Super Expert Registrado: 24-01-2011 Mensajes: 347
Votos: 0 👍
Hola tisha,
A ver si tu nos puedes aclarar: cuando estemos por Colca, saldremos directos hacia Puno. La pregunta es: ¿hay que volver obligatoriamente a Arequipa o Chivay? ¿Hay alguna otra forma de llegar más directos a Puno?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Cool:
Desde Colca sale un autobus hacia Puno, para no tener que volver a Arequipa, escomo un autobus turístico se llama:
4M Express
Calle Ayacucho 210 - Mariano Melgar - Arequipa – Chivay, Perú
Tel. 51-54 452296 - www.4m-express.com
Esta empresa brinda un servicio turístico diario que une la ciudades de Chivay y Puno. El servicio incluye un guía bilingüe y 4 paradas:
- Patapampa (Mirador de los volcanes) 4910 msnm
- Patahuasi
- Pampa Cañahuas
- Lagunillas
Chivay – Puno 13:30 Hs.
Puno – Chivay 6:30 Hs.
El precio es de U$S 40 aproximadamente ( sin actualizar a la fecha) pero me acabo de fijar en su página web y aparece ese mismo precio, espero que te sea de ayuda.
Respecto al tiempo yo que he ido del 1 al 15 de mayo te digo. En Lima calor, además nos dijeron que con el cambio climático estaba durando el verano muchísimo. En Paracas calor. En Arequipa calor por el día y por la tarde un forro. En el cañón del Colca calor por el día y por la noche un forro también. Igual hasta Cuzco donde por el día no hacía tantísimo calor y por la tarde nos hizo un frio importante. No nos llovió ningún día excepto el día de Machu Picchu que tiene como un microclima.
En general en manga corta por el día y hacia las 5 un forro. En cuzco más frío que para un forro. La gente se compraba bufandas y chaquetas.
Un saludo
Buenas noches, Tisha y demás foreros. Me reincorporo con nombre nuevo a este foro después de algunos años. En su día me fue útili para hacer algún viaje, y también creo le facilité información a algunos foreros .
Llevo unos días siguiendo un par de hilos referidos a viajes al Perú ya que tengo billetes reservados para ese país. Mi estancia será del 16 de agosto al 4 de septiembre. Ese día vuelo a Quito donde estaré unos días antes de volver a España.
Mi idea es hacer lo que llamáis la ruta del gringo (no deseo ir a la selva), y quizás hacer algunos días por el norte (esto no lo tengo claro aún).
Tengo algunas dudas antes de llevar hecho el boceto del viaje, y quiero consultarlas con todos.
Hay van:
Dado lo apretado del calendario, y partiendo de que soy mucho más de ver gente, ciudades y pueblos que espacios naturales, y que además tanto antes de ir al viaje, como probablemente después, estaré en la playa, me merece la pena pararme en Paracas y las islas ballestas?. También tengo dudas de parar en Nasca, exclusivamente para sobrevolar las líneas. Qué opináis?.
Tenía pensado hacer LIMA- PARACAS?-I. BALLESTAS?-NASCA?-AREQUIPA-CHIVAY-PUNO-LAGO TITICACA-CUSCO-LIMA.
El orden lo he decidido en razón de que parece más fácil ir la cañón de Colca desde Arequipa que desde Puno. Es así?. Parto de que aquí pillaré un viaje organizado durmiendo una noche en Chivay desde donde iría a Puno, sin volver a Arequipa.
Preferiría hacer la ruta en sentido contrario, y así si al final me sobraba algún día pararía por la zona de Paracas antes de ir a Lima.
Una duda doméstica, es la del desplazamiento desde Chivay a Puno. En algún foro he leido que sólo hay un autobús al mediodía. Sabéis si eso es cierto?.
Mi idea es estar de vuelta en Lima el día 30 de agosto, donde se celebran las fiestas de Santa Rosa de Lima. Siempre he oido que esa celebración es tremenda, y como buen andaluz tengo en mi alma mi mijita de barroco. Merece la pena supeditar el viaje a estar ese día en Lima?.
Si al final el día 30 de agosto estoy en Lima (a la que en principio sólo pienso dedicarle un par de días), y como vuelo a Quito el día 4 de septiembre, había pensado acercarme un par de días a Trujillo. Merece la pena?, pensáis en otro destino alternativo?.
A Cusco y al entorno cuántos días le dedicaríais?.
También tengo dudas de si en las fechas en que estaré por allí tendré problemas de reserva para el tren a Aguascalientes y la entrada a Machu Piccu. De la página web oficial (CONSULTAS) interpreto que el año pasado a partir de mediados de agosto las 2.500 entradas diarias nunca se agotaron. Es eso así?. En todo caso parece más fácil que se agoten los billetes del tren?. Sabéis algo de todo esto?.
En fin la principal dudas es cómo organizar el viaje (Lima día 30?), y si merece la pena ver algo del norte, o si es mejor ir más tranquilo por donde verdad quiero ir.
Gracias por adelantado a las respuestas que reciba, y os adelanto que abusaré de vosotros con nuevas consultas.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Hola Chivay:
Abusa todo lo que quieras, que justo esta semana estoy en casa por un gripazo así que tengo tiempo de ayudarte
Vamos por partes:
Sobre si vale la pena pararte en Paracas y las Islas Ballestas, yo creo que si eres más de ver pueblos, gente y ciudades, no te merece la pena, la excursión se hace básicamente para ver lobos marinos, diversa fauna y el mar, las formaciones rocosas y el desierto, te recomiendo que busques fotos en San Google de todas estas zonas para que puedas hacerte una idea de lo que veras o de lo que no veras, así lo tienes más claro.
Sobre las lineas de Nazca, a no ser que el tema te interese muchisimo, yo tampoco lo consideraria, se sobrevuelan las líneas una hora mas o menos y "ves" los diversos dibujos del calendario, ves entre comillas porque las avionetas te permiten ver lo que se puede, hay figuras que si y otras que no tanto.
Entonces yo reconsideraria mi viaje y me lo plantearia de otra manera, si eres más de gente y de ciudad, yo me quedaria algun día más en Lima, todo el mundo dice que es una ciudad desordenada y gris, lo cual es verdad, pero también creo que es una ciudad con tesoros para descubrir, Lima resume lo que es el Perú un crisol de razas, de comida y de costumbres.
Y si decides ir al norte, yo creo que te podria gustar mucho, yo soy trujillana así que te puedo dar más datos y allí no soy imparcial como puedes suponer. Trujillo es una ciudad colonial preciosa.
A que playas vas?
Entonces nos queda llegar a Lima e ir directo hacia Arequipa, a Arequipa dedicale un día por lo menos y esa misma tarde- noche puedes salir con dirección a Chivay, donde se duerme para al día siguiente ver el mirador del Cóndor y el Cañón del Colca, desde este punto efectivamente sale un autobus directo hacia Puno, para no tener que volver a Arequipa.
Aquí tienes los datos de contacto, llamales por teléfono teniendo en cuenta la hora peruana y pide la información que necesites. www.4m-express.com/
Entonces luego visitas Puno y después Cusco verdad?
Ahora, si quieres hacer la ruta al contrario, tendras que tener en cuenta varios temas, el primero que tendrias que ir directamente de Lima hacia Puno y eso significa mucha altura de golpe, dato importante a tener en cuenta porque si te llega a dar el mal de altura que en Perú se conoce como soroche, no veras nada y te quedaras tumbado en cama, así que hay que pensarlo bien, no conozco tu condición fisica y cada persona es un mundo.
O otra alternativa, Lima- Cusco- Puno y luego Arequipa, Cañón del Colca y finalmente saber si te sobra tiempo para paracas y demás.
Pero eso significa perder un poco de tiempo, por eso se hace la ruta de la manera gringa, se pierde menos tiempo, esta segunda ruta que te propongo es posible, Cusco no tiene tanta altura y te permitira irte aclimantando, pero tendras que ir con calma, viendo como reacciona tu cuerpo.
Sobre la fiesta de Santa Rosa de Lima, veras sin duda mucho movimiento, no es la fiesta más grande religiosa en el Perú y si eres andaluz no esperes algo como la Semana Santa.
Ya te dije que a lima yo le dedicaria unos días porque puedes descubrir muchas cosas.
Sobre Cusco, es una ciudad encantadora, yo le dedicaria mínimo 4, (perdiendote siempre algunas cosas) teniendo en cuenta que uno entero es solo para machupichu y si te quieres quedar algunos días más los llenaras sin duda, hay mucho que ver.
Las fechas que vas es temporada alta, yo no jugaria con el factor riesgo y reservaria el tren a machupichu de todas maneras, lo que se agota siempre es el billete más barato y creeme podrias pagar mucho para ir de cualquier manera, las entradas son las que no suelen agotarse porque se venden de acuerdo a las plazas del tren, pero yo sobre este tema recomiendo siempre asegurarse, todo lo demás puedes irlo improvisando pero el día de machupichu, yo creo que no.
Espero haberte ayudado y si tienes alguna duda más me avisas sin problemas.
Lo primero es aclararte y saber lo que no te quieres perder, coger un mapa del perú, buscar fotos de las ciudades, leer algunos diarios de viajes y quitar y poner, ya te ayudaremos luego con el itinerario.
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Sí que puedes ir de Puno a Arequipa pasando por Chivay para ver el Cañón del Colca.
Esa es una empresa que realiza ese trayecto en los sentidos.
Una vez que llegues a Chivay, desde allí puedes usar los micros para subir hasta el mirador. Te devuelven a Chivay de nuevo desde dónde podrás llegar hasta Arequipa.
Hola Tisha! Muchas gracias por la información. Estuve mirando los horarios de los buses de Cuzco a Arequipa, pero no conseguí dar por el momento con ningún horario que nos pudiera interesar. Por otro lado, si primero optamos ir desde Cuzco a Puno mediante por ejemplo el autobús turístico, quedándonos a domir en alguna de las islas, existe la posibilidad de poder ir luego dirección al Cañón del Colca, bien desde Puno o Juliaca, ver el Cañón y posteriormente proseguir hasta Arequipa?
Muchísimas gracias de nuevo por tu tiempo y ayuda.
Saludos!
Sí que puedes ir de Puno a Arequipa pasando por Chivay para ver el Cañón del Colca.
Esa es una empresa que realiza ese trayecto en los sentidos.
Una vez que llegues a Chivay, desde allí puedes usar los micros para subir hasta el mirador. Te devuelven a Chivay de nuevo desde dónde podrás llegar hasta Arequipa.
1Saludo.
AngelDR.
Fantástico AngelDR! Esta info me viene al dedo! Muchísimas gracias por tu ayuda.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Hola mrs-adams:
A ver si te puedo ayudar un poco....
Efectivamente las excursiones hacia las Islas Ballestas y la Reserva de Paracas se hacen por la mañana.
Yo tengo entendido que salen entre las 8:00 y 9:00 de la mañana y tú tendrias que salir de madrugada de Lima, tipo 3:00 am o así, por lo que algunos a los que les gusta ir más tranquilos, duermen en la zona.
La Reserva de Paracas es una gigantesca zona protegida ubicada al sur de la ciudad de Pisco. La palabra Paracas proviene de la palabra Quechua, que quiere decir “Lluvia de arena”, fue probablemente llamada así debido a los fuertes vientos que azotan la zona por las tardes. Es por eso que las excursiones no se hacen de tarde en estas fechas.
Después de las líneas de Nazca, hay excursiones para visitar el cementerio de Chauchilla o el acueducto de Cantalloc, te adjunto un link por si te interesa: es.wikipedia.org/ ...Chauchilla
Chivay o Yanque son pueblos casi iguales, pegados, de la zona del Cañón del Colca, yo me quedé a dormir en Chivay y me gusto mucho, sobre todo porque fuimos a una piscina de aguas termales, pero a la mañana siguiente nos llevaron a conocer Yanque y también estuvo bonito.
Yo decidí personalmente no dormir en las Islas del Lago, porque mi excursión total en el Lago Titicaca fue de un solo día y preferí ver Chuquito con sus esculturas de falos gigantes y Sillustani con las Chullpas funerarias, pero hay muchas personas que lo hacen y nos dijeron que ha sido una experiencia inolvidable, eso depende de ti.
De Puno a Cusco en tren o autobus? yo opte por el autobus turistico porque vas haciendo paradas, para que no se me hicieran tan tedioso y era una opción más barata en aquellos años, pero ahora no lo sé.
Según mi guia de Perú se ven mejores paisajes desde el tren, pero son más horas de viaje y más caro, así que yo me decanté por el bus.
Además como te digo, desconozco si se permiten paradas en el tren.
Terminando la visita de Machupichu, volver al Cusco, en Aguascalientes no hay nada, es una zona de paso.
Tu día de sobra en Cusco, no sobra, la mayoria va a ver los alrededores de la ciudad de Cusco, pero tomate el tiempo que puedas para conocer la ciudad, el maravilloso barrio de San Blas, los talleres artesanales de La familia Olave, etc, más información aquí: www.cuscotravelguide.com/ ...ft0103.php
La piedra de los doce ángulos, el mercado, la campana de Maria Angola desde donde se tienen unas vistas hermosas, nosotros fuimos a la calle para ver la piedra de los doce ángulos y allí contratamos un chico que nos hizo un tour a pie por las calles del Cusco, que recordamos con mucho cariño, super interesante y caminamos muchisimo, al principio acordamos el precio y como eramos 4 aceptó 10 soles por persona.
Mas informes aquí: www.cuscotravelguide.com/ ...ft0104.php
Tienes algunos días más, podrias plantearte ir de Lima a Trujillo en autobus nocturno, comodisimos, de esos tipo bus cama, conoces Trujillo y la zona en dos días y de allí tomas el avión hacia Iquitos, pero de todas maneras hace alguna escala en Lima y eso subiria un poco más el precio del viaje, pero solo en el autobus de ida porque el avión vale lo mismo desde Lima o desde Trujillo hasta Iquitos.
Si decides hacer el viaje más relajado y poner días aquí y días allá entonces no te sobran tantos días y aunque todo el mundo diga que Lima es horrible, hay muchos tesoros por descubrir y no te aburriras para nada.
Si decides quedarte en Lima, me preguntas y te doy consejos especificos para divertirte.
Otra cosa a tener en cuenta, veo que sales desde barcelona, yo hago el viaje desde Valencia y creeme si que afecta el jet lag y el cambio de horario, así que podrias tomartelo con calma, sobre todo al inicio y descansar para irte aclimantando, las ciudades que vas a visitar al inicio van subiendo de altura y se nota.
Una idea que acabo de tener, podrias llegar ir en autobus hacia Trujillo y ver esa zona, volver a Lima y hacer la ruta "gringa" como tenias planeada y al final conocer Puerto Maldonado en vez de Iquitos y de vuelta a Lima para volver a España.
Si te animas, aquí mini guia de Trujillo y alrededores de este foro: www.losviajeros.com/ ...p?t=130474
Espero no estarte liando aún más jajajajjajaja
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Holo!
Con Inkandina suuuper bien, en todo momento estaban en contacto con los guias y agencias que nos llevaban en cada sitio. Tuvimos un problema con el primer traslado, que el conductor no sabia donde estaba la estación de buses e ibamos en plan Pekin Express jajaja nos bajamos en marcha con las mochilas y a correr para pillar el bus.
En Cuzco, la guia que nos organizó todo, nos intentó meter en un grupo aun sabiendo que lo teniamos contratado en privado, nos quejamos, y todo volvió a ser privado.
La gente de Inkandina nos resolvió alguna duda sobre la marcha, les mandabamos un mail y ellos nos dejaban mensajes en el hotel, así que genial, muy bien coordinado.
Ah importante! si vais con Inkandina y tenéis reservado el hotel Astorga en Arequipa, os recomiendo que cambieis porque es lo peor de lo peooor!!
Y ojo que lo unico que pido es limpieza, cama cómoda y desayuno en condiciones eh? pero no aprueba ninguna de las 3 cosas.
Respecto al tiempo os cuento que en general con un forro polar y una camiseta de manga corta es suficiente pero en Puno/Lago Titikaka pasamos un frio que pa qué! por las noches se llegaba a -5 grados! eso si, durante el día alcanza los 20 y te asas de calor, así que llevaos chaqueta para esos días, pero también manga corta porque el sol calienta de lo lindo.
En Arequipa os recomiendo el restaurante Nueva Palomino, un poquillo más caro de lo normal, pero tremendamente rico.
En Puno, las pizzas del Mojsa, en la Plaza de armas (viene recomendado en la Lonely).
En Cuzco, La chomba. Es un restaurante peruano donde van los peruanos a comer, y comes por 4 € suuuuper bien! mmmm se me cae la baba.
Los hoteles, obviamente, el Colca Lodge lo más de lo más, fue nuestro caprichazo del viaje. Los demás eran todos 3 estrellas, normalitos, pero cómodos. Eso sí, no hay ascensores, así que os vais a hartar de subir escaleras.
Y de las excursiones/actividades recomiendo los buggies en el desierto de Huacachina (50 soles y no apta para gente con vertigo o con miedo a la velocidad), la avioneta de Nazca (nos pusieron una avionetita para los 4 y mucho mejor de lo que me esperaba, ni mareo ni ná de ná).
Y no recomiendo para nada la visita a la isla de UROS, turistada auténtica. Al principio bien, te cuentan cómo hacen las islas y demás y muy interesante y pero luego te intentan vender todo y si no les compras te ponen malas caras. No, no me gustó.
Recomiendo, si os apetece, llevar material escolar a algun colegio. Los niños son super agradecidos.
Respecto al camino inca, deciros que es más duro de lo que parece pero que lo acabé y la recompensa fue ver Machu Picchu practicamente vacío, a partir de las 15h se vacía
Y también subí a Wayna Picchu
De momento no tengo más tiempo de comentar pero preguntarme cositas concretas y os voy diciendo.
En mis ratos libres iré haciendo un word comentandolo todo y os lo pondré aquí en los próximos días.
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Hola Pablo,
Yo no subiria el escalón, sencillamente porque vas al hotel a ducharte y dormir, así que con que sea cómodo y limpio, para mí es más que suficiente, pero tu verás
Todos los hoteles son standard, incluso el de Cusco. El único que se sale es el Colca Lodge que es un hotel superior, el caprichito del viaje, y muy aconsejable.
El Astorga no lo tocaria ni con un palo.
Jajajajaja...me ha hecho gracia lo del palo. Tal y como describes el Astorga parece la casa de Psicosis. Una consulta que se sale del tema hoteles. ¿Hay buena red wifi en general por los restaurantes, aereopuertos...? Te lo comento porque en argentina me sorprendio gratamente y gaste mucho el wifi para hablar von la familia via skype.
Un saludo!
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Lo del wifi me ha sorprendido muchisimo porque aquí, en España, no hay una red wifi gratuita casi en ningun lado.
En casi todos los hoteles hay y en los restaurantes/bares/pubs también, además te pone el cartelito en la puerta.
Nos ha venido super bien para comunicarnos con la family.
Y sí, el hotel da miedito! :-S Tengo una foto de la cama, la colcha da repelus, es como de bisabuela... Uugghh!
Vaya qué guay! Lo del wifi es curioso pero tienes razón, aquí en España estamos muy por detrás. Lo del hotel, al final lo recordarás con cariño...jejejeje. Tuvo que ser una experiencia!
Hola, voy a estar 1 día en arequipa y al día siguiente quiero partir hacia Cuzco en bus nocturno para ganar otro día en arequipa.
¿Sabeis los horarios o precios del bus arequipa- cuzco?
¿Sabeis si Areqquipa es una ciudad que se puede "andar" desde el hotel para ver las cosas básicas o es necesario taxi etc?
Hola, voy a estar 1 día en arequipa y al día siguiente quiero partir hacia Cuzco en bus nocturno para ganar otro día en arequipa.
¿Sabeis los horarios o precios del bus arequipa- cuzco?
¿Sabeis si Areqquipa es una ciudad que se puede "andar" desde el hotel para ver las cosas básicas o es necesario taxi etc?
Buenas!
Arequipa es una pasada, a nosotros nos encanto. Se peude recorrer a pie sin problemas si el hotel esta centrico. Nos vimos inseguridad aunque conocimos a un frances en el Colca que nos comento que a una pareja de francesas las habian robado y tal. En fin, supongo que esas cosas pueden pasar en cualquier sitio.
Hola a todos!!!
En Agosto viajo a Perú y me gustaría saber que tipo de ropa se llevaron en su viaje. Se que en esta época es invierno, pero hace tanto frío como aquí en españa? Es necesario abrigo, guantes, gorro......o con un forro polar es suficiente? El punto más alto que visito es el lago titicaca. También voy a las islas ballestas y me gustaría saber si durante la vuelta en el barco se pasa mucho frío? es por llevarme mas o menos ropa de abrigo.
Espero vuestras respuestas....... Un saludo!!!
Super Expert Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 810
Votos: 0 👍
Hola fiti,
Yo he ido en Junio y tenia la misma pregunta que tu. Al final me lleve el abrigo y no m arrepiento. En Puno, por la mañana estabamos a 5 bajo cero, luego a mediodia llegabamos a mas de 20... Es un rollo llevarlo solo para algunos días y a ratos, pero yo no dejaria de llevarmelo. En el Colca tambié hacia frio por la noche y por la mañana.
El gorro no te lo lleves, compratelo allí y así t sirve d recuerdo. Por 3€-4€ puedes comprarte el tipico con orejaras