Sanidad / Vacunas: India y Nepal ✈️ Foros de Viajes ✈️ p35 ✈️


Foro de Subcontinente Indio: India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 27, 28, 29 ... 40, 41, 42  Siguiente
Página 28 de 42 - Tema con 828 Mensajes y 591779 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
09-02-2011

Mensajes: 101

Votos: 0 👍
Yo fui en agosto por el norte y sí que vi mosquitos. De todas formas la malaria es una cuestión de estadistica y probabilidad, los médicos dicen que no tienes porque ver mosquitos para contraerla. Lo normal, digo yo, será tomar las precauciones habituales (antimosquitos, ojo con humedales...), pero ya no solo por la malaria..., y en caso de que en sanidad exterior te recomienden antipalúdico, pues adelante.
Ixchel ¿que tal vas de lo tuyo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pues en Octubre tengo cita en Medicina Interna y también hable con Sanidad Exterior, le comenté el caso y me dicen que en cuanto me salga otra los llame para ver y analizar. Tenia que haber empezado por ahí!!! jejeje.
Ahora llevo como dos semanas que no me han salido, quizas algún antibiotico acabo con la infeccion/bacteria, me he tomado tantos que imposible que sea inmune a todos jejeje.

Gracias por preguntar
Besos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Por favor, no vayais con miedo.

Joder, es que si vais así, estais pidiendo a gritos de pillar algo. Relajaros, todo ira bien.


Un abrazo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: REPELENTES DE MOSQUITOS, MOSQUITERAS, INSECTOS.....  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
En poco más de 2 semanas empiezo mi aventura; Delhi, Amritsar, Dharamsala, Rajastán, Varanasi, Calcuta, Puna y Goa si me da tiempo y Nepal. Tengo las recetas para el malarone y no tengo muy claro cuándo empezar a tomarlo porque no todo es zona de riesgo. Si empiezo poco antes de Varanasi tengo que seguir tomándolo hasta el final del viaje no compis? Pobre hígado mío! Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pues hoy me han dejado un poco ploffff.

He ido a medicina interna y me comentan que por síntomas y por lo que le he contado puede ser nada mas y nada menos que tuberculosis, perooo que hay que hacer pruebas para descartar que sea eso. Yo espero y confio que no sea eso y que un poco pues se quieern cubrir las espaldas

Espero y estoy convencida que no es, pues hablan de perdida de peso, etc... Cosa que no un gramito menos jejeje

Última edición por Ixchel. el Jue, 04-10-2012 10:00, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: REPELENTES DE MOSQUITOS, MOSQUITERAS, INSECTOS.....  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-05-2006

Mensajes: 39317

Votos: 0 👍
CaperucitaCroft Escribió:
En poco más de 2 semanas empiezo mi aventura; Delhi, Amritsar, Dharamsala, Rajastán, Varanasi, Calcuta, Puna y Goa si me da tiempo y Nepal. Tengo las recetas para el malarone y no tengo muy claro cuándo empezar a tomarlo porque no todo es zona de riesgo. Si empiezo poco antes de Varanasi tengo que seguir tomándolo hasta el final del viaje no compis? Pobre hígado mío! Un saludo

Caperucita, traslado tu mensaje al hilo adecuado.

Todo depende de la ruta que hagas. Tienes que empezar a tomarlo un día antes de entrar en la zona de riesgo, y hasta 7 días después de salir de la zona.

Por ejemplo, si terminas en Nepal, no hace falta tomarlo hasta terminar el viaje, porque Nepal no es zona de riesgo (solamente Chitwan).
No sé si te lo he aclarado....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Gracias Galyna. El tema es que no tengo muy claro qué zonas son de riesgo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
03-02-2006

Mensajes: 1095

Votos: 0 👍
CaperucitaCroft Escribió:
O sea que Calcuta es zona de riesgo, pues está en mi recorrido y no lo sabía, creía que lo peor sería Varanasi, que es donde enfermaron los compañeros que pillaron la malaria. Para carlos: si a estas alturas conociese a algún médico al que preguntarle lo haría, si planteo aquí mis preguntas es para contrastar información, y te aseguro que sé por qué lo hago

No pasaste por sanidad exterior?
En la de mi pueblo, les llevo un mapa con el recorrido y me indican claramente cuando comenzar el tratamiento y qué zonas son de riesgo, y a qué nivel.

Si no lo tienes claro, puedes consultar la página del ministerio de sanidad; hay mapas con las zonas de riesgo e indicaciones. En el CDC de USA también puedes ver información.
O llama por teléfono al servicio en donde te atendieron para que te lo aclaren.

No me hagas mucho caso, pero creo que el riesgo de paludismo es mayor en la zona tropical, por debajo de 1500 metros, y cuanta más humedad haya.

Y sigo insistiendo que un foro no es el lugar adecuado para este tipo de información: tras un nick puede estar cualquiera, informado o no, escribiendo lo que le parezca.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
30-04-2012

Mensajes: 186

Votos: 0 👍
Ixchel,TUBERCULOSIS?Seguro que tienes razón y es para descartar.Esos bultos ya no te salieron mas ,no?Tu tranquila pq al final seguro que es cualquier chorrada.Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
01-07-2009

Mensajes: 4590

Votos: 0 👍
Pues esperemos, no me han salido mas lo bultos, pero coincide que me mandaron por ultimo ciproflaxino y me comenta que a este tipo de antibiotico suele ser inmune , cosas que a los otros que me había mandado no, y eso me dejo mosqueada, pero también me dijo que con un tratamiento de 7 días tampoco se erradicaba que eran en tratamiento largos, así que al mismo tiempo estoy mas tranquila. Yo pienso que al decir India ya crea alarma y por si las moscas te hacen de todo. El lunes voy a hacerme pruebas de Torax, y del abdomen y no se cuantas cosas mas.

Después hay sintomas de esa enfermedad que yo no tengo, hablan de fiebre de semanas, yo solo tube una tarde, perdida de peso, yo no he perdido ni un gramos. También dicen que sudores en las noche, yo duermo como un tronco y no sudo. ES verdad que tengo tos persistente desde Julio y aun tengo algún rastro, esi si sería otro sintoma pero me hicieron una placa de Torax en Agosto y no vieron nada.

Pero estoy convencida que no es eso!!!! ESPERO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
carlosn Escribió:
CaperucitaCroft Escribió:
O sea que Calcuta es zona de riesgo, pues está en mi recorrido y no lo sabía, creía que lo peor sería Varanasi, que es donde enfermaron los compañeros que pillaron la malaria. Para carlos: si a estas alturas conociese a algún médico al que preguntarle lo haría, si planteo aquí mis preguntas es para contrastar información, y te aseguro que sé por qué lo hago

No pasaste por sanidad exterior?
En la de mi pueblo, les llevo un mapa con el recorrido y me indican claramente cuando comenzar el tratamiento y qué zonas son de riesgo, y a qué nivel.

Si no lo tienes claro, puedes consultar la página del ministerio de sanidad; hay mapas con las zonas de riesgo e indicaciones. En el CDC de USA también puedes ver información.
O llama por teléfono al servicio en donde te atendieron para que te lo aclaren.

No me hagas mucho caso, pero creo que el riesgo de paludismo es mayor en la zona tropical, por debajo de 1500 metros, y cuanta más humedad haya.

y sigo insistiendo que un foro no es el lugar adecuado para este tipo de información: tras un nick puede estar cualquiera, informado o no, escribiendo lo que le parezca.

Saludos




Pero vamos, que hay hipocondriacos y después de este nivel hay los de este foro
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-03-2010

Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Lordy muchacho, ya conozco tu opinión ahora déjame a mí tener mi criterio. Si tú decidiste no tomar nada lo respeto pero puede que yo considere oportuno hacer otra cosa . Carlos sí pasé por Sanidad Exterior pero como me dijo que no tomase nada porque no había monzón (ejem) al final el criterio será el mío. Gracias por esas páginas que me recomiendas. Saludos a los dos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-09-2009

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Alguien me podría decir qué vacunas son imprescindibles para viajar a la India ? Estuve 10 días hace unos años y no me puse ninguna.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 541

Votos: 0 👍
Debes ir al centro de vacunación internacional Menfis. Allí te dirán. Dependiendo de la zona a la que vayas, serán unas u otras.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Experto
Registrado:
23-05-2009

Mensajes: 247

Votos: 0 👍
Hola
Voy a la India en Semana Santa. Vamos a visitar dos Parques Nacionales (Khana y Bandhavgarh) y pasamos por Agra y Nueva Delhi. En el 2010 me vacuné de Fiebres Tifoideas, Tétanos y Difteria y Hepatitis A. Los de la agencia me han dicho que al ir en época seca no es necesaria ninguna, pero me gustaría saber vuestra opinión.
Por otra parte, si quiero tomar las pastillas contra la Malaria, ¿creéis que me la recetaría mi doctor de cabecera o tengo que ir al hospital donde nos vacunamos en su día?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-11-2009

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Hola,

Yo me he tomado todas las vacunas posibles por que fui para 3 meses. Pero en mi opinión, para 2 semanas o menos no tomaría nada.

El malarón o el lariam necesitas que tu médico de cabecera te la recete, y te costará menos, pero es un medicamento muy caro para la seguridad social, unos 27 euros. En mi opinión no merece la pena, por las nauseas o problemas respiratorios que te puede causar. Es raro que lo pilles, pero si pasa, los indios tienen unas pastillas (5 en total) que te las tomas y listo, y cuestan 5 centimos de euro (es el precio que pone en las pastillas que yo compré).

Algo muy útil, si donde vais hay lagos, por lo que puede haber mosquitos, es el Odomos, compralo en India, 70 céntimos un bote que te da para varios días. A mi me ha servido en estos meses.

Si vais a Agra y Delhi podeis hechar un vistazo a mi video blog por si os sirve de ayuda. La dirección está en la firma. Mira la sección de tips por si te sirve lo que comento de otros medicamentos.

Un saludo.

David.




crucerin Escribió:
Hola
Voy a la India en Semana Santa. Vamos a visitar dos Parques Nacionales (Khana y Bandhavgarh) y pasamos por Agra y Nueva Delhi. En el 2010 me vacuné de Fiebres Tifoideas, Tétanos y Difteria y Hepatitis A. Los de la agencia me han dicho que al ir en época seca no es necesaria ninguna, pero me gustaría saber vuestra opinión.
Por otra parte, si quiero tomar las pastillas contra la Malaria, ¿creéis que me la recetaría mi doctor de cabecera o tengo que ir al hospital donde nos vacunamos en su día?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-09-2011

Mensajes: 53

Votos: 0 👍
Por si os sirve de ayuda, hoy fui a sanidad internacional de mi zona (Gijón), y para el itinerario que tengo (norte de India y Varanasi), me recomiendan tomar las pastillas para la fiebre tifoidea y para la colera.
De la hepatitis A ya estoy vacunado de otros viajes, y de la malaria me dijo que no habia riesgo alto, que solo tenia que tener cuidado con los mosquitos (repelente, etc). No se si haber tomado malarona hace dos años me vale para algo, creo que no, pero la doctora lo vió y no me lo incluyó en las recomendaciones.
Para mí, que cada oficina de sanidad internacional, dicen un cosa diferente por lo que leí hasta ahora.
Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
11-06-2013

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Buenas a todos, tenemos pensado ir al sur de la India Tami Nadul y Kerala en Febrero-Marzo del año que viene y durante 2 semanas.
Para esta zona y en ese tiempo, creeis que es necesario ponerse alguna vacuna?, si es así, decidme o donde me tengo que dirigir, si hay alguna página que lo indique, etc.
Saludos
Nines
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-01-2012

Mensajes: 754

Votos: 0 👍
Hola chic@s tengo una duda sobre este tema q m gustaría que alguien me ayudase.

He llamado al hospital universatario que se encarga de esto en Barcelona (Vall d'hebron) y me han dicho que cobran la visita por 29 euros! y que en esta visita me dirían que vacunas me harían falta etc.

Entiendo que en total me harían faltan hacer dos visitas por lo que solo por ir son casi 60 euros si no estoy confundido...

Alguién en Barcelona ha ido más barato a por las vacunas algún sitio??.

Muchas graciaas!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: India, Nepal, Sri Lanka..... Información sanitaria  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
06-10-2008

Mensajes: 18555

Votos: 0 👍
Hola Mayriti,
Yo estoy en Girona y supongo que será igual y sólo cobran la primera visita, donde te dicen que vacunas necesitas, te las ponen y te dan los consejos habituales.
Si son vacunas como por ejemplo la rabia, que son 3 dosis, las siguientes veces que vas a ponértela no cobran nada.

Saludos
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 27, 28, 29 ... 40, 41, 42  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes