumulables).
No sé exactamente a que zonas vas pero la India en su mayoría es zona de riesgo bajo y medio, por lo que en esas zonas se puede aplicar para largas estancias lo que te comenté más arriba. En el caso del Nepal hay una zona en el sur que es de muy alto riesgo, yo allí tomaría profilaxis:
www.fitfortravel.nhs.uk/ ...a-map.aspx
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


New Traveller
Registrado:
20-05-2012

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Pues estare por el norte de la India, empezaré con los estados de Himachal Pradesh, Uttarakhand y Punjab, en general estare a mucha altura y me han comentado que la zona de riesgo solo se encuentra hasta los 2000 metros, así que seguramente en esta zona no tomare pastillas, después por rajastan, Uttar Pradesh q no hay mucho riesgo, de nepal estare mas por el norte así que bién y lo ultimo ya calcuta y centro de India hasta Bombay.... Gracias por la pagina con los mapas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-05-2009

Mensajes: 28

Votos: 0 👍
Antonio, estoy segura que eres médico y experto en el tema. No sé si en 4 años han descubierto todos esos efectos secundarios que mencionas pero en el centro de vacunacio de Drassanes en Barcelona, con titulo UNITAT DE VACUNACIONS INTERNACIONALS( "Centres de vacunació viatges a l'estranger" )expertisimos en el tema tamién, de hecho es a lo que se dedican (y donde pasa mayor cantidad de gente), fue donde me proporcionaron las vacunas pernitentes y nos dijeron muy clarito que tanto eran unas como las otras, por lo que mi CONSEJO, y aquí si que no voy a darte la razón por muy médico que seas, es que quien viaje tantos días lo consulte con su centro de vacunación (suponemos que son expertisimos) ya que os aseguro que la comodidad de no tener que tomar tantas pastillas realmente vale la pena
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12322

Votos: 0 👍
isidresant Escribió:
Antonio, estoy segura que eres médico y experto en el tema. No sé si en 4 años han descubierto todos esos efectos secundarios que mencionas pero en el centro de vacunacio de Drassanes en Barcelona, con titulo UNITAT DE VACUNACIONS INTERNACIONALS( "Centres de vacunació viatges a l'estranger" )expertisimos en el tema tamién, de hecho es a lo que se dedican (y donde pasa mayor cantidad de gente), fue donde me proporcionaron las vacunas pernitentes y nos dijeron muy clarito que tanto eran unas como las otras, por lo que mi CONSEJO, y aquí si que no voy a darte la razón por muy médico que seas, es que quien viaje tantos días lo consulte con su centro de vacunación (suponemos que son expertisimos) ya que os aseguro que la comodidad de no tener que tomar tantas pastillas realmente vale la pena

Hola,
Te cuento, yo he acudido al centro de Drassanes en 4 ocasiones, la primera me dijeron que no me tomara nada, que para el tiempo que iba a estar en zona de riesgo, no valia la pena (era para Tailandia).
La segunda vez que fui, íbamos a Kenya y Tanzania, me dieron a elegir entre Lariam o Malarone, aunque la doctora me recomendaba encarecidamente Lariam (supongo que fue la misma que os visitó a vosotros), incluso se enfadó un poco cuando dijimos que preferíamos malarone, por lo que había leido...no sé yo si tendría algún interés paramédico...
La tercera, también para viajar a otras zonas de Tanzania, nos atendió un chico y nos dijo que sin lugar a dudas, malarone, que el no sabía ni como podían seguir comercializando el lariam....así que ya ves como está el patio....

Tu has dado tu opinión, perfecto, nadie te discute, pero no pongas en duda la palabra de profesionales que, se dediquen o no, tienen más conocimiento al respecto

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
isidresant Escribió:
Antonio, estoy segura que eres médico y experto en el tema. No sé si en 4 años han descubierto todos esos efectos secundarios que mencionas pero en el centro de vacunacio de Drassanes en Barcelona, con titulo UNITAT DE VACUNACIONS INTERNACIONALS( "Centres de vacunació viatges a l'estranger" )expertisimos en el tema tamién, de hecho es a lo que se dedican (y donde pasa mayor cantidad de gente), fue donde me proporcionaron las vacunas pernitentes y nos dijeron muy clarito que tanto eran unas como las otras, por lo que mi CONSEJO, y aquí si que no voy a darte la razón por muy médico que seas, es que quien viaje tantos días lo consulte con su centro de vacunación (suponemos que son expertisimos) ya que os aseguro que la comodidad de no tener que tomar tantas pastillas realmente vale la pena

