Por si os sirve de ayuda, hoy fui a sanidad internacional de mi zona (Gijón), y para el itinerario que tengo (norte de India y Varanasi), me recomiendan tomar las pastillas para la fiebre tifoidea y para la colera.
De la hepatitis A ya estoy vacunado de otros viajes, y de la malaria me dijo que no habia riesgo alto, que solo tenia que tener cuidado con los mosquitos (repelente, etc). No se si haber tomado malarona hace dos años me vale para algo, creo que no, pero la doctora lo vió y no me lo incluyó en las recomendaciones.
Para mí, que cada oficina de sanidad internacional, dicen un cosa diferente por lo que leí hasta ahora.
Un saludo.
Buenas a todos, tenemos pensado ir al sur de la India Tami Nadul y Kerala en Febrero-Marzo del año que viene y durante 2 semanas.
Para esta zona y en ese tiempo, creeis que es necesario ponerse alguna vacuna?, si es así, decidme o donde me tengo que dirigir, si hay alguna página que lo indique, etc.
Saludos
Nines
Hola chic@s tengo una duda sobre este tema q m gustaría que alguien me ayudase.
He llamado al hospital universatario que se encarga de esto en Barcelona (Vall d'hebron) y me han dicho que cobran la visita por 29 euros! y que en esta visita me dirían que vacunas me harían falta etc.
Entiendo que en total me harían faltan hacer dos visitas por lo que solo por ir son casi 60 euros si no estoy confundido...
Alguién en Barcelona ha ido más barato a por las vacunas algún sitio??.
Moderador de Zona Registrado: 06-10-2008 Mensajes: 18555
Votos: 0 👍
Hola Mayriti,
Yo estoy en Girona y supongo que será igual y sólo cobran la primera visita, donde te dicen que vacunas necesitas, te las ponen y te dan los consejos habituales.
Si son vacunas como por ejemplo la rabia, que son 3 dosis, las siguientes veces que vas a ponértela no cobran nada.
Indiana Jones Registrado: 04-08-2010 Mensajes: 2220
Votos: 0 👍
Nmp1401
Eso deberías consultarlo en vacunación internacional poque cada uno toma su decisión que es muy particular, yo no me vacuné pero eso es responsabilidad solo mía
Hola Mayriti,
Yo estoy en Girona y supongo que será igual y sólo cobran la primera visita, donde te dicen que vacunas necesitas, te las ponen y te dan los consejos habituales.
Si son vacunas como por ejemplo la rabia, que son 3 dosis, las siguientes veces que vas a ponértela no cobran nada.
Saludos
Muchas gracias por contestar.
Información importante para lso viajeros que quieran hacerlo en Barcelona.
Yo fuí a BarcelonaClinic y viene muy bien si como en mi caso necesitas que te atiendan muy rápido... En otros lugares daban para fechas muy lejanas y aquí pidiendo cita en internet no tardaron tanto.
El caso que pagas 20 euros por la visita y 20 euros por las vacunas y en estos 20 euros van todas las vacunas que necesites, da igual si te ponen una o cinco te van a cobrar igual, salvo la fiebre amarilla que creo que cuesta algo más caro.
Solamente queria compartir esta información por si alguien necesita rápido que le vacunen y no encuentra sitio.
Hola Mayriti,
Yo estoy en Girona y supongo que será igual y sólo cobran la primera visita, donde te dicen que vacunas necesitas, te las ponen y te dan los consejos habituales.
Si son vacunas como por ejemplo la rabia, que son 3 dosis, las siguientes veces que vas a ponértela no cobran nada.
Saludos
Muchas gracias por contestar.
Información importante para lso viajeros que quieran hacerlo en Barcelona.
Yo fuí a BarcelonaClinic y viene muy bien si como en mi caso necesitas que te atiendan muy rápido... En otros lugares daban para fechas muy lejanas y aquí pidiendo cita en internet no tardaron tanto.
El caso que pagas 20 euros por la visita y 20 euros por las vacunas y en estos 20 euros van todas las vacunas que necesites, da igual si te ponen una o cinco te van a cobrar igual, salvo la fiebre amarilla que creo que cuesta algo más caro.
Solamente queria compartir esta información por si alguien necesita rápido que le vacunen y no encuentra sitio.
Indiana Jones Registrado: 04-03-2008 Mensajes: 1496
Votos: 0 👍
Hola viajo a INDIA el día 26 de julio y a parte de Relec Fuerte que ya he comprado me aconsejáis las pulseras antimosquitos? son efectivas? las habéis probado, ¿me podeis decir que marca es mas efectiva¿, es que no quiero tomar Malarone,no se si hago bien? viajo 12 días con circuito turístico.
Hola buenas noches, estoy leyendo todos vuestros comentarios, y tengo una pequeña duda, el mes de noviembre me voy a la india en viaje organizado de 10 días delhi, agra y vanarasi, lo habitual, mas o menos, y mi pregunta es si no me vacuno de nada, pues solamente tengo la del tetanos, me puede pasar algo, si voy con cuidado con las comidas, no comer nada crudo, ni fruta y por supuesto nada de hielos y agua enbotellada siempre? siempre que he viajado no me he vacunado de nada y siempre he estado muy trankila, pero con la india.... Obligatorio no es ninguna vacuna, ni te piden cartilla de vacunación, si alguien me puede contestar que ya haya estado allí en viaje organizado sin complicaciones, le agradeceria su opinion. Gracias
Indiana Jones Registrado: 01-07-2009 Mensajes: 4590
Votos: 0 👍
Como bien indican son vacunas recomendadas, así que es una decisión que debes de tomar. Yo te recomendaría que te las pusieras pero no se el motivo por el que no quieres ponértelas si es porque te dan efectos secundario peores, pero si no es así yo no dudaría en ponerlas, yo me vacuné, a parte del tetano, de fiebre tifoidea y Hepatitis A.
Yo viajo a finales de mes. En sanidad exterior me han recetado malarone pero no se si tomarlo si no hay apenas mosquitos ¿Qué habéis hecho o vais a hacer?
Yo viajo a finales de mes. En sanidad exterior me han recetado malarone pero no se si tomarlo si no hay apenas mosquitos ¿Qué habéis hecho o vais a hacer?
Hola
Traslado tu pregunta al hilo adecuado.
Eso es una decisión que debes tomar tú dado que el riesgo va a ser para ti, no para otros.
La cuestión no es si hay muchos o pocos mosquitos. La cuestión es que si te pica uno tengas la mala suerte que sea portador de la malaria.
Un saludo
jaja hombre ya, pero me interesa saber que hacen otros que tienen mi mismo dilema. Saludos
en la mayor parte de India sobretodo en el norte no hay riesgo de malaria (según el medico que me toco en sanidad exterior)
Pues vamos al Norte y lo que en realidad me hace cuestionarme la toma o no es que voy con una amiga, cada una hemos ido a Sanidad Exterior por nuestra cuenta, a un médico distinto, y a mi me ha dicho que lo tome y a ella que no...las dos estamos sanas, tenemos la misma edad y le hemos contado el mismo viaje
jaja hombre ya, pero me interesa saber que hacen otros que tienen mi mismo dilema. Saludos
en la mayor parte de India sobretodo en el norte no hay riesgo de malaria (según el medico que me toco en sanidad exterior)
Pues vamos al Norte y lo que en realidad me hace cuestionarme la toma o no es que voy con una amiga, cada una hemos ido a Sanidad Exterior por nuestra cuenta, a un médico distinto, y a mi me ha dicho que lo tome y a ella que no...las dos estamos sanas, tenemos la misma edad y le hemos contado el mismo viaje
no soy nadie para decirte si o no por una cuestión de sanidad, yo estuve por norte y no lo tome y según tengo entendido zona de Rajastan y Varanasi es donde menos peligro hay, saludos
jaja hombre ya, pero me interesa saber que hacen otros que tienen mi mismo dilema. Saludos
en la mayor parte de India sobretodo en el norte no hay riesgo de malaria (según el medico que me toco en sanidad exterior)
Pues vamos al Norte y lo que en realidad me hace cuestionarme la toma o no es que voy con una amiga, cada una hemos ido a Sanidad Exterior por nuestra cuenta, a un médico distinto, y a mi me ha dicho que lo tome y a ella que no...las dos estamos sanas, tenemos la misma edad y le hemos contado el mismo viaje
no soy nadie para decirte si o no por una cuestión de sanidad, yo estuve por norte y no lo tome y según tengo entendido zona de Rajastan y Varanasi es donde menos peligro hay, saludos
Gracias, está claro que es un riesgo que debe evaluar cada uno de modo particular...pero no lo ponen nada fácil los médicos de Sanidad exterior
Estoy de acuerdo con las opiniones que leo por aquí, que un foro no es el lugar indicado para informarse sobre cuestiones sanitarias, más aun cuando es mi campo de trabajo, pero por eso, escribo mi impresión.
Hasta esta mañana no estaba nada preocupada por esta cuestión. Hoy he ido a Vacunación Internacional y me han puesto la cabeza literalmente como un bombo.
Por otro lado, me ha ocurrido como a Venecia1, no puedo comprender como a mi, en León, me han dicho que India es zona endémica en su totalidad y me han recomendado quimiprofilaxis antipalúdica y a mi amiga, en Salamanca, le han dicho todo lo contrario y que sólo es necesario si pasa a Nepal.
Increible. Con estos datos, sólo me han creado confusión, dado que es una medicación que particularmente no me atrae nada.
Estoy de acuerdo con las opiniones que leo por aquí, que un foro no es el lugar indicado para informarse sobre cuestiones sanitarias, más aun cuando es mi campo de trabajo, pero por eso, escribo mi impresión.
Hasta esta mañana no estaba nada preocupada por esta cuestión. Hoy he ido a Vacunación Internacional y me han puesto la cabeza literalmente como un bombo.
Por otro lado, me ha ocurrido como a Venecia1, no puedo comprender como a mi, en León, me han dicho que India es zona endémica en su totalidad y me han recomendado quimiprofilaxis antipalúdica y a mi amiga, en Salamanca, le han dicho todo lo contrario y que sólo es necesario si pasa a Nepal.
Increible. Con estos datos, sólo me han creado confusión, dado que es una medicación que particularmente no me atrae nada.
queda comprobado que ellos mismos se contradicen entre si a mi en Valencia me han dicho que Nepal es bastante mas seguro que India, y que malaria en la India existe pero en un pequeño porcentaje y en determinadas zonas (el medico que parecio convincente y me parecio que sabia lo que decía ya que me menciono algunas zonas de India poco o nada turísticas, también con el tema malaria me hico comparación con Bermeo y Indonesia con lo cual me fie y no me equivoque, todo me a ido bastante bien)
También me dijo que antes si que hubo pero que ahora mismo no hay ningún brote de cólera registrado en India (por si a alguien le sirve la información) saludos a todos
Pues todo lo contrario Bajamonti, sólo me mencionó sin riesgo las zonas de Jammu y Cachemira y otro estado colindante del que no recuerdo el nombre. El resto Nivel III y IV.
Y el cólera ni lo mencionó. Y yo no pregunté. Si que me interesé por la vacuna de la rabia, porque a mi amiga se la pusieron, pero es cierto, que ella la pidió expresamente. A mi me la desaconsejaron y no insistí.
De Nepal sólo me habló de zona endémica en la franja fronteriza con India, también es cierto.