Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Veo que estais un poco "desorientados" en cuanto al trek. Primero habeis de tener en cuenta que un trek que sube hasta los 5.000 metros no es facil y si vosotros vais hasta Kala Phattar subireis hasta más de 5.000 m. Y dormireis allí. La primera precaución a tener en cuenta es la preparación, haced todo el monte que podais hasta el día de partir, subir a picos altos (Nesue, ya que eres de Barcelona puedes ir, por ejemplo, al Puigmal). La segunda precaución es el mal de montaña, informaros bien y tomad precauciones, que esto os puede arruinar el trek. Otro tema importantísimo es un buen seguro de rescate y que este cubra hasta los 5.ooo m.
En cuanto a la dureza del trek, si que es duro. Pensad que en avión llegareis a 3.000 m, luego la 2ª etapa que va de Phakding a Namche hay un desnivel considerable, se os hara muy dura, por el desnivel y porque es el segundo día que estais a gran altitud (posiblemente os empiece a doler la cabeza).
No os quiero desanimar ni mucho menos, pero a mucha gente le va mal porque no sabe donde se mete, se piensan que aquello es como el camino de Santiago y va a ser que no. Si vais bien preparados y mentalizados, disfrutareis mucho porque este trek es de los mejores que se pueden hacer en Nepal, precioso y tendreis el privilegio de estar al pie de la montaña más alta del mundo.
Repito, informaros bien y tomad las medidas adecuadas. Por suerte, la mayoria de gente que vamos allí no tenemos ningun tipo de percances, pero hay que tomar todas las precauciones posibles, yo he visto allí problemas complicados que han arruinado las vacaciones a más de uno.
En cuanto a la ropa, yo no he alquilado nada allí, porque voy habitualmente al monte y tengo equipo, pero foreros que han ido a menudo, como Galyna, si que recomiendan alquilarlo.
En cuanto a las compras, allí la ropa y material de montaña es muy barato., mucho más que en Decathlon. Si aquí lo vas a usar poco y en situaciones normales, compradlo allí (o bien alquílarlo). Ten en cuenta que todo es falsificado (no es North Face), baja calidad y cremalleras malísimas, pero muy barato.
Por otro lado, quien te dice que no se necesita saco de dormir, seguro que no ha estado allí ( o bien ha hecho un trek por los alrededores de Kathmandu). Aunque en los lodges haya mantas, se ha de llevar un buen saco.
Hola. El 30.04.16 parto de Madrid a Kathmandu, llegando el 1.05.15 a las 20:30 a Kathmandu. Suponiendo como poco otra hora más para hacer trámites, visado, equipaje y Traslado a hotel en Thamel... ¿A estas horas sabríais decirme si podré encontrar abierta alguna tienda abierta para poder comprar ropa falsificada de buena calidad? Mi idea es comprar unos pantalones de Goretex y un plumas. En su caso indicarme el nombre por favor o ubicación.
Al día siguiente partimos a Lukla para hacer el trekk al EBC por Gokyo y Cho La Pass. Mi alternativa sería comprár esa ropa en Namche Bazar, el tercer día, donde ya he leído q se puede comprar de todo aunque evidentemente más caro que en Kathmandu. Ene este caso me podrías indicar de alguna tienda q venda ropa falsa de pero de buena calidad? El tema de calidad lo indico porque ya he leído otros post donde la gente dice que hay falsificaciones buenas (aceptables) y otras malas.
Indiana Jones Registrado: 18-06-2007 Mensajes: 2556
Votos: 0 👍
Hola.
Las tiendas de material de montaña en Kathmandu cierran entre las 7-8 de la tarde. Por la hora que llegareis al aeropuerto, cuenta a las 10 en el hotel, únicamente encontrareis abiertos algunos bares y restaurantes, pero pocos.
Efectivamente, en Namche puedes comprar de todo, un poco más caro que en Kathmandu, pero tampoco muchísimo, pero hay menos tiendas y por tanto menos oferta. Las tiendas estan en las dos calles principales, no os vais a perder.
Veo que ya tienes claro que allí todo es imitación, hay gente por aquí en el foro que ha comprado allí una chaqueta North Face por 50 euros... , ¡¡¡ y estan plenamente convencidos de que es auténtica¡¡¡, bueno si lo que quieren es que lleve la etiqueta... , pero de calidad nada. Lo que compres, que sea mejor o peor producto únicamente lo descubriras después de usarlo. Se ha de mirar, remirar, regatear,.... . Por mi experiencia, lo peor son las cremalleras, algunas no me han durado ni dos meses. Lo que dicen que es Goretex seguramente no te va a transpirar Si quieres comprar unos pantalones que después vas a usar aquí en condciones "normales" ,no extremas, pues puedes comprar allí tranquilamente, pero si quieres hacer alta montaña, no te gastes el dinero allí y cómprate aquí un buen producto. Yo me he comprado allí bastantes cosas, pero para hacer senderismo aquí, para hacer monte prefiero gastarme más aquí y comprar cosas fiables y de calidad.
Super Expert Registrado: 27-03-2007 Mensajes: 704
Votos: 0 👍
Hola! he intentado mandarte un mensaje por privado pero no me deja, me gustaria saber cual es la tienda de ropa de montaña que visitaste o si algun otro viajero me recomienda alguna. Gracias!
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 9202
Votos: 0 👍
Yoyi, la tienda es The Third Pole Trade Center, tienes más datos en el hilo de Compras en Nepal.
En el comentario que hace Angela 5623 tienes el enlace
Si todo va bien para finales de septiembre estare en Nepal.
Me gustaria comprar un cuchillo kukri. Sabeis si tendre problemas para entrar al aereopuerto de Katmandu y si lo podre facturar en la maleta de bodega.
Dr. Livingstone Registrado: 06-01-2010 Mensajes: 6492
Votos: 0 👍
aledavi Escribió:
hola
Si todo va bien para finales de septiembre estare en Nepal.
Me gustaria comprar un cuchillo kukri. Sabeis si tendre problemas para entrar al aereopuerto de Katmandu y si lo podre facturar en la maleta de bodega.
Saludos
Mejor que lo preguntes allí mismo cuando llegues al aeropuerto la primera vez
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 899
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Un poco cansado del tema del #coronavirus, retomo la planificación de mi viaje a Nepal en Semana Santa. A ver si este año no me cancelan el vuelo.
Bueno, a lo que íbamos... ¿Donde comprar artesanía y regalos? Katmandú y otras ciudades o poblaciones.
¿Que os llamó mas la atención?
En Kathmandu hay muchas tiendas en callejones. Ropa hippy, inciensos, cuencos tibetanos, mantras dibujados en láminas o impresas en telas ( en los templos), mandalas (collares), etc todo se regatea.
Un salu2.
Super Expert Registrado: 16-08-2008 Mensajes: 899
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Muchas gracias.
¿Y fuera de Katmandu, que sitios os han parecido interesantes para comprar?
Algo que hayáis visto en Pokara o Bandipur, por ejemplo.
A veces hay cosas típicas de un sitio, que no encuentras en otro.
Si es que encuentras lo mismo en casi todos los sitios... Como en Tailandia. El cuenco lo compre en una tienda del templo de los monos por que me pareció de calidad y buen precio.
Los mandalas están concentrados en el centro de Katmandu en un barrio donde están todos los mayoristas y podrás comprate el que más te guste a muy buen precio. Similares en el templo de Benalmadena cuestas entre 30€ y 60 euros. Allí unos 3 €.( Menudo margen le meten cuando llegan aquí)
El incienso lo venden en paquetes grandes por 3€ que lo que te cobran aquí x 10 varillas son casi 2€.
Textil tintado a mano muchas camisetas. MuchasTelas.
Lamparas y muebles los hay muy bonitos pero como te los llevas en el avión.
También hay muchas falsificaciones de ropa pero que son de mala calidad y en cualquier mercadillo en España es más barato y de mejor calidad.
Pero decirte que es mejor comprar en un sitio o en otro no se que decirte por que son muy pesados y lo que te parece barato siempre es caro y viceversa.
Perdón por no poder ayudarte más.
Eso sí paciencia para las compras y preguntar precios que te llevas sorpresas con las diferencias. Y por ellos te cobraban solo por mirar.
Llévate un buen calzado que cuando llueve se monta un buen barrizal en cualquier sitio.
Un salu2
Indiana Jones Registrado: 08-12-2010 Mensajes: 3354
Votos: 0 👍
fterrarv Escribió:
spainsun Escribió:
Muchas gracias.
¿Y fuera de Katmandu, que sitios os han parecido interesantes para comprar?
Algo que hayáis visto en Pokara o Bandipur, por ejemplo.
A veces hay cosas típicas de un sitio, que no encuentras en otro.
Si es que encuentras lo mismo en casi todos los sitios... Como en Tailandia. El cuenco lo compre en una tienda del templo de los monos por que me pareció de calidad y buen precio.
Los mandalas están concentrados en el centro de Katmandu en un barrio donde están todos los mayoristas y podrás comprate el que más te guste a muy buen precio. Similares en el templo de Benalmadena cuestas entre 30€ y 60 euros. Allí unos 3 €.( Menudo margen le meten cuando llegan aquí)
El incienso lo venden en paquetes grandes por 3€ que lo que te cobran aquí x 10 varillas son casi 2€.
Textil tintado a mano muchas camisetas. MuchasTelas.
Lamparas y muebles los hay muy bonitos pero como te los llevas en el avión.
También hay muchas falsificaciones de ropa pero que son de mala calidad y en cualquier mercadillo en España es más barato y de mejor calidad.
Pero decirte que es mejor comprar en un sitio o en otro no se que decirte por que son muy pesados y lo que te parece barato siempre es caro y viceversa.
Perdón por no poder ayudarte más.
Eso sí paciencia para las compras y preguntar precios que te llevas sorpresas con las diferencias. Y por ellos te cobraban solo por mirar.
Llévate un buen calzado que cuando llueve se monta un buen barrizal en cualquier sitio.
Un salu2
Estoy leyendo tu información, por lo que veo, en Katmandu podré encontrar muchas cosas para comprar, pero tendré que regatear y gastar tiempo. Veremos como se me dá . (buen consejo lo del calzado)