Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Estos días la prensa habla de un embargo de bienes industriales y materias primas ordenado por el gobierno turco en perjuicio de Israel; nada es seguro en estos tiempos convulsos, pero un optimista podría creer que tal política alejaría a las ciudades turcas del punto de mira.
Alguien tiene más información? En el Ministerio de Asuntos Exteriores siguen vigentes las recomendaciones del 26 de febrero.
Estaba pensando en organizar un viaje para Julio pero me da un poco de miedo, sé que te puede pasar algo en cualquier sitio pero como Turquía está tan cerca del conflicto... No sé si atrasar el viaje para más adelante a ver si mejora la cosa. Cómo lo veis?
Irán informó a Turquía con antelación de su operación contra Israel
Irán informó a Turquía con antelación de su ataque previsto contra Israel, según ha declarado a Reuters una fuente diplomática turca.
La fuente también dijo que Estados Unidos transmitió a Irán a través de Ankara que su operación debía ser “dentro de ciertos límites”.
Estas informaciones llegan después de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, dijera en una reunión con embajadores extranjeros en Teherán que Irán había informado a EE.UU. De que sus ataques contra Israel serán “limitados” y sólo en defensa propia.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Es evidente que se trata de una sucia jugada caciquil. Pero en lo tocante a la seguridad para los viajeros… si de aquí a mañana no hay grandes disturbios, yo creo que se puede pensar razonablemente en ir allí si alguien lo tenia planeado.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18114
Votos: 0 👍
El gobierno actual tiene la situación tan "controlada", que no debería haber ningún riesgo en viajar por el país.
Hace unos meses, en el Kurdistan turco, llamaba la atención los controles policiales y del ejercito en la carretera, pero eran puntos estables, y poco mas que resaltar.
El tema turistas lo cuidan bastante. Otra cosa es la población residente...
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Pues al final la cosa se está liando bastante, en Estambul y me parece que también en otras muchas ciudades.
Ojalá que el conflicto se resuelva respetando el estado de derecho, pero no parece que vaya a ser posible; hay que prever un posible aumento de respuestas violentas de parte del estado
Hola,no sé si este es el hilo pero creo que si..
Dentro de unos meses iré a Estambul y antalya,y veo y oigo que las cosas están revueltas por allí..
Alguno está o viaja en breve??como lo veis vosotros,todavía quedan unos meses pero me preocupa la situación sobre todo porque voy con mi hijo de 6 años.
Agradecería toda la información que me podáis dar.
El líder de la oposición turca convocó una manifestación masiva el sábado para protestar contra el arresto de Imamoglu
En el séptimo día de protestas multitudinarias en Estambul, Ozgur Ozel llamó a marchar nuevamente para exigir juicios abiertos y convocar elecciones anticipadas:
El líder del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) de Turquía convocó el martes a una manifestación multitudinaria durante el fin de semana para protestar por el arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, exigir juicios abiertos y convocar elecciones anticipadas.
“¿Están listos para una gran manifestación en una gran plaza de Estambul el sábado para apoyar a Imamoglu, oponerse a su arresto, exigir juicios transparentes y abiertos, y decir basta y que queremos elecciones anticipadas?”, preguntó Ozgur Ozel a los manifestantes en un discurso, diciéndoles que la manifestación se celebraría en el vasto recinto de Maltepe, en la zona asiática de Estambul.
Miles de estudiantes coreando consignas furiosas salieron a las calles de Estambul el martes mientras un tribunal encarcelaba a un periodista de AFP y a otras seis personas por cubrir las mayores protestas que han afectado a Turquía en más de una década.
Las manifestaciones estallaron tras la detención de Imamoglu, principal rival político del presidente Recep Tayyip Erdogan, en una represión que ha dejado más de 1.400 personas detenidas, incluidos 11 periodistas turcos.