Te voy a explicar el porqué de la comodidad del Lariam y el motivo de las pocas tomas que precisa: tiene una vida media muy larga, es decir, mantiene niveles altos y con eficacia terapéutica durante mucho tiempo. ¿Que significa esto? Algo tan sencillo como que aunque tomes una pastilla una vez a la semana es como si tomaras otra (pongamos el Malarone, la cloroquina o la Doxiciclina) todos los días. Solo ganas en la comodidad de tomar una pastilla a la semana en vez de una todos los días, pero nada más.
Ahora pasamos al tema más interesante, los efectos secundarios y que sucede si presentas alguno: aparte de compartir los efectos secundarios de las quininas (la mefloquina no deja de ser un derivado de estas), como efectos ototóxicos irreversibles cuando suceden (sordera, acúfenos, etc.), es un medicamento con un potencial hepatotóxico elevado sin hablar de los posibles efectos psiquiátricos (que no son ninguna invención, un amigo de una amiga mía se suicidó después de un brote psicótico después de haber tomado Lariam). Dado que la mefloquina tiene una vida media prolongada los efectos secundarios no desaparecen inmediatamente con la suspensión del medicamento puesto que lo vas a tener en el organismo con niveles activos durante bastante más tiempo que los demás medicamentos (la mefloquina tarda varias semanas en eliminarse totalmente de nuestro organismo).
Por otro lado cualquier persona que haya tenido algún tipo de problema psicológico o psiquiátrico previo (incluyendo problemas tan comunes como la ansiedad) no debería tomar Mefloquina dado que está demostrado que en estas personas el riesgo de trastornos psicóticos es mucho más alto. También debes saber que cualquier persona con algún tipo de alteración de la conducción cardíaca tiene mayor riesgo de tener un arritmia grave.
Lógicamente esto solo le sucede a algunas personas (nosotros hemos tomado Lariam sin problemas cuando era la mejor alternativa que había), mi duda consiste si para profilaxis, teniendo en cuenta la existencia en la actualidad de otros fármacos con menos efectos secundarios, si compensa el riesgo
Entrando ya en lo anecdótico pero no por ello menos significativo puedes leer estos artículos (entre otros muchos):
www.articles3k.com/ ...de-Lariam/
www.sertox.com.ar/ ...p;sid=4838
www.cbsnews.com/ ...38144.html
www.guardian.co.uk/ ...eandhealth
www.yourlawyer.com/ ...iew/lariam
Además me gustaría recordar que la malaria en el norte de Tailandia, Myanmar y Camboya es resistente a la mefloquina.
Por último, no todo va a ser criticar el Lariam, también se ha visto que una persona que haya tomado el Lariam sin efectos secundarios es excepcional que los vaya a tener si lo vuelve a tomar. Además hay ciertos tipos de malaria cuyo tratamiento más eficaz es la mefloquina por lo que en esos casos pesan más los beneficios que los posible efectos secundarios.
Un saludo

Última edición por Antonio2006 el Mar, 26-06-2012 22:16, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Bueno,

He hablado con un chico indio, y me ha dicho que hay una medicina allí que se llama "Conen" (algo así) para la prevención de la malaria. En todo caso, depende de como esten las cosas, voy a comprarlo allí directamente.

Joder con la mefloquina. Estoy por venderla un sabado por la noche jajajajajaja

Vamos a ver cómo se presenta.


Un abrazo a todos/as,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
Lordy Escribió:
Bueno,

He hablado con un chico indio, y me ha dicho que hay una medicina allí que se llama "Conen" (algo así) para la prevención de la malaria. En todo caso, depende de como esten las cosas, voy a comprarlo allí directamente.

Joder con la mefloquina. Estoy por venderla un sabado por la noche jajajajajaja

Vamos a ver cómo se presenta.


Un abrazo a todos/as,

Hola
El medicamento que mencionas debe ser el nombre comercial del mismo en la India. Sería interesante conocer el principio activo (en la India la malaria es sensible a un buen número de fármacos).
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
19-05-2012

Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Hola!!

A parte de la profilaxis antibiótica yo recomiendo que se utilice un buen antimosquitos. Nosotros llevamos uno desde aquí, no recuerdo el nombre, pero es bastante fuerte para la piel y tiene una dudosa utilidad allí.

Lo mejor es que utileces un producto que venden allí que es antimosquitos y que funciona muy bien además de tener un buen olor y no secarte la piel.

Se llama "Odomos" lo comercializan en un tubo parecido al de la pasta de dientes (cuidado con las confusiones porque a mis compañeros les pasó, uno se echo pasta de dientes en la piel y la otra se intentó lavar dos veces los dientes con el odomos). Es bastante bueno para repelerlos, a nosotros nos fue muy bien nos lo recomendaron allí.

Saludos!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-06-2012

Mensajes: 253

Votos: 0 👍
Hola! ¿Alguien ha ido a Sanidad Exterior en C/Bergara en Barcelona? Estoy intentando llamar pero el teléfono siempre comunica... ¿alguien sabe como se ha de pedir cita? gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
25-04-2010

Mensajes: 21

Votos: 0 👍
mmcardona Escribió:
Hola! ¿Alguien ha ido a Sanidad Exterior en C/Bergara en Barcelona? Estoy intentando llamar pero el teléfono siempre comunica... ¿alguien sabe como se ha de pedir cita? gracias!!

Para pedir cita en C/Bergara de Barcelona, se ha de ir personalmente. Por teléfono no dan. Yo he estado yendo 2 años seguidos, y el pasado ya me comentaron que se ha de ir en persona para reservar visita
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
09-02-2011

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Buenas, pues ayer fui por fin al centro de vacunación, en Zaragoza. Nuestro viaje son 18 noches, solo Norte de India en agosto, tenemos 26 años. En el centro, mientras el médico bostezaba y estaba sentado en un rincón (ni nos miró a la cara, ni nos dió los buenos días) la enfermera nos tomó los datos y nos dijo que como somos jovenes y tenemos la cartilla de vacunación nacional al día, para ir a la India no hace falta vacunarse de nada. Nos recomendó el malarone, y ya está.
Nos dejaron con la boca abierta, como a todo el mundo decis que les ponen como mínimo la hepatitis A, la tifoidea y el tétanos. En fín, o es una consecuencia de la crisis, o no lo entiendo. Pero nosotros a cumplir claro.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Admin
Registrado:
26-02-2006

Mensajes: 33276

Votos: 0 👍
calamarda Escribió:
Buenas, pues ayer fui por fin al centro de vacunación, en Zaragoza. Nuestro viaje son 18 noches, solo Norte de India en agosto, tenemos 26 años. En el centro, mientras el médico bostezaba y estaba sentado en un rincón (ni nos miró a la cara, ni nos dió los buenos días) la enfermera nos tomó los datos y nos dijo que como somos jovenes y tenemos la cartilla de vacunación nacional al día, para ir a la India no hace falta vacunarse de nada. Nos recomendó el malarone, y ya está.
Nos dejaron con la boca abierta, como a todo el mundo decis que les ponen como mínimo la hepatitis A, la tifoidea y el tétanos. En fín, o es una consecuencia de la crisis, o no lo entiendo. Pero nosotros a cumplir claro.

Hola
Si la última dosis de vacuna antitetánica te la has puesto hace menos de 10 años no te hace falta dosis recuerdo. La verdad es que con las condiciones higiénicas de la India la vacuna de fiebres tifoideas no vendría mal. Si no me falla la memoria el precio de la vacuna oral (igual de eficaz que la inyectable) no es muy cara. Es el Vivotif, son tres cápsulas. Te tienes que tomar una a días alternos hasta tomarte las tres.
Un saludo

Última edición por Antonio2006 el Vie, 22-06-2012 19:14, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
No es cuestión de crisis, porque las vacunas las pagais al salir de la consulta.





Un abrazo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
09-02-2011

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Bueno, para que a mi me suministren una vacuna, primero tienen que tener la vacuna ahí, quizás a ellos no les suministren con la misma facilidad de siempre. Me dió mal rollo. O la vacuna de la tifoidea no es tan necesaria como nos habían hecho creer vacunando a todos, o han cometido una irresponsabilidad diciéndome que para la India no hace falta nada por ser joven y tener la cartilla ok.
Gracias Antonio, lo tendré en cuenta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
La tifoidea son 3 pastillas, si no recuerdo mal, 1 cada día.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes