Salgo en unos días para Perú, y sigo con dudas con respecto al Cañón del Colca. Dispondo de 4 días para estar en Arequipa por lo que me gustaría saber si me recomiendan 1 día en Arequipa y trekking de 3 días para bajar hasta Sangalle visitando diferentes pueblos de la zona, o 2 días en Arequipa, y dejar sólo dos días para el Cañon llegando sólo hasta Chivay.
Por otra parte, si llegara sólo hasta Chivay, ¿se puede visitar algún otro pueblo próximo? por lo que leo en todas la rutas, lo único que se hace es llegar a Chivay, visitar las termas, y al días siguiente ir al mirador, ¿hay posibilidad de ver algo más en dos días?
Por último, si llegara hasta Sangalle haciendolo por mi cuenta, ¿podría tener problemas de alojamiento en el Oasis?
Muchas preguntas, pero si me resolvieran alguna se lo agradecería.
Saludos.
Hola monikaleon74, cada uno es libre de hacer con su tiempo lo que quiera pero .... Arequipa dos días como mínimo fijo.
Saludos
Yo estuve en Arequipa 1 día y me quedé con ganas de haber estado mas... En mi opinion con estar un par de días en el Colca es mas que suficiente.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Voletus:
No sé lo que ha pasado pero babyboom tiene cuenta suspendida en este momento, al menos eso me sale si busco el diario, una pena, que raro!!!
Tendrá mucho trabajo y no puedo atender el foro....
No son demasiados días para Cusco, no te arrepentiras, ademas no sé si vas a hacer camino inca o no, pero un día entero para conocer la misma ciudad del cusco vale la pena y hay mucho que ver, fuera de las escursiones que se hacen fuera de la ciudad, dejalo como esta.
Sobre tu itinerario, pones 3 días en el cañón del Colca que actividades has pensado allí, yo estuve dos en el Cañón y fue suficiente.
A mi me parece por todo lo demás un plan estupendo...
Sobre llevar nada de valor si, me referia a no dejar nada de valor en la maleta en la estacin de autobuses, pego hago extensivo a tu viaje de perú, no reloj muy caro y llamativo, con respecto a la cámara de fotos y al dinero ya sabemos que es inevitable, pero nada de joyas caras ni nada de eso, para no obstentar y llamar a las tentaciones, por si acaso.
Yo no volaria un día antes, no suele haber problemas con eso de la meteorología, a que hora sale tu avión? pero si estas nervioso, dejame decirte que Lima aunque no sea lo mejor del perú tiene cosas que ver, así que si decides volver un día antes me dices y te doy algunos consejos para hacer en Lima.
Tisha, la verdad es que tienes razón con lo de los tres días del valle del colca, tenía pensado hacer un pequeño trek, pero la verdad es que está bien eso de tener un día de comodín. Puedo usarlo para Lima o para el lugar que me encante y quiera permanecer más tiempo.
Me surgen nuevas dudas:
¿Que son lugares seguros para pagar con tarjeta? alojamientos, buses y vuelos?
Importante, en las fechas que voy dice que empieza a ser temporada de lluvias ¿Me chafaría esto el viaje? recuerdo que iría entre finales de Noviembre y principios de Diciembre ¿?
Otra cosa ayer estube ojeando un montón de guias de Perú, ¿cúal me recomendais? estoy entre la de LP y la visual del P. Aguilar
Tisha todavía no he comprado los vuelos, el de Madrid- Lima me sale por unos 750 A.france con una escala o 830 con Iberia vuelo directo.
Muchas gracias de nuevo y seguro que seguiré escribiendo solicitando información, jajaja.
Hola,
Si tu presupuesto te lo permite, te recomiendo el Colca Lodge, cerca de Chivay. Un hotel fantástico, formado por amplias habitaciones tipo bungalow delante del rio, con baños termales propios.
Es una gran experiencia.
Y el transporte Arequipa-Colca-Puno lo puedes gestionar directamente en Arequipa. Hay muchas agencias
elendil Escribió:
Hola,
Como puedo hacer para desplazarme entre Arequipa->Colca->Puno (o al revés)? En principio queremos hacer una noche en Colca-Chivay (si nos recomendais algún sitio, perfecto). No se si tendría que contratar algún tte turístico desde Arquipa para hacer todo hasta Puno, o contratar algo desde Chivay,...¿?
Hola Avagdout:
Este año,al comprar el ticket de ingreso tienes que incluir el Wayna Picchu,no es como antes que lo incluia el mismo ticket y solo tenias que apuntarte en la entrada para poder subir.Supongo que las agencias que hacen el Camino Inca, tienen una tarifa especial que solo incluye la entrada al recinto y si quieres subir al Wayna,tienes que comprar otra entrada completa,ya que no hay ticket solo para Wayna.Además de sacar más dinero al turista,supongo que como tienen el sistema de cupos para subir al wayna te hacen comprar este ticket para control.El cupo de visitantes del camino lo controlan con el ticket de entrada especial que no incluye el Wayna .No se si me he explicado bien, pero tienes razón,este año si haces el camino y quieres subir al wayna tienes que comprar otro ticket.
Normalmente las agencias que hacen el camino incluyen el tren de vuelta,enterate de la hora de regreso.Si puedes coger un de los últimos trenes,yo creo que se puede visitar MP y subir al Wayna.La entrada al MP de las personas que efectuan el camino es entre las 7 y 8 horas de la mañana,cuenta 3 horas como mucho para el Wayna,2 horas para la visita guiada y 1 hora para tranquilamente gozar de la maravilla del MP a tu aire.En total como minimo 6 horas, si coges el ultimo tren que sale creo a las 17 horas ( consulta en Peru Rail),puedes estar en MP hasta las 15 horas,lo que te permite como minimo 7 horas de visita ,bajar ,comer un bocadillo rápido en Aguas Calientes y coger el tren.El día sera agotador, pero se puede hacer.Ten en cuenta que para la subida al Wayna hay dos turnos uno de 7 a 8 y otro de 10 a 11 horas,mira que no te coincida con la visita guiada que seguro incluye el camino inca,enterate en la agencia.
Saludos
Hola el día 11 de mayo ya marcho a peru, tengo el planing hecho pero no quiere decir que lo haga a raja tabla segun este allí voy mirando y por posibles complicaciones que ùeda haber, no voy con nada reserrvado y allí voy mirando las cosas y segun me plasca hare, pero quiero llevar una logica y este es alf inal mas o menos lo que quiero hacer . . me podrian explicar si esta bien si es factible y por favor mis dudas estan en como desplazarme de arequipa a chivay y cañon del colca y cruz del condor y vuelta a chivay me podrian explicar como es esto paso a paso por favor. Y también de ollaytambo si veo maras y aguas salinas antes o después y como lo hago. Otra cosa que bus re comiendan coger de puno a cuzco? cual es mejor gracias.
Otras consultillas, para cambiar dinero en las casas de cambio, bancos , ectct? . . . creo que mas nada solo disfrutar de peru, y si hay alguna recomendación de sitios donde comer, pos ya saben, muchas gracias.
Día 1 madrid lima llegada y tarde noche bus a huaraz día 11
Día 2 huaraz aclimatación ruinas día 12 + gim
Día 3 huaraz aclimatación laguna churup o callejon + gim. Día 13
Día 4 1er día : huaraz - laguna 69 - paso de 69 al refugio día 14
Día 5 2do día : refugio pisco - ascención y cumbre - campo base de chopicalqui día 15
Día 6 3 día : campo base chopi - campo morrena día 16
Día 7 4to: morrena - campo 1 día 17
Día 8 5 cumbre - retorno campo morrena día 18
Día 9 6 morrena - base - huaraz día 19
Día 10 huaraz lima- bus temprano noxe lima. Día 20
Día 11 lima arequipa avion temprano. Día 21
Día 12 arequipa visita día 22
Día 13 arequipa chivay noxe chivay termales día 23
Día 14 cañon colca trek día 24
Día 15 cañon colca trek día 25
Día 16 cañol del colca y cruz condor vuelta chivay puno 4m expresss hay que llegar chi 13 bus sale puno 1330 noxe puno día 26
Día 17 puno lago titicaca uros amantani noxe 27
Día 18 takile y regreso a puno noxe aki día 28
Día 19 puno y bus a cuzo noxe cuzco 29
Día 20 cuzco visita ciudad, monumentos día 30
Día 21 camino inca día 31
Día 22 camino inca día 01
Día 23 camino inca día 02
Día 24 camino inca- ollaytambo noxe aquí día 03 junio
Día 25 ollaytambo- maras-aguas salinas- pisac día 04
Día 26 pisac día 05 noxe aki
Día 27 pisac cuzco día 06
Día 28 cusco día 07
Día 29 cusco-lima-madrid 08 junio
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Mansur:
De Cusco a Puno, yo tomé este autobus turístico y me fue excelente: www.inkaexpress.com/
Compre el billete en la oficina de Lima cuando llegue, no se si tu tendrás mucho tiempo.
Te he enviado muchos datos inbox, mas tarde continuo en lo que te puedo ayudar.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 1 👍
mansur:
Aquí mas o menos mi explicación para hacer el tour del Colca por libre: a) Ventajas de hacer tours con agencia: Más fácil, se pasan al hotel a por ti, conoces otros viajeros y hay menos posibilidades de equivocarte de camino o que salga algo mal.
b) Ventajas de hacer tours por libre: Más barato, más posibilidades de aventura y en algunos casos, más dinero directamente para los que ofrecen los servicios (guías, hospedajes en pueblos, etc.)
El primer día hay que dirigirse hacia el Cañón. Desde la terminal de Arequipa salen múltiples buses, aproximadamente cada hora, con destino a Chivay. El tour que ofrecen las agencias tiene más paradas en pueblecitos y otros puntos de interés, pero por libre se llega antes a los baños termales, con lo que se puede disfrutar de unas horas de tranquilidad (hasta que llegan los grupos).
El viaje en bus dura unas cinco horas, en un bus no muy cómodo y que llenan hasta los topes. Los paisajes son secos y desolados, aunque al llegar al valle las montañas dominan el paisaje.
Llegarás a Chivay. Este pueblo es la entrada oficial al valle del Colca, por lo que al bajar del autobús los señores de Autocolca se encargan de cobrar un impuesto turístico de 35 Soles, este impuesto es pólemico sin duda y hay personas que para no pagarlo se van directamente hasta Cabanoconde, no se como estaran las cosas ahora.
Una vez en Chivay, hay multiples opciones para hospedarse.
Comer y muchos se animan a bañarse en la piscina de agua termales, son públicas, a mi me encantó la experiencia, eso si, hace mucho frio al salir, pero mucho, por el contraste de temperaturas. Mi esposo se negó en redondo jajajajjajajajaja
Arregla alquiler de toalla y sandalias en el mismo Hotel. El segundo día hay que darse un madrugón para ir al mirador de Cruz del Cóndor en el bus de las 4. Ese es el mismo bus en el que van los vendedores de artesanías que se instalan en el mirador. Según la chica de turismo la mejor hora para ver al Cóndor es de 7 a 11 de la mañana. Con este autobus se llega sobre las 6, el Cóndor no sale hasta las 8 y media de la mañana, mas o menos, esta es otra de las desventajas de hacer el Colca por libre, madrugón, espera y cansancio.
Hay que estar atento porque a las nueve de la mañana pasa el autobus que va hacia Cabanoconde.
En unos 20 minutos llegas al mirador de San Miguel, justo antes del pueblo de Cabanaconde. Desde ahí, preguntando, llegas al mirador, desde el que se puede ver que el único camino es a lo largo del valle bajando hasta el puente de San Juan. Con el mapa que dan en la oficina de turísmo, y desde el mirador, se puede ver el camino hasta el Oasis Sangalle , muy claramente.
Una vez en San Juan se complican un poco las cosas (pero poco) porque los propietarios de los hostales se han dedicado a pintar flechas indicando el camino, de manera que pase por delante de su hostal-restaurante, puedes perderte. Lo mejor es seguir a los guías de los grupos organizados o preguntar a toda la gente con la que te cruces (hay que preguntar a todos porque tienden a dar instrucciones contradictorias).
Después de San Juan la subida es más ligera, bordeando la montaña hasta otro puente, momento en el cual se vuelve a hacer la subida más pesada hasta llegar al pueblo de Coshñihua y después Malata. El camino es más o menos recto, pero es recomendable ir preguntando porque hay algunas bifurcaciones que no están claras. La bajada final al Oasis de Sangalle se hace bastante rápida, más que nada porque hace calor y el Oasis y sus piscinas se ven a lo lejos.
En el Oasis todos los hospedajes son más o menos similares, con suelos de tierra, sin ventanas, baños compartidos, agua fría y algunos sin corriente eléctrica. El tercer día hay que levantarse pronto y salir antes de las 5 am para evitar las horas de sol. La subida a Cabanaconde no tiene pérdida y son unas 3 horas en las que se suben más de 1000 m de desnivel.
La subida fue mucho más fácil de lo que nos imaginábamos. Solamente hay que ir mentalizado, llevar agua y algunas cosillas para picar, ya que el desayuno se hace en Cabanaconde.
El billete para el bus de vuelta se puede comprar en la plaza de armas de Cabanaconde de una de las dos compañías que tienen salidas cada hora. El viaje de vuelta es bastante pesado, unas 7 horas. Pero no será tu caso porque tú vas en autobus hacia Puno verdad? espero haberte ayudado algo.
mansur:Perfecto, si me quedo en puno, pero yo creo que si lo hago lo hare al reves, quedarme en cabanaconde y hacer el trek y si da tiempo hacer la cruz del condo yendo en bus desde aquí y sino pos bus a puno, seguramente lo hare por mi cuenta, si todo sale bien, vamos a ver si sale el itinerario como tenemos pensado, muchas gracias tisha, muy amable.
Aquí mas o menos mi explicación para hacer el tour del Colca por libre: a) Ventajas de hacer tours con agencia: Más fácil, se pasan al hotel a por ti, conoces otros viajeros y hay menos posibilidades de equivocarte de camino o que salga algo mal.
b) Ventajas de hacer tours por libre: Más barato, más posibilidades de aventura y en algunos casos, más dinero directamente para los que ofrecen los servicios (guías, hospedajes en pueblos, etc.)
El primer día hay que dirigirse hacia el Cañón. Desde la terminal de Arequipa salen múltiples buses, aproximadamente cada hora, con destino a Chivay. El tour que ofrecen las agencias tiene más paradas en pueblecitos y otros puntos de interés, pero por libre se llega antes a los baños termales, con lo que se puede disfrutar de unas horas de tranquilidad (hasta que llegan los grupos).
El viaje en bus dura unas cinco horas, en un bus no muy cómodo y que llenan hasta los topes. Los paisajes son secos y desolados, aunque al llegar al valle las montañas dominan el paisaje.
Llegarás a Chivay. Este pueblo es la entrada oficial al valle del Colca, por lo que al bajar del autobús los señores de Autocolca se encargan de cobrar un impuesto turístico de 35 Soles, este impuesto es pólemico sin duda y hay personas que para no pagarlo se van directamente hasta Cabanoconde, no se como estaran las cosas ahora.
Una vez en Chivay, hay multiples opciones para hospedarse.
Comer y muchos se animan a bañarse en la piscina de agua termales, son públicas, a mi me encantó la experiencia, eso si, hace mucho frio al salir, pero mucho, por el contraste de temperaturas. Mi esposo se negó en redondo jajajajjajajajaja
Arregla alquiler de toalla y sandalias en el mismo Hotel. El segundo día hay que darse un madrugón para ir al mirador de Cruz del Cóndor en el bus de las 4. Ese es el mismo bus en el que van los vendedores de artesanías que se instalan en el mirador. Según la chica de turismo la mejor hora para ver al Cóndor es de 7 a 11 de la mañana. Con este autobus se llega sobre las 6, el Cóndor no sale hasta las 8 y media de la mañana, mas o menos, esta es otra de las desventajas de hacer el Colca por libre, madrugón, espera y cansancio.
Hay que estar atento porque a las nueve de la mañana pasa el autobus que va hacia Cabanoconde.
En unos 20 minutos llegas al mirador de San Miguel, justo antes del pueblo de Cabanaconde. Desde ahí, preguntando, llegas al mirador, desde el que se puede ver que el único camino es a lo largo del valle bajando hasta el puente de San Juan. Con el mapa que dan en la oficina de turísmo, y desde el mirador, se puede ver el camino hasta el Oasis Sangalle , muy claramente.
Una vez en San Juan se complican un poco las cosas (pero poco) porque los propietarios de los hostales se han dedicado a pintar flechas indicando el camino, de manera que pase por delante de su hostal-restaurante, puedes perderte. Lo mejor es seguir a los guías de los grupos organizados o preguntar a toda la gente con la que te cruces (hay que preguntar a todos porque tienden a dar instrucciones contradictorias).
Después de San Juan la subida es más ligera, bordeando la montaña hasta otro puente, momento en el cual se vuelve a hacer la subida más pesada hasta llegar al pueblo de Coshñihua y después Malata. El camino es más o menos recto, pero es recomendable ir preguntando porque hay algunas bifurcaciones que no están claras. La bajada final al Oasis de Sangalle se hace bastante rápida, más que nada porque hace calor y el Oasis y sus piscinas se ven a lo lejos.
En el Oasis todos los hospedajes son más o menos similares, con suelos de tierra, sin ventanas, baños compartidos, agua fría y algunos sin corriente eléctrica. El tercer día hay que levantarse pronto y salir antes de las 5 am para evitar las horas de sol. La subida a Cabanaconde no tiene pérdida y son unas 3 horas en las que se suben más de 1000 m de desnivel.
La subida fue mucho más fácil de lo que nos imaginábamos. Solamente hay que ir mentalizado, llevar agua y algunas cosillas para picar, ya que el desayuno se hace en Cabanaconde.
El billete para el bus de vuelta se puede comprar en la plaza de armas de Cabanaconde de una de las dos compañías que tienen salidas cada hora. El viaje de vuelta es bastante pesado, unas 7 horas. Pero no será tu caso porque tú vas en autobus hacia Puno verdad? espero haberte ayudado algo.
Super Expert Registrado: 24-01-2011 Mensajes: 347
Votos: 0 👍
Hola tisha,
A ver si tu nos puedes aclarar: cuando estemos por Colca, saldremos directos hacia Puno. La pregunta es: ¿hay que volver obligatoriamente a Arequipa o Chivay? ¿Hay alguna otra forma de llegar más directos a Puno?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Cool:
Desde Colca sale un autobus hacia Puno, para no tener que volver a Arequipa, escomo un autobus turístico se llama:
4M Express
Calle Ayacucho 210 - Mariano Melgar - Arequipa – Chivay, Perú
Tel. 51-54 452296 - www.4m-express.com
Esta empresa brinda un servicio turístico diario que une la ciudades de Chivay y Puno. El servicio incluye un guía bilingüe y 4 paradas:
- Patapampa (Mirador de los volcanes) 4910 msnm
- Patahuasi
- Pampa Cañahuas
- Lagunillas
Chivay – Puno 13:30 Hs.
Puno – Chivay 6:30 Hs.
El precio es de U$S 40 aproximadamente ( sin actualizar a la fecha) pero me acabo de fijar en su página web y aparece ese mismo precio, espero que te sea de ayuda.
Respecto al tiempo yo que he ido del 1 al 15 de mayo te digo. En Lima calor, además nos dijeron que con el cambio climático estaba durando el verano muchísimo. En Paracas calor. En Arequipa calor por el día y por la tarde un forro. En el cañón del Colca calor por el día y por la noche un forro también. Igual hasta Cuzco donde por el día no hacía tantísimo calor y por la tarde nos hizo un frio importante. No nos llovió ningún día excepto el día de Machu Picchu que tiene como un microclima.
En general en manga corta por el día y hacia las 5 un forro. En cuzco más frío que para un forro. La gente se compraba bufandas y chaquetas.
Un saludo
Buenas noches, Tisha y demás foreros. Me reincorporo con nombre nuevo a este foro después de algunos años. En su día me fue útili para hacer algún viaje, y también creo le facilité información a algunos foreros .
Llevo unos días siguiendo un par de hilos referidos a viajes al Perú ya que tengo billetes reservados para ese país. Mi estancia será del 16 de agosto al 4 de septiembre. Ese día vuelo a Quito donde estaré unos días antes de volver a España.
Mi idea es hacer lo que llamáis la ruta del gringo (no deseo ir a la selva), y quizás hacer algunos días por el norte (esto no lo tengo claro aún).
Tengo algunas dudas antes de llevar hecho el boceto del viaje, y quiero consultarlas con todos.
Hay van:
Dado lo apretado del calendario, y partiendo de que soy mucho más de ver gente, ciudades y pueblos que espacios naturales, y que además tanto antes de ir al viaje, como probablemente después, estaré en la playa, me merece la pena pararme en Paracas y las islas ballestas?. También tengo dudas de parar en Nasca, exclusivamente para sobrevolar las líneas. Qué opináis?.
Tenía pensado hacer LIMA- PARACAS?-I. BALLESTAS?-NASCA?-AREQUIPA-CHIVAY-PUNO-LAGO TITICACA-CUSCO-LIMA.
El orden lo he decidido en razón de que parece más fácil ir la cañón de Colca desde Arequipa que desde Puno. Es así?. Parto de que aquí pillaré un viaje organizado durmiendo una noche en Chivay desde donde iría a Puno, sin volver a Arequipa.
Preferiría hacer la ruta en sentido contrario, y así si al final me sobraba algún día pararía por la zona de Paracas antes de ir a Lima.
Una duda doméstica, es la del desplazamiento desde Chivay a Puno. En algún foro he leido que sólo hay un autobús al mediodía. Sabéis si eso es cierto?.
Mi idea es estar de vuelta en Lima el día 30 de agosto, donde se celebran las fiestas de Santa Rosa de Lima. Siempre he oido que esa celebración es tremenda, y como buen andaluz tengo en mi alma mi mijita de barroco. Merece la pena supeditar el viaje a estar ese día en Lima?.
Si al final el día 30 de agosto estoy en Lima (a la que en principio sólo pienso dedicarle un par de días), y como vuelo a Quito el día 4 de septiembre, había pensado acercarme un par de días a Trujillo. Merece la pena?, pensáis en otro destino alternativo?.
A Cusco y al entorno cuántos días le dedicaríais?.
También tengo dudas de si en las fechas en que estaré por allí tendré problemas de reserva para el tren a Aguascalientes y la entrada a Machu Piccu. De la página web oficial (CONSULTAS) interpreto que el año pasado a partir de mediados de agosto las 2.500 entradas diarias nunca se agotaron. Es eso así?. En todo caso parece más fácil que se agoten los billetes del tren?. Sabéis algo de todo esto?.
En fin la principal dudas es cómo organizar el viaje (Lima día 30?), y si merece la pena ver algo del norte, o si es mejor ir más tranquilo por donde verdad quiero ir.
Gracias por adelantado a las respuestas que reciba, y os adelanto que abusaré de vosotros con nuevas consultas.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Hola Chivay:
Abusa todo lo que quieras, que justo esta semana estoy en casa por un gripazo así que tengo tiempo de ayudarte
Vamos por partes:
Sobre si vale la pena pararte en Paracas y las Islas Ballestas, yo creo que si eres más de ver pueblos, gente y ciudades, no te merece la pena, la excursión se hace básicamente para ver lobos marinos, diversa fauna y el mar, las formaciones rocosas y el desierto, te recomiendo que busques fotos en San Google de todas estas zonas para que puedas hacerte una idea de lo que veras o de lo que no veras, así lo tienes más claro.
Sobre las lineas de Nazca, a no ser que el tema te interese muchisimo, yo tampoco lo consideraria, se sobrevuelan las líneas una hora mas o menos y "ves" los diversos dibujos del calendario, ves entre comillas porque las avionetas te permiten ver lo que se puede, hay figuras que si y otras que no tanto.
Entonces yo reconsideraria mi viaje y me lo plantearia de otra manera, si eres más de gente y de ciudad, yo me quedaria algun día más en Lima, todo el mundo dice que es una ciudad desordenada y gris, lo cual es verdad, pero también creo que es una ciudad con tesoros para descubrir, Lima resume lo que es el Perú un crisol de razas, de comida y de costumbres.
Y si decides ir al norte, yo creo que te podria gustar mucho, yo soy trujillana así que te puedo dar más datos y allí no soy imparcial como puedes suponer. Trujillo es una ciudad colonial preciosa.
A que playas vas?
Entonces nos queda llegar a Lima e ir directo hacia Arequipa, a Arequipa dedicale un día por lo menos y esa misma tarde- noche puedes salir con dirección a Chivay, donde se duerme para al día siguiente ver el mirador del Cóndor y el Cañón del Colca, desde este punto efectivamente sale un autobus directo hacia Puno, para no tener que volver a Arequipa.
Aquí tienes los datos de contacto, llamales por teléfono teniendo en cuenta la hora peruana y pide la información que necesites. www.4m-express.com/
Entonces luego visitas Puno y después Cusco verdad?
Ahora, si quieres hacer la ruta al contrario, tendras que tener en cuenta varios temas, el primero que tendrias que ir directamente de Lima hacia Puno y eso significa mucha altura de golpe, dato importante a tener en cuenta porque si te llega a dar el mal de altura que en Perú se conoce como soroche, no veras nada y te quedaras tumbado en cama, así que hay que pensarlo bien, no conozco tu condición fisica y cada persona es un mundo.
O otra alternativa, Lima- Cusco- Puno y luego Arequipa, Cañón del Colca y finalmente saber si te sobra tiempo para paracas y demás.
Pero eso significa perder un poco de tiempo, por eso se hace la ruta de la manera gringa, se pierde menos tiempo, esta segunda ruta que te propongo es posible, Cusco no tiene tanta altura y te permitira irte aclimantando, pero tendras que ir con calma, viendo como reacciona tu cuerpo.
Sobre la fiesta de Santa Rosa de Lima, veras sin duda mucho movimiento, no es la fiesta más grande religiosa en el Perú y si eres andaluz no esperes algo como la Semana Santa.
Ya te dije que a lima yo le dedicaria unos días porque puedes descubrir muchas cosas.
Sobre Cusco, es una ciudad encantadora, yo le dedicaria mínimo 4, (perdiendote siempre algunas cosas) teniendo en cuenta que uno entero es solo para machupichu y si te quieres quedar algunos días más los llenaras sin duda, hay mucho que ver.
Las fechas que vas es temporada alta, yo no jugaria con el factor riesgo y reservaria el tren a machupichu de todas maneras, lo que se agota siempre es el billete más barato y creeme podrias pagar mucho para ir de cualquier manera, las entradas son las que no suelen agotarse porque se venden de acuerdo a las plazas del tren, pero yo sobre este tema recomiendo siempre asegurarse, todo lo demás puedes irlo improvisando pero el día de machupichu, yo creo que no.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda más me avisas sin problemas.
Lo primero es aclararte y saber lo que no te quieres perder, coger un mapa del perú, buscar fotos de las ciudades, leer algunos diarios de viajes y quitar y poner, ya te ayudaremos luego con el itinerario.
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Sí que puedes ir de Puno a Arequipa pasando por Chivay para ver el Cañón del Colca.
Esa es una empresa que realiza ese trayecto en los sentidos.
Una vez que llegues a Chivay, desde allí puedes usar los micros para subir hasta el mirador. Te devuelven a Chivay de nuevo desde dónde podrás llegar hasta Arequipa.
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Sí que puedes ir de Puno a Arequipa pasando por Chivay para ver el Cañón del Colca.
Esa es una empresa que realiza ese trayecto en los sentidos.
Una vez que llegues a Chivay, desde allí puedes usar los micros para subir hasta el mirador. Te devuelven a Chivay de nuevo desde dónde podrás llegar hasta Arequipa.
1Saludo.
AngelDR.
Fantástico AngelDR! Esta info me viene al dedo! Muchísimas gracias por tu ayuda.