Lago Titicaca: Islas Amantani, Taquile, Uros, Suasi (Perú) ✈️ p47 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 19, 20, 21  Siguiente
Página 5 de 21 - Tema con 412 Mensajes y 189327 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
Para alojarse en Puno :

-opción economica El Manzano Lodge Nº8 de 14 B&Bs y hostales en Puno www.elmanzanolodge.com/
Precio 18 $
- MOSOQ INN el 2º mejor hotel por valoración de Puno en Trypavisor..... www.mosoqinn.com/ .../index.php
TARIFAS:

Hab. SWB
US$ 40.00
Hab. DWB
US$ 50.00
Hab. MATRIMONIAL
US$ 50.00
Hab. TWB
US$ 65.00



Viajando a AMANTANI por tu cuenta :

Te diriges a 7:30 pm Las al puerto de Puno, compras el boleto (billete) en la segunda caseta a mano izquierda que es la de los Amantanis...alli mismo te guardan mientras el equipaje....no confundirse con la primera caseta que es la de los Taquileños...esta indicado no hay perdida.

Hay un servicio comunitario pero no lo quieren decir que sale a las 08:00 am y te hacen esperar por el turistico a las 08:30 am......
Costos:
Por persona s/.25.- pasaje ida y vuelta
Visita Isla de los Uros billete s /. 5 .-
Llegada a la Isla de los Uros en unos 20 minutos
Paseo en bote de totora en la isla de los Uros s /. 5 .- A s /. 10 .- Depende del estado del bote. Aunque esto es mas bien voluntario ...me refiero a la cantidad...

Venta de entradas Ingreso a la Isla de Taquile s/.5.- Aunque al venir con los Amantanis dependiendo del capitan del barco no se paga nada y en su caso son s/5.

Hospedaje en la Isla de Amantani s/25 incluye:
Desayuno , almuerzo, y cena
Regreso al día siguiente al Muelle de chilkano para visitar la isla de Taquile,se come aquí...no incluido en el precio al mediodia regreso a Puno y llegada en torno a las 15:00 pm-16:00 pm...

Creo que no hace falta agencia...ya veis lo facil que es....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
Perdon que no me explique bien...vaya fallo...

Este es el itinerario de 2 días y 1 noche....

Primero se viaja a la isla flotante de los Uros y después se continua a Amantani.
Al día siguiente por la mañana se va a la isla de Taquile y se come aquí.

En caso de no querer dormir en el Lago Titicaca....solo se puede visitar la isla de los Uros y Taquileños...los Amantanis quedan mas lejos....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
Cuenta la antigua leyenda Inca, que al principio de los tiempos, el Dios Wiracocha salió del lago Titicaca y creó al sol, a la tierra y al hombre.

Al este de la península Capachica y a unos 40 km de la ciudad de Puno, se eleva de las profundas aguas azules del Titicaca la Isla de Amantaní.

Desde lejos se vislumbran los andénes antiguos, construidos en tiempos precolombinos. En la isla se pueden admirar sitios sagrados de las culturas preincaicas Pukara y Lupaka y de la cultura Inca.

Hasta mediados del siglo XX la isla fue tierra de haciendas. Al fin, después de varias sublevaciones, el pueblo amantaneño logró expulsar los terratenientes y adquirir las tierras.

Actualmente viven alrededor de 4000 personas en la isla. En su mayoría son campesinos, que hablan su lengua nativa quechua y castellano.

Al igual que sus antepasados viven en casas de adobe (la mayoría de ellas sin corriente eléctrica) y se dedican a la crianza de ovejas y a la agricultura. En los innumerables andénes cultivan papa, oca, cebada y "el cereal de los Incas": la quinua.


LA FIESTA DEL "PAGO A LA TIERRA"
EN LA ISLA DE AMANTANI

Cada segundo jueves del mes de enero (día de San Sebastián) los Amantaneños suben a los cerros de Pachamama (Llaquistiti) y Pachatata (Coanos) para rendirle honor a la Pachamama, la "Madre Tierra". Es la tradicional celebración del "Pago a la Tierra".

Una vez al año y tan solo en estos fechas se abren las puertas del recinto sagrado. El Pako (sabio indígena), vestido con su poncho y llevando su chuspa para guardar las hojas de coca, entra con su ayudante en los templos ceremoniales.Para poner la mesa los sabios llevan varios objetos rituales. Estos se colocan en orden tradicional sobre una tela que está tendida sobre la más pura lana de llama. Para la ceremonia se necesitan entre otros:

1. Hojas de coca 2. Grasa de llama
3. Un feto de llama 4. Incienso y k´oa
5. Vino tinto 6. Conchas

Cuando la mesa está preparada el Pako saluda los Apus, los dioses poderosos, en los cuatro puntos cardinales- empezando por dónde sale el sol. Después de las oraciones la mesa es quemada en una hoguera de guano y los cenizas enterradas en la caverna dentro del recinto sagrado. Entonces empieza el tradicional baile.

LA CELEBRACION DE LA FIESTA DEL MATRIMONIO
EN LA ISLA DE AMANTANI

La celebración del matrimonio tradicionalmente tenía lugar en el mes de mayo, el "mes del amor". Cuentan los mayores que anteriormente el muchacho enamoraba a la moza tocando melodias sentimentales en la quena o el charango, cuando pasteaba ovejas en el cerro.

Durante la solemne "misa de amor", en la que se sirven frutas, aguardiente, pan y coca, los familiares de los enamorados fijan la fecha de la boda y designan los padrinos. A partir de este momento los padrinos y las madrinas serán el apoyo confidencial de la joven pareja y ayudarán a organizar la fiesta.
La contracción del matrimonio se celebra a menudo con hasta más de 300 invitados. En la lamara, la cabaña o el "altar del novio" (tradicionalmente construido con las ramas del ccolle y adornado con las flores de la kantuta) los novios reciben las felicitaciones y los regalos.

A los costados de la pareja se sientan, en frente de los padres, los padrinos. Dinero que se fija en la vestimenta, vajilla y alimentos como maíz, oca y papas son los regalos tradicionales. Durante tres días toca la orquesta, los invitados bailan, toman chicha de cebada y saborean los platos típico
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Experto
Registrado:
14-09-2009

Mensajes: 135

Votos: 0 👍
Hola a todos,

He estado buscando para hacer un recorrido menos habitual por el lago Titicaca y he localizado una organización de turismo responsable que ofrece una gran variedad de tours, entre 15 y 20, por las penínsulas de Capchica y Chucuito y varias islas del entorno. Se llama CEDESOS. El alojamiento es en casas turísticas contruidas por las distintas comunidades y se puede participar en muchas actividades con los habitantes de los pueblos.

¿Alguien sabe algo de ellos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 36

Votos: 0 👍
Saludos. Tengo una Duda entre visitar Las Islas Uros y Taquile o hacer el tour CRUCERO CATAMARAN 1 DIA
Puno - Copacabana - Isla del Sol (Sur) - Complejo Inti Wata - Copacabana – Puno.
Solo dispongo de Un día en Puno ya que llego la Noche del 22 de Abril y Parto la Mañana del 24.
Alguien ha hecho ambos que me dé su opinión, cualquier ayuda será agradecida.

Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
04-04-2011

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola, he leido información sobre cómo organizar la visita a las islas del Titicaca (durmiendo en Amantani) y me sigue quedando la duda:
¿Se puede ir sin agencia??? Me refiero a que si nos presentamos en el puerto a las 07:00am, ¿tenemos opción de visitar las Uros y luego ir a Amantani a dormir? ¿No hay problemas de plazas? ¿Te espera el barco mientras visitas las islas Uros o coges otro barco? Y, ¿el alojamiento se decide allí mismo en la Isla o en el puerto? La Loney Planet del 2.010 pone unos horarios un poco incompatibles para saltar de isla a isla y quedarte allí a dormir.
¿Cómo funciona la vuelta desde Amantani a Taquille y luego a Puno? ¿Es un barco que te espera o son varios con horarios fijos?
Leo que sobre las 16:00-17:00 se llega a Puno, ¿hay posibilidades de coger un autobús a Arequipa para llegar de noche o madrugada? Las webs de autobuses están todas en reparación y a penas podemos ver diferentes posibilidades de horarios.
Agradezco vuestras experiencias y aportaciones.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
27-01-2009

Mensajes: 52

Votos: 0 👍
Hola foreros,

En menos de un mes me voy hacia Perú. Tengo muchas ganas de visitar el Lago y me estaba planteando lo siguiente a ver que os parece.

Día 1: Ida y vuelta a Uros. Dormir en Puno
Día 2: Bus hacia Copacabana, visitar y alojarse Isla del Sol
Día 3: Isla del Sol y volvemos a Puno.

Que me recomendáis? Cuando llegue de la isla del sol viajar hacia Arequipa o hacer una tercera noche en Puno o en alguna isla. Tengo mis dudas de no ver todas las islas iguales... O creeis que ya que cruzo frontera hacer alguna cosa mas en la zona de Bolivia?

Espero vuestras respuestas. Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
Pupito Escribió:
Hola, he leido información sobre cómo organizar la visita a las islas del Titicaca (durmiendo en Amantani) y me sigue quedando la duda:
¿Se puede ir sin agencia??? Me refiero a que si nos presentamos en el puerto a las 07:00am, ¿tenemos opción de visitar las Uros y luego ir a Amantani a dormir? ¿No hay problemas de plazas? ¿Te espera el barco mientras visitas las islas Uros o coges otro barco? Y, ¿el alojamiento se decide allí mismo en la Isla o en el puerto? La Loney Planet del 2.010 pone unos horarios un poco incompatibles para saltar de isla a isla y quedarte allí a dormir.
¿Cómo funciona la vuelta desde Amantani a Taquille y luego a Puno? ¿Es un barco que te espera o son varios con horarios fijos?
Leo que sobre las 16:00-17:00 se llega a Puno, ¿hay posibilidades de coger un autobús a Arequipa para llegar de noche o madrugada? Las webs de autobuses están todas en reparación y a penas podemos ver diferentes posibilidades de horarios.
Agradezco vuestras experiencias y aportaciones.

Hola Pupito...espero que puedas ller esta información que te doy...

- ¿Se puede ir sin agencia???
Si. Seria lo mejor y ademas es lo mas facil colaborando con el desarrollo del turismo sostenible y viajando directamente con la comunidad indigena...

- ¿tenemos opción de visitar las Uros y luego ir a Amantani a dormir? ¿No hay problemas de plazas? ¿Te espera el barco mientras visitas las islas Uros o coges otro barco? Y, ¿el alojamiento se decide allí mismo en la Isla o en el puerto? La Loney Planet del 2.010 pone unos horarios un poco incompatibles para saltar de isla a isla y quedarte allí a dormir.

Veamos...como ya explique varias veces...resumo:

- te acercas al puerto de Puno y compras un boleto con la embarcación de los AMANTANIS...no hay problema son gente super amable...y muy humilde que quede claro.
- a las 08:30 am...sale la lancha destino 1º la isla flotante de los UROS..alli se esta durante 1h-1h30 después EN LA MISMA enbarcación te diriges al puerto de AMANTANI.
- PASAS EL DIA EN LA ISLA DE AMANTANI ...y el capitan no se separa del grupo y establece los grupos para dormir en las casas.
- La loney ufff...yo no le haria caso a los horarios...
Regreso..
Al día siguiente sales por la mañana...en el mismo barco que te llevo con el mismo capitan...llegas a la isla de los Taquileños la visitas y comes allí...regresas a Puno a las 16:00 pm...
Por la tarde noche salen varios buses a Cusco...y alguno a Arequipa...mejor que preguntes en la estación de autobuses...y regatea..si no mejor sera que te quedes a dormir...te recomiendo en plan barato ademas que te ayudaran bastante el Manzano Lodge...sobre todo por que el viaje son 7 horas por lo menos y es mejor hacerlo en clase VIP..es decir tumbado....ademas de que los mejores buses por ejemplo
Cruz del Sur...sale a las 15:00 pm.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: isla suasi en lago titicaca  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
12-11-2008

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
prismaia1 Escribió:


Mira, te digo mas o menos cual fue el recorrido que nosotros hicimos y los días que estuvimos en cada sitio:

Día 1: Llegamos a Lima a las 6 de la mañana, estuvimos por el barrio de Miraflores y luego al mediodia cogimos un autobús dirección Ica para hacer noche en Ica.
Día 2: Contratamos un tour para ver el desierto de Huacachina y hacer sandboarding y luego ir a sobrevolar las lineas de Nasca y por la tarde estuvimos en una bodega en Ica bebiendo pisco para luego coger por la noche un autobús que nos llevaba a Arequipa (unas 9 horas durmiendo en el autobús que la verdad está bastante bien)
Día 3: Llegada a Arequipa a eso de las 7 de la mañana y visita del centro de la ciudad por la mañana y luego contratamos un tour que incluia lo siguiente:
- Hacer rafting por
- Dormir en Chivay
- Día 4: Visita del Cañón del Colca y pueblos de la zona y por la tarde nos llevaron a Puno

Día 5: Nos fuimos dirección Copacabana (Boliva) y cogimos un barco para ver la Isla del Sol donde hicimos noche

Día 6: Vuelta de la Isla del Sol a Puno y volvimos a hacer noche en Puno

Día 7: Visita de las Islas de los Uros y Taquile y regreso a Puno para volver a hacer noche en Puno

Día 8: Autobús que nos llevó a Cusco

Día 9, 10, 11, 12 y 13: Camino de Salkantay. Dado que no había plazas para hacer el camino del Inka, este es un camino alternativo en el que duermes 3 días en tiendas de campaña en el campo y un día en hostal en Aguas Calientes para que el día 13 a primera hora de la mañana (7 de la mañana) poder ir lo antes posible a ver Machupichu (una pasada)
Por la tarde, después de ver Machupichu cogimos un tren dirección Cusco. La única forma de entrar/salir de Aguas Calientes es en tren o andando.

Día 14,15 y 16 estancia en Cusco y alrededores
Día 17: Vuelo Cusco-Lima y vuelo Lima-Madrid

Como puedes ver fue una paliza de viaje (levantandonos de media a las 6:30 de la mañana) para poder aprovechar al máximo los días. Pero mereció la pena.
Nos hubiera encantado haber ido a la selva pero los días no daban mas de si.

Espero haberte ayudado y si necesitas cualquier cosa me preguntas.

Un saludo

Hola ! muy util tu info. Queria preguntarte como hiciste para volver de chivay a puno e ir a copacabana en el mismo día, porque yo sigo averiguando y no encuentro nada que pueda hacerlo. Muchas gracias !

Melina
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
02-05-2007

Mensajes: 18

Votos: 0 👍
Anto, por cuanto sale esa excursion visitando las 3 días, durmiendo en una de ellas?donde puedo encontrar mas información?que es mejor hace puno-cuzco de día o de noche?
Gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Experto
Registrado:
02-06-2010

Mensajes: 164

Votos: 0 👍
Hola que tal quería saber sí es posible ir en taxi desde Cuzco a puno y saber por cuanto saldría es que los buses llegan sobre las 4.30 tengo entendido y no se sí me darí tiempo llegar a Copacabana antes de cerrar la frontera o sí habría otra oopción gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Consejos Lago Titicaca  Publicado:


Experto
Registrado:
01-02-2008

Mensajes: 163

Votos: 0 👍
Saludos a todos!!! Bueno aquí ando totalmente liado sin saber bien en que invertir el tiempo que pasaré en el Lago... En principio haré 2 días y una noche en el tipico Uros-Amantani-Taquile llegando por la tarde a Puno, pero voy a estar en total 4 días en el lago y no se bien en que invertir esos otros dos días... Vosotros que me recomendais que puedo hacer??? En principio esto que ya os he dicho lo hare por mi cuenta que sale mucho mas económico (o sea pillarlo en el puerto sin agencias de por medio)

Que me recomendais???

Otra cosa, de verdad merece la pena 4 días en el lago o lo dedico a otra zona??

Digamos que esta es mi ruta:

Día 1 Llegada a Lima, vuelo a Iquitos y noche
Día 2 a 6 Selva, vuelo a Lima y bus a Pisco
Día 7 Pisco (Islas Ballesta, Paracas y Tambo Colorado)
Día 8 Nazca (Lineas, Cementerio Chauchilla, Cahuachi, etc) Noche a Cusco en bus
Día 9 City Tour
Día 10-13 Camino del Inca
Día 14 Valle Sagrado
Día 15 Canotaje
Día 16 Visita Moray, Salinas, Chinchero y bus nocturno a Arequipa
Día 17 Arequipa
Día 18 a 20 Cañon del Colca
Día 21 a 24 Titicaca (los dos primeros días visita de las islas Uros, Amantani-Taquile)
Día 25 vuelo a Lima y de Lima a Madrid
Día 26 Llegada a Madrid

Y bien?? Que puedo hacer esos otros dos días en el titicaca? Puedo añadir algun otro lugar por el camino que no tuve en cuenta??? Todo consejo será bienvenido!!! Gracias!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos Lago Titicaca  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6489

Votos: 0 👍
Avagdout,
Una opción que puedes tener en cuenta es acercarte al lado boliviano del Titicaca. Desde Puno es fácil llegar a Copacabana (Bolivia) y desde ahí salen botes diarios a la Isla del Sol. En Copacabana ví varias compañías y varios autobuses que hacen el itinerario Puno-Copacabana con frecuencia.
No puedo opinar sobre si es mejor dedicar 2 días a esto o a otra zona de Perú porque no he estado en Perú, aunque sí he leído y oído bastante. Además, todo depende de los gustos personales.

Lo que sí me da envidia es que te sobren días organizando un viaje, ¡a mí siempre, siempre, me faltan!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Consejos Lago Titicaca  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
15-02-2008

Mensajes: 17370

Votos: 0 👍
Avagdout,

He unido tu mensaje al hilo que ya está abierto acerca del lago Titicaca.

Un saludo.

Última edición por Beche el Mar, 19-06-2012 17:21, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
04-05-2011

Mensajes: 38

Votos: 0 👍
Hola a tod@s!

Este agosto voy para Perú, estaré allí unos 17 días, y estoy mirando de cuadrar itinerario... Al lago Titicaca tenía pensado dedicarle tres días, dependiendo de los horarios de llegada y salida de Puno. Las dudas que me surgen son las siguientes:

- Alguien sabe si desde Arequipa hay bus nocturno a Puno? Los horarios que he visto eran de día (también he leído que la carretera era algo peligrosa, y que por eso se hacían trayectos diurnos). En todo caso, tampoco nos disgusta la idea de salir de Arequipa temprano, y llegar a Puno al mediodía, porque quizá empalmar bus nocturno+ excursiónes en barco va a ser un poco palo....no se si alguien lo ha hecho y me puede decir que tal la experiencia.

- Nos gustaría hacer por libre la visita típica a Uros, Amantani i Taquile....aunque también he oido que las islas de la parte Boliviana están muy bien! Merecen más la pena?

Y por último, me gustría saber si alguien ha ido últimamente por libre a hacer ese itinerario, pernoctando en Amantani (porque en Taquile parece que nunca se pernocta no?), que me pueda confirmar que no hay problema en ir sin nada reservado o sin agencia...

Muchísimas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: LAGO TITICACA: ISLAS AMANTANÍ, TAQUILE, UROS, SUASI  Publicado:


Super Expert
Registrado:
26-04-2007

Mensajes: 448

Votos: 0 👍
Hola ,desde Arequipa puedes visitar el Cañon del Colca ,donde esta el mirador del condor una zona muy bonita donde veras volar el condor,quedarte en Chivay o Yanke merece la pena y por la mañana hay autobus Chivay-Puno(autobus empresa 3M)que llega a Puno por la tarde.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
MAGINITA Escribió:
Hola Forer@s;

Estamos preparando un tour por Perú, Bolivia y Argentina para Octubre-Noviembre y quisiera que me echarais una mano con el recorrido por Perú. Lo cierto es que me dá muchisima pereza leerme las 142 paginas de este hilo, pero después de leer algunos diarios y de ver un poco por encima, hemos pensado en esto:

15/10 5:00 AM Llegada a Lima. Vuelo a Cuzco 11:20. Visitar Cuzco. Noche en Cusco.
16/10 Valle Sagrado. Noche en Ollantaytambo.
17/10 Valle Sagrado-Aguas Calientes. Noche en Aguascalientes.
18/10 Machu Pichu. Regreso hasta Cuzco si fuera posible y noche en Cuzco.
19/10 Opción A: Salinas de Maras + Bus nocturno a Puno. Opción B: Bus diurno a Puno + noche en Puno.
20/10 Puno- Isla de Uros & regreso.
21/10 Puno Copacabana-Isla del Sol (Bolivia)
22/10 Bolivia.

Todas las sugerencias sobre este planning son bienvenidas, agradezco las aportaciones.

Un saludo.

Hola

Entiendo que desde Ollanta coges el tren que va a Aguas Calientes
Si es posible volver a Cusco en el día aunque sea a costa de pasar menos tiempo en el MAPI
Yo pasaria de ir a las Salinas y me iria directamente a Puno sale el turistico por la mañana temprano y merece la pena
En un día puedes hacer Uros y Taquile pero como vas a Copacabana primero pregunta los horarios de los buses o combis por que el ultimo sale al mediodia? no me acuerdo a que hora pero no hay buses o combis todo el día.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


New Traveller
Registrado:
11-07-2012

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola todos,
He leido muchas paginas de este foro, y ha llegado el momento de preguntar vuestra opinion.Tengo previsto viajar al Peru en septiembre pero dado que vendré de Panama solo van a ser 7 o 8 días aprox en este país (tengo que acabar de encajar los aviones).
La duda la tengo sobre el itinerario. La primera idea era hacer Lima,Cuzco (ciudad,Valle Sagrado-Aguas Calientes,Machu Pichu,ciudad)y volver a Lima, pero ahora me estoy planteando incluir Puno/Lago Titicaca.Una posibilidad para ganar tiempo he visto que hay avion desde Lima a Juliaca.
Agradeceria la opinión de los que haveis estado. ¿A parte de Lima me centro en la zona de Cuzco? ¿O irias al lago Titicaca? ¿Avion? ¿Bus?..
Cualquier opinión sera bienvenida
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Super Expert
Registrado:
05-02-2010

Mensajes: 821

Votos: 0 👍
Yo, en un viaje tan corto, obviaria lago Titicaca por varias razones...
1. La altura, pasaras de 2400 m a casi 4000 para pasar una noche, quizá no merezca la pena.
2. Para mí fue un lago más, ya comenté que jamás volvería a la Isla de Uros y creo que no la recomendaria. Sí, curiosa, pero pagas a turistada de turno. Y Taquile no está mal pero hacer casi 5 horas en barco en ir y en volver... Pues tampoco se si merece la pena.

Otra cosa sería si tuvieses más tiempo para visitar Perú....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: PERU POR LIBRE  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-02-2007

Mensajes: 3034

Votos: 0 👍
kitus33 Escribió:
Hola todos,
He leido muchas paginas de este foro, y ha llegado el momento de preguntar vuestra opinion.Tengo previsto viajar al Peru en septiembre pero dado que vendré de Panama solo van a ser 7 o 8 días aprox en este país (tengo que acabar de encajar los aviones).
La duda la tengo sobre el itinerario. La primera idea era hacer Lima,Cuzco (ciudad,Valle Sagrado-Aguas Calientes,Machu Pichu,ciudad)y volver a Lima, pero ahora me estoy planteando incluir Puno/Lago Titicaca.Una posibilidad para ganar tiempo he visto que hay avion desde Lima a Juliaca.
Agradeceria la opinión de los que haveis estado. ¿A parte de Lima me centro en la zona de Cuzco? ¿O irias al lago Titicaca? ¿Avion? ¿Bus?..
Cualquier opinión sera bienvenida

Hola...la verdad es que la opción de Puno-Lago Titicaca es muy acertada.Te recomiendo que hagas Cusco en bus turistico a Puno y al día siguiente que vayas a la isla de Uros y de Taquile...siempre y cuando puedas por días.

Como veo que solo vas 7-8 días..lo tendras dificil:

1º día llegada a Lima y traslado a Cusco en avion
2º Cusco..podrias ir a dormir a Pisac..GANAS ALGO DE TIEMPO pero desde Cusco son 45 minutos en combi
3º Valle Sagrado: Pisac y Ollanta noche en Aguas Calientes
4º suvida al MAPI regreso a Cusco en tren al mediodia.
5º Cusco a Puno en bus turistico
6º Uros y Taquile...Lago Titicaca
7º Puno a Lima en avion desde Juliaca ...mejor precio con www.starperu.com/
8º regreso a España
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 19, 20, 21  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes