Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4166
Votos: 0 👍
Yo pregunté en la embajada vía mail y me contestaron cómo hacerlo, en función de si es visado tradicional o volante.
Si alguien quiere la información se la puedo enviar.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5910
Votos: 0 👍
redok Escribió:
Yo pregunté en la embajada vía mail y me contestaron cómo hacerlo, en función de si es visado tradicional o volante.
Si alguien quiere la información se la puedo enviar.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En el tradicional te pegan el visado en el pasaporte. En el volante es un papel aparte, por eso no tienes que enviar el pasaporte a la embajada, llega con una copia de la hoja de datos.
Dr. Livingstone Registrado: 03-03-2010 Mensajes: 5910
Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
En el tradicional te pegan el visado en el pasaporte. En el volante es un papel aparte, por eso no tienes que enviar el pasaporte a la embajada, llega con una copia de la hoja de datos.
Si puedes pegar aquí la información que te dieron estaria muy bien.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 4166
Votos: 0 👍
Esto me contestaron al mail:
El visado tradicional y volante tienen la misma validez, la dif. Solo es que el tradicional va pegado en el pasaporte (en este caso la documentación requiere el pasaporte fisico), y el volante va separado (solo se necesita mandar la copia del pasaporte y agregar una foto que iria pegado en el visado)
La documentación que se requiere es:
- Rellenar formulario (adjunto)
- Foto pegado al formulario (2 fotos en caso de visado volante)
- Fotocopia del pasaporte, pasaporte (en caso de visado tradicional con 6 meses de vigencia).
Se puede hacer en la embajada o atraves del correo certificado (a la dirección de la Embajada (Av. Alfonso XIII, 54, 28016, Madrid):
Hacer el pago a través del giro postal a la dirección de la Embajada (en caso de tramitar por correo),
Adjuntar la copia del recibo del giro junto con la documentación,
Otro sobre con su dirección para la vuelta.
En caso de tramitar en la Embajada el pago seria con metalico
La validez del visado empieza a contarse desde la fecha de llegada al pais (que pone en el formulario) y no desde la fecha de tramitación.
La tasa para el visado 1mes/1 entrada es de ochenta euros y 1 mes/multiples entradas es de noventa y cinco euros, 3meses/ 1 entrada ciento veinte euros, 3meses/multiples entradas ciento cincuenta euros.
Tardará 5 días laborales para tramitar una ves que recibamos la documentación (suele tardar menos). También se puede imprimir en el momento optando por una orden urgente (con el aporte de veinte euros adicional)
Según las indicaciones y regulamientos de Vietnam, las tasas de los visados emitido o denegado no pueden ser devuelto.
Atento
PF: en caso de tramitar personalmente en la Embajada el pago seria con metalico, el horario consular es de 9-13pm de lunes a viernes, una persona puede llevar la documentación del resto
El visado se autoriza segun la fecha de entrada que pones en el formulario, lo cual significa qua podes tramitar el visado con antelación y no tener que esperar cerca de la fecha del viaje.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
Ya había puesto esta información yo 2 páginas atrás....
Creo que está claro no? El Ministerio de Asuntos Exteriores informa claramente de las distintas vías, y las autoridades vietnamitas tienen webs habilitadas para poder tramitarlas por estas vías.
La Embajada de Vietnam en Madrid, informa unicamente de la manera de tramitarla con ellos, sin informar de las distintas opciones, lo que supone un sobrecoste para la mayoría de los viajeros.
Personalmente pienso que la embajada vietnamita tendrá un especial interés económico o tendrán las instrucciones, de tramitar los visados personalmente sin ofrecer las alternativas a los viajeros.
Que cada uno haga lo que quiera, pero no confundamos a los demás. Los enlaces, portales y métodos explicados en la web del Ministerio de Exteriores son totalmente fiables, legales y oficiales, no hay lugar a dudas o confusión. Puede haber preferencias por un método u otro, pero no se puede decir que alomejor es fiable...o no..... Si es fiable, es una web del Gobierno Vietnamita e indicada por el Gobierno Español, que permite hacer los trámites desde casa sin mayor molestias y por 25 usd. La mejor prueba de ello, es el montón de foreros que en este hilo y en el hilo de la E-VISA hemos tramitado el Visado y hemos visitado el país de manera exitosa.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Es posible que haya un interés encubierto por parte de la embajada de Vietnam de Madrid a la hora de desacreditar el visado online, no digo que no, ya que la diferencia de precio de la evisa o de la visa on arrival frente a tramitarlo en la embajada es sustancial.
Hola, yo no me termino de aclarar, a ver si alguien me puede ayudar por favor. Nosotros llegamos a Hanoi en la mañana del día 30 de marzo, y estamos en vietnam hasta el día 8 de abril. Ese mismo día volamos para Camboya por la tarde, y el día 11 de abril por la tarde volamos de nuevo a Hanoi, volando para madrid al día siguiente.
El visado de Camboya lo tenemos claro.
El problema es que no sabemos todos los pasos para el visado de Vietnam. No nos aclaramos, porque hay gente que dice que hace falta carta de invitación, otros que no hace falta. Gente que dice que hace falta enviar los pasaportes a la embajada de vietnam en España, y gente que no hace falta. A ver si nos podeis echar una mano. Un saludo y gracias.
Según la información del ministerio no tienes que tramitar ni carta de invitación ni hacer ningún trámite en la embajada.
Vas a hacer 2 entradas en Vietnam, para la primera no debes tramitar ningún documento ya que los españoles en este momento están exentos de tramitar visado para estancias inferiores a 15 días.
En la segunda entrada , si debes tramitar un visado puesto que la exoneración es para una sola entrada. La opción más cómoda y económica es que la tramites la EVISA por internet con anterioridad a tu viaje.
En el mensaje de arriba te he pegado la información oficial del MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES y los enlaces para tramitarlo. En este hilo hay mucha información al respecto que tiene que resolver casi todas tus dudas.
Vale, muchas gracias!!!.
Ya lo tenemos mas o menos claro, creo. Esperemos no cagarla.
Hacemos dos entradas a Vietnam. La primera la hacemos el día 30 de marzo desde Frankfurt y estamos en Vietnam hasta el día 8 de abril, día que volariamos a Camboya, por lo tanto, estamos 10 días en Vietnam.
Después estamos en Camboya hasta el día 11 de abril que volvemos al aeropuerto de Hanoi de Vietnam para salir hacia España al día siguiente, por lo que contaria como una segunda entrada en Vietnam, en este caso haria falta visado. Aquí es donde nosotros decidimos hacer el tramite con EVISA.
Como la duración del viaje en total no supera los 15 días en Vietnam, en la primera entrada a Vietnam no necesitamos visado, solo justificante de los vuelos de entrada y salida con la duración menor de 15 días en Vietnam.
Muy buenas. No me he aclarado muy bien con el tema del visado. No se si alguien me puede ayudar.
Nosotros viajamos a Vietnam en octubre y estaremos 23 días, no obstante dentro de esa estancia saldremos a Camboya 3 días y volveremos a entrar. Queria saber que opción de visado es la adecuada. Muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 10-02-2009 Mensajes: 2679
Votos: 0 👍
gabirelillo Escribió:
Muy buenas. No me he aclarado muy bien con el tema del visado. No se si alguien me puede ayudar.
Nosotros viajamos a Vietnam en octubre y estaremos 23 días, no obstante dentro de esa estancia saldremos a Camboya 3 días y volveremos a entrar. Queria saber que opción de visado es la adecuada. Muchas gracias.
Hola, en este mismo hilo en la respuesta justo anterior a la tuya tienes la información.
Un forero comenta un caso exacto al tuyo.
Para una de las entradas tendras que tramitar visado, recomiemdo la Evisa y otra de las entradas si la duración es menor de 15 días no tendras que tramitar nada por la exoneración de visado
Estas condiciones se renovaran en junio si sucede como años anteriored. Tienes mucjo tiempo para tramitarlo desde entonces
Muy buenas. No me he aclarado muy bien con el tema del visado. No se si alguien me puede ayudar.
Nosotros viajamos a Vietnam en octubre y estaremos 23 días, no obstante dentro de esa estancia saldremos a Camboya 3 días y volveremos a entrar. Queria saber que opción de visado es la adecuada. Muchas gracias.
Hola, en este mismo hilo en la respuesta justo anterior a la tuya tienes la información.
Un forero comenta un caso exacto al tuyo.
Para una de las entradas tendras que tramitar visado, recomiemdo la Evisa y otra de las entradas si la duración es menor de 15 días no tendras que tramitar nada por la exoneración de visado
Estas condiciones se renovaran en junio si sucede como años anteriored. Tienes mucjo tiempo para tramitarlo desde entonces
Pero daría igual para qué e trada adquirir la E-Visa ¿Ó tendría que ser ya para la segunda? Lo digo porque todavía no sabremos la segunda entrada a Vietnam cuando será, ¿Nos daría tiempo a tramitarlo pocos días antes estando ya en Camboya?
Hola, ¿hay alguien que estuviese en Vietnam menos de los 15 días? he visto en la web del Ministerio de asuntos exteriores que hasta el 30 de junio de 2018, están exentos de visado aquellos que permanezcan menos de estos 15 días, ¿pero...? ¿Necesito algún documento q justifique que me voy del país antes de esa fecha? ¿Alguien lo ha hecho? el problema es el presentarse en el aeropuerto allí y sin documentación alguna, además en la web de la embajada de Vietnam no dice nada de ese periodo de 15 días. Temo que puedan acogerse a eso y no permitirme la entrada o tener que pagar una cantidad desorbitada para entrar por no saber nada el funcionario de turno.
Gracias
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16346
Votos: 0 👍
jmanuelgmoniz Escribió:
Hola, ¿hay alguien que estuviese en Vietnam menos de los 15 días? he visto en la web del Ministerio de asuntos exteriores que hasta el 30 de junio de 2018, están exentos de visado aquellos que permanezcan menos de estos 15 días, ¿pero...? ¿Necesito algún documento q justifique que me voy del país antes de esa fecha? ¿Alguien lo ha hecho? el problema es el presentarse en el aeropuerto allí y sin documentación alguna, además en la web de la embajada de Vietnam no dice nada de ese periodo de 15 días. Temo que puedan acogerse a eso y no permitirme la entrada o tener que pagar una cantidad desorbitada para entrar por no saber nada el funcionario de turno.
Gracias
Supongo que te pedirán el billete de salida del país.
Hola, ¿hay alguien que estuviese en Vietnam menos de los 15 días? he visto en la web del Ministerio de asuntos exteriores que hasta el 30 de junio de 2018, están exentos de visado aquellos que permanezcan menos de estos 15 días, ¿pero...? ¿Necesito algún documento q justifique que me voy del país antes de esa fecha? ¿Alguien lo ha hecho? el problema es el presentarse en el aeropuerto allí y sin documentación alguna, además en la web de la embajada de Vietnam no dice nada de ese periodo de 15 días. Temo que puedan acogerse a eso y no permitirme la entrada o tener que pagar una cantidad desorbitada para entrar por no saber nada el funcionario de turno.
Gracias
Supongo que te pedirán el billete de salida del país.
Gracias campanilla80, algo tendré que aportar seguramente, lo que me escama es que en la embajada de vietnan tienen todas las posibilidades de visado menos la de los 15 días, por eso ver si alguien lo había solicitado.
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16346
Votos: 0 👍
jmanuelgmoniz Escribió:
campanilla80 Escribió:
jmanuelgmoniz Escribió:
Hola, ¿hay alguien que estuviese en Vietnam menos de los 15 días? he visto en la web del Ministerio de asuntos exteriores que hasta el 30 de junio de 2018, están exentos de visado aquellos que permanezcan menos de estos 15 días, ¿pero...? ¿Necesito algún documento q justifique que me voy del país antes de esa fecha? ¿Alguien lo ha hecho? el problema es el presentarse en el aeropuerto allí y sin documentación alguna, además en la web de la embajada de Vietnam no dice nada de ese periodo de 15 días. Temo que puedan acogerse a eso y no permitirme la entrada o tener que pagar una cantidad desorbitada para entrar por no saber nada el funcionario de turno.
Gracias
Supongo que te pedirán el billete de salida del país.
Gracias campanilla80, algo tendré que aportar seguramente, lo que me escama es que en la embajada de vietnan tienen todas las posibilidades de visado menos la de los 15 días, por eso ver si alguien lo había solicitado.
Yo fui más de 15 días, por lo que tuve que sacar visado; pero hay foreros que se han acogido a la exención y no han tenido ningún problema. Hay un hilo específico sobre la exención de visado; allí podrás encontrar las experiencias de los foreros.
Hola, ¿hay alguien que estuviese en Vietnam menos de los 15 días? he visto en la web del Ministerio de asuntos exteriores que hasta el 30 de junio de 2018, están exentos de visado aquellos que permanezcan menos de estos 15 días, ¿pero...? ¿Necesito algún documento q justifique que me voy del país antes de esa fecha? ¿Alguien lo ha hecho? el problema es el presentarse en el aeropuerto allí y sin documentación alguna, además en la web de la embajada de Vietnam no dice nada de ese periodo de 15 días. Temo que puedan acogerse a eso y no permitirme la entrada o tener que pagar una cantidad desorbitada para entrar por no saber nada el funcionario de turno.
Gracias
Supongo que te pedirán el billete de salida del país.
Gracias campanilla80, algo tendré que aportar seguramente, lo que me escama es que en la embajada de vietnan tienen todas las posibilidades de visado menos la de los 15 días, por eso ver si alguien lo había solicitado.
Yo fui más de 15 días, por lo que tuve que sacar visado; pero hay foreros que se han acogido a la exención y no han tenido ningún problema. Hay un hilo específico sobre la exención de visado; allí podrás encontrar las experiencias de los foreros.
Hola! el próximo julio viajamos con dos menores a Vietnam y nuestra intención era tramitar los visados a través de la e-visa. Pensáis que podría haber algún problema? ya que en la solicitud no aparece ninguna casilla para poner nombre del tutor...