Recién llegados de Turquía. Experiencias ✈️ Foros de Viajes ✈️ p92 ✈️


Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Página 11 de 11 - Tema con 214 Mensajes y 116294 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Turquía por libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-12-2007

Mensajes: 461

Votos: 0 👍
Natlez Escribió:
Evukis Escribió:
Buenos días.

Recién llegada de Turquia por libre. Del 23 al 7 de Enero 2024.
Aunque tenia una ruta más o menos planificada fuimos un poco sobre la marcha, me refiero a la hora de reservar hoteles y distribuir días etc..
Solamente teníamos reservado el vuelo, coche de alquiler, traslados desde el aeropuerto y las cuatro primeras noches de Estambul.
Como primera impresión diré que he encontrado todo muyyy caro. Es verdad que si te sales de las zonas turísticas la cosa cambia un poco, pero como digo, precios altos.
En Estambul teníamos el hotel alejado de la zona centro. Por una parte muy bien, ya que las cenas las hacíamos cerca del hotel a muy buen precio, pastelerías incluidas. Con la línea 1 del tranvía llegabamos en 10 minutos.
Después de estar en Estambul decidimos ir Capadocia, ya que la previsión del tiempo era excelente (sol, y máximas de unos 14 grados). Nos alojamos en Urgup, en el Canyon Cave Hotel. Una oferta de última hora en habitación Deluxe por 47 euros noche con desayuno, un chollo. Recomiendo este hotel, estuvimos genial.
En muchos blogs recomiendan Goreme como el lugar mejor para alojarse en Capadocia. Yo no estoy de acuerdo. En Urgup se come más barato (si te sales de la zona centro, pero nada lejos, unos 5 ,minutos andando). También visitamos una pastelería con los mejores precios que encontramos en todo Turquia y una calidad excelente (si alguien le interesa podría daros la dirección).
Goreme puede ser mejor opción si no tienes coche, pero con coche en mi opinión mejor Urgup.
En Capadocia estuvimos 4 días completos, haciendo varias rutas que encontramos en Wikiloc. Rutas entre 15-20km, muy sencillas pero que te adentraban en los valles.
La carretera de Estambul a Capadocia una maravilla. Autopistas de 4 carriles sin apenas tráfico, mucho mejor que muchas carreteras de España.
De Capadocia tiramos hacia Aspendos, y de ahí a Antalya, parando en Konya para dormir (nada que ver en esa ciudad). El siguiente recorrido fue hacia Perge.
Por casuludida en el camino encontramos un lugar que se llama Quimera. Una montaña que emite gas y en contacto con el oxigeno provoca fuego (podeis verlo en internet). Se llega muy facil, un camino de 1 km te lleva hasta ello.
En los posteriores días visitamos Pamukkale, Afrodisisas, Efeso, Pergamos y Troya. Ruinas muy recomendables, a excepción de Troya, que solo merece la pena el museo.
Sobre las entradas a los sitios etc.. Si vas varios días es recomendable sacarse el Museum Pass.
En mi caso no lo saqué porque tengo discapacidad, y entré gratis a todos los lugares. Mi pareja también entraba gratis a excepción de 3 palacios de Estambul que le hicieron pagar.
Si alguien necesita alguna información más ampliada que no dude en contactarme.

Un saludo!
Antalya no me gustó nada, la verdad, pasamos media mañana unicamente

Buenos días Evukis,
¿Me podrías informar más sobre el tema de entradas para discapacidad? Me voy la próxima semana..
Gracias
Hola.
Te he enviado un privado.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-02-2016

Mensajes: 482

Votos: 0 👍
Recién llegada de mi viaje de 18 días por Turquía, y es que no me canso nunca de este maravilloso país y ya planeando la siguiente escapada!!!


Salimos el día 1 de Junio desde Madrid a Estambul con Pegasus, con tan mala suerte de que se retrasó el vuelo y perdimos la conexión a Bodrum, pero Pegasus resolvió todo rápido, nos pusieron un hotel al lado del aeropuerto (Un Hilton), un transfer y nos reubicaron en el primer vuelo de la mañana.

A las 7.15 de la mañana del día 2 aterrizamos en Bodrum y nuestro transfer nos llevó al hotel, descansamos un rato y sobre las 11 salimos a visitar la ciudad. Mucho calor pero buen ambiente, visitamos el castillo de Bodrum que me encantó y es enorme, tiene muchísimas salas y es muy interesante. El resto del día lo pasamos dando una vuelta tranquilamente por el paseo marítimo. Había muchísimo ambiente porque el equipo de fútbol de Bodrum celebrara el ascenso a primera así que os podéis imaginar, mucha fiesta.

Al día siguiente cogimos nuestro coche de alquiler y fuimos a la playa de Yashi, una de las pocas que aún no tiene precios desorbitados para alquilar tumbonas. Nos quedamos en un hotel de la playa que por una consumición de 300TL te dejaba usar la tumbona todo el día (no llegaba a 10€ al cambio) así que comimos ahí y genial. Por la tarde fuimos a visitar Gümüşlük, un pueblito muy de instagram muy colorido.

Día 4 empieza yendo al ferry que nos llevará de Bodrum a Datça, los billetes para 1 coche y 4 pasajeros fueron unos 75€ al cambio. El trayecto son unas 2 horas. Llegamos a la península de Datça, una zona que se salva del turismo de británicos/alemanes super tranquila y con unos paisajes muy distintos de la península de Bodrum. Lo primero que hicimos fue visitar Eski Datça, la parte vieja de la ciudad donde hay muchas casas de piedra, cafeterías, todo decorado precioso en plan pueblo de postal. De ahí fuimos a la parte nueva de Datça, su paseo marítimo etc. De nuevo calor inusual así que íbamos a un ritmo más lento.

Después de comer abandonamos la ciudad para dirigirnos al remoto pueblo de Palamutbuku, donde teníamos nuestro hotel. Menudas carreteras y caminos para llegar xD Palamutbuku es un oasis donde los turistas son inexistentes, de hecho casi nadie habla inglés, suerte que con mi turco básico y el google translate nos apañamos la mar de bien. Tarde de playa y relax, la playa es una locura, el agua es cristalina y limpia a más no poder.

Día 5 por la mañana nos dirigimos a visitar la antigua ciudad de Knidos y después de comer más relax en Palamutbuku disfrutando de la playa. A ultima hora de la tarde cuando aflojó el calor volvimos a Eski Datça a dar otro paseo y terminamos el día cenando en unos viñedos cercanos degustando vinos locales.

Día 6 tocaba decir adiós a la península de Datça y poner rumbo al pueblo de Dalyan. Por el camino hicimos una parada técnica en Marmaris, el cual está literalmente tomado por los británicos, todos los precios en libras... Un poco meeh. La zona antigua del castillo es bonita así que tomamos un zumo y tras una visita rápida volvimos a poner rumbo a Dalyan.

Dalyan es un pueblito situado alrededor de un río que desemboca en la playa de Iztuzu. Nos alojamos en la Midas Pansiyon, un pequeño hotel/camping a orillas del río con embarcadero propio. Lo típico allí es coger el barco dolmus que te lleva directamente a la playa, pero hacía tanto calor que decidimos quedarnos en el hotel descansando y a última hora acercarnos a la playa en coche. Los últimos barcos salen de Iztuzu de vuelta a las 18.30 y es que la playa CIERRA a las 20.00, es un espacio natural protegido donde anidan tortugas Caretta y se toman muy en serio lo de proteger su hábitat. Por cierto, Dalyan es básicamente SOLO turistas británicos, hay muchísimos afincados allí, pero como nuestro hotel estaba fuera del centro no nos enteramos mucho, era un oasis de paz y tranquilidad.

Día 7 salimos de Dalyan hacia Fethiye, ya que al día siguiente embarcábamos en nuestro crucero en Goleta y queríamos llegar con un día de margen por si pasaba cualquier cosa. Comimos en un restaurante especializado en Kofte y fuimos a descansar al hotel hasta que amainó el calor y salimos a pasear por el puerto y el centro.

Día 8 llegaba lo mejor del viaje, nuestro crucero en Goleta. Lo contratamos con la empresa Farout Cruises, recomendada también por nuestra anfitriona de Bodrum. Nosotros íbamos en el de edad mixta, tienen otro para 18-39 años. Había 3 barcos disponibles, el Esmeralda, el Bluefest y el Balu, y nos asignaron el Balu que era un poco el más normalito pero bueno, tampoco nos vamos a quejar. Al final en estos cruceros lo raro es pisar el camarote, siempre se está en cubierta o en el agua.

Zarpamos de Fethiye y ese día hicimos parada en el Valle de las Mariposas, Oludeniz (Donde hicimos parapente) y la isla de San Nicolás.

Al día siguiente salimos muy pronto hacia Kalkan, pero el mar estaba un poco más revuelto y nos saltamos la primera parada. Atracamos un rato a las afueras de Kas para nadar y desayunar, y a media mañana atracamos en el puerto de Kas para visitar el pueblo. Por la tarde atracamos en una bahía cercana a Kekova, donde pasamos le resto del día de relax.

Día 10 visitamos Kekova y Simena y fondeamos en la bahía de Gokkaya el resto del día.

Al día siguiente con mucha pena nos tocaba desembarcar en Demre y decir adiós a nuestra goleta. El crucero incluía un transfer gratis a Olympos y a nosotros nos llevaron hasta Cirali, donde teníamos nuestro hotel para pasar la noche. Pasamos el resto del día en la playa de Cirali y paseando por las calles, Cirali uno de mis sitios preferidos de Turquía desde que lo visité en 2019.

Día 12 a las 12.00 nos recoge nuestro transfer para llevarnos a Antalya, inicialmente pensábamos hacer el trayecto en dolmus+bus pero íbamos muy cargados y el transfer nos salía 55€ para 4 personas así que no dudamos un segundo. Ya instalados en nuestro hotel de Antalya fuimos a comer algo rápido y nos dirigimos al museo arquológico, que es una pasada, de lo mejor que he visto en todos los viajes a Turquía (Y eso que Éfeso y Afrodisias me encantó en su día). La mayoría de la colección proviene de la ciudad de Perge.

Por la tarde paseamos por Kaleici (Casco antiguo) e hicimos algunas compras en el bazar.

Día 13 cogimos el autobús para visitar las cascadas de Duden (las bajas, que desembocan en el mar) y echamos la mañana en el parque dando un paseo muy agradable. Por la tarde otro paseo por Kaleici y más compras!!

Día 14 nos despedimos de Antalya para encarar la última etapa del viaje en Estambul. Por desgracia este día me puse enferma y tuve que cancelar el plan de la tarde así que me quedé descansando todo el día en el hotel.

El plan de Estambul fue muy de tranquis, porque ya he estado 5 veces así que fue básicamente pasear y hacer muchas compras para renovar el armario. El Sabado 15 mis padres se fueron a visitar Topkapi y les encantó, yo aproveché para descansar un poco más y nos encontramos en Sirkeci para visitar la sala-museo del tren que la última vez estaba cerrada. Subimos para visitar la cisterna, yo ya la había visitado 2 veces pero quería verla reformada y nos gustó mucho. No pudimos sacar entradas online y había mucha cola pero iba rápido, no recuerdo esperar más de 15 minutos. Después unas compras de bolsos y varios encargos para amigas por las tiendas de la zona del bazar.

Domingo 16 fuimos a la zona de Beyoglu-Galata, Istiklal, Taksim, para hacer más compras y perdernos por los pasajis y hans. Por la tarde vuelta a Kadikoy y paseo por el barrio.

Lunes 17 nuestro último día oficial volvimos a Sultanahmet a ver la mezquita ya que las últimas veces estaba en obras todo tapado, y a por unas compras de última hora, de allí bajamos a Eminonu y cogimos el tranvía para ir a Fener y Balat. Se ha puesto muy de moda el barrio y había muchísima gente, la última vez que estuve no había nadie!! De allí nuestra idea era ir a Pier Loti (Cogiendo tranvia en Balat y bajando en Eyupsultan teleferik) pero resulta que llegamos al teleférico y había más de 1h de cola :S y es que estos días ne Estambulse celebraba la fiesta del Eid, así que todo estaba llenísimo de gente. Con mucha pena nos fuimos porque habíamos quedado en Uskudar con un amigo y si no, no llegábamos a la hora acordada. Caminamos hasta el embarcadero de Eyup para coger el ferry a Uskduar (Solo hay 1 cada hora) y resulta que lo cancelaron... Muy mala suerte. Así que acabamos cogiendo el tranvía de vuelta a Eminonu y allí ferry a Uskudar para llegar justo a tiempo a ver el atardecer frente a la torre de la Doncella, broche final de nuestro viaje.

Martes 18 con mucha pena nos despedimos de Estambul y rumbo al aeropuerto en el metro desde Kadikoy, ya pensando en volver lo antes posible a este maravilloso país!!

Cumplimos casi todo lo planeado, nos quedó por ver el Mausoleo de Halicarnaso y anfiteatro en Bodrum (Demasiado calor y al perder le vuelo de conexión nos fastidió un poco el horario) y en Estambul los barrios de Kuzguncuk y el museo Rahmi M. Koç así que ya tenemos excusa para volver...!

He intentado resumirlo lo máximo posible pero si alguien quiere saber más, sobre los hoteles donde nos alojamos, restaurantes, precios etc no dudéis en preguntar!! El presupuesto para los hoteles era de 50-60€ hab doble por noche y siempre comimos en restaurantes locales con un presupuesto máximo de 10€ por persona por comida!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
12-07-2016

Mensajes: 66

Votos: 0 👍
popu79 Escribió:
Hola, ya ando por aquí.
Llegamos ayer de Turquía. Hemos estado unos 20 días, 3 en Estambul y los otros 17 alquilamos un coche y vimos el resto del país.
Si alguien quiere preguntar alguna cosilla, pues aquí ando.

Buenas tardes, me gustaría saber si alguien ha hecho algún freetour en Estambul por la tarde.
Voy en Septiembre y las tardes las tengo libres. Muchas gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
29-08-2017

Mensajes: 69

Votos: 0 👍
Hola!

Quisiera saber si alguien ha recorrido Turquía en transporte público, volamos a Izmir y nos alojaremos por Çesme-Bodrum-Kas-Antalya. No nos apetece alquilar coche..

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-05-2011

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
dreamingholidays Escribió:
Recién llegada de mi viaje de 18 días por Turquía, y es que no me canso nunca de este maravilloso país y ya planeando la siguiente escapada!!!


Salimos el día 1 de Junio desde Madrid a Estambul con Pegasus, con tan mala suerte de que se retrasó el vuelo y perdimos la conexión a Bodrum, pero Pegasus resolvió todo rápido, nos pusieron un hotel al lado del aeropuerto (Un Hilton), un transfer y nos reubicaron en el primer vuelo de la mañana.

A las 7.15 de la mañana del día 2 aterrizamos en Bodrum y nuestro transfer nos llevó al hotel, descansamos un rato y sobre las 11 salimos a visitar la ciudad. Mucho calor pero buen ambiente, visitamos el castillo de Bodrum que me encantó y es enorme, tiene muchísimas salas y es muy interesante. El resto del día lo pasamos dando una vuelta tranquilamente por el paseo marítimo. Había muchísimo ambiente porque el equipo de fútbol de Bodrum celebrara el ascenso a primera así que os podéis imaginar, mucha fiesta.

Al día siguiente cogimos nuestro coche de alquiler y fuimos a la playa de Yashi, una de las pocas que aún no tiene precios desorbitados para alquilar tumbonas. Nos quedamos en un hotel de la playa que por una consumición de 300TL te dejaba usar la tumbona todo el día (no llegaba a 10€ al cambio) así que comimos ahí y genial. Por la tarde fuimos a visitar Gümüşlük, un pueblito muy de instagram muy colorido.

Día 4 empieza yendo al ferry que nos llevará de Bodrum a Datça, los billetes para 1 coche y 4 pasajeros fueron unos 75€ al cambio. El trayecto son unas 2 horas. Llegamos a la península de Datça, una zona que se salva del turismo de británicos/alemanes super tranquila y con unos paisajes muy distintos de la península de Bodrum. Lo primero que hicimos fue visitar Eski Datça, la parte vieja de la ciudad donde hay muchas casas de piedra, cafeterías, todo decorado precioso en plan pueblo de postal. De ahí fuimos a la parte nueva de Datça, su paseo marítimo etc. De nuevo calor inusual así que íbamos a un ritmo más lento.

Después de comer abandonamos la ciudad para dirigirnos al remoto pueblo de Palamutbuku, donde teníamos nuestro hotel. Menudas carreteras y caminos para llegar xD Palamutbuku es un oasis donde los turistas son inexistentes, de hecho casi nadie habla inglés, suerte que con mi turco básico y el google translate nos apañamos la mar de bien. Tarde de playa y relax, la playa es una locura, el agua es cristalina y limpia a más no poder.

Día 5 por la mañana nos dirigimos a visitar la antigua ciudad de Knidos y después de comer más relax en Palamutbuku disfrutando de la playa. A ultima hora de la tarde cuando aflojó el calor volvimos a Eski Datça a dar otro paseo y terminamos el día cenando en unos viñedos cercanos degustando vinos locales.

Día 6 tocaba decir adiós a la península de Datça y poner rumbo al pueblo de Dalyan. Por el camino hicimos una parada técnica en Marmaris, el cual está literalmente tomado por los británicos, todos los precios en libras... Un poco meeh. La zona antigua del castillo es bonita así que tomamos un zumo y tras una visita rápida volvimos a poner rumbo a Dalyan.

Dalyan es un pueblito situado alrededor de un río que desemboca en la playa de Iztuzu. Nos alojamos en la Midas Pansiyon, un pequeño hotel/camping a orillas del río con embarcadero propio. Lo típico allí es coger el barco dolmus que te lleva directamente a la playa, pero hacía tanto calor que decidimos quedarnos en el hotel descansando y a última hora acercarnos a la playa en coche. Los últimos barcos salen de Iztuzu de vuelta a las 18.30 y es que la playa CIERRA a las 20.00, es un espacio natural protegido donde anidan tortugas Caretta y se toman muy en serio lo de proteger su hábitat. Por cierto, Dalyan es básicamente SOLO turistas británicos, hay muchísimos afincados allí, pero como nuestro hotel estaba fuera del centro no nos enteramos mucho, era un oasis de paz y tranquilidad.

Día 7 salimos de Dalyan hacia Fethiye, ya que al día siguiente embarcábamos en nuestro crucero en Goleta y queríamos llegar con un día de margen por si pasaba cualquier cosa. Comimos en un restaurante especializado en Kofte y fuimos a descansar al hotel hasta que amainó el calor y salimos a pasear por el puerto y el centro.

Día 8 llegaba lo mejor del viaje, nuestro crucero en Goleta. Lo contratamos con la empresa Farout Cruises, recomendada también por nuestra anfitriona de Bodrum. Nosotros íbamos en el de edad mixta, tienen otro para 18-39 años. Había 3 barcos disponibles, el Esmeralda, el Bluefest y el Balu, y nos asignaron el Balu que era un poco el más normalito pero bueno, tampoco nos vamos a quejar. Al final en estos cruceros lo raro es pisar el camarote, siempre se está en cubierta o en el agua.

Zarpamos de Fethiye y ese día hicimos parada en el Valle de las Mariposas, Oludeniz (Donde hicimos parapente) y la isla de San Nicolás.

Al día siguiente salimos muy pronto hacia Kalkan, pero el mar estaba un poco más revuelto y nos saltamos la primera parada. Atracamos un rato a las afueras de Kas para nadar y desayunar, y a media mañana atracamos en el puerto de Kas para visitar el pueblo. Por la tarde atracamos en una bahía cercana a Kekova, donde pasamos le resto del día de relax.

Día 10 visitamos Kekova y Simena y fondeamos en la bahía de Gokkaya el resto del día.

Al día siguiente con mucha pena nos tocaba desembarcar en Demre y decir adiós a nuestra goleta. El crucero incluía un transfer gratis a Olympos y a nosotros nos llevaron hasta Cirali, donde teníamos nuestro hotel para pasar la noche. Pasamos el resto del día en la playa de Cirali y paseando por las calles, Cirali uno de mis sitios preferidos de Turquía desde que lo visité en 2019.

Día 12 a las 12.00 nos recoge nuestro transfer para llevarnos a Antalya, inicialmente pensábamos hacer el trayecto en dolmus+bus pero íbamos muy cargados y el transfer nos salía 55€ para 4 personas así que no dudamos un segundo. Ya instalados en nuestro hotel de Antalya fuimos a comer algo rápido y nos dirigimos al museo arquológico, que es una pasada, de lo mejor que he visto en todos los viajes a Turquía (Y eso que Éfeso y Afrodisias me encantó en su día). La mayoría de la colección proviene de la ciudad de Perge.

Por la tarde paseamos por Kaleici (Casco antiguo) e hicimos algunas compras en el bazar.

Día 13 cogimos el autobús para visitar las cascadas de Duden (las bajas, que desembocan en el mar) y echamos la mañana en el parque dando un paseo muy agradable. Por la tarde otro paseo por Kaleici y más compras!!

Día 14 nos despedimos de Antalya para encarar la última etapa del viaje en Estambul. Por desgracia este día me puse enferma y tuve que cancelar el plan de la tarde así que me quedé descansando todo el día en el hotel.

El plan de Estambul fue muy de tranquis, porque ya he estado 5 veces así que fue básicamente pasear y hacer muchas compras para renovar el armario. El Sabado 15 mis padres se fueron a visitar Topkapi y les encantó, yo aproveché para descansar un poco más y nos encontramos en Sirkeci para visitar la sala-museo del tren que la última vez estaba cerrada. Subimos para visitar la cisterna, yo ya la había visitado 2 veces pero quería verla reformada y nos gustó mucho. No pudimos sacar entradas online y había mucha cola pero iba rápido, no recuerdo esperar más de 15 minutos. Después unas compras de bolsos y varios encargos para amigas por las tiendas de la zona del bazar.

Domingo 16 fuimos a la zona de Beyoglu-Galata, Istiklal, Taksim, para hacer más compras y perdernos por los pasajis y hans. Por la tarde vuelta a Kadikoy y paseo por el barrio.

Lunes 17 nuestro último día oficial volvimos a Sultanahmet a ver la mezquita ya que las últimas veces estaba en obras todo tapado, y a por unas compras de última hora, de allí bajamos a Eminonu y cogimos el tranvía para ir a Fener y Balat. Se ha puesto muy de moda el barrio y había muchísima gente, la última vez que estuve no había nadie!! De allí nuestra idea era ir a Pier Loti (Cogiendo tranvia en Balat y bajando en Eyupsultan teleferik) pero resulta que llegamos al teleférico y había más de 1h de cola :S y es que estos días ne Estambulse celebraba la fiesta del Eid, así que todo estaba llenísimo de gente. Con mucha pena nos fuimos porque habíamos quedado en Uskudar con un amigo y si no, no llegábamos a la hora acordada. Caminamos hasta el embarcadero de Eyup para coger el ferry a Uskduar (Solo hay 1 cada hora) y resulta que lo cancelaron... Muy mala suerte. Así que acabamos cogiendo el tranvía de vuelta a Eminonu y allí ferry a Uskudar para llegar justo a tiempo a ver el atardecer frente a la torre de la Doncella, broche final de nuestro viaje.

