Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes (Luya, Perú) ✈️ p72 ✈️


Foro de América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 14, 15, 16  Siguiente
Página 3 de 16 - Tema con 308 Mensajes y 97993 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
Hola chenchmarcos,

Acaban de iniciar de nuevo los vuelos a Chachapoyas, menudo cachondeo se traen con esto. Acabo de llamar para enterarme como funciona el tema pués suelo viajar de vez en cuando a la región Amazonas.

El tema es que lo organiza la fuerza aerea, por lo que es un poco lío.
Me dicen lo siguiente: Los vuelos son el segundo y ultimo viernes de cada més. Para comprar el billete de avión desde Lima hay que llamar 4 días antes del vuelo, preferiblemente a las 9 de la mañana o en cualquier caso lo antes posible, son muy pocas plazas y normalmente van completos. Entonces, llamas, dejas tu nombre para que te reserven el billete y el día del vuelo lo pagas.

Los vuelos Lima-Chachapoyas son a las 8 de la mañana, hay que estar a las 6 de la mañana.

El vuelo de regreso Chachapoyas-Lima, los pasajes se compran en un area de la municipalidad de Chachapoyas, ahí si creo que funcionará todo mejor y será mas sencillo hacerlo.

Solo son los segundos y últimos viernes para ir desde Lima-Chachapoyas e igulamente segundo y último sabado de cada més el regreso Chachapoyas-Lima.

El costo por cada trayecto, ida ó vuelta, es de 150 soles.

Estos son los teléfonos por si alguien quiere llamar.

041 477 022 anexo 214 (para la ruta Lima-Chachapoyas)
01 517 1400 anexo 2107 (para la ruta Chachapoyas-Lima)

Yo hasta ahora siempre he viajado a Chachapoyas vía Chiclayo o vía Tarapoto, ambas rutas por carretera son muy bonitas, cuando pruebe estos vuelos de la fuerza aerea escribiré al respecto.

Si alguien tiene alguna pregunta sobre todo esto que me escriba e intento echar una mano yo ando por Lima, aunque el aeropuerto me pilla en el V pino siempre se puede llamar. A ver si hay suerte y lo organizan mejor porque todo el area de Chachapoyas y la región Amazonas es de lo mejor que hay en el Perú.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-07-2013

Mensajes: 15

Votos: 0 👍
Hola a todxs, me encanta leer el entusiasmo con el que habláis del norte. El 2 de julio emprendemos ruta. De Lima iremos a Trujillo, de allí a Chiclayo y de Chiclayo a Chachapoyas para volar después de Tarapoto a Lima y emprender ruta hacia el sur.
Voy a leer en detalle toda la documentación que adjuntáis. He intentado contactar con la posada de Cuispes y no obtengo respuesta. Sabéis si es fácil alojarse por ahí? Qué nos recomendáis hacer en Tarapoto? GRACIAS
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
japi Escribió:
Hola a todxs, me encanta leer el entusiasmo con el que habláis del norte. El 2 de julio emprendemos ruta. De Lima iremos a Trujillo, de allí a Chiclayo y de Chiclayo a Chachapoyas para volar después de Tarapoto a Lima y emprender ruta hacia el sur.
Voy a leer en detalle toda la documentación que adjuntáis. He intentado contactar con la posada de Cuispes y no obtengo respuesta. Sabéis si es fácil alojarse por ahí? Qué nos recomendáis hacer en Tarapoto? GRACIAS

Hola Japi,

Intenta contactar con la posada de Cuispes por facebook ahí aparecen varios correos para contactarlos o si no les escribes un mensaje directamente en face www.facebook.com/laposadadecuispes
Es lo malo (y a la vez lo bueno) de ese lugar aislado de la "civilización", recuerdo que a duras penas la familia que lleva La posada lograba conectarse a internet con el teléfono movil en determinadas partes, incluso tenian mejor cobertura en medio de la selva en la catarata más alta de todas.

Si lo logras, no te imaginas cuanto va a merecer la pena, se ahorra un montón de dinero si ellos te ayudan con el viaje. Por la zona de Chachapoyas Jarvi y su familia están organizando a la gente de los pueblos para que los viajeros puedan viajar por las comunidades en lugar de tener que contratar tours con agencias. Yo soy un apasionado del norte y ese viaje es ALUCINANTE, son gente super inocente y buena. Llega muy poca gente, olvídate del turismo de masas allí, no vas a tener problemas en alojarte.

En Tarapoto yo he ido más bien de paso, es una ciudad de selva pero algo grande. Te recomendaría quedarte en Moyobamba (está camino de Tarapoto 2 horas antes) e ir a coger el avión directamente el mismo día del vuelo haciendo el trayecto Moyobamba-Tarapoto hay empresas de colectivos que viajan a todas horas del día a partir de las 6 o 7 de la mañana.

Son 2 horas de viaje el tramo Moyobamba-Tarapoto. Moyobamba es mas pequeño, menos caluroso (menos mosquitos) e igualmente selva baja. Allí no dejeís de comer en La Olla de Barro, siempre digo lo mismo, pero... Cebiche de Paiche, Yucas fritas y zumo de Camu Camu es para mi el mejor menú del mundo mundial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-05-2011

Mensajes: 5

Votos: 0 👍
Hola a todos desde Cuzco.
La semana pasada estuve alojado dos noches en La Posada de Cuispes, yo era el único ocupante. Hice con Jarvik la excursión de las cataratas, y la verdad es que en aquel pueblito se está muy a gusto.
Ha llovido bastante, pero los caminos estaban en bastante buenas condiciones.
Una cosa importante: están en obras en la carretera (más bien el camino) de Pedro Ruiz a Cuispes para mejorarla, desde hace un mes, y me dijeron que estarán dos meses más. Hay días que cortan el camino, por ejemplo, el viernes pasado tuve que salir muy pronto, porque cerraban el tránsito de 7:30 a 12:00 y de 13:00 a 18:00. Tenedlo en cuenta para coordinar bien vuestro viaje.
Saludos!.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
La carretera ya está casi arreglada, a nosotros nos hicieron parar 10 minutos, pero enseguida dejaron pasar de nuevo.

Última edición por Kikin1 el Mar, 19-05-2015 13:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Experto
Registrado:
18-08-2010

Mensajes: 116

Votos: 0 👍
Creo que aquí estara bien este post, el domingo a las 9 y media de la noche, en Planeta Calleja llevan a David Muñoz para descender la Catarata de Yumbilla en Cuispes, para no perdérselo.
www.cuatro.com/planetacalleja/

Última edición por Kikin1 el Mar, 19-05-2015 13:08, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-11-2014

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola a todos,

Primero agradeceros que exista este foro y toda la información que existe, que me ha ayudado a preparar mi viaje por Peru de este verano, mi duda la tengo con mi plan para la zona norte, y agradecería a alguien que la conozca, que me confirme sí mi plan es viable antes de proceder a contratar los aviones/bus/hoteles, lo relaciono a continuación:
Salida Llegada Transporte
Día 1 Bcn-Lima
Día 2 Lima 19:00 Hotel Lima
Día 3 Visita a Lima 10:00 14:00
Lima-Trujillo 16:25 17:40 Avión Hotel Trujillo
Día 4 Huacas Sol/Luna 9:00 15:00
Trujillo-Chiclayo 16:45 20:45 Bus Hotel Chiclayo
Día 5 Sipan 9:00 15:00
Chiclayo-Chapapoyas 21:00 7:00 Bus Noche en Bus
Día 6 Cataratas Hotel Chapapoyas
Día 7 Kuelap Hotel Chapapoyas
Chapapoyas-Trujillo 19:30 7:30 Bus Noche en Bus
Día 8 Chan Chan
Trujillo-Lima 18:15 19:20 Avión Hotel Lima

A partir de aquí mi viaje continua por la ruta gringa hasta Cusco y el camino Inka, y vuelta. Total 21 días.

Es la primera vez que viajo a Peru, y voy por libre, por lo desconozco sí lo que estoy planteando es durísimo para mis 55 años. Gracias de antemano por vuestra atención.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95783

Votos: 0 👍
josem59 Escribió:
Hola a todos,

Primero agradeceros que exista este foro y toda la información que existe, que me ha ayudado a preparar mi viaje por Peru de este verano, mi duda la tengo con mi plan para la zona norte, y agradecería a alguien que la conozca, que me confirme sí mi plan es viable antes de proceder a contratar los aviones/bus/hoteles, lo relaciono a continuación:
Salida Llegada Transporte
Día 1 Bcn-Lima
Día 2 Lima 19:00 Hotel Lima
Día 3 Visita a Lima 10:00 14:00
Lima-Trujillo 16:25 17:40 Avión Hotel Trujillo
Día 4 Huacas Sol/Luna 9:00 15:00
Trujillo-Chiclayo 16:45 20:45 Bus Hotel Chiclayo
Día 5 Sipan 9:00 15:00
Chiclayo-Chapapoyas 21:00 7:00 Bus Noche en Bus
Día 6 Cataratas Hotel Chapapoyas
Día 7 Kuelap Hotel Chapapoyas
Chapapoyas-Trujillo 19:30 7:30 Bus Noche en Bus
Día 8 Chan Chan
Trujillo-Lima 18:15 19:20 Avión Hotel Lima

A partir de aquí mi viaje continua por la ruta gringa hasta Cusco y el camino Inka, y vuelta. Total 21 días.

Es la primera vez que viajo a Peru, y voy por libre, por lo desconozco sí lo que estoy planteando es durísimo para mis 55 años. Gracias de antemano por vuestra atención.

Yo lo veo factible, aunque no acabo de entender alguno d elos días...

Hay una variante de ruta que seria ir o volver desde Chiclayo en avión, ya que vas y vuelves a Lima en avión desde Trujillo.

Así no tendrias que volver a Trujillo. Podrias plantearte el viaje partiendo desde Trujillo y volviendo en avión desde Chiclayo o viceversa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-11-2014

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
josem59 Escribió:
Hola a todos,

Primero agradeceros que exista este foro y toda la información que existe, que me ha ayudado a preparar mi viaje por Peru de este verano, mi duda la tengo con mi plan para la zona norte, y agradecería a alguien que la conozca, que me confirme sí mi plan es viable antes de proceder a contratar los aviones/bus/hoteles, lo relaciono a continuación:
Salida Llegada Transporte
Día 1 Bcn-Lima
Día 2 Lima 19:00 Hotel Lima
Día 3 Visita a Lima 10:00 14:00
Lima-Trujillo 16:25 17:40 Avión Hotel Trujillo
Día 4 Huacas Sol/Luna 9:00 15:00
Trujillo-Chiclayo 16:45 20:45 Bus Hotel Chiclayo
Día 5 Sipan 9:00 15:00
Chiclayo-Chapapoyas 21:00 7:00 Bus Noche en Bus
Día 6 Cataratas Hotel Chapapoyas
Día 7 Kuelap Hotel Chapapoyas
Chapapoyas-Trujillo 19:30 7:30 Bus Noche en Bus
Día 8 Chan Chan
Trujillo-Lima 18:15 19:20 Avión Hotel Lima

A partir de aquí mi viaje continua por la ruta gringa hasta Cusco y el camino Inka, y vuelta. Total 21 días.

Es la primera vez que viajo a Peru, y voy por libre, por lo desconozco sí lo que estoy planteando es durísimo para mis 55 años. Gracias de antemano por vuestra atención.

Yo lo veo factible, aunque no acabo de entender alguno d elos días...

Hay una variante de ruta que seria ir o volver desde Chiclayo en avión, ya que vas y vuelves a Lima en avión desde Trujillo.

Así no tendrias que volver a Trujillo. Podrias plantearte el viaje partiendo desde Trujillo y volviendo en avión desde Chiclayo o viceversa.

Muchas gracias por el tiempo dedicado. En principio, lo que quería era ir por Trujillo y volver desde Chiclayo, pero las tarifas del avión pasan de 118USD a 291USD cuando los orígenes son distintos. Además, así podré acabar de visitar Chan Chan en Trujillo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95783

Votos: 0 👍
El tema económico es una buena explicación.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Super Expert
Registrado:
15-09-2009

Mensajes: 511

Votos: 0 👍
Hola Josem,
Pues si no te importa ir en bus de Lima a Trujillo el bus nocturno VIP de Cruz del Sur esta muy bien y sale por 100 soles, supongo que será mas barato que el avión y tampoco ganaras tanto tiempo.

De todas maneras si luego vas a Cuzco a lo mejor te interesa hacer primero la ruta del gringo y luego volar desde Cuzco a Tarapoto o Chiclayo y hacer la zona norte toda de bajada hasta Lima.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
05-01-2015

Mensajes: 19

Votos: 0 👍
Nosotros vamos en Agosto a Chachapoyas, nos encantó y queremos hacer la laguna de los cóndores. Nuestro viaje es por carretera aunque esta vez con mucha tranquilidad, haciendo un montón de noches por el camino en varios lugares... Chimbote, Huaraz, Trujillo, Chilayo... En realidad este viaje lo vamos a dedicar integramente al norte del pais, nos habíamos quedado con las ganas de hacerlo todo con mucha calma.

El caso es que consultando a la empresa Movil Tours para llegar de Chiclayo a Pedro Ruiz y hacer la primera noche en Cuispes, nos dicen que han cambiado el horario de los autobuses. Antes eran nocturnos y nuestro viaje lo habíamos planeado para ir de noche, ahora sin embargo les obligan a hacerlo de día porque la carretera no está en muy buen estado después de la temporada de lluvias.

¿Alguien sabe algo?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-11-2014

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola, al leer vuestro mensaje, me he puesto en contacto con Movil Tours, ya que yo tengo previsto viajar el 31 de Mayo de Chiclayo a Chachapoyas, y me han confirmado que se mantiene el autobús de las 09:00 PM (21:00 Horas), no han mencionado que haya ningún problema en la carretera, aunque se lo he preguntado. Buscando por varios periódicos on-line de Peru, he comprobado que hubieron lluvias en esa carretera el 10 de Marzo, y que estuvo cortada. Como estaré a finales de Mayo y Junio en Peru, sí hubieran problemas, ya te informaré cuando vuelva. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
11-11-2007

Mensajes: 3440

Votos: 0 👍
RAlvarez Escribió:
Nosotros vamos en Agosto a Chachapoyas, nos encantó y queremos hacer la laguna de los cóndores. Nuestro viaje es por carretera aunque esta vez con mucha tranquilidad, haciendo un montón de noches por el camino en varios lugares... Chimbote, Huaraz, Trujillo, Chilayo... En realidad este viaje lo vamos a dedicar integramente al norte del pais, nos habíamos quedado con las ganas de hacerlo todo con mucha calma.

El caso es que consultando a la empresa Movil Tours para llegar de Chiclayo a Pedro Ruiz y hacer la primera noche en Cuispes, nos dicen que han cambiado el horario de los autobuses. Antes eran nocturnos y nuestro viaje lo habíamos planeado para ir de noche, ahora sin embargo les obligan a hacerlo de día porque la carretera no está en muy buen estado después de la temporada de lluvias.

¿Alguien sabe algo?

Hola RAlvarez,

Yo contacté con ellos porque quería comprar billetes en asientos cama para el bus nocturno de esa ruta y en la web no era capaz, no me daba opción. En cambio, el trayecto hasta Chachapoyas sí que salía con dos horarios, un bus a las 9pm y otro a las 9:15pm, un poco más caro que el primero. Les escribí y me dijeron que podía comprar el de Chachapoyas y luego pedir al conductor que parase en Pedro Ruiz. La diferencia de precio se debe a que el de las 9:15 sale desde Trujillo, no desde Chiclayo (?).

Al final compré los billetes online hasta Chachapoyas porque quería asegurarme de tener cama. S/75 por persona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-11-2014

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola a todos,
A principios de Junio he estado en Chapapoyas, a donde llegue en bus nocturno de Movil tours procedente de Chiclayo, sin problemas. El día que volvía, de Chapapoyas a Trujillo, en bus nocturno, este fue cancelado por derrumbamientos en la carretera pasado Pedro Ruiz, el bus salió finalmente a las 6:00 del día siguiente, y estuvimos detenidos en Pedro Ruiz desde las 7:00 hasta las 15:00, porque la carretera continuaba con desprendimientos, cuando ya estábamos circulando por el tramo de los derrumbamientos, tuvimos momentos de lluvia fuerte, por lo que podías ver piedras de cierto tamaño cayendo en la carretera, finalmente llegue a las 3:00 del día siguiente a Trujillo. En resumen, la carretera de Chiclayo/Trujillo a Chapapoyas, tiene un tramo de desfiladero con derrumbamientos que cortan la carretera, por lo que sí queréis evitar demoras en vuestros viajes, mejor utilizar vía Tarapoto, que tiene aeropuerto con vuelos diarios, esto ya estaba comentado en este foro, por otros viajeros con más experiencia.
A pesar de lo arriba relatado, no dejeís de visitar Chapapoyas, Kuelap, Gocta y otras, Karajia, las zona es espectacular y de paisajes maravillosos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
05-10-2015

Mensajes: 3

Votos: 0 👍
josem59 Escribió:
Hola, al leer vuestro mensaje, me he puesto en contacto con Movil Tours, ya que yo tengo previsto viajar el 31 de Mayo de Chiclayo a Chachapoyas, y me han confirmado que se mantiene el autobús de las 09:00 PM (21:00 Horas), no han mencionado que haya ningún problema en la carretera, aunque se lo he preguntado. Buscando por varios periódicos on-line de Peru, he comprobado que hubieron lluvias en esa carretera el 10 de Marzo, y que estuvo cortada. Como estaré a finales de Mayo y Junio en Peru, sí hubieran problemas, ya te informaré cuando vuelva. Saludos.

Hola Josem59. En noviembre vamos a Cuispes desde la posada... Por favor, ¿como compraste los billetes de Movil Tours? les he enviado emails y no contestan. ¿a que hora llegaste a Pedro Ruiz? por lo que he leido el autobus sale de Chiclayo a las 21.00 h a Pedro Ruiz

Muchas gracias por la información, es complicado buscarla en internet
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


New Traveller
Registrado:
26-11-2014

Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Hola GremlinsBcn.
Los billetes de todos los autobuses que utilice en Junio por Peru, los compré directamente allí, normalmente 2/3 días antes, o incluso en el mismo día, y no tuve ningún problema, aún siendo uno de los meses altos de turismo. Piensa que sí lo compras desde España vía internet, tendrás recargos de tu tarjeta por el cambio de moneda, y al ser cantidades pequeñas, puede no salirte a cuenta.
El autobus salió a las 21h (puntual) de Chiclayo, y llegó sobre las 6h a Chapapoyas, Pedro Ruiz está aprox. Una hora antes. A la vuelta, sí que tuve problemas, por los derrumbamientos de tierras que sufre esa carretera, por lo que el viaje tardó 24 horas, revisa las condiciones actuales, y déjate días de margen para la vuelta por el mismo sitio. Saludos y buen viaje.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-10-2009

Mensajes: 1895

Votos: 0 👍
meha Escribió:
Comento mi reciente experiencia en la región Amazonas:

Una región muy verde, muy ondulada, muy rural, con muchas supersticiones y leyendas........me resultaba familiar

- Chachapoyas: agradable y animada ciudad, con unas cuantas calles bonitas de arquitectura colonial, fachadas blancas y balcones de madera.
Oficina de información turística en Plaza de Armas. Varias agencias turísticas en Plaza de Armas.

- Cañón del Sonche: en la población de Huancas, a unos 10 Km de Chachapoyas. Miradores con excelentes vistas al cañón. Merece la pena.

- Catarata Gocta: una maravilla, impresionante. Para quedarse horas mirando. A cada minuto cambia el paisaje. Las nubes se mueven, van vienen, se retuercen.......La cascada, el cañón, el bosque.....
Se pueden hacer diferentes rutas: 1) a la base de la caída inferior, desde Cocachimba, 2) a la base de la caída inferior desde San Pablo, 3) unir ambas y hacer una ruta completa de unas 8 horas. Lo habitual es empezar en San Pablo y terminar en Cocachimba, porque de esa forma se baja más de lo que se sube, por una pendiente muy pronunciada. Pero si ha llovido, la bajada pronunciada se pone resbaladiza, y entonces es mejor hacerla al revés, es más cansado pero más seguro.

- Catarata Yumbilla: mucho bosque virgen, poco paisaje. Sabe a poco si se ha conocido antes Gocta.

- Fortaleza Kuelap: no necesita presentación. La principal atracción de la zona. Todas las agencias de Chachapoyas ofrecen excursiones diarias.

- Mausoleos Revash: interesante y bonita excursión. A unas 2 horas de Chachapoyas en coche y una media hora de caminata partiendo de una aldea tradicional.

- Museo de las Momias, en Leymebamba: Cuando encienden la luz frente a la cristalera y te encuentras con más de 200 momias mirándote, te recorre un escalofrío

Las agencias de Chachapoyas ofrecen excursión conjunta Revash+Leymembamba, aunque no en salidas diarias, al menos, fuera de temporada alta.

- Valle Huayla Belén: valle sagrado de los chachapoyas. Valle verde recorrido por un río serpenteante. Un paisaje diferente a todos los demás. Precioso y remoto.

- Wanglic: enterramientos en construcciones circulares. Se emplaza en un bonito lugar, en medio de un cañón por el que cae una cascada. Una hora y media de caminata para llegar.

Hicimos en un día Huaylla Belén + Wanglic. Lo contratamos en privado. Necesario 4x4. Las agencias no lo tenían incluido en su catálogo, aunque después de nuestra experiencia y de nuestras impresiones muy positivas, se van a plantear incluirlo en catálogo.

Como ya se ha comentado, cuando llueve, aunque sea poco, hay derrumbes en la carretera Pedro Ruiz-Chachapoyas. Durante el día hay palas trabajando para retirar la tierra y las piedras de la carretera. Pero por la noche no trabajan las palas, por lo que la carretera queda cortada.

Hola Meha!

Muchas gracias por tanta y tan buena info.

Presiento que me va a servir de mucho y me va a ahorrar mucho curro

Los sarcófagos, no los visitasteis?.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Kuelap y Chachapoyas: que ver y transportes  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
06-01-2010

Mensajes: 6487

Votos: 0 👍
No, no fui a los sarcófagos. Me interesaba sarcófagos de Karajía+ Pueblo de los muertos, pero ahora ofrecían Karajía+caverna Quiocta, y eso no me interesaba. Los sarcófagos no me interesaban demasiado, y Quiocta no me interesaba nada, aunque tal vez hubiera ido de no haber surgido un plan improvisado en un día. Comentaban que el camino a Pueblo de los muertos estaba inaccesible.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4 ... 14, 15, 16  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes