Amigos, yo también escribo desde Lima. En diciembre tuve la suerte de recibir a varios amigos de España, Colombia y Chile. La mayoria compro tours en sus paises de origen que les incluia hotel+ticket de avion+ traslados, en resumen: todo menos las cenas. Sus destinos fueron Mancora (playa de Piura), Puerto Maldonado (selva, Mick Jagger estuvo hace muy poco alli), Cusco (Machu Picchu definitivamente), Puno (Lago Titicaca), Arequipa y Lima. Todo esto en 2 semanas aproximadamente. Sin embargo, es importante recomendarles que no compren todos los tours sin estar al tanto de la coyuntura nacional. En estos tiempos, la zona de influencia de los Andes hace que Cusco, Arequipa, Puno y Juliaca tengan problemas de neblina, lo cual incide en los vuelos y les puede jugar una mala pasada, sobre todo cuando se viaja con todo planificado. Ademas si le agregamos que del 23 al 25 de diciembre, los controladores se declararon en huelga y aunque no fue lo mismo a lo que paso en España el 2011, es algo a tomar en cuenta. Pero definitivamente los invito a deleitarse con el pasado Inca, bellas ciudades, una gastronomia de elite (y para todos los presupuestos). Saludos!
PARA JOANGIFE. Yo viajé desde Madrid con Iberia en enero del 2011, estuve buscando otras soluciones más baratas pero no las encontré. Fuí por libre, o sea, sólo con el billete de avión y dos noches de hotel en Lima. Una opción muy interesante si vas a estar mucho tiempo en Lima es alquilar un apartamento que sale más barato y está mucho mejor. También los paquetes turísticos es mejor, y más barato, negociarlos en Lima. Hay muchas agencias sobre todo en el centro, Plaza San Martín y en Miraflores. Eso sí, contrata un seguro sanitario privado antes de irte.
Voletus, please, comentanos con mas detalle y si podria ser muy minucioso, seria mejor jejeje, en cuanto como hiciste para ir a nazca, y cuzco, esas son mis prioridades y sigo teniendo dudas con ellos.
Podrias detallarnos como fuiste allí (en bus, avión, etc), que tours contrataste (recuerdas el nombre exacto o alguna referencia), que hotel te hospedaste, que recomendaciones deben de tener antes de ....
Te agradeceira de antemano, que nos ayudes con esto.
Un gran saludo,
voletus Escribió:
Hola Tisha!!
Si me he animado y estoy escribiendo un diario, que irá despacito porque tengo que sacar unas cuantas cosas atrasadas primero. Te cuento, la estimeción económica muy muy aproximada, el trasporte en autobus de mucha calidad, los autobuses no tienen nada que ver a los que hay en europa, allí las distancias son mas largas y el autobus más cómodo. La compañía cruz del sur brinda muy buen servicio, pero hay otras que lo hacen de igual manera, ya detallaré en el diario. En cuanto a la comida, muy buena también, lo que más gracia me ha hecho es que en Perú el primero siempre es una sopa. Me ha gustado el cebiche o ceviche, lo he visto escrito de las dos formas, el chicharron de chancho, la carne de llama, los kikos peruanos, el plátano fritito con sal, la chica morada, el pisco souer, la chica blanca, venga a tinkar con la pacha mama. La inka cola me supo a golosina, también se parece al sabor de los flaxes que tomaba de pequeño, esos de hielo, jaja. No se os ocurra comer ensalada, no porque esté mala sino porque os iréis de patilla un par de días, jajajaja. Ah!! el pollo a la parrilla, muy bueno.
En cuanto a las ciudades cada una tiene su encanto, Lima, me gusto el ambiente nosturno de miraflores y barranco. La zona del larcomar es de lo más europeo que te puedes encontrar. Paracas, como ciudad no tiene atractivo es un pequeño pueblecito, pero la reserva merece mucho la pena. Nazca, típica ciudad peruana, si la sobrevuelas te vas a sorprender, verás muy diferenciadas las clases sociales. Arequipa, me gustó mucho la zona del centro y con el marco inigualable de los volvanes al fondo. Puno, la que menos me gusto, mal afama la de puno si siguen ocurriendo malas cosas a los turistas allí, esto también lo ampliaré en el diario. Cuzco, muy castellana, me encantó, hubo momentos que creí estar en casa, mis padres son manchegos y esos patios son muy comunes, si le sumas la mezcla inka, se convierte en mi favorita. Aguas calientes, te sorprende, la calle central de noche es preciosa, me sorprendió que no es tan caro como la gente dice, quizá sea por la época del año, también he de decir que yo no consumía en los locales de la calle principal, solo con salir a una de sus bocacalles ya ahorras soles.
Que puedo decir, que me quedo con muchas cosas, el contraste de color del desierto cuando se une al mar, el olor ácido del huano, vomitar viendo las líneas de nazca, chauchilla y el árido paisaje, los miradores de arequipa, su luz, juanita, los volvanes, el cañón del colca y sus cielos estrellados cuando anochece, titcaca, sus azules, cielo, mar, montañas, luz, tormentas, sus gentes, cuzco, sacsaywaman, pisac con su mercado y con sus ruinas para mí las mejores después de uno de los lugares más extraordinario del mundo Machupichu.
Todo el mudo tendría que ver ese lugar, mágico.
Tisha creo que perú es una pasada y me he dejado en el tintero todo el norte, huaraz y compañía, la selva, quién sabe quizá tenga que volver.
Un abrazo!!
Hola mis planes para ir a africa no se puede hacer, estoy mirando para ir a peru pero los vuelos salen carisimos a partir de mayo y hay un vuelo que sale mas economico y directo en marzo y la pregunta es si es buena fecha para ir, veo que en lima, paracas y esa zona esta bien, pero lo que realmente me interesa es en cusco? lloveri mucho aquí es donde mas anadre y lloviendo como que no, nose aprecia nada, no he mirado nada de peru solo algo por encima y mi itinerario así por encima seria este, como muchos. Pero no tengo ni idea de transportes , ni como ir, ni nada de eso, ni como en cusco, vaya nada. Pero 1º poner un itinerario y a ver si en estos días lo organizamos bien entre todos ustedes. Iria por libre.
.1LIMA. LLEGADA TEMPRANO EN LA MAÑANA. NOCHE
2. BUS A PARACA ICA E ISLAS BALLESTAS-NOCHE
3. BUS A AREQUIPA O HAY TREN?. DEPENDE DE HORA. TOUR CIUDAD.
4. AREQUIPA. NOSE SI SE VA DE AQUI A CAÑOL DE COLCA Y LO DEL CONDOR O CREO Q VI UNA CIUDAD INTERMEDIA Y QUE VER.
5AREQUIPA PUNO. + LAGO TITICACA + DORMIR ISLAS.
PUNO CUSCO TREN NOCTURNO.
6CUSCO AQUI ES EL MAYOR PROBLEMA. Mp es una cosa, aguas calientes otras, ollatambo otra, la ciudad de cusco otra, y el camino inca otra? bueno estoy interesado en hacer el camino inca y sino hay posibilad de contratarlo haria el del salkay. Ver ciudad y todo lo posible ollatanbo y otro precioso. O sea unos 7 u 8 días qui o es muxo.
14 día cusco iquitos aquí tren o avion segun los precios 3 noches en selva.
17 días y si se puede ver trujillo o algo hasta 20 o 21 días tengo me pueden ayudar por favor, muchas gracias.
Indiana Jones Registrado: 09-05-2008 Mensajes: 1164
Votos: 0 👍
Mansur:
Si haces el camino Inca, el Camino termina en la ciudadela de machupichu, además llegas de madrugada y entras al lugar por lo que no necesitas otro día más, efectivamente son varios días para Cusco y esa zona, pero tendrias que elegir o en camino inca o por libre.
Sobre aguascalientes, no te compliques es un pueblo de paso, donde la mayoria hace noche para amanecer y entrar hacia la ciudadela, así que si no la ves, tampoco pasa nada.
Cusco iquitos tiene que ser en avión volando vía Lima, no hay otra forma de llegar a iquitos que en avión, porque autobus y barco creo que no es el plan, serian demasiados días.
Sobre trujillo te puedo ayudar, soy trujillana, existe por aquí una miniguia de la ciudad y lo que ver.
Lo de la lluvia y demás ya te lo contesté en privado, tendrias que correr riesgos y elegir que hacer, me avisas cuando tengas los pasajes para ver en que te puedo ayudar
Hola Voletus: Mi esposo y yo queremos ir a Perú, ya que tú vas a ir este mes me gustaría hablar contigo para que nos dieras tus impresiones del país, costo de las cosas, transportación, etc. Te estaré muy agradecida y espero que disfrutes muchísimo tu viaje.
Hola Dariarb.
Te escribí hace tiempo un mensaje privado para todo lo que quisieras saber del viaje a Peru.
Un saludo.
Voletus:
Espero ansiosa tu diario, me alegra mucho que disfrutaras de todo!
Incluso de lo no tan bueno, porque así es la vida, así es un viaje, siempre enriquece y abre la visión del mundo.
El primer plato suele ser o sopa o ensalada, pero concuerdo en que la ensalada hay que tomarla con respeto y depende del lugar.
Se escribe de las dos formas Ceviche o Cebiche, la que más te guste
Yo soy del norte del Perú, de Trujillo, así que para tu próximo viaje cuenta conmigo para la organización, no sé cuando, pero sin duda volverás!
Sí, tengo que ir escribiendo poco a poco, pero es que estoy muy liado. No será una excusa,jaja. Desde luego si vuelvo a Peru, toca Haraz, montaña a tope y Selva, muuuuuuuucha selva.
Un abrazo.
Hola, nos vamos a Perú en abril, y queríamos saber si hay algún problema en utilizar tarjeta de débito, o si solo aceptan las de crédito. ¿Alguna recomendación en particular los que ya habéis estado?
Gandileta, por mi experiencia podrás tener todas las opciones. Encontrarás lugares dode puedas pagar con ambas, otros que solo un tipo y otros en los que no puedas pagar con ellas. Mi recomendación, lleva dinerito fresco y si te hace falta mas saca de los cajeros. Aunque te cobren comision, merece la pena. Además en Perú actualmente hay posibilidad de que te clonen la tarjeta.
Si me he animado y estoy escribiendo un diario, que irá despacito porque tengo que sacar unas cuantas cosas atrasadas primero. Te cuento, la estimeción económica muy muy aproximada, el trasporte en autobus de mucha calidad, los autobuses no tienen nada que ver a los que hay en europa, allí las distancias son mas largas y el autobus más cómodo. La compañía cruz del sur brinda muy buen servicio, pero hay otras que lo hacen de igual manera, ya detallaré en el diario. En cuanto a la comida, muy buena también, lo que más gracia me ha hecho es que en Perú el primero siempre es una sopa. Me ha gustado el cebiche o ceviche, lo he visto escrito de las dos formas, el chicharron de chancho, la carne de llama, los kikos peruanos, el plátano fritito con sal, la chica morada, el pisco souer, la chica blanca, venga a tinkar con la pacha mama. La inka cola me supo a golosina, también se parece al sabor de los flaxes que tomaba de pequeño, esos de hielo, jaja. No se os ocurra comer ensalada, no porque esté mala sino porque os iréis de patilla un par de días, jajajaja. Ah!! el pollo a la parrilla, muy bueno.
En cuanto a las ciudades cada una tiene su encanto, Lima, me gusto el ambiente nosturno de miraflores y barranco. La zona del larcomar es de lo más europeo que te puedes encontrar. Paracas, como ciudad no tiene atractivo es un pequeño pueblecito, pero la reserva merece mucho la pena. Nazca, típica ciudad peruana, si la sobrevuelas te vas a sorprender, verás muy diferenciadas las clases sociales. Arequipa, me gustó mucho la zona del centro y con el marco inigualable de los volvanes al fondo. Puno, la que menos me gusto, mal afama la de puno si siguen ocurriendo malas cosas a los turistas allí, esto también lo ampliaré en el diario. Cuzco, muy castellana, me encantó, hubo momentos que creí estar en casa, mis padres son manchegos y esos patios son muy comunes, si le sumas la mezcla inka, se convierte en mi favorita. Aguas calientes, te sorprende, la calle central de noche es preciosa, me sorprendió que no es tan caro como la gente dice, quizá sea por la época del año, también he de decir que yo no consumía en los locales de la calle principal, solo con salir a una de sus bocacalles ya ahorras soles.
Que puedo decir, que me quedo con muchas cosas, el contraste de color del desierto cuando se une al mar, el olor ácido del huano, vomitar viendo las líneas de nazca, chauchilla y el árido paisaje, los miradores de arequipa, su luz, juanita, los volvanes, el cañón del colca y sus cielos estrellados cuando anochece, titcaca, sus azules, cielo, mar, montañas, luz, tormentas, sus gentes, cuzco, sacsaywaman, pisac con su mercado y con sus ruinas para mí las mejores después de uno de los lugares más extraordinario del mundo Machupichu.
Todo el mudo tendría que ver ese lugar, mágico.
Tisha creo que perú es una pasada y me he dejado en el tintero todo el norte, huaraz y compañía, la selva, quién sabe quizá tenga que volver.
Un abrazo!!
Voletus;
Que tal forma de describir a mi país !!!!
El Perú termina enganchando no es cierto? con lo bueno, lo malo, con su gente, su comida, sus bailes, su vida cotidiana, este país lo tiene todo !!!
Ojalá vuelvas pronto a conocer la parte que falta y recomiendes a amigos tuyos que también nos visiten.
Voletus, please, comentanos con mas detalle y si podria ser muy minucioso, seria mejor jejeje, en cuanto como hiciste para ir a nazca, y cuzco, esas son mis prioridades y sigo teniendo dudas con ellos.
Podrias detallarnos como fuiste allí (en bus, avión, etc), que tours contrataste (recuerdas el nombre exacto o alguna referencia), que hotel te hospedaste, que recomendaciones deben de tener antes de ....
Te agradeceira de antemano, que nos ayudes con esto.
Un gran saludo,
voletus Escribió:
Hola Tisha!!
Si me he animado y estoy escribiendo un diario, que irá despacito porque tengo que sacar unas cuantas cosas atrasadas primero. Te cuento, la estimeción económica muy muy aproximada, el trasporte en autobus de mucha calidad, los autobuses no tienen nada que ver a los que hay en europa, allí las distancias son mas largas y el autobus más cómodo. La compañía cruz del sur brinda muy buen servicio, pero hay otras que lo hacen de igual manera, ya detallaré en el diario. En cuanto a la comida, muy buena también, lo que más gracia me ha hecho es que en Perú el primero siempre es una sopa. Me ha gustado el cebiche o ceviche, lo he visto escrito de las dos formas, el chicharron de chancho, la carne de llama, los kikos peruanos, el plátano fritito con sal, la chica morada, el pisco souer, la chica blanca, venga a tinkar con la pacha mama. La inka cola me supo a golosina, también se parece al sabor de los flaxes que tomaba de pequeño, esos de hielo, jaja. No se os ocurra comer ensalada, no porque esté mala sino porque os iréis de patilla un par de días, jajajaja. Ah!! el pollo a la parrilla, muy bueno.
En cuanto a las ciudades cada una tiene su encanto, Lima, me gusto el ambiente nosturno de miraflores y barranco. La zona del larcomar es de lo más europeo que te puedes encontrar. Paracas, como ciudad no tiene atractivo es un pequeño pueblecito, pero la reserva merece mucho la pena. Nazca, típica ciudad peruana, si la sobrevuelas te vas a sorprender, verás muy diferenciadas las clases sociales. Arequipa, me gustó mucho la zona del centro y con el marco inigualable de los volvanes al fondo. Puno, la que menos me gusto, mal afama la de puno si siguen ocurriendo malas cosas a los turistas allí, esto también lo ampliaré en el diario. Cuzco, muy castellana, me encantó, hubo momentos que creí estar en casa, mis padres son manchegos y esos patios son muy comunes, si le sumas la mezcla inka, se convierte en mi favorita. Aguas calientes, te sorprende, la calle central de noche es preciosa, me sorprendió que no es tan caro como la gente dice, quizá sea por la época del año, también he de decir que yo no consumía en los locales de la calle principal, solo con salir a una de sus bocacalles ya ahorras soles.
Que puedo decir, que me quedo con muchas cosas, el contraste de color del desierto cuando se une al mar, el olor ácido del huano, vomitar viendo las líneas de nazca, chauchilla y el árido paisaje, los miradores de arequipa, su luz, juanita, los volvanes, el cañón del colca y sus cielos estrellados cuando anochece, titcaca, sus azules, cielo, mar, montañas, luz, tormentas, sus gentes, cuzco, sacsaywaman, pisac con su mercado y con sus ruinas para mí las mejores después de uno de los lugares más extraordinario del mundo Machupichu.
Todo el mudo tendría que ver ese lugar, mágico.
Tisha creo que perú es una pasada y me he dejado en el tintero todo el norte, huaraz y compañía, la selva, quién sabe quizá tenga que volver.
Un abrazo!!
Claro vamos a ver, cuando fuí a Nazca partí desde Paracas, en bus, compañía cruz del sur, todo perfecto. En Nazca me alojé en un hotelito pero no recuerdo el nombre. De todas formas y creo que puede servir de referencia, en Perú no tendrás problema por eso, puedes ir sin tener nada reservado, tu te mueves por allí, preguntas, ves, regateas el precio si lo ves conveniente. Otra opción es llegar a los sitios y decir lo que te puedes gastar, ellos harán el esfuerzo de buscarte algo. De verdad que la mínima de tus preocupaciones sea el alojamiento.
Importante, si vas a sobrevolar las líneas, diríjete al aeródromo, no contrates nada por ningún sitio, te vas al aeródromo en Taxi, unos 4-5 soles, pagas tu entrada al aeródromo 20 soles y empiezas a preguntar a todas las empresas que operan en el aeródromo para sobrevolar las líneas. El mejor precio que conseguí fueron 85 dólares, incluso si lo hablas te llevan de vuelta a Nazca.
En cuanto a Cuzco, se mas concreta, porque tiene mucho que decir. Un saludo.
Gracias voletus, te haré mas preguntas con respecto a las lineas de Nazca y luego para el Cuzco que son mis principales dudas que tengo con respecto a ese viaje :
NAZCA:
- A que hora te acercaste al aeródromo? Recuerdas el nombre de la empresa que te presto el servicio? Cuanto es el tiempo del vuelo?
CUZCO:
Según he visto y me han aconsejado, que es recomendable coger un topurs en la misma plaza del Cuzco, hasta ahí lo llevo bien, así mismo me han dicho que existen varios tours:
- Que tours cogiste tú o que me recomiendas?
Es más seguro que no haré la caminata esa de 1 o 2 días, ya que voy con mis padres y no creo q resistan tanto.
- Como es el tema de los billetes del tren? Se supone o me equivoco que si contrato un tours, no son ellos los que me comprarn el billete del tren? O soy yo la que tengo que comprar? donde lo tengo que comprar (ya sea pòr web o en el mismo Cuzco)
- Hasta donde me lleva el tren, me imagino que es abajo de machupicchu? O a parte hay que tomar otro bus u otro tren o caminar? Asumo que todo sale del mismo Cuzco no? O existe otra parada de tren que es recomendable cojerlo? Podrias ayudarme please y aconsejarme bien este punto.
- Que lugar me recomiendas en hospedarme? Hiciste reserva o llegaste allí y lo hiciste sin ningun problema?
- No se si me puedes contar con detalles, cual fue tu planing para mas o menos tener referencia alguna de que cuando yo vaya...
Mil gracias por tus referencias que compartes con nosotros, desde ya ando agradecida.
Un saludin
------
voletus Escribió:
Chinita29 Escribió:
Voletus, please, comentanos con mas detalle y si podria ser muy minucioso, seria mejor jejeje, en cuanto como hiciste para ir a nazca, y cuzco, esas son mis prioridades y sigo teniendo dudas con ellos.
Podrias detallarnos como fuiste allí (en bus, avión, etc), que tours contrataste (recuerdas el nombre exacto o alguna referencia), que hotel te hospedaste, que recomendaciones deben de tener antes de ....
Te agradeceira de antemano, que nos ayudes con esto.
Un gran saludo,
voletus Escribió:
Hola Tisha!!
Si me he animado y estoy escribiendo un diario, que irá despacito porque tengo que sacar unas cuantas cosas atrasadas primero. Te cuento, la estimeción económica muy muy aproximada, el trasporte en autobus de mucha calidad, los autobuses no tienen nada que ver a los que hay en europa, allí las distancias son mas largas y el autobus más cómodo. La compañía cruz del sur brinda muy buen servicio, pero hay otras que lo hacen de igual manera, ya detallaré en el diario. En cuanto a la comida, muy buena también, lo que más gracia me ha hecho es que en Perú el primero siempre es una sopa. Me ha gustado el cebiche o ceviche, lo he visto escrito de las dos formas, el chicharron de chancho, la carne de llama, los kikos peruanos, el plátano fritito con sal, la chica morada, el pisco souer, la chica blanca, venga a tinkar con la pacha mama. La inka cola me supo a golosina, también se parece al sabor de los flaxes que tomaba de pequeño, esos de hielo, jaja. No se os ocurra comer ensalada, no porque esté mala sino porque os iréis de patilla un par de días, jajajaja. Ah!! el pollo a la parrilla, muy bueno.
En cuanto a las ciudades cada una tiene su encanto, Lima, me gusto el ambiente nosturno de miraflores y barranco. La zona del larcomar es de lo más europeo que te puedes encontrar. Paracas, como ciudad no tiene atractivo es un pequeño pueblecito, pero la reserva merece mucho la pena. Nazca, típica ciudad peruana, si la sobrevuelas te vas a sorprender, verás muy diferenciadas las clases sociales. Arequipa, me gustó mucho la zona del centro y con el marco inigualable de los volvanes al fondo. Puno, la que menos me gusto, mal afama la de puno si siguen ocurriendo malas cosas a los turistas allí, esto también lo ampliaré en el diario. Cuzco, muy castellana, me encantó, hubo momentos que creí estar en casa, mis padres son manchegos y esos patios son muy comunes, si le sumas la mezcla inka, se convierte en mi favorita. Aguas calientes, te sorprende, la calle central de noche es preciosa, me sorprendió que no es tan caro como la gente dice, quizá sea por la época del año, también he de decir que yo no consumía en los locales de la calle principal, solo con salir a una de sus bocacalles ya ahorras soles.
Que puedo decir, que me quedo con muchas cosas, el contraste de color del desierto cuando se une al mar, el olor ácido del huano, vomitar viendo las líneas de nazca, chauchilla y el árido paisaje, los miradores de arequipa, su luz, juanita, los volvanes, el cañón del colca y sus cielos estrellados cuando anochece, titcaca, sus azules, cielo, mar, montañas, luz, tormentas, sus gentes, cuzco, sacsaywaman, pisac con su mercado y con sus ruinas para mí las mejores después de uno de los lugares más extraordinario del mundo Machupichu.
Todo el mudo tendría que ver ese lugar, mágico.
Tisha creo que perú es una pasada y me he dejado en el tintero todo el norte, huaraz y compañía, la selva, quién sabe quizá tenga que volver.
Un abrazo!!
Claro vamos a ver, cuando fuí a Nazca partí desde Paracas, en bus, compañía cruz del sur, todo perfecto. En Nazca me alojé en un hotelito pero no recuerdo el nombre. De todas formas y creo que puede servir de referencia, en Perú no tendrás problema por eso, puedes ir sin tener nada reservado, tu te mueves por allí, preguntas, ves, regateas el precio si lo ves conveniente. Otra opción es llegar a los sitios y decir lo que te puedes gastar, ellos harán el esfuerzo de buscarte algo. De verdad que la mínima de tus preocupaciones sea el alojamiento.
Importante, si vas a sobrevolar las líneas, diríjete al aeródromo, no contrates nada por ningún sitio, te vas al aeródromo en Taxi, unos 4-5 soles, pagas tu entrada al aeródromo 20 soles y empiezas a preguntar a todas las empresas que operan en el aeródromo para sobrevolar las líneas. El mejor precio que conseguí fueron 85 dólares, incluso si lo hablas te llevan de vuelta a Nazca.
En cuanto a Cuzco, se mas concreta, porque tiene mucho que decir. Un saludo.
Yo realizo las compras de los billetes por Iberia.com, así mismo otra compañía más que llevan son : LAn, Air europa, tú también tienes que ver tus prioridades si viajar directo o hacer escala (claro que pueden ser desde 1 hasta 4 escalas), todo depende de lo que quieras gastar y para que fechas, que eso también influye en la subida del precio del billete.
Para navidades siempre sube y para agosto también, y para el resto del año están relativamente posibles (para setiembre, octubre, noviembre suele bajar los precios un poco más del resto del año), pero depende ya de ti , si deseas pagarlo o seguir esperando que baje los precios, eres tú el que tiene que estar revisando las ofertas a diario y ver hasta cuando llegan a bajar y luego vuelvan a subir,. Todo es criterio de que te sientes y comiences a ver el margen de cada billete.
Otras aerolineas que también puedes ver, son: Rumbo, Edreams.
Espero haberos ayudado.
Un saludo,
Leonor7 Escribió:
JoanGiFe Escribió:
Hola!
Soy nuevo en el foro... Espero estar escribiendo esto en el lugar que pertoca, si no es así,pido disculpas por adelantado.
Querría viajar a Perú este verano. Querría ir alrededor de un mes y me gustaría saber si alguien me podría indicar cual sería la forma mas económica de llegar hasta allí. Donde y cuando debo comprar el billete? Existe alguna forma de que este sea mas barato?
Muchas gracias por adelantado!
Me uno a esta petición, también estoy interesada. Gracias a quien pueda orientarnos.
Nazca: fuí al aeródromo por la mañana en torno a las 10:00 h. El vuelo es de 30 min. Aprox. No te preocupes por la compañía hay muchas y tu tienes que moverte allí, eso sí coge uno de los que no tienen travesaño. Tran qui que todo lo verás una vez que estés allí.
Cuzco: Lo que hice es que lo planee todo por mi cuenta. Te recomiendo que vayas a la oficina de turismo que hay junto a la Avd, del Sol y que allí preguntes todo. Lo que sale rentable es coger el pase entero para todas las atracciones y ruinas. A parte si a lo que te refieres cuando hablas del tren es para ir a MAPI, te recomiendo que vayas hasta Ollantaytambo, te llevan en coche por 10 Soles y que previamente contrates el tren que te haga el recorrido desde Oyanta hasta Aguas calientes.
Soy requete nueva en este foro y la verdad no se muy bien como va.
Somos un grupo de 3 chicas que queremos ir a Perú este septiembre y nos estamos volviendo locas con toda la información que estamos encontrando.
No nos atrevemos a viajar por nuestra cuenta y queríamos llevarlo todo contratado desde aquí hemos visitado peruviajes.com y clubdevacacionesperu.com y nos han gustado.
La verdad es que no tenemos experiencia en viajar de mochileras y no sabríamos ni por donde empezar a organizarnos, aunque algun día tendrá que ser el primero no?
Por cierto, bajo tu avatar pone que eres de Lugo, es así? porque yo vivo en Lugo, jajaja, ya sería coincidencia.
Super Expert Registrado: 14-01-2009 Mensajes: 264
Votos: 0 👍
Hola!! Una preguntita, llegando a Lima a las 15h, entiendo que no me daría tiempo de llegar a Paracas y hacer el tour por Islas Ballestas y/o Paracas, verdad? Ya que llegaría sobre las 7.
Recomendais estas 2 excursiones? No se si valdría la pena quedarme a dormir por Pisco y hacer el tour en la mañana siguiente o eliminar estos tours y ya dirigirme hacia Huacachina.
Pisco y alrededores es bonito? Tiene algunas playas por la zona que estén bien?
Hola!! Una preguntita, llegando a Lima a las 15h, entiendo que no me daría tiempo de llegar a Paracas y hacer el tour por Islas Ballestas y/o Paracas, verdad? Ya que llegaría sobre las 7.
Recomendais estas 2 excursiones? No se si valdría la pena quedarme a dormir por Pisco y hacer el tour en la mañana siguiente o eliminar estos tours y ya dirigirme hacia Huacachina.
Pisco y alrededores es bonito? Tiene algunas playas por la zona que estén bien?
Gracias!!
Hola, no puedo mandar mensajes privados, ya que soy nuevo, definitivamente llegando a Lima a las 3 pm. No te dara tiempo de ir a Paracas, lo mejor seria que llegues y pases la noche aquí en Lima, y al día siguiente salir muy temprano hacia Paracas, de allí sales a las Islas Ballestas, ambos son bonitos, pero Paracas no es como para quedarse, es mas, si sales temprano, ese mismo día puedes llegar a Huacachina, imagino que haras la ruta del Sur del Peru, cualquier recomendación que necesites me escribes.
Slds.
Hola viajeros, recien me escribi hoy en el foro, voy por primera vez a Europa desde el quince de marzo hasta la quincena de abril (ya hice las preguntas en las categorias correspondientes para mi viaje), soy Peruano, así que cualquier cosa que deseen preguntar me escriben con toda confianza y con gusto los ayudare, conozco todo mi pais así que les dire todo lo bueno, lo malo, lo caro, lo barato, lo real, lo falso, lo seguro y lo arriesgado de mi maravilloso pais.
Slds y buenas vibras a todos.
Hola a todos! soy nueva en el foro, escribo porque estare viajando a Peru en la segunda quincena de abril....voy a andar por varios lugares: lima, arequipa, colca, puno y finalmente cuzco....pueden ayudarme respecto a la vestimenta acorde y al clima!!!
Saludos y gracias!