Martes 18 con mucha pena nos despedimos de Estambul y rumbo al aeropuerto en el metro desde Kadikoy, ya pensando en volver lo antes posible a este maravilloso país!!

Cumplimos casi todo lo planeado, nos quedó por ver el Mausoleo de Halicarnaso y anfiteatro en Bodrum (Demasiado calor y al perder le vuelo de conexión nos fastidió un poco el horario) y en Estambul los barrios de Kuzguncuk y el museo Rahmi M. Koç así que ya tenemos excusa para volver...!

He intentado resumirlo lo máximo posible pero si alguien quiere saber más, sobre los hoteles donde nos alojamos, restaurantes, precios etc no dudéis en preguntar!! El presupuesto para los hoteles era de 50-60€ hab doble por noche y siempre comimos en restaurantes locales con un presupuesto máximo de 10€ por persona por comida!!

Muy interesente tu experiencia, especialmente (por ser una parte de Turquía que aún no he visitado pero peinso hacerlo) el periplo entre Bodrum y Antalya.
Permíteme un a pregunta. Veo que alquilastéis el coche en Bodrum y entiendo lo devolvisteis en Fethiya. En los próximos días visitaremos Turquía, en este caso llegando a Esmirna y haciendo ruta dirección norte hasta Estambul (Pérgamo, Ayvalik... Hemos descartado Assos, Çanakkale ...) por el motivo que ahora comento). Mi idea era alquilar un coche en Esmirna, justo el día de salida y devolverlo justo llegar a Estambul, en total unos 3 o 4 días. Las opciones de alquiler, seguro incluído eran razonables, pero justo al ir a confirmar la reserva en las varias opciones que intenté (Europcar...) me aparecía un recargo de más de 120€, por el hecho de devolver el coche en un lugar distinto al de recogida. En otras ocasiones (y países), he pagado un recargo pero aproximadamente 30€, poco más. Estamos hablando de 3 o 4 días de alquiler... Ese recargo supone un incremento de más del 50% del coste del alquiler.
¿En vuestro caso fue así?. En fin, por si hay otras opciones. Justo por este motivo hemos descartado la posibilidad de alquilar el coche y eso condiciona sensiblemente el plan que habíamos hecho inicialmente de Esmirna a Estambul.
Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Turquía por libre  Publicado:


Experto
Registrado:
06-04-2007

Mensajes: 249

Votos: 0 👍
Hola de nuevo forer@s,
Este año también quiero hacer un resumen de mis impresiones después de 21 días por Turquía por si puede ayudar en algo.
Nuestra ruta ha sido toda en coche pillándolo y dejándolo en el aeropuerto de Estambul porque nos salía mucho mejor de precio. Han sido 3200 Km con un coste de 360 € en gasolina.
La ruta: Estambul-Lago Tuz-Goreme-Aspendos-Cirali-Kas-Salikent-Oludeniz-Pamukkale-Afrodisias-Efeso-Alaçati y regreso a Estambul.
Os daré una serie de observaciones sobre diferentes temas que quizás os preocupen:
• La seguridad en Turquía es acojonante, ya la quisiera yo para España. Nosotros hemos estado supertranquilos y me refiero incluso a dejar las bolsas con los móviles, dinero y demás en las tumbonas para ir al agua en las playas cuando eso no lo haría en España ni de coña.
• Las carreteras y me refiero a todas, tanto de pago como gratis, son buenísimas y sin querer ponerme repetitivo, ojalá las tuviéramos en España.
• Un tema que nos preocupaba a nosotros era el cambio de moneda y os aconsejo llevar € de casa y buscar un buen sitio para cambiar. Olvidaros del tema de los cajeros porque cobran una comisión de entre el 8.5 y el 10% (peor que la mafia). Así y todo, en casi todos los sitios hemos podido pagar con tarjeta sin coste de comisión.
• Una excepción es el famoso globo de Capadocia donde casi en ningún sitio cogen tarjeta y si lo hacen es con un extra-coste.
• Otro punto es el carácter turco, a nosotros personalmente no nos ha gustado en general.
• Sitios donde si volviera a ir no iría: en primer lugar y con mucha diferencia Oludeniz, es una mierda de playa donde con mucha suerte te tiras 45 minutos de caravana para aparcar (hay gente que esta más de 2 horas). Es lo peor de lo peor.
Afrodisias tampoco vale la pena a no ser que seas un malito de las piedras.
Otro coñazo es la famosa excursión a la isla de Kekova.
• Sitios que nos han parecido imprescindibles: Estambul, Capadocia, Salikent, Pamukkale i Alaçati.
• Y ahora os dejo lo que para nosotros ha sido lo peor de todo con muchísima diferencia, LOS PRECIOS. Y digo lo peor porque todos los que no tenemos fondos ilimitados hacemos un cálculo de lo que se nos pueden ir en las diferentes partidas del viaje, ya sea el vuelo, los alojamientos, la comida, los extras como entradas…
Pues ahí es donde nosotros hemos pinchado. Cada cual que haga lo que quiera, pero os aconsejo que no hagáis ni caso a cualquier precio que sea de más de 3 o 4 meses porque no dan ni una. Turquía ha sufrido una inflación brutal en los últimos tiempos y eso se ve reflejado en lo que pagamos (sobre todo los turistas) y como la mejor forma de entenderlo es con ejemplos aquí os dejo algunos precios medios en zonas turísticas (evidentemente cuanto más te alejes más económico todo, pero normalmente los turistas por falta de tiempo nos movemos por las zonas caras):
Un durum: de 8 a 10 €
Una cerveza: 6 €
Comer normalito: 20-30 €
Principalmente en Goreme se han vuelto locos, precios infladísimos por todo, mucho más caro todo que en España. Nos cobraron 15 € por dos helados con una bola de helado, si una sola bola.
Y en muchísimas cosas los precios no están escritos así que cuando pagas te llevas la sorpresa. Nosotros con nuestros más de 50 tacos tuvimos que acabar preguntando el precio antes de pedir para evitar más atracos o engaños.
Por último os diré que el precio de las entradas es desorbitante. Nosotros nos hemos dejado una fortuna en entradas. Pamukkale 30+10 de las piscinas de Cleopatra, Efeso 45+15 si quieres entrar el pueblo y si quieres audioguía súmale unos 10 o 15 €, sitios como la Cisterna de la Basilica de Estambul que es una visita de 15 minutos te meten 20 € y unos 30 € si no quieres hacer la cola.
• También me gustaría dejaros el nombre y el precio de los hoteles con precios que pillamos y que puedo recomendar (habitaciones dobles con baño y desayuno incluido):
Estambul, Vera Life Hotel 70 €
Alaçati, 1881 Halil Efendi, 97 €
Pamukkale, Pam Thermal Hotel Clinic Spa, 107 €
Kas, Belinda Hotel, 120 €
Goreme, Local Cave House, 149 €

Aquí finalizo con lo que quería aportar y espero que os pueda ayudar en algo,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9300

Votos: 0 👍
@Bats traslado tu comentario al hilo de experiencias de recién llegados de Turquía.
Muchas gracias por compartir tus impresiones del viaje!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
18-03-2011

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Buenas estamos recién llegados de nuestro tour por Turquía de 14 días. Os quería comentar mis impresiones. Lo primero que leyendo a Bats, lo ratifico y coincido al 100%

Turquía esta más cara que España y en los aspectos turísticos a veces te sientes exprimido por no utilizar otro término. Nuestro viaje familiar ( 2 adultos y 2 niñas menores) ha seguido la siguiente ruta:

Día 1. Llegada a Estambul y traslado al hotel. Salimos a cenar y primer contacto con Turquía, ni un plato por debajo de los 13€. Pensamos que estamos en el centro y nos preparamos para ajustar presupuesto. Un Kebab de calle 10€, la cosa avisa.

Día 2. Visitas a la parte centro de Estambul, Santa Sofia, palacio Topkapi, Mezquita azul, paseo y las cisternas. Los precios de las entradas las he puesto en el hilo correspondiente. He sacado la Museum card, (166x4). Santa Sofia, el museo de santa Sofia y las cisterna no entran. Santa Sofía bien, pero se entra por el piso de arriba porque ahora es una mezquita y la verdad pierde bastante majestuosidad. Agotados. El palacio son tres horas, así que planificaros bien el tiempo, por no llegar desfallecidos. Otro consejo comprar aguas de 1,5L en supermercados y llevarlas en mochilas. El agua es un básico y la botella de 33cl en la zona turística vale lo mismo que la de 1,5L de supermercado.

Día 3. Visita al Gran Bazar. Recorrido desde el acueducto de Valente por la mezquita de Faith, mezquita de Soliman hasta finalizar en el bazar de las especies. La verdad los Bazares son una curiosidad simpática, otra cosa es comprar algo. Pero la experiencia es chula. Supongo que debido a la elevada inflación, no están ya mucho por el regateo. Por la tarde hicimos el tour por el Bósforo. Mi hijas necesitaban un poco de descanso y relax y es una buena forma de hacer una pausa. Los venden en el embarcadero de Eminonu, al final del mercado de las especies. Mirando el puente de Galata a la izquierda. 200 LT cada uno (6€). Los hicimos con la empresa Turyol. Un paseo agradable de 1,5 horas, las alocuciones no se entienden nada.

Día 4. Día tranquilo. Museo arqueológico, visita de San Salvador de Chora y mercado Ortakoy. Para llegar a San Salvador de Chora se puede ir en tranvía. Parada Edirnekapi, luego 7 minutos andando. Para mi vale la pena. Por cierto recomendable sacar la Istabulcard porque vale para todos los medios de transporte, metro, tranvía, funicular, ferry y lo normal es que los utilices.

Día 5 Avión a Capadocia. Volamos con Turkis Airlines, bien. Llegamos a las 12, cogimos el coche para dos días que teniamos reservado con Altunel y nos fuimos al hotel. Llegamos al hotel, dejamos maletas y salimos a ver la ciudad subterránea de Kaymakli. Diferentes y muy simpático para mis hijas. A la pequeña le encanto. Había poca gente, solo un autobús y la verdad fue curioso. Luego nos fuimos a ver la ciudad al aire libre de Goreme. Llegamos justo porque cierran a la 18:15. Una hora de visita, está chulo, al menos para mi. Lo único es cuesta arriba y agota un poco, pero se lleva.

Día 6. Madrugón a las 4:30 para ir en globo. Lo tenía comprado desde España con Royal Ballon, 250€ por persona con 16 en la canasta. El tema precio es un poco cada uno, yo como era la ilusión de mi mujer y somos una familia no podía arriesgar a ver los precios del pueblo, y 16 me permitía ir nosotros cuatro en un compartimento del globo. A mi la experiencia me gusto bastante, las vistas muy bien y el amanecer también. La sensación del movimiento suave en el cielo es agradable. Tuvimos suerte con los vientos e hicimos bastante. Vuelta al hotel a por el desayuno. Luego visita al castillo de Uchisar (solo tiene las vistas así que podía habérmelo ahorrado), al valle de los monjes y valle de Devrent. Por la tarde paseo por el pueblo a ver multitud de tiendas todas ellas parecidas.

Día 7. Madrugón, cogemos vuelo a las 8 con Sun express dirección Izmir. Llegamos, alquilamos coche con Cizgi y hacemos camino a Kalkan. Alquilamos un casita en medio de la montaña con vistas estupendas para descansar un poco. En el camino parada en Efeso. Día duro, muy duro.

Día 8. Día de descanso, nos levantamos tarde, desayunamos con las vistas y a la playa. A las 13:00 llegamos a Patara. Playa, chiringuito y ruinas. La noche vamos a Kas y es un caos para aparcar, no se puede llegar pasadas las 7 de la tarde.

Día 9. Tenemos contratada la excursión en barco a Kekova. La excursión en sí por la ciudad sumergida no vale la pena. Yo me quede bastante despagado, no es ninguna gran cosa. Un día en el barco, parando en calitas para bañarte (ni un pez que ver, eso fue una desilusión) y visitar un pueblo que no hay gran cosa. A nosotros nos sirvió para tener un día de relax, algo diferente para las niñas y desconectar, pero si vas justo de presupuesto o tienes dudas pues hombre es un día un poco de relleno. A mis hijas el día les encanto y era el objetivo, llevaban tralla de piedras.

Día 10. Bajamos hasta Myra, vimos las tumbas Licias y seguimos camino hasta Pamukkale. Día de trayecto.

Día 11. Visita de Pamukkale. Empezamos por Heriapolis, (nos subió el hotel). No hay que perderse el teatro, esta un poco lejos pero sí, vale la pena. Luego nos bañamos en la piscina de Cleopatra. No era mi intención pero menores de 16 años no dejaban solos, así que me toco. Luego los travertinos. Algo muy diferente y bonito. Es una pena que no le pongan agua a las piscinas reales aunque solo sea para hacernos una idea de como fue y una foto de postal. Comimos en el pueblo y salimos camino de Pergamo.

Día 12. Pergamo. Queda poco, es una lástima. Estuvimos en la acropilos y luego camino de Izmir a devolver el coche y volar a Istanbul.

Día 13. Nos hemos alojado en la parte de Istiklal street. Recorremos la calle camino de la Torre Galata. Paseamos el barrio y vamos camino del muelle a coger un ferry y cruzar a la parte asiática.

Día 14. Ultimo paseo por Istiklal street y compras finales antes de coger el avión de vuelta a casa.

Los hoteles que he estado:

Estambul zona centro. Hotel Fer. Suite familiar. Bien, recomendable.
Capadocia. Hotel Wineyard Cave. Cumple su función.
Kas. Apartamento de airbnb
Pamukkale. Hotel Venus. Suite familiar, muy bien. Recomendable.
Bergamo. Attalos suites Hotel. Tipo apartamento, bien. Recomendable, un desayuno casero muy bueno.
Estambul (zona Istiklal). Emir Room Mate. Muy bien. Suite familiar, muy recomendable. La calle es un poco oscura, aunque Turquía es así. Es un travesía de Istiklal street, 5 minutos. La habitación constaba de un salita central y luego dos habitaciones con dos baños muy bien puestas.

Bueno no se si lo he hecho un poco largo, cualquier cosa me decís ahora que lo tengo reciente. En el hilo de alquilar coche he puesto mi experiencia concreta y en el de tarifas los precios de las cosas que he visitado pero vamos, precios altos, superiores a Europa yo creo.

Un saludo a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9300

Votos: 0 👍
@Cote77 gracias por dedicar tiempo a compartir tu experiencia.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias recién llegados de Estambul  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-05-2011

Mensajes: 468

Votos: 0 👍
Hola!!!!

Recién llegada de nuestro viaje a Turquía, 5 personas, paso a comentar un poco mi/nuestra experiencia.

Los vuelos los sacamos unos meses antes, por menos de 200€ (Madrid/Estambul Estambul/Capadoccia Capadoccia/Esmirna Denizli/Estambul). Volamos con Pegasus, una low cost que estuvo bastante bien. Por supuesto que por ese precio, no nos dieron comida en el internacional, pero que mas da, nos llevamos nuestros bocatas de jamón y tan panchos!!!

Aterrizamos en Estambul y habíamos contratado un transfer privado con el hotel por 60€ (éramos 5 personas)

Nuestro hotel estaba situado muy cerca de la plaza Sultanhmet y de calidad precio estuvo muy bien. Estuvimos en Estambul dos días enteros, caminando todo y sin coger transporte público.

En vista de lo desorbitado de los precios de ciertos monumentos (Santa Sofía y la Cisterna) decidimos ahorrar ese dinero y entrar en las mezquitas gratuitas.

En cuanto a comidas/restaurantes, pues lo de siempre; hay que alejarse de lo turístico porque sino, pagas precio europeo. En cuanto te sales de ahí, el precio ya es mas asequible.

Fuimos con la idea de comprar muchas cosas (íbamos 3 mujeres en el grupo) y la verdad, es que no gastamos un duro
Decepcionadas con el Gran Bazar, o mas bien, saturadas de ver tantísimas cosas jajajajaj Al fin y al cabo, casi siempre son los mismos bolsos y las mismas cosas. No encontramos mucha variedad de ropa (tipo Northface) que es lo que íbamos buscando. Tampoco estuvimos mas allá que por los aledaños del gran bazar.

Luego volamos hacia Capadoccia y nos tocó un temporal de narices!!!! Pudimos ver la capadoccia toda nevada y la verdad que era preciosa!!
Ahh, alquilamos coche en el aeropuerto, para ir a nuestro aire

Y por supuesto que nos quedamos sin volar en globo

Aquí también en Capadoccia hay que pagar por entrar en varios sitios. El que más nos asustó, fue en el Valle de los Monjes (si mal no recuerdo, eran 13€ la entrada) y no entramos por la nevada que estaba cayendo.

Aún así, nos gustó lo poco que el tiempo nos permitió ver

Después cogimos otro vuelo para dirigirnos a Esmirna y ver Éfeso.

Nuestra visita a Éfeso, ha sido un tanto agridulce. De primera mano, cuando vamos a pagar las entradas y no nos dejan pagar en Euros, sólo en Liras (cuando los carteles y las entradas, vienen impresas con los precios en euros)
Después, ni un triste mapa te dan para guiarte y dentro, las explicaciones con carteles, pues brillan un poco por su ausencia (haberlos hailos, pero muy escasos....)

No pudimos entrar al coliseo ni atravesar el camino de mármol que también estaba cerrado.... En fin, un mal sabor de boca lo que pagamos para lo que nos ofrecieron --> 40€/persona a 21/03/2025

Continuamos ruta hacia Pamukkale. Para ello, fuimos en tren desde Selçuk hasta Denizli (3h escasas) por 6€ nada mas. El tren una maravilla de cómodo. Al llegar, cogimos un bus directo hasta Pamukkale.

Me había costado hilar este viaje, pero una vez allí es más fácil de lo que parece. Los billetes de tren los sacamos el mismo día en la estación y al llegar a Denizli, basta con preguntar en la estación de bus y ya te dicen desde que anden sale el bus a Pamukkale (menos de 1€/persona)


Nos alojamos en un hotel económico, pero bien situado. Allí contratamos el vuelo en globo por 60€ (el precio oficial que tenían en el hotel eran 65€) pero nos hizo un descuento.

Decir que el vuelo en globo nos encantó!!!! Ver el cielo con esos globos de colores y ver amanecer no tiene precio. Creo que en el fondo hemos tenido suerte al no poder volar en Capadoccia. Nos ahorramos muchísimo dinero!!!!

Y en cuanto a Pamukkale, nos pasó lo mismo con las entradas. "ONLY LIRAS" aún a pesar que la entrada venía también en euros.

Visitamos Hiérapolis y no me esperaba que fuera tan grande. No llevaba ninguna expectativa y nos encantó a todos

Y las piscinas, pues sí, muy bonitas pero con bastante gente. Ni me quiero imaginar lo que será aquello en temporada media-alta
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
24-11-2007

Mensajes: 9300

Votos: 1 👍
@Saona75 muevo tu mensaje al hilo de experiencias de recién llegados de Turquía, ya que tu viaje no fue solo a Estambul.

Muchas gracias por la información que has ido dejando en los diferentes hilos.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Experto
Registrado:
18-03-2011

Mensajes: 106

Votos: 0 👍
Es cierto se me olvido comentarlo, todos los sitios oficiales solo admiten liras para intentar frenar la inflación de la misma. Yo los pague con tarjetas y no recordaba ese detalle, pero así es. Monumentos y sitios oficiales solo liras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
03-04-2008

Mensajes: 11761

Votos: 0 👍
Pues me parece una medida un tanto cómica; precisamente para sostener el valor de la lira, a las arcas públicas les convendría mucho atesorar divisas fuertes Si los visitantes cambiamos euros en cualquier sitio, los propietarios de esos sitios los pueden reexportar, mantener cuentas privadas en euros, etc lo cual sí que va en contra de la lira.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Recién llegados de Turquía. Experiencias  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2422

Votos: 0 👍
Hola. Os comento mis impresiones después de pasar 10 días en Turquía, incluyendo vuelos.
Día 1. Vuelo con Turkish Airlines hasta Estambul y allí conexión para el aeropuerto de Kayseri (Capadocia). Como de costumbre, tuvimos que correr de lo lindo para tomar la conexión a través de los pasillos interminables del aeropuerto de Estambul, donde volvimos a pasar control de pasaportes y seguridad. Parece que estoy condenada a hacer carreras en ese aeropuerto, al menos esta vez no perdí la conexión. Por lo demás, obviando también los overbooking de Turkish, los vuelos bien, con comida en ambos, incluso nos dieron un bocadillo en el de Estambul a Kayseri (una hora de vuelo).
Los días 2 y 3, los dedicamos a conocer Capadocia. Nos pareció fascinante. Un lugar para volver, sin duda. El primer día llovía a cántaros al levantarnos. Me dieron ganas de llorar. Menos mal que todo se arregló después, salvo los globos, que los cancelaron los dos días siguientes. Así que sin globo. Pero no me parece lo más importante de Capadocia.
Por la tarde del día 3, fuimos en autobús hasta Konya, donde hicimos noche. Había oído comentar que es una ciudad fea que no tiene nada, pero no me lo pareció. El Mausoleo de Mevlana merece la pena y también dar una vueltecita por los bazares locales.

El día 4 fuimos en bus hasta Pamukkale. Allí, mientras escuchábamos el lío del apagón en España, fuimos a ver Hierápolis (nos encantó, el teatro griego es una pasada). Sin embargo, nos pilló una tormenta que nos estropeó parte de los planes. Al menos pudimos ver la parte superior de los castillos de algodón, ya que estaba cortado el camino que sube desde la piscina de Cleopatra. Es cierto que los travertinos están bastante perjudicados y no se corresponden con las fotos de las revistas, pero tienen su encanto, no roto del todo por la cantidad de gente que los pisa. En algunas zonas no hay nadie y se pueden sacar fotos bonitas, si bien el agua turquesa es bastante escasa. Esa noche dormimos en Pamukkale. Intentamos subir al globo aquí, pagamos la excursión y nos vinieron a buscar a las cinco y veinte de la madrugada. Estaba lloviendo. Después de dos horas de estar frente a los globos medio inflados, la lluvia no cesaba y terminaron por cancelar las salidas. Nos devolvieron el importe íntegro, claro está. Una pena, otra vez será.

Seguimos hacia Éfeso (ya lo conocía de otra vez). Fue el único sitio donde pasamos calor. Me gustó tanto como la primera vez, aunque había más gente en esta ocasión. Después seguimos hasta Esmirna, donde hicimos noche. Ciudad interesante para dar una vuelta por el centro: reloj, bazar, el puerto, los restos del ágora...

Al día siguiente, salimos temprano para Estambul, donde pasamos las cuatro noches siguientes. Pero eso lo he contado en el hilo de "recien llegados de Estambul", así que no me repito.

Esta parte del viaje a Turquía nos ha gustado (nos sorprendió ver unos valles tan fértiles), sobre todo la Capadocia, que es una pasada y me encantaría volver con más calma. Respecto al tiempo, hizo de todo, sol y algunos chaparrones muy fuertes aunque no duraban demasiado afortunadamente. La temperatura, desde 2 grados una noche en Capadocia, hasta 25 en Efeso. Por lo demás, lo que dice todo el mundo: muy caro, en especial las entradas a los monumentos y sitios turísticos. El cambio, a 42 liras turcas.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Turquía - Estambul - Agencias Para Turquía - Istanbul - Antalya - Éfeso - Comer En Turquía - Bancos En Turquía - Capadocia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes