Viajar a Bolivia ✈️ Foro América del Sur ✈️ p29 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 57, 58, 59  Siguiente
Página 12 de 59 - Tema con 1162 Mensajes y 554921 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Bolivia, enclavado entre Brasil, Paraguay, Argentina, Chile y Perú. Es un país que reúne todos los atractivos que incluyen Nevados y Montañas, el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, Ríos navegables, Trópico, Selvas, Pampa, el Salar de Uyuni, Tesoros Arqueológicos, las Huellas de Dinosaurio más largas encontradas en el mundo, Parques protegidos, Misiones Jesuíticas, Flora, Fauna, Tradiciones, Cultura y Folklore mantenido a través de siglos.
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Hola chactuchac,
En primer lugar indicarte que yo hice el salar con un tour de 3 días. Ignoro si se puede hacer por tu cuenta, supongo que si, porque yo vi a gente haciéndolo, pero sinceramente, yo no lo haría. La ruta la puedes empezar en Uyuni (Bolivia) y acabarla en la frontera con Chile, la población grande mas cercana es San Pedro de Atacama. Esa es exactamente la ruta que vamos a tomar nosotros este año, que repito viaje, pero en transporte público.

En cuanto a Coroico, la antigua carretera de la muerte se ha convertido, casi en exclusiva, en un recorrido turistico en bici. Para las rutas en coche hay una carretera nueva (de 2006) que lleva hasta La Paz en unas 2 horas, si no recuerdo mal. Si te animas a ir a Coroico (yo repito sin duda alguna) te aconsejo el Hotel Esmeralda, es muy humilde pero no sale en la Lonely Planet y estarás más en familia. Tiene sus vistas al gran valle tropical, piscina y sauna, con bufet libre en las comidas.

En cuanto a alojamiento,

La Paz: te recomiendo encarecidamente el hostel en el que yo estube, no recuerdo el nombre, pero está en frente del Hotel Majestic (C/ Santa Cruz). Tiene como un patio interior con vegetación, y está super limpio. Si te alojas allí, pide una habitación sin ventanas a la C/ Santa Cruz, es muy reuidosa por la noche.

Potosi: uno de lo hostel con mas encanto en el que yo haya estado es el de Potosi. Está al lado de la plaza principal desde donde se accede a la casa de la moneda y a la comisaria, y se llama algo así como Emperador Carlos V o Felipe II.

Sucre: yo me alojé en el Hostal Charcas o Barcas, está en frente del mercado local, y a pesar de ser super basico, la relación calidad-precio-ubicacion-trato es buena, pero seguramente habrá mejores alojamientos en Sucre. Ojo, está todo en cuesta, no te lo pilles demasiado alto o te daras una paliza cada vez que salgas.

Tiwanako: a no ser que esté equivocada, y puede que así sea, la ruta hacia Tiwanako se hace desde La Paz, o por lo menos así nos lo recomendaron a nosotros. Pero no te puedo aconsejar, nosotros no lo hicimos. Desde luego, desde Copacabana no se hace, es una población casi en excusiva dedicada al Titicaca y no da acceso a nada más que no tenga que ver con el lago.

Isla del Sol: te recomiendo en Hostel Indio Incahuasi, está en el lado Sur, creo (está en el primer puerto de llegada a la isla) y su ubicación te permite tener vistas del amanecer en el Titicaca, INCREIBLE...

Copacabana: si vas en flota, a la llegada de cada una de ellas hay multitud de gente esperando para ofrecerte alojamiento, independientemente de la hora que sea (nosotros llegamos a las 2 de la madrugada). Todos son más o menos iguales, pero no recuerdo el nombre del que nos alojamos.

Creo que esto es todo. Si te puedo ayudar en algo más, ya sabes...por cierto, toma notas, que cuando vuelvas quiero ideas.....jajajaja
Buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Intinerario y dudas  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-01-2010

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
Que tal, vamos a estar en Boliva desde Peru y tengo este intinerario
3 Días Copacabana incluyendo isla del sol
3 Días en la Paz incluyendo Corioco
Vuelo a Sucre
1 Día Sucre
3 Días en potosi incluyendo Minas
Salar de Uyuni escursión de 4 días terminando en Tupiza
Villazon

La primera pregunta es sobre las aerolineas, si alguien pudiera decirme cual es mejor de las 3, TAM, AErosur o Boliviana para el vuelo La Paz -Sucre.

La segunda si este intinerario es manejable en estos tiempos o coloco más días en algún lugar. Estamos volando a sucre para evitar el viaje de 14 horas de la paz a potosi, pero no se si haya otra ruta posible que no lleve tantas horas.

La tercera, necesito una recomendación o varias sobre la agencia de viajes para el salar.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
07-05-2009

Mensajes: 463

Votos: 0 👍
Mira, mis comentarios:
1- Pocos días en la paz, es un lugar para hacer muchas cosas si te gustan...
2- El viaje de La Paz a Potosi es largo, pero se hace de noche y si te consigues un buen micro la pasaras durmiendo y te ahorras una noche de hotel.
Si vas en micro no vas a Sucre? En realidad solo hay muchos mercados y monumentos y lugares historicos, a mi no me gusto tanto como la paz.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Te doy mi opinion:

Isla del sol: me parece suficiente.

La Paz: a mi me parece un poco justo. Te vas a quedar con mas ganas de La Paz y de Coroico. La Paz, es una ciudad que no es especialmente bonita, pero si es una ciudad para vivirla algún día más. Además, si piensas ir a Coroico, una vez que has llegado, te apetece quedarte unos cuantos días, sobretodo si vienes de darte un tute de viaje y llegas cansado. Te recomiendo la ruta de la Carretera de la Muerte que va de La Paz a Coroico, la puedes contratar con cualquier agencia de La Paz y merece la pena. Yo lo hice con Chacaltaya (recomendables), cerca de la C/ Sagarnaga y C/ Santa Cruz, detrás de la Iglesia de San Francisco.

Sucre: Un día está justo tirando a bien. En cuanto aerolineas, yo he volado con Aerosur, y bien, además de con la aerolinea de los militares, que no me acuerdo como se llama, pero buscala, es la mas barata y tienen muchos vuelos diarios.

Potosi: a mi me parece una barbaridad tantos días. Yo estuve el día de llegada, por la noche y el día entero siguiente y me dio tiempo a dormir, visitar la casa de la moneda, darme un vuelta por el mercado, visitar las minas, que nos robaran las mochilas, y pillar una flota para Uyuni (8hs). Que vas a hacer 3 días en Potosí? Si solo cuentas con esos días, yo pondría más en La Paz/Coroico, sin dudarlo.

Salar: 4 días? la ruta standard son 3 días-2 noches, la ciudad de Uyuni no tienen NADA, de verdad, es una calle polvorienta con agencias a los lados. Yo hice el tour con Empexa, completamente recomendable. En otros foros recomiendan Tokino y Katuka. Hay muchisimas. Para mi lo mas importante es la ruta que hagan. Asegurate de que hacen una ruta un poco alternativa, porque si no te vas a ir encontrando con los mismos 4x4 en todas las paradas, algo que desde mi punto de vista le quita encanto al recorrido (al margen del hotel salado y de la isla del pescado que son las primeras paradas de obligada coincidencia)

Espero haberte ayudado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
23-01-2010

Mensajes: 77

Votos: 0 👍
lapatri00 Escribió:
Te doy mi opinion:

Isla del sol: me parece suficiente.

La Paz: a mi me parece un poco justo. Te vas a quedar con mas ganas de La Paz y de Coroico. La Paz, es una ciudad que no es especialmente bonita, pero si es una ciudad para vivirla algún día más. Además, si piensas ir a Coroico, una vez que has llegado, te apetece quedarte unos cuantos días, sobretodo si vienes de darte un tute de viaje y llegas cansado. Te recomiendo la ruta de la Carretera de la Muerte que va de La Paz a Coroico, la puedes contratar con cualquier agencia de La Paz y merece la pena. Yo lo hice con Chacaltaya (recomendables), cerca de la C/ Sagarnaga y C/ Santa Cruz, detrás de la Iglesia de San Francisco.

Sucre: Un día está justo tirando a bien. En cuanto aerolineas, yo he volado con Aerosur, y bien, además de con la aerolinea de los militares, que no me acuerdo como se llama, pero buscala, es la mas barata y tienen muchos vuelos diarios.

Potosi: a mi me parece una barbaridad tantos días. Yo estuve el día de llegada, por la noche y el día entero siguiente y me dio tiempo a dormir, visitar la casa de la moneda, darme un vuelta por el mercado, visitar las minas, que nos robaran las mochilas, y pillar una flota para Uyuni (8hs). Que vas a hacer 3 días en Potosí? Si solo cuentas con esos días, yo pondría más en La Paz/Coroico, sin dudarlo.

Salar: 4 días? la ruta standard son 3 días-2 noches, la ciudad de Uyuni no tienen NADA, de verdad, es una calle polvorienta con agencias a los lados. Yo hice el tour con Empexa, completamente recomendable. En otros foros recomiendan Tokino y Katuka. Hay muchisimas. Para mi lo mas importante es la ruta que hagan. Asegurate de que hacen una ruta un poco alternativa, porque si no te vas a ir encontrando con los mismos 4x4 en todas las paradas, algo que desde mi punto de vista le quita encanto al recorrido (al margen del hotel salado y de la isla del pescado que son las primeras paradas de obligada coincidencia)

Espero haberte ayudado.
Gracias por las respuestas!

Lapatri00, tendràs de casualidad algunos datos de las agencias que me mencionas?
SAludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA por libre  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
cecaalteno Escribió:
lapatri00 Escribió:
Te doy mi opinion:

Isla del sol: me parece suficiente.

La Paz: a mi me parece un poco justo. Te vas a quedar con mas ganas de La Paz y de Coroico. La Paz, es una ciudad que no es especialmente bonita, pero si es una ciudad para vivirla algún día más. Además, si piensas ir a Coroico, una vez que has llegado, te apetece quedarte unos cuantos días, sobretodo si vienes de darte un tute de viaje y llegas cansado. Te recomiendo la ruta de la Carretera de la Muerte que va de La Paz a Coroico, la puedes contratar con cualquier agencia de La Paz y merece la pena. Yo lo hice con Chacaltaya (recomendables), cerca de la C/ Sagarnaga y C/ Santa Cruz, detrás de la Iglesia de San Francisco.

Sucre: Un día está justo tirando a bien. En cuanto aerolineas, yo he volado con Aerosur, y bien, además de con la aerolinea de los militares, que no me acuerdo como se llama, pero buscala, es la mas barata y tienen muchos vuelos diarios.

Potosi: a mi me parece una barbaridad tantos días. Yo estuve el día de llegada, por la noche y el día entero siguiente y me dio tiempo a dormir, visitar la casa de la moneda, darme un vuelta por el mercado, visitar las minas, que nos robaran las mochilas, y pillar una flota para Uyuni (8hs). Que vas a hacer 3 días en Potosí? Si solo cuentas con esos días, yo pondría más en La Paz/Coroico, sin dudarlo.

Salar: 4 días? la ruta standard son 3 días-2 noches, la ciudad de Uyuni no tienen NADA, de verdad, es una calle polvorienta con agencias a los lados. Yo hice el tour con Empexa, completamente recomendable. En otros foros recomiendan Tokino y Katuka. Hay muchisimas. Para mi lo mas importante es la ruta que hagan. Asegurate de que hacen una ruta un poco alternativa, porque si no te vas a ir encontrando con los mismos 4x4 en todas las paradas, algo que desde mi punto de vista le quita encanto al recorrido (al margen del hotel salado y de la isla del pescado que son las primeras paradas de obligada coincidencia)

Espero haberte ayudado.
Gracias por las respuestas!

Lapatri00, tendràs de casualidad algunos datos de las agencias que me mencionas?
SAludos!

Aquí los tienes, espero que te sirvan, por que son de hace 4 años:

Expediciones Empexsa
Avda. Ferroviaria (Uyuni), si todas las agencias están en la calle principal, esta está girando la esquina de la calle ancha.
Telf/Fax: 026932348
Movil: 72413728
Expedicion_empexsa @ hotmail.com
Maritza017@hotmail. Com
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95795

Votos: 0 👍
Lapatri, muy buen a la información.

Fijate que estos días hemos estado reorganizando la informacion de Bolivia, lo puedes ver en el indice que ha colocado Beche en el mensaje inicial de este hilo:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=79842

Y te he leido varias veces y me ha gustado mucho lo que he leido.

Muchas gracias porque se nota que te gusta Bolivia.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
Lapatri, muy buen a la información.

Fijate que estos días hemos estado reorganizando la informacion de Bolivia, lo puedes ver en el indice que ha colocado Beche en el mensaje inicial de este hilo:
www.losviajeros.com/ ...hp?t=79842

Y te he leido varias veces y me ha gustado mucho lo que he leido.

Muchas gracias porque se nota que te gusta Bolivia.

Hola spainsun, gracias por tus cariñosos comentarios. La verdad es que Bolivia me encantó, tanto que con lo grande que es el mundo y la de cosas que hay que ver, mi sitio preferido en el mundo es un pueblito en mitad del altiplano...indescriptible la sensación de sentirte ínfimo en relación con la grandiosidad que allá se aprecia.
Gracias a ti por mantener el orden en foros como este que nos permiten perder el miedo a lo desconocido acercándonos un poquito a lo que nos puede esperar.

Última edición por Lapatri00 el Vie, 21-01-2011 13:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
Hola lapatri,
¡ni te imaginas cuánto comparto contigo las sensaciones que produce el altiplano (puna en Argentina)!.
Aunque todavía no he estado en Bolivia, estuve este último octubre en el noroeste argentino, y me he quedado enganchada, tanto, que este año pienso volver al noroeste argentino, y desde allí pasar a Bolivia.
Yo también encontré mi lugar favorito, en la puna argentina (que es lo mismo que en Bolivia llaman altiplano), a 3500 m de altitud, ese sitio donde no te puedes creer lo que ves, donde el azul del cielo es increiblemente intenso, y donde la inmensidad te desborda. Y que, como dices, no se puede describir, ¡hay que sentirlo!
⬆️ Arriba
Asunto: cambio de euros a pesos bolivianos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
24-01-2011

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola!quería saber que debo hacer para cambiar euros en pesos bolivianos, si se pueden cambiar en españa o los cambio allí (voy a La Paz), estaria agradecido por toda clase de info!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cambio de euros a pesos bolivianos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2007

Mensajes: 16603

Votos: 0 👍
Echale un vistazo al foro de america del sur, allí encontrarás información sobre Bolivia:

www.losviajeros.com/foros.php?f=23


Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: cambio de euros a pesos bolivianos  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39834

Votos: 0 👍
Hola y bienvenido al foro
Traslado tu mensaje al foro que te ha recomendado gasolines
En el hilo de Viajar a Bolivia encontrarás respuesta a tus dudas.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
Hola jagger7,
En La Paz puedes cambiar en cualquier sitio, desde los bancos oficiales hasta los cambistas de la calle, sobretodo en la zona de la iglesia de San Francisco. Si lo haces en los bancos, ten cuidad a la salida, los gringos tenemos cara de eso, de gringos; si lo haces en los cambistas de la calle, el cambio es un poco peor y ten cuidado con que no te metan billetes falsos. Por lo demás, y si te sirve de ayuda, yo nunca cambio, directamente saco dinero en los cajeros de allá que te lo entrega en el dinero local. El cambio no es tan bueno, pero sinceramente, 1€ arriba 2€ abajo, me dan igual, prefiero comodidad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
meha Escribió:
hola lapatri,
¡ni te imaginas cuánto comparto contigo las sensaciones que produce el altiplano (puna en Argentina)!.
Aunque todavía no he estado en Bolivia, estuve este último octubre en el noroeste argentino, y me he quedado enganchada, tanto, que este año pienso volver al noroeste argentino, y desde allí pasar a Bolivia.
Yo también encontré mi lugar favorito, en la puna argentina (que es lo mismo que en Bolivia llaman altiplano), a 3500 m de altitud, ese sitio donde no te puedes creer lo que ves, donde el azul del cielo es increiblemente intenso, y donde la inmensidad te desborda. Y que, como dices, no se puede describir, ¡hay que sentirlo!

Meha, nosotros el año que viene volvemos, y habiamos pensado cruzar de Argentina a Bolivia por la zona de Salta, pero lo hemos sustituido por la zona de El Calafate y Bariloche, con cruce de los andes por los 7 lagos incluido. Seguro que el norte de Argentina es una zona increible, pero supongo que será parecido al Sur de Bolivia y al final hemos decidido descartarlo. Espero no arrepentirme.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
Hola lapatri,
No os perdáis ir al noroeste argentino en otra ocasión que podáis.
Creo que es parecido al sur de Bolivia, como dices, porque el año pasado estuve por la zona, y yendo de Argentina a Chile por Jama pasamos pegados a Bolivia, y se ven los paisajes de la zona del parque Eduardo Avaroa, el volcán Licancabur, etc. Es impresionante, y por eso este año quiero repetir, para poder ir a sitios del NOA a donde no me dio tiempo de llegar el año pasado, y pasar a Bolivia. Sin embargo, en el NOA no hay sólo altiplano, sino que hay variedad de alturas y por tanto, de paisajes: hay quebradas, yungas, valles,...
Ya te preguntaré cosas de Bolivia cuando empiece a organizar el viaje en serio, que será para octubre o noviembre.
Pero lo dicho, que te recomiendo reservar el NOA en la lista de espera para alguna ocasión, y en especial te recomiendo un sitio que se llama Tolar Grande, en la puna salteña
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3030

Votos: 0 👍
Hola muy buenas...veamos tengo unas dudas sobre el viaje a Bolivia que estoy preparando proximamente...concretamente para junio....

Voy a entrar en Bolivia via Lima-Juliaca-Puno-La Paz....alguien conoce la empresa de autobuses TOURPERU? para el tramo Puno-La Paz...o alguna otra también me vale,lo digo por que esta me la recomendaron...
Los buses que unen Peru y Bolivia son de un piso? de dos pisos? asientos cama?....

Lapatri..una pregunta cuanto pagaste por el tour al Salar de 3d/2n?
Yo queria hacer el mismo día de regreso del tour el traslado a POTOSI...pero tengo la duda de como sera el bus y si merece la pena...viajar de noche lo digo por el frio que puede hacer y la nula comodidad que me espera....

Por ejemplo el Bus de Potosi a Sucre...que tal? alguna empresa en concreto? precio? dura 3horas?

Se puede hacer el mismo día desde La Paz la visita al Tiwanaku y continuar a Copacabana??? o es necesario regresar a la Paz.Lo digo por que esta en la carretera de Desaguadero.

Lapatri muy bueno lo de la linea aerea militar estoy mirando los precios y estan muy bien...tienes experiencia con ellos? para las reservas....

Gracias de antemano......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-02-2011

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola a todos, cómo están.
Quisiera viajar a Bolivia en Julio y leyendo un poco, me encantaría hacer el salar, las minas de potosí, las catdrales del sillar en tupiza y acabar en en san pedro de atacama.
Partiría de Lima... Quería saber si es posible hacer eso en 4 días y 3 noches o no? podría llegar en avión a bolivia, pienso que mejor sería llegar a potosí en avión... Se puede?!
Ayúdenme porfas a armar mi itinerario y que aerolineas, buses tomar. Una vez allá tomaría buses y me quedaría en hostels.

Muchas gracias de antemano,
Meliza
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95795

Votos: 0 👍
Meliza, necesitas mas tiempo.
Con 4 días solo harías el Salar y San Pedro... Y poco mas. Echa un ojo al tema del Salar de Uyuni:
www.losviajeros.com/ ...php?t=1291
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
anto36 Escribió:
Hola muy buenas...veamos tengo unas dudas sobre el viaje a Bolivia que estoy preparando proximamente...concretamente para junio....

Voy a entrar en Bolivia via Lima-Juliaca-Puno-La Paz....alguien conoce la empresa de autobuses TOURPERU? para el tramo Puno-La Paz...o alguna otra también me vale,lo digo por que esta me la recomendaron...
Los buses que unen Peru y Bolivia son de un piso? de dos pisos? asientos cama?....

Lapatri..una pregunta cuanto pagaste por el tour al Salar de 3d/2n?
Yo queria hacer el mismo día de regreso del tour el traslado a POTOSI...pero tengo la duda de como sera el bus y si merece la pena...viajar de noche lo digo por el frio que puede hacer y la nula comodidad que me espera....

Por ejemplo el Bus de Potosi a Sucre...que tal? alguna empresa en concreto? precio? dura 3horas?

Se puede hacer el mismo día desde La Paz la visita al Tiwanaku y continuar a Copacabana??? o es necesario regresar a la Paz.Lo digo por que esta en la carretera de Desaguadero.

Lapatri muy bueno lo de la linea aerea militar estoy mirando los precios y estan muy bien...tienes experiencia con ellos? para las reservas....

Gracias de antemano......
ç

Hola anto36, vas unos mesecillos antes que yo, que envidia... Espero que te encante Bolivia. A ver si te puedo ayudar.

Buses Peru-Bolivia: no te puedo recomendar ninguna empresa concreta, una vez qeu estás allí miras cual te parece mejor o mas economico, depende de como vayas de platita, y compras. Los buses suelen ser de una planta y pueden ser de tres categorias: bus normal, bus semi-cama y bus-cama. El semi-cama es un asiento normal con más espacio del normal entre asientos, donde hay una tabla adosada al asiento de delante que se baja para que puedas apollar las piernas. Los bus-cama se reclina el asiento casi completamente, pero yo no pille ninguno, así que no te puedo recomendar ninguno. De todas formas, como te digo, no te preocupes por eso, una vez allí te manejarás perfectamente.

Tour Salar: ten en cuenta que yo fui hace 4 años, y pague 50 US$ por persona. En la misma agencia nos sacaron los billetes para el bus que salía el mismo día de nuestro regreso a Uyuni, con destino a La Paz. Nos cobraron un poquito mas, pero el bus era bueno y no tuvimos que preosuparnos a nuestra llegada. Te recomiendo que hagas lo mismo. De Potosi a Uyuni hay unas 8 horas por una "carretera" o pista de arena, en su mayoría, que da miedo solo pensarla. Nosotros la rcorrimos de noche, y si, hace frio, un pasmo...te recomiendo subirte al bus algún abrigo y algo de comida/bebida. Llegarás a Potosi de noche, eso seguro, y cansado, a lo que hay que sumarle la altura, así que yo te recomendaría o bien que te pillaras un hostel por adelantado o que mirases alguno previamente, para no dar mucha vueltas. Te recomiendo uno que está en la plaza al lado de la casa de la moneda, se llama algo así como Felipe II, o Emperador Carlos V, o algo así. Ten cuidadín en Potosi por la noche, evita la zona del mercado, por a noche parece ser que montan unos tenderetes con las cositas sustraidas a los gringos y el ambiente no es muy recomendable. Cuidadín también con los rateros, no te dejes ver mucho con mochila, gafas de sol, etc.

De Potosi a Sucre: no te recomendarí ni por todo el oro del mundo la compañia con que hice este recorrido, así que te repito lo de antes, mira un bus que te guste y saca boletos para esa compañia. El viaje dura unas 4 hs por carretera asfaltada. Es un viaje comodo.

En cuanto a Tiwanako no te puedo ayudar, no fui y desconozco las rutas disponibles.

La linea aerea militar la pillamos para ir de La Paz a Santa Cruz. La reservamos directamente en La Paz llamando al teléfono de la aerolinea, y ningun problema. También puedes pillar los vuelos en alguna agencia de LaPaz, las hay por todas partes. Los aviones son normalitos (de 3 + 2 asientos), llenos de bolivianos y ningún gringo.

Espero haberte ayudado. Cualquier otra pregunta, ya sabes, aquí estamos para lo que necesites.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a BOLIVIA  Publicado:


Super Expert
Registrado:
22-10-2008

Mensajes: 544

Votos: 0 👍
meliza_matos Escribió:
Hola a todos, cómo están.
Quisiera viajar a Bolivia en Julio y leyendo un poco, me encantaría hacer el salar, las minas de potosí, las catdrales del sillar en tupiza y acabar en en san pedro de atacama.
Partiría de Lima... Quería saber si es posible hacer eso en 4 días y 3 noches o no? podría llegar en avión a bolivia, pienso que mejor sería llegar a potosí en avión... Se puede?!
Ayúdenme porfas a armar mi itinerario y que aerolineas, buses tomar. Una vez allá tomaría buses y me quedaría en hostels.

Muchas gracias de antemano,
Meliza

Meliza estoy con spainsun, en 4 días solo te daría tiempo a llegar a Uyuni, hacer mas que el Salar y pasar a San Pedro.
Necesitas más días o menos destinos a visitar...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Bolivia - Uyuni - Santa Cruz - La Paz - Copacabana - Oruro - Tupiza - Potosi ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 11, 12, 13 ... 57, 58, 59  